la contribución socioeconómica de la universidades pública valencianas. tercera edición. 2016

Post on 10-Apr-2017

1.727 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Contribución Socioeconómicade las Universidades Públicas ValencianasFrancisco Pérez | José Manuel Pastor | Carlos Peraita

AUTORES

Francisco Pérez (Ivie y Universitat de València)

José Manuel Pastor (Ivie y Universitat de València)

Carlos Peraita (Universitat de València)

TÉCNICOSEva Benages (Ivie y Universitat de València)

Ángel Soler (Ivie y Universitat de València)

DISEÑO Y MAQUETACIÓNAlicia Raya (Ivie)Susana Sabater (Ivie)

PIB pc, hogares con banda ancha y ocupados con estudios universitarios. Comunitat Valenciana y España. 2007=100. 2007-2015

EL AVANCE DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DURANTE LA CRISIS

3 de 30

Actividades de las universidades en la actualidad

CONTENIDO DEL INFORME

Recursos, resultados y productividad

Impactos económicos y rentabilidad fiscal de las universidades

Universidades, universitarios y transformación de la economía valenciana

4 de 30

Volumen y estructura de las actividades universitarias

COMPOSICIÓN DEL SISTEMA UNIVERSITARIO VALENCIANO

6 de 30

LA ACTIVIDAD FORMATIVA DEL SUPV

7 de 31

El sistema universitario público valenciano cuenta con…

OFERTA FORMATIVA DEL SUPV

8 de 30

El SUPV ha incrementado su producción científica...

...con mejoras en su calidad y avances de la internacionalización

MEJORAS EN INVESTIGACIÓN

9 de 30

IMPORTANCIA DEL SUPV EN EL SISTEMA DE I+D

Las universidades valencianasrepresentan el...

...del gasto en I+Dde la Comunitat Valenciana19 puntos porcentualesmás que en España

Gasto en I+D por sectores...

10 de 30

Recursos, resultados y productividad

IMPACTO DE LA CRISIS SOBRE LOS RECURSOS DEL SUPV

12 de 30

ESCASEZ DE RECURSOS EN EL ENTORNO DEL SUPV

13 de 30

El SUPV es...

que el sistema universitario público español en docencia, investigación y transferencia

PRODUCTIVIDAD DEL SUPV

14 de 30

Participación de las ramas de enseñanza en las actividades de formación e investigación

DIFERENCIAS DE ESPECIALIZACIÓN DOCENTE E INVESTIGADORA

15 de 30

Impactos económicos y rentabilidad fiscal de las universidades

La existencia del SUPV supone una inyección de demanda de…

…de euros anuales

IMPACTO DIRECTO DEL SUPV

…empleos directos

17 de 30

Los impactos totales de las actividades del SUPV en la economía valenciana suponen…

IMPACTO ECONÓMICO TOTAL DEL SUPV

18 de 30

CONTRIBUCIONES DEL SUPV AL EMPLEO Y EL CRECIMIENTO

Los salarios de los ocupados universitarios son un…

…superiores a la media

Las contribuciones del SUPV en estos años han supuesto…

…de renta per cápita de la Comunitat Valenciana

Los efectos del SUPV sobre la actividad y el empleo suponen…

19 de 30

La contribución del SUPV a la recaudación fiscal es de…

El SUPV devuelve a la sociedad…

RENTABILIDAD FISCAL DEL SUPV

20 de 30

RENTABILIDAD FISCAL DEL SUPV

La rentabilidad fiscal media anual de formar a un universitario es de…

21 de 30

Universidades, universitarios y transformación de la economía valenciana

DEBILIDADES PRODUCTIVAS DE LA ECONOMÍA VALENCIANA

Divergencia en Pib per cápita… Menor productividad del trabajo…

Menor productividad del capital… Mayor peso del capital residencial sobre el capital total…

23 de 30

LIMITADO USO DEL CONOCIMIENTO

El peso de los universitarios en el empleo es menor…

El porcentaje de ocupaciones cualificadas en el empleo es inferior…

24 de 31

EL PROBLEMA DEL TAMAÑO DE LA EMPRESA

El porcentaje de universitarios en empresas grandes es más bajo que en las comunidades más avanzadas…

25 de 30

Porcentaje de las empresas de la región en cada estadio competitivo

TEJIDO EMPRESARIAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA

26 de 30

UNIVERSITARIOS EMPRENDEDORES

Uno de cada cinco universitarios es empresario o directivo…

27 de 30

EL EMPLEO UNIVERSITARIO AVANZA

En la Comunitat ValencianaSe han creado entre 2007 y 2015…

…empleos para universitarios

28 de 30

IMAGINAR EL FUTURO PARA PODER CREARLO

29 de 30

La Contribución Socioeconómicade las Universidades Públicas ValencianasFrancisco Pérez | José Manuel Pastor | Carlos Peraita

top related