la contaminación acústica

Post on 24-Jul-2015

52 Views

Category:

Lifestyle

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

Nombre y apellidos: José David Vargas Gómez.Curso: 2ºDEquipo: Nuria Vicente y José David.Profesora: Marta Martínez SantamaríaAsignatura: Ciencias Naturales

¿QUE ES LA CONTAMINACION ACUSTICA?

La contaminación acústica, igualmente conocido como ruido, es una sensación auditiva no deseada y molesta, que dificulta la comunicación, implica disconfort y a veces, producen enfermedades auditivas.

¿EN QUÉ SE MIDE EL RUIDO?

La contaminación acústica o ruido se miden en Db (decibelios), a continuación se representará una tabla relativa a la intensidad del ruido, de menor a mayor.

200 dB Bomba atómica similar a Hiroshima y Nagasaki

180 dB Explosión del Volcán Krakatoa. Cohete en despegue

140 dB Umbral del dolor

137.5 dB Récord Guiness de ruido en un estadio

130 dB Avión en despegue

120 dB Motor de avión en marcha

110 dB Concierto / acto cívico

100 dB Perforadora eléctrica

90 dB Tráfico/ Pelea de dos personas

80 dB Tren

70 dB Aspiradora

50/60 dB Aglomeración de gente / Lavaplatos

40 dB Conversación

20 dB Biblioteca

10 dB Respiración tranquila

0 dB Umbral de audición

CONSECUENCIAS A LA EXPOSICIÓN AL RUIDO

Todo es malo en exceso, lo mismo pasa con el ruido, si abusas de él constantemente llegará a producirte daños en el organismo, así como los siguientes:

× Enfermedades fisiológicas: Como sordera parcial o total× Enfermedades psíquicas: Como estrés, depresión…× Enfermedades sociológicas: Como alteraciones en el habla y

la comunicación.× Enfermedades patológicas: Como cambios en el metabolismo.× Enfermedades radiásticas: Como alteraciones en los

músculos.

PRECAUCIONES CONTRA EL RUIDO.

El ruido excesivo se puede prevenir utilizando los llamados “equipos de protección auditiva”, que son:

Las orejeras o protecciones tipo fono.

Los tapones.

ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO

top related