la contaminacion

Post on 26-Sep-2015

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La contaminacion

TRANSCRIPT

LA CONTAMINACION.

Lacontaminacines la introduccin de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1El medio puede ser unecosistema, un medio fsico o unser vivo. El contaminante puede ser unasustancia qumica,energa(comosonido,calor,luzoradiactividad).

Es siempre una alteracin negativa del estado natural delmedio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerndose una forma deimpacto ambiental.

La contaminacin puede clasificarse segn el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias qumicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petrleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daos en losecosistemaso el medioambiente. Adems existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenmenos atmosfricos, como la generacin de lluvia cida, el debilitamiento de la capa de ozono, y el cambio climtico.

Hay muchas formas de combatir la contaminacin, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los pases que adhieren estas polticas. La contaminacin esta generalmente ligada al desarrollo econmico y social. Actualmente muchas organizaciones internacionales como laONUubican aldesarrollo sosteniblecomo una de las formas de proteger almedioambientepara las actuales y futuras generaciones.

ESTEREOTIPO DE GENERO.

Unestereotipo(delgriego: [steres], slido, y [typos], impresin, molde)1es lapercepcinexagerada y con pocos detalles, simplificada, que se tiene sobre una persona o grupo de personas que comparten ciertas caractersticas, cualidades y habilidades, y que buscan justificar o racionalizar una cierta conducta en relacin a determinadacategora social.2

Por lo general, cuando en algn caso se concreta es porque ya fue aceptada por la mayora como patrn o modelo de cualidades o de conducta. Etimolgicamente proviene de la palabra griegastereos, que significa slido, ytypos, que significa marca.3El trmino se usa a menudo en un sentido negativo, considerndose que los estereotipos son creencias ilgicas que limitan la creatividad y que solo se pueden cambiar mediante el razonamiento personal sobre ese tema. Los estereotipos son alegatos comunes del pasado. Incluyen una amplia variedad de alegaciones sobre diversos grupos raciales y predicciones de comportamiento basadas en el estatus social o la riqueza. Son esquemas de pensamiento o esquemas lingsticos pre construidos que comparten los individuos de una misma comunidad social o cultural.4

Existe una triparticin que nos permite entender cmo funcionan los estereotipos en las sociedades. Por un lado existe un componente cognitivo que nos permite reconocer un estereotipo porque encuadra con conocimientos previos que ya tenemos sobre el mismo, es una categora que nos permite identificar y reconocer fcilmente a ciertos grupos. Por otro lado tambin existe un componente afectivo, donde entran en juego los sentimientos que experimentamos en relacin a ese estereotipo, que pueden ser de prejuicio u hostilidad, o bien, ser positivos.

Finalmente en todo estereotipo hay un componente comportamental que supone llevar a la prctica acciones asociadas a esos sentimientos experimentados frente a ciertos estereotipos. Por ejemplo, cuando se le niega un trabajo a alguien por pertenecer a un grupo determinado. Estos tres componentes no necesariamente aparecen todos juntos, uno puede asociar a unos grupos caractersticas negativas sin sentir hostilidad o reticencia hacia el mismo y sin excluirlos de mbitos sociales como el trabajo.

Representar a alguien con ciertas caractersticas remite a un estereotipo, manifestar desprecio u hostilidad por su grupo de pertenencia se relaciona con unprejuicio, y finalmente llevar adelante acciones en base a esos prejuicios supone unadiscriminacin.5

top related