la constitución politica del perú

Post on 07-Dec-2015

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

conceptos básicos de la constitucion

TRANSCRIPT

LA CONSTITUCIÓN POLITICA DEL PERÚ

GERARDO GAITAN MEREJILDO

MARCO CONCEPTUAL• La palabra CONSTITUCIÒN, proviene

etilomológicamente del latín:• STATURE O STATUM,significa regular, establecer,

ordenar, o regular.• Eso implica que constitución es un conjunto de

normas básicas y funcionales escritas o consuetudinarias, formales o materiales, que devienen en el soporte de una estructura y organización del poder estatal y su ordenamiento jurídico.

FINES DE LA CONSTITUCIÓN

• Los fines son de carácter social. Por ende expresa los principios sobre los cuales se rige la relación de poder- libertad entre los detentadores (gobernantes) y los destinatarios ( pueblo ) del poder

CONCLUSIÓN

Podemos decir que la Constitución, es la Ley fundamental de la organización de un Estado, es la ley máxima y estructural, superior a todas las otras normas legales.

GOBIERNO

• Creado por la Constitución es organizado y reglamentado por ella; en una palabra, es el poder constituido, que nace del poder Constituyente redactada en forma clara, sistemática, constituye un medio de educación política, difundiendo en el pueblo el amor y el conocimiento de sus derechos.

• B) Elemento • POLITICO• JURIDICO

PARTE DE LA CONSTITUCIÒN

• A)ORGANICA.• FORMAS DE ESTADO^:• FEDERAL• UNITARIO• AUTOCRÀTICOS• -FORMAS DE GOBIERNO• -B) PARTE DOGMÀTICA

PARTE ORGÁNICA

• Donde se hace referencia al estado en si mismo. En esa perspectiva plantea regulaciones en las siguientes áreas.

FORMAS DE ESTADO

• Unitario y Federal• FORMAS DE GOBIERNO• -Monarquía• -República• -Régimen presidencial• -Parlamentaria

PARTE DOGMÁTICA

• En esta parte se hace referencia a los derechos, obligaciones, garantías, etc. De la persona y de los grupos sociales que ella constituye.

JERARQUÍA DE LAS NORMAS LEGALES

• LA CONSTITUCIÓN O LEY SUPREMA• LEYES ORGÁNICAS• LEYES ORDINARIAS. DECRETOS LEGISLATIVOS Y

RESOLUCIONES LEGISLATIVAS• DECRETOS SUPREMOS EXPEDIDOS POR EL

EJECUTIVO, CON LA FIRMA COMPLETO DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y DEL MINISTRO O MINISTROS QUE LOS REFRENDAN

RESOLUCIONES SUPREMAS

• Lleva la simple rubrica presidencial y la sola firma del apellido del Ministro correspondiente.

RESOLUCIONES MINISTERIALES

• Estas son firmadas sólo por el Ministro

RESOLUCIONES DIRECTORALES

• Son aprobadas y firmadas solamente por el respectivo director ministerial

OTRAS RESOLUCIONESEmitidas por entidades públicas

top related