la comunicación para el desarrollo integral de los

Post on 28-Jul-2015

86 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

{

La comunicación para el desarrollo integral de los niños

Por Anayansi De la Rosa de Carranza

Los niños y niñas de Guatemala están siendo afectados por la decadencia consecutiva socio económica del país, que les obliga a crecer en ambientes socialmente hostiles, carentes de los satisfactores básicos que contribuyan a su progreso, como seres integrales.

El Problema

Esta desigualdad les colocará en la parte más baja de la escala productiva, conduciéndoles a conformarse con repetir el círculo de la pobreza y heredar a las nuevas generaciones condiciones de vida, similares o inferiores que la propia.

Sí nos quedamos esperanzados en que los Gobiernos de turno cumplan con la función que les corresponde en materia de educación, salud y desarrollo psicosocial, a toda la población infantil, seremos testigos de la continuidad y deterioro progresivo de la sociedad en que vivimos.

Las instituciones tanto privadas como públicas, pueden integrar sus esfuerzos en beneficio de los niños y niñas de la comunidad, colaborando participativamente, con reciprocidad, lo cual permitirá cubrir eficientemente cada área en la vida de los niños, en las que se tiene como objetivo influir, otorgándoles la oportunidad de desarrollarse de una mejor forma y proyectar un futuro de esperanza.

Aportes de la ciudadanía

La comunicación aplicada como ciencia social, se constituye en el eje transversal capaz de integrar a diferentes instituciones, haciendo uso de disímiles ciencias que utilizadas en conjunto inciden positivamente en la vida de los niños para rescatados de un futuro casi asegurado de pobreza, desigualdad y vida delictiva

La comunicación como ciencia social

Las diferentes herramientas de la comunicación combinadas con las de otras ciencias, serán utilizadas para hacer los enlaces necesarios en las instituciones a involucrar, persuadir, gestionar, realizar diagnósticos, ejecutar proyectos y todas las actividades y acciones precisas para alcanzar los objetivos de desarrollo social deseados. ¿Cómo

funciona la comunicación?

Crear el primer modelo de desarrollo comunitario gestionado a través de la comunicación, con fundamentos teóricos y aplicación práctica, susceptible de ser replicado en comunidades guatemaltecas y de América Latina, que comparten similares condiciones.

Comunicación en acción

top related