la comunicación

Post on 04-Aug-2015

584 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Distinguen y reconocen los elementos fundamentales del proceso de Comunicación.

La finalidad que motiva al emisor que puede ser informar. Intención Comunicativa.

Necesariamente compromete a un emisor y a un receptor.

Necesita de un buen ambiente para que se realice.

Debemos manejar el mismo código. Necesita de un canal para que se

transmita.

Emisor: es quien emite el mensaje. Receptor: es quien recibe el mensaje. Mensaje: es lo emitido por el emisor. Código: conjunto de signos visuales u

orales que permiten establecer un entendimiento entre emisor y receptor.

Canal: medio por el cual se transmite el mensaje.

Contexto: es el tema o contenido del mensaje.

Situación: es el ambiente que rodea a una comunicación.

Codificación Decodificación

Emisor Receptor

¿A qué hora es la reunión?

A las 20:00 horas

Son las habilidades de pensamiento para

idear, seleccionar y organizar un lenguaje

con la finalidad de producir mensajescomprensibles y coherentes.Incluye el mensaje oral y escrito.

Denotativo: definición que se da en un diccionario.

Ejemplo:árbol: planta de tronco leñoso y elevado …

Connotativo: significado personal o privado de las personas que lo usan o lo escuchan.

Ejemplo:árbol: pureza, tranquilidad, relajación …

Lenguaje gestual y corporal. Gestos innatos y gestos adquiridos

Tipos de comunicación no Tipos de comunicación no verbal:verbal:

Kinésica Proxémica Paralenguaje Simbólica-Icónica

Viene del griego “kine” que significa “movimiento

Gestos faciales Gestos corporalesProxémica: Distancia íntima Distancia personal Distancia social Distancia pública

Ritmo Entonación Volumen Signos de puntuación.

Simbólica – Icónica: Señales Símbolos Íconos

top related