la comarca reportaje sobre tinta y piedra

Post on 13-Apr-2017

451 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ebe tener una con-centración de musasmuy superior al restode lugares. Solo así seexplica que durantedécadas Calaceite

haya sido el pueblo de adopción dealgunos de los artistas más influ-yentes del panorama hispano. Todoempezó de la mano del poeta Di-dier Coste, que a finales de los se-senta se compró una casa en Cala-ceite atraído por la belleza del mu-nicipio. Coincidió que por aquel en-tonces estaba traduciendo alfrancés ‘El obsceno pájaro de la no-che’, obra de referencia de José Do-noso. Así surge el vínculo entre es-te escritor chileno y Calaceite.

Donoso fue uno de los máximosexponentes del conocido como‘boom latinoamericano’, periodode eclosión de las letras sudameri-canas. En una visita a su traductor,quedó prendado de Calaceite y de-cidió trasladarse allí con toda su fa-milia. José Donoso vivió desde1972 a 1976 en la localidad y marcóel inicio de tres oleadas diferentesde afluencia de artistas de todo ti-po a la que pasaría a la posteridadcomo capital cultural del Mata-rraña. Calaceite sirvió a Donoso pa-ra escribir tres de sus novelas: ‘His-toria personal del boom’, ‘Tres no-velitas burguesas’ y ‘Casa de cam-po’. Según explicó el mismo autoren una entrevista de 1977 en el pro-grama de Televisión Española ‘A

fondo’: «Fui a Calaceite y me en-

cantó el sitio y la región».

Como anécdota, José Donoso

compró dos casas, que luego resul-

taron ser tres, del siglo XVI por un

importe irrisorio, 600 dólares.

El efecto Donoso

José Donoso atrajo a decenas de

artistas hasta su casa de Calaceite.

Por aquel palacete pasaron los es-

critores Jorge Edwars, Gabriel

García Márquez y Mario Vargas

Llosa, y los cineastas Luis Buñuel y

Carlos Saura. Se forjó el concepto

del «grupo de Calaceite» y se con-

solidó la creencia colectiva de que

las características del municipio

eran perfectas para la creación

artística. Las personalidades que

se dejaron seducir por las bonda-

des calaceitanas fueron, además

de escritores y cineastas, poetas,

arquitectos, pintores y músicos.

Tendió la mano a los herederos

de su legado en el Matarraña. La si-

guiente oleada de artistas la pro-

vocó el escritor también chileno

Mauricio Wacquez. Llegó a Cala-

ceite gracias a José Donoso e invitó

a sus propios allegados, como la

periodista Elsa Arana. La genera-

ción de artistas de la década de los

noventa estuvo ligada a la figura

del poeta Ángel Crespo. El paso de

todos ellos por Calaceite quedó in-

mortalizado de por vida en la plaza

de los Artistas.

E.Z.

77LaCOMARCA I VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2013

CALACEITE UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA

Calaceite ha sido pueblo de adopción de algunos de los artistas más influyentes de fi-nales del siglo pasado. La mayoría llegaron de la mano del escritor chileno José Donoso

PATRIMONIO CULTURAL / ILUSTRES

Tierra prometida a los mejoresartistas modernos

Donoso y Buñuel conversando en la localidad del Matarraña. L.C.

Márquez, Edwars, Vargas Llosa, Donoso y Carlos Muñoz de visita en Calaceite. L.C.

El poeta Ángel Crespo en Calaceite. L.C. José Donoso en su casa calaceitana. L.C.

D

top related