la clase media en el peru y latinoamerica

Post on 29-Jun-2015

355 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Clase Media en el Perú y Latinoamérica

Victor Rodriguez Pereyra Consultor de Marketing

Variedad Clasemediera en Latinoamérica

Ver video en la siguiente diapositiva

La clase media tradicional 'sumergente'. Es sobre la cual se han producido más estudios en América Latina en los últimos años, y corresponde a esa clase media que se formó en algunos países sobre todo alrededor de los años cincuenta y que hoy pierde fuerza. Casos emblemáticos son las clases medias venidas a menos de países como Argentina y Uruguay, y también Venezuela, que en los últimos tiempos han venido perdiendo poder económico, y no han podido superar la famosa ‘década perdida’ latinoamericana.

La nueva clase media ‘divergente' es el nuevo tipo de clase media que resulta de la gran corriente migratoria del campo a las ciudades que se vio en muchos países latinoamericanos entre 1960 y 2000. Su magnitud fue tan grande que ellas pueden representar hasta dos tercios de la población de Sao Paulo, Ciudad de México, Lima y otras grandes ciudades latinoamericanas.

El Peruano, 7 de junio 2013

Según Fidel Jaramillo, representante del BID en Perú, “siete de cada 10 peruanos pertenecen a la clase media consolidada y a la clase media emergente”.

Ver video en la siguiente diapositiva

Según Rolando Arellano la nueva clase media peruana está conformada por nueve millones de ciudadanos que tienen un ingreso promedio de S/. 1.850

Ver video en la siguiente diapositiva

Según Gustavo Yamada la clase media consume más de S/. 3,000 al mes y eso sólo es el 20% del Perú.

Ver video en la siguiente diapositiva

Según Alfredo Torres a nivel nacional no hay una clase media mayoritaria, la clase media no solo demanda bienes duraderos, sino educación privada, lo cual también es una fuente de desarrollo porque eleva las capacidades para generar ingresos y la productividad.

Ver video en la siguiente diapositiva

Según Victor Vozeira pertenecer a la clase media es una decisión que comienza en la mente de las personas. Ser pobre es una condición hasta los 18 años, luego ya es una decisión personal. Latinoamérica está despertando y la mejor política para salir de la pobreza es trabajar con pasión en aquello que nos gusta.

Víctor Rodríguez Pereyra

e-mail: vozeira@hotmail.com

Presentado por:

top related