la clamorosa ausencia de una política energética

Post on 30-Jul-2015

146 Views

Category:

Technology

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1 principalproblemadela economíaespañolanoestantosudeudapúblicacomosuenormedeuda

privada,

acumulada enlos14añosanteriores deexpansióneconómica

y

financiadaengranparteporinversoresextranjeros . Enmediodeaquellaalegríaexpansiva

,

laseléctricas

y

el entonces ministrodeEconomía

,RodrigoRato

,

acordaronen20031afórmulacontabledeldéficitdetarifaparacongelarel recibodela luzhasta2010

y

regularunanuevadeuda: el déficittarifariodelsectoreléctrico . Conla espectacular subidadelcrudoqueseprodujodesde2004hasta2008

y

la crisisfinanciera a quediolugar

,aquellamalaregulación

haconvertidoel déficit tarifarioenunverdaderodrama al

confundirseconla deudasoberanay

hacercasiimposiblesucolocaciónenlosmercados . Esla últimaconstatacióndequela energíanohatenidopolítica.

Lomásconsecuente ensumomento -losiguesiendohoy-hubierasidodefinirunaestrategiaenergética a largoplazo

, peroseoptópornoir al fondodelosproblemas

,

reduciéndolosexclusivamente al costedelasrenovables

,

aplicandoparchesquesololoshanagravado

,

cambiandola

normatodoslosañosy

minandola confianzadelosinversores . Sehaaplicadoundoblediscurso

,

deapoyo a lasrenovablesfueradeEspañamientras a nivelinternoselashaculpadodetodoslosdéficitsdela economía . Y paraquenadacambie

,

sedecideincentivarel consumodecarbón

,

incrementarla cuotadelgasnaturalenel

balanceeléctricoy

reducir losobjetivos detodaslastecnologíasrenovables . Ahora

,

losresponsablessedisponen a abandonarel barco

y

enel Ministerio deEconomíasuenancampanasdemoratoriaparalasenergíaslimpias

,

amenaza queculminaríael despropósitoabsoluto

y

clamorosoqueconstituye la ausenciadeunaestrategiaenergética a largoplazo.

Esatergiversación dela realidadhallegadohasta el puntodequelasorganizacionesdeconsumidores

y

hastadeeconomistashayancoincididoensurechazo a lasrenovables . Nosetratadelfindeunsueño

,

el dela economíasostenible

,

sinodeléxitodela faltadetransparenciadela políticaenergética queprefieredejarunaherencia endemoniada . Sehaelegido

Laclamorosaausenciadeunapolíticaenergética

lo másfácil a cortoplazo,

comoesfrenarlasrenovables

, y

lo máscaroparael futuro

, queesconsumir máscombustiblesfósiles.¿Pero a quiénle importalo queseamáscarodespuésde2012?

Lasenergíasrenovablesnocontribuyen al déficitpúblicoporquenosefinancian a travésdelosPresupuestos delEstadosinodelreci

Lasrenovablesnocontribuyenal déficitpúblicoyaquenosefinancianconlosPresupuestos

bodela luzy

el origendeldéficittarifarioseproduceen2003

,

cuando lasrenovablessontodavíainsignificantes . Tampococontribuyen

a otrosdéficitsdela economíayaquesuaportación al productointeriorbrutoduplicael costedelasprimasquereciben

,

esdecir,

quecadaeuroquelosconsumidorespaganporlasrenovablesenel

recibodela luzgenera unimpactodedoseurosenla economíaespañola . Y si aceptamos lasprevisionesqueel Ministerio deIndustriapublicóel mesdeabrilpasadode

uncosteparalasrenovablesde126.000millonesdeeurosenlospróximos25años

,

a 5.000millonesdemediaanual

, y

lo

comparamos conel costedelasimportacionesdegas y

petróleoy

delasemisionesdeCO2

,

másde42.000millones en2008

,

estáclaroqueloscombustibles fósilescuestan10vecesmás . Sinembargo

,

la

situación deincertidumbrepermanente hahechoquelasgrandesempresasespañolas derenovableshayanreducidosuvaloren2010pormásde3.000millones

,

mientras laspetrolerashanincrementadosubeneficioenmásdeun30%%porlassubidasdelgasy

delpetróleo.

Lassucesivasmodificacionesquesehanhechodelmixenergético para2020coincidenenrebajarlosobjetivosderenovablesyacomunicadosa la ComisiónEuropea ,

enviandoseñalescontradictorias a losmercados

y

a la

propiaindustria,

actuandoenrealidadcomomedidaeficazpararalentizar el avancedeEspañaenla reduccióndesusmayores costesenergéticos , quesonla mayordependencia e

intensidadenergética y

lasemisionesdeCO2 . Poreso

,

cuandodesde la pa

JAVIERGARC?ABREVAPresidente dela Fundación Renovables

tronaleléctrica,

ensuúltimoinformedesituación

,

seafirmaquela mayoreficienciaenergéticatraeráconsigomayorescostesdeenergía

,

nocabedudadequeestamosanteotroproblemadetransparencia . El mismoquehamotivadoqueel TribunalSupremohayaexigido a laseléctricasqueinformen deloscontratos

y

preciosdeaprovisionamientodegasquenadieconoce.

Igualqueenel veranode2004

, hoyel petróleovuelve a

susmáximosvalores . El

presidente delBancoCentralEuropeo ,

Jean-Claude Trichet,

acabadealertarenMadridsobrelosefectosqueyaestáprovocandodemásinflación

,

subidasdetipos

y

másdificultadesparala

financiacióndela deuda . Cadasubidadeun10%%delpetróleorepresenta 3 décimasmenosdecrecimiento económico

yEspaña

esmásvulnerableporsuelevadadependencia energética . Haceseisañosla política económica

y

energética ignoró la escalada depreciosdelpetróleo

; poresoahoranosepuedeentenderqueantela expectativa deunanuevacrisissemantengaunapolíticataninteresada

ymiope.

Nº y fecha de publicación : 101216 - 16/12/2010Difusión : 33329Periodicidad : DiarioCincodia_101216_17_34.pdfVPB : 4006€Web Site: http://www.cincodias.com

Página : 17Tamaño : 70 %473 cm2

1 / 1

Sector Energias Renovables(Nacionales)

top related