la ciencia

Post on 18-Mar-2016

34 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La ciencia. Integrante: -Karina Martínez. Nivel: medio mayor, 2° ciclo. Ámbito : relación con el medio natural y cultural. Núcleo : Seres vivos y su entorno. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

LA CIENCIA Integrante:

-Karina Martínez

Nivel: medio mayor, 2° ciclo. Ámbito: relación con el medio natural y

cultural. Núcleo: Seres vivos y su entorno. Objetivo general: Se espera potenciar la

capacidad de la niña y del niño de descubrir y conocer activamente el medio natural, desarrollando actitudes de curiosidad, respeto y de permanente interés por aprender, adquiriendo habilidades que permitan ampliar su conocimiento y comprensión acerca de los fenómenos naturales y las relaciones dinámicas con elentorno a través de distintas técnicas e instrumentos para los niños y niñas.

APRENDIZAJE ESPERADO (BCEP): Resolver problemas prácticos de su entorno

empleando diferentes medios, estrategias y herramientas desarrollando algún tipo de método que organice las acciones a realizar. N° 15 (SV).

Logros de aprendizaje: Realiza comparaciones de algunos elementos de la

naturaleza, en torno a sus propiedades. Explora su entorno observando, registrando mediante

sencillos grafismos, experimentando en forma guiada comparando y dando cuenta de los resultados.

La tensión superficial del agua en diferentes elementos y medios de su entorno .

¿Qué es la tensión superficial?

¿Qué procesos cognitivos tiene descubrir?

¿Qué conocimientos involucra el aprendizaje esperado?

La tensión superficial de un líquido esto� asociada a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de �rea.

Los elementos que nos da el agua y que experimentos podemos realizar con ella.

Observar propiedades del agua en distintos procedimientos .

UN BARCO SIN MOTORRecursosDetergente.Agua.Placa de radiografía o mica .Bol o recipiente plástico. Tijeras.Otras opciones: También se puede utilizar aceite.

Juego:Dibujar la base de un barco sobre una placa de radiografía o mica de 25 cm largo y 10 cm de ancho, aproximadamente y en la parte posterior dibujar un triángulo y recortar la base. Colocar la figura en el recipiente con agua y observar cómo flota. colocar detergente sobre la figura del triángulo y esperar unos segundos y observar como el barquito comienza a andar.

Dibujar el triángulo.

Recortar el triángulo.

Recipiente con agua. Detergente

Experimento el barquito flotando

top related