la cÉlula

Post on 04-Aug-2015

894 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA CÉLULA

En 1655, el científico inglés Robert Hooke observo la célula algo que cambiaría para siempre la teoría básica biológica y la investigación. Mientras que examinaba una parte seca de un alcornoque con un tosco microscopio de luz, el observó pequeñas cámaras y las llamó células.

Robert Hooke

Tejido Celular

El microscopio es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Gracias al microscopio Robert Hooke pudo descubrir la célula.

PARTES DELMICROSCOPIO:

•Ocular: Lente situada cerca del ojo del observador amplia la imagen del objetivo.•Objetivo: Lente situada cerca de la preparación. Amplia la imagen de esta.•Condensador: Lente que concentra los rayos luminosos sobre la preparación.•Diafragma : Regula la cantidad de luz que entra en el condensador.•Foco: Dirige los rayos luminosos hacia el condensador.

Sistema óptico:

Sistema mecánico:• Soporte: Mantiene la parte óptica tiene dos partes: El pie (base) y el brazo.•Platina: Lugar donde se deposita la preparación.•Cabezal: Contiene los sistemas de lentes oculares. Puede ser monocular,binocular…

En una década, los investigadores determinaron que las células no estaban vacías, sino llenas de una sustancia acuosa llamada citoplasma.

Todos los seres vivos están formados por células.

La célula es considerada como la unidad fundamental tanto estructural como de funcionamiento en los seres vivos.

Existen dos tipos de células:•Eucariótica.•Procariótica.

LA CÉLULA EUCARIÓTICA

La célula eucariota se caracteriza por tener el material genético encerrado dentro del Núcleo.

CélulaEucariótica

CÉLULA ANIMALLas células animales presentan un alto grado de

organización con numerosas estructuras internas delimitadas por membranas. La membrana nuclear establece una barrera entre la cromatina(material

genético) y el citoplasma.

PARTES DE LA CÉLULA ANIMAL Y DE LA VEGETAL:

EL NÚCLEO: es la estructura más destacada de la célula eucarionte, tanto por su morfología como por sus funciones. Su tamaño es variable (5 a 10 mm) al igual que su ubicación siendo en la mayoría de los tipos celulares central.Funciones del núcleo:•Almacenar la información genética en el ADN. • Ejecutar, dirigir y regular las •Actividades citoplasmáticas, a través del producto de la expresión de los genes.• La regulación de la expresión genetica.

EL CITOPLASMA DE LAS CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES.El citoplasma consiste en una estructura celular cuya apariencia es viscosa. Se encuentra localizada dentro de la membrana plasmática pero fuera del núcleo.Hasta el 85% del citoplasma está conformado por agua, proteínas, lípidos, carbohidratos, ARN, sales minerales y otros productos. Además en su interior están localizados ciertos

orgánulos:

ORGANULOS DE LA CÉLULA ANIMAL:•Mitocondrias• Lisosomas• Ribosomas• Vacuolas• Citoesqueletos•Centriolos •Aparato de golgi

ORGANULOS DE LA CÉLULA VEGETAL:•Vacuolas•Cloroplastos•Mitocondrias•Ribosomas•Aparato de golgi•Vesiculas

ORGANULOSDE LAS CÉLULAS

ANIMAL Y VEGETALEXPLICADOS

A CONTINUACIÓN.

LAS MITOCONDRIASLas mitocondrias son uno de los orgánulos más conspicuos del citoplasma y se encuentran en casi todas las células eucarióticas presentan una estructura característica: la mitocondria tiene forma alargada u oval, está envuelta por dos membranas distintas, una externa y otra interna muy replegada.

VACUOLAS."estómagos" de la célula y además de digerir cualquier sustancia que ingrese del exterior, ingieren restos celulares para digerirlos también.

Los lisosomas se forman a partir del Retículo endoplásmatico rugoso y posteriormente las enzimas son empaquetadas por el Complejo de Golgi.

Los ribosomas son responsables del aspecto granuloso del citoplasma de las células.Es el orgánulo más abundante, varios millones por célula.En la imagen vemos ribosomas adosados al retículo endoplasmático.

EL CITOESQUELETO está constituido por proteínas del citoplasma que polimerizan en estructuras filamentosas. Es responsable de la forma de la célula y del movimiento de la célula en su conjunto y del movimiento de orgánulos en el citoplasma.Se subdividen en microtúbulos, y filamentos intermedios

LOS CENTRIOLOS son dos pequeños cuerpos huecos y cilíndricos de color oscuro. Se ubican próximos al núcleo y están presentes en las células de animales y en las de algunos vegetales inferiores.

EL APARATO DE GOLGI es una extensión del retículo endoplasmático estando ubicado en la cercanía del núcleo y se encarga de expulsar los desechos de la célula.

LOS CLOROPLASTOS son orgánulos exclusivos de las células vegetales. En ellos tiene lugar la fotosintesis, proceso en el que se transforma la energía lumínica en energia, química.

LAS CÉLULAS PROCARIOTICASSon células sin núcleo y la zona de la célula donde se encuentra el ADN no esta limitada por membranas un ejemplo de célula

procariotica son las bacterias.

LA CÉLULA

top related