la casa mas rápida del mundo

Post on 08-Jul-2015

205 Views

Category:

Design

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Proceso organizacional

TRANSCRIPT

Integrantes.

Margarita Arriaga 11113372

Héctor Sabillón 11113141

Gersón Argueta 11113047

Lenin Núñez 11113115

Edgar Velásquez 11053154

Fecha: 11-02-12

HABITAT FOR HUMANITY

Es una organización que cuenta con muchos voluntarios que ayudan a construir casas sencillas y decentes para personas de bajos recursos.

En este caso la familia Soufa compuesta por seis integrantes: 2 adultos y 4 niños ( 3 varones , 1 dama).

OBJETIVO

La organización Habitat for Humanityayuda a familias de bajos ingresos brindándoles una vivienda digna para una mejor calidad de vida .

Se estableció un plan para reducir al máximo el tiempo de construcción optimizando recursos y materiales.

PLANEACIÓN

Se reunió al equipo de diseñadores, arquitectos, ingenieros y el PM para coordinar esfuerzos

Como el enfoque principal del proyecto era el control del tiempo, se estableció la Cadena Critica como la herramienta para la planificación para lograr una integración completa de las actividades y recursos disponibles.

Previo al inicio de la obra se hizo una revisión extensa del proceso que se realizaría.

Al inicio de la obras se tenia establecido el papel de cada individuo y se realizo una supervisión continua de la obra.

COLABORADORES

La empresa Dulux donó la pintura para que la casa tuviera colores hermosos.

También hubo donaciones de otras empresas , como artículos de cocina, de baño y amueblamiento de las habitaciones.

Otros voluntarios estuvieron fabricando las cortinas para la vivienda.

Conflictos

Pese a la extensa planificación y preparación previa a iniciar la obra, no fueron inevitables algunos atrasos, pequeños detalles que debían solucionarse rápido.

Aun así, el control y seguimiento intenso permitió que la obra no se detuviera y lograra su culminación con éxito.

Resumen del caso

El sábado 13 de marzo Hábitat para la Humanidad de Nueva Zelanda construyó una casa de cuatro habitaciones en Auckland en 3 horas, 44 minutos y 59 segundos, desde el suelo hasta el techo. Completando con las cortinas, los buzones de correo, el césped, los arbustos y las vallas. Aunque lo hicieron rápidamente todo funciono a la perfección incluyendo las luces y la ducha.

CONCLUSIONES

El objetivo de construir una casa en el menor tiempo posible se cumplió debido a una correcta planeación y sincronización de las actividades y de los voluntarios .

CONCLUSIONES

Un equipo motivado, enfocado en la realización de obra

Una comunicación constante entre encargados

La supervisión activa, enfocada en que los recursos sean empleados de manera eficiente

CONCLUSIONES

El enfoque de Cadena Critica permitió que el proyecto cumpliera con sus objetivos

Los inconvenientes que se presentaron confirmaron que aunque si hubo retrasos en lo programado, estos fueron absorbidos rápidamente por los amortiguadores y los recursos no se sobrecargaron.

El enfoque funciono y demostró que un equipo coordinado y enfocado sale avante sobre los retos que se presentan.

Muchas Gracias por su Atención!!!!

top related