la casa del campesino, monterrey

Post on 19-Jun-2015

1.051 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Casa del Campesino

Entre las calles de mina, naranjo, abasolo y ocampo, se encuentra ubicado el edificio mas antiguo de la ciudad de monterrey, es una casona de sillas cuya construcción se proyecto en el año de 1750, siendo gobernador del Nuevo Reino de León, José Antonio Fernández de Jáuregui.

Hacia el año de 1792 arribo a la ciudad el Doctor Ambrosio de Llanos y Valdés, donde trajo a Mty al arquitecto francés Jean Crouset, quien levanto el primer plano urbanístico de la ciudad, en agosto de 1793, abrió sus puertas de manera inmediata y provisional, funcionase como hospital. Permaneció por mas de sesenta años.

En ese tiempo constaba la casa con 25 habitaciones distribuidas en ambos lados de tres amplios corredores, patios tapizados de adoquín, ventanas ojivales góticas, y un aljibe para almacenar agua de lluvia, usada como potable.

El hospital cerro sus puertas en el año de 1851.se erigió posteriormente como el Colegio de las Madres de San Vicente de Paul, sirviendo como tal breve tiempo ya que en 1873 abruptamente quedo clausurado al dictar el presidente Juárez las Leyes de Reforma.

Tiempo después, se instalo el colegio para niñas San José. Ya en el presente siglo durante el régimen de la presidencia de Lázaro Cárdenas, fue cedido en custodia a la confederación nacional de campesinos.

top related