la casa de bernarda alba 1

Post on 12-Jul-2015

1.297 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA CASA DE BERNARDA

ALBA

Acto I

Federico García Lorca

• Lorca es uno de los mitos de las letrashispánicas. Conocía a todo el mundo del ambiente artístico y literario de España.

Biografía

• Cuando Lorca fue asesinado por los facistas en 1936 al empezar la Guerra Civil española, susmuchos amigos le dedicaron odas poéticas, y ese grito colectivo se oyó alrededor del mundo.

La Guerra Civil española

Antes de leer

• ¿Qué harías tú si tu madre te prohibiera salir a la calle por varios meses?

• ¿Conoces a alguna persona que quieracontrolar la vida de todo el mundo?

• ¿Has estado en una situación en que tú y tuamigo/a haya estado enamorados de la mismapersona?

Código cultural

• Lorca refleja con exactitud las costumbrestradicionales que se siguen observando hasta hoy día en los pequeños pueblos de España e Hispanoamérica

• - las familias guardan luto por siete años

(Sí, yo dije 7) después de la muerte de un

familiar. Durante este períod la familia

se viste de negro.

Código cultural

• - Es una vieja tradición el que la hija mayor se case antes de que se lo hagan las hermanasmenores.

• - Los novios cortejan a las novias desde susbalcones, que están protegidos por rejas uepermiten a los novios hablar pero pocomenos.

Código cultural

Código cultural

• Las mujeres de la familia preparan el ajuar de la novia haciendo ropa de cama y manterlería que bordan a mano.

La casa de Bernarda Alba

La casa de Bernarda Alba

• El drama empieza con el entierro del esposode Bernarda Alba. Las campanas que suenanson las de la misa.

La casa de Bernarda Alba

• Los que salen de la casa en la primera escenason los criados, quienes preparan la casa paralas visitas que vendrán después de la misa.

• Lorca se vale de una técnica teatral muyantigua: los criados que introducen y dan suinterpretación de los personajes y de los hechos, antes de que ellos mismos se revelen.

Los personajes

La Poncia

• ¿Qué dice Poncia de Bernarda respecto a sugenerosidad?

• -su personalidad?

• ¿Según ella, ¿por qué no han venido los miembros de la familia?

• ¿Cómo describe sus 30 años con Bernarda?

La Poncia

• ¿ Qué dice que hará el día que no aguantemás a Bernarda?

• Durante esa conversación se oye una voz quegrita “Bernarda!” En ese momento el espectador no ha de saber quién es, pero se tiene que preguntar quién será? Es Maria Josefa, la madre de Bernarda, quien es un poco demente y Bernarda la mantieneencerrada en su habitación.

• Cuando entra la mendiga pidiendo lassobras, y la criada se las niega, se establececlaramente una jerarquía de pobreza. ¿Cómose compara Poncia, la criada y la mendiga en cuanto a esta jerarquía?

Piensen en……

• ¿qué menciona la criada sobre lo que hacíaAntonio María, el esposo de Bernarda?

• ¿por qué crees que se incluye este detalle?

• Cuando finalmente entra Bernarda, ¿cuál essu primera palabra?

• ¿qué dice acerca de los pobres?

Bernarda

Piensen en……

• ¿cómo trata Bernarda a una muchacha quehace un comentario inofensivo?

• ¿por qué regaña a su hija Magdalena?

• ¿ qué indican todos estos detalles respecto al carácter de Bernarda?

Piensen en……

• Una muchacha menciona el nombre de Pepeel Romano a Angustias, la hija mayor de Bernarda, que en realidad era hija del esposode otro matrimonio. ¿Por qué mencionaría a esa persona?

Piensen en……

• ¿Qué dice Bernarda respecto a su presencia?

• Luego nota sus palabras (pana aquí se refiereal material de los pantalones de los hombres.) Teniendo eso en cuenta, interpreta laspalabras de B.

Piensen en……

• ….por qué le pega B. a Angustias? ¿Cómoencuadra su violencia en el ambiente y hay otras formas de violencia psicológica en la obra?

• …aunque B. se queja de que los del pueblo son chismosos, quiere saber las noticias del pueblo. Nota el cuento escabroso que le relata Poncia a Bernarda.

Piensen en……

• …en la conversación que sigue el relato de Paca la Roseta, la Poncia comenta que las hijasde B. ya merecen tener marido.

• …qué razones da Bernarda por no habercasado a las hijas?

• …por qué se enoja B. con la Poncia?

Piensen en….

• Sigue una conversación íntima entre Amelila y Martirio, dos hijas que hasta ahora no hanhecho un papel muy importante. Comentan la ausencia de su amiga Adelaida en el duelo…¿por qué no fue?

• ¿Qué confiesa Martirio?

Piensen en….

• Magadalena trae nuevas noticias. Pepe el Romano va a casarse con Angustias.

Piensen en….

• ¿Qué piensa Magdalena del desposorio?

• ¿Qué aprendemos de Angustias por lo quedicen las hermanas?

• ¿Cómo reacciona Adela cuando se entera?

• ¿Por qué sospechas que reacciona de esemodo?

Piensen en…..

• Adela lanza un grito por su libertad. Luegosale Angustias con la cara pintada y deseos de salir. Finalmente conocemos a la abuela, Maria Josefa.

Piensen en…

• ¿Cómo compara el deseo de Maria Josefa con los de Adela y Angustias anteriormente?

• ¿Cuál de las 3 habla más explicitamente sobresu deseo….Adela tiene 20 años, Angustias 40 y la abuela 80.

• ¿Cuál es la fuerza dentro de la casa queprohíbe que se realixen los anhelos de estasmujeres

TEMAS

• La hipocresía

• La soledad y falta de comunicación

• Los prejuicios y diferencias entre las clasessocio-económicos

• La necesidad de guardar apariencias

top related