la cariesssssss

Post on 15-Dec-2015

217 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

caries

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTEFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGIA

¿Qué es la caries?

La caries es una de las enfermedades más frecuentes. 60%-90% de los escolares de todo el mundo tienen caries (OMS)

La OMS la clasifica como la tercera enfermedad del mundo tras el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

Es el más grave y constante problema para los programas de salud oral.

En la actualidad su manejo se sustenta –antes que en las destrezas restauradoras, en el rigor diagnóstico y este a su vez en su etiología.

Enfermedad infecciosa multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos duros del diente LA CARIES

Acción de los microorganismos sobre los carbohidratos fermentables

Destrucción del esmalte ataca a la :• Dentina• Alcanza la pulpa dentaria

produciendo una inflamación (pulpitis)

• Y posterior necrosis (muerte pulpar )

Se caracteriza por la descalcificación de la sustancia s inorgánica y va acompañada o seguida por la desintegración de la sustancia

orgánica.

Keyes estableció que la etiología de la caries dental dependía de tres agentes(factores primarios)

TRIOLOGIA DE KEYES

ELEMENTOS QUE PARTICIPAN EN EL PROCESO CARIOSO

Sustrato oral Los microorganismos La susceptibilidad del

huésped El tiempo

MICROORGANISMOS

SUSCEPTIBILIDAD DEL HUESPED

Se ha observado que en un mismo individuo , ciertos dientes se afectan y otros no lo hacen , y que algunas caras de los dientes son mas susceptibles a la caries que otras , aun en el mismo diente.

Algunos factores para la susceptibilidad del huésped son :• Zonas de retención• Edad

EL TIEMPO

La interacción de los factores mencionados requiere de tiempo para que se produzca la caries

MECANISMOS DE ACCION DE LA CARIES

DENTAL

CARIES DEL ESMALTE

El esmalte esta constituido por materia orgánica , agua y lípidos , para iniciar el proceso carioso la presencia de hidratos de carbono fermentable de la dieta no es suficiente si no que estos deben permanecer en un determinado tiempo en el medio bucal para iniciar la desmineralización del esmalte , así como un PH acido.

Prevención

Primaria

1. Administración de Flúor y Selladores2. Evitar el exceso de azúcar3. Promover la Higiene Oral

PrevenciónSecundaria

1. Restaurar piezas con caries2. Determinar índices epidemiológicos

1. Índice Placa2. Índice Gingival3. Índice CAO

Videos Educativos

Videos Educativos

Videos Educativos

GRACIAS GRACIAS

top related