la cadena de valor de porter

Post on 13-Jun-2015

189.955 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Modelo de Porter para analizar las cadena de valor que estructura las actividades estratégicas de una organización

TRANSCRIPT

Prof.: Lic. Orlando Pérez

Modelo de la Cadena de Valor de Porter

LA VENTAJA COMPETITIVACREACION Y SOSTENIMIENTO DE UN DESEMPEÑO

SUPERIOR

Diplomado en Gestión Estratégica

Balanced Scorecard

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ASUNCION

Proceso de la Estrategia

• Relevamiento

• Análisis

• Diagnóstico

• Formulación

• Implementación

• Ejecución

Control

Requisitos para la Estrategia

Definir:

• El mercado (segmentos)

• El Producto

• Horizonte de tiempo

• La Visión

• La Misión

• Filosofía y valores

• Objetivos Generales

LA CADENA DE VALOR

Consideraciones:

•La ventaja competitiva debe verse desde la

disgregación de funciones, que constituyen el

aumento o no de valor para el cliente.

•La Cadena de Valor es la herramienta básica para el

análisis

•La Cadena de Valor disgrega a la empresa en

actividades estratégicas relevantes

•Es parte de un estructura mayor: EL SISTEMA DE

VALOR

•El obtener y mantener la Ventaja Competitiva

depende de comprender la Cadena de Valor y el

Sistema de Valor de la empresa

LA CADENA DE VALOR

Concepto:

•Cada Empresa es un conjunto de actividades para

diseñar, producir, llevar al mercado, entregar y

apoyar a los productos (MKT).

•La cadena de valor es el reflejo de la historia,

estrategia y enfoque para implementar la estrategia y

las actividades económicas de una organización.

•Las diferencias entre las Cadenas de Valor de los

competidores son fuente clave de la Ventaja

Competitiva

LA CADENA DE VALOR

Concepto de Valor:

•El valor es la cantidad que los compradores están

dispuestos a pagar por lo que la empresa les

proporciona.

•Se mide por los ingresos totales: Precio Unitario x

Unidades

•El valor debe exceder a los costos implicados en

crear el producto.

•El valor (no el costo) debe ser usado en el análisis de

la posición competitiva

•La cadena de Valor despliega el valor total y está

compuesta de las actividades de valor y margen

LA CADENA DE VALOR

Actividades de Valor:

•Son actividades físicas y tecnológicamente distintas.

Son los conductos diferentes entre sí con tareas

afines entre sí por medio de los cuales la empresa

entrega un producto de valor a sus clientes.

Margen:

•Es la diferencia entre el valor total y el costo

colectivo de desempeñar las actividades de valor.

LA CADENA DE VALOR

Actividades de Valor:•Pueden dividirse en 2 tipos

•Actividades Primarias

•Actividades de apoyo

Actividades Primarias•Son implicadas en la creación física del producto,

venta y transferencia y asistencia posventa al

compradorActividades de Apoyo:•Sustentan a las actividades primarias y entre sí

ACTIVIDADES DE APOYO

INFRAESTRUCTURA

ACTIVIDADES PRIMARIAS

Cadena de Valor Básica

DESARROLLO TECNOLÓGICO

RECURSOS HUMANOS

ABASTECIMIENTO

LOGISTICA

DE

ENTRADA

OPERACIO

NES

LOGISTICA

DE

SALIDA

MKT

Y

VENTAS

SERVICIO

MA

RG

EN

LA CADENA DE VALOR

Actividades Primarias:•Logística Interna:

•Recibo, Almacenamiento, distrib. de insumos y MP,

inventarios

•Operaciones:

•Actividades de transformación:maquinado, empaque,

etc.

•Logística Externa:

•Actividades de recopilación, almacenamiento y

distribución física, procesamiento de pedidos y entrega.

•Marketing y Ventas:

•Actividades para facilitar los medios de compra

•Servicios de Posventa:

•Actividades para realzar y mantener el valor

LA CADENA DE VALOR

Actividades de Apoyo:

•Abastecimiento:

•Función de comprar en la cadena de valor y para la

cadena

•Administración de Recursos Humanos:

•Búsqueda, Contratación, entrenamiento, desarrollo,

etc.

•Desarrollo Tecnológico:

•Know How, procedimientos, equipamiento, I+D, etc.

•Infraestructura:

•Administración, planeamiento, finanzas, contabilidad,

calidad, Sistemas de Información, manejo de las

relaciones con el gobierno, manejos legales, etc.

ACTIVIDADES SECUNDARIAS

ACTIVIDADES PRIMARIAS

Cadena de Valor HARD

INFRAESTRUCTURA

TECNOLOGÍA

PERSONAL

COMPRAS

LOGISTICA

DE

ENTRADA

OPERACIO

NES

LOGISTICA

DE

SALIDA

FACTURA

CION

ATENCION

AL CLIENTE

MA

RG

EN

Hard

ACTIVIDADES SECUNDARIAS

ACTIVIDADES PRIMARIAS

Cadena de Valor SOFT

VISION

CONOCIMIENTOS

CULTURA - ESTRUCTURA

TIMMING - NEGOCIACION

OPCIONES

FINANCIE

RAS

OPCIONES

DE

OPERACIO

N

OPCIONES

DE

DISTRIBU

CION

OPCIONES

DE

MARKETIN

G Y

VENTAS

SERVICIO

AL CLIENTE

MA

RG

EN

Soft

LA CADENA DE VALOR

Tipos de Actividad:

•Directas:

•Actividades directamente implicadas en la creación de

valor para el comprador: ensamblaje, maquinado,

operación de la fuerza de ventas, publicidad, diseño,

etc.

•Indirectas:

•Facilitan las directas en forma continua como ser:

mantenimiento, programación, administración,

registros de las operaciones, etc

•Seguros de calidad:

•Aseguran la calidad de otras actividades: supervisión,

pruebas, revisión, ajustes, retrabajo

Aplicación de la Cadena de Valor

Cadenas de valor de proveedores

Cadenas de valor de la empresa

Cadenas de valor de canal

Cadenas de valor del comprador

Empresa de un solo sector industrial

Empresa diversificada

Cadenas de valor de proveedores

Cadenas de valor de la UEN

Cadenas de valor de canal

Cadenas de valor del comprador

Cadenas de valor de la UEN

Cadenas de valor de la UEN

EN LA BUENA ESTRATEGIA ESTA LA

VICTORIA Y EN LA MULTITUD DE

CONSEJOS LA SABIDURIA

Prof.: Lic. Orlando Pérez

Diplomado en Gestión Estratégica

Balanced Scorecard

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ASUNCION

top related