la biblioteca 2.0 y su necesaria vinculación con la alfin 2.0 - aspectos claves para la creación ...

Post on 28-Jun-2015

244 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Aspectos Claves para la Creación de un Nuevo Modelo en Servicios de Información UNEFM

MUNICIPALIZADA

RAFAEL ALMAO MENDOZA.RAFAEL ALMAO MENDOZA.LICDO. EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN.LICDO. EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN.SUPERVISOR DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN ING. ALEXIS AULAR SUPERVISOR DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN ING. ALEXIS AULAR PELAYO.PELAYO.COMPLEJO ACADÉMICO ING. JOSÉ RODOLFO BASTIDAS. EL HATILLO.COMPLEJO ACADÉMICO ING. JOSÉ RODOLFO BASTIDAS. EL HATILLO.UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA”. UNEFMMIRANDA”. UNEFM

Puntos de la PresentaciónProcesos de Evolución (Epistemología Cs. de la Información)Web 2.0 ó Web SocialTecnologías 2.0

Tecnologías tipo 1Tecnologías tipo 2

Biblioteca 2.0Mas que Tecnología es Una Actitud.La Biblioteca 2.0 debe estar donde los usuarios están.

Servicio de Referencia en la Biblioteca 2.0 = Referencia 2.0ALFIN 2.0

La ALFIN 2.0 y su Necesaria Vinculación con la Biblioteca 2.0La Biblioteca 2.0 Caso UNEFM MUNICIPALIZADA.Red de Bibliotecas ó Biblogtecas 2.0 UNEFM MUNICIPALIZADA.

Procesos de EvoluciónEpistemología de las Cs. de la

Información

Epistemología de las Cs. de la Información

Rafael Capurro (2003)

Web 2.0 ó Web Social

Puede definirse la Web 2.0 como la evolución natural de la Web, inclusive No se trata de una Web paralela o alternativa sino más bien de nuevas funcionalidades que permiten una mayor interactividad y conexión entre los usuarios (O'Reilly, 2005).

Web 2.0 ó Web SocialProducto del Desarrollo Sostenido de la WebNuevo Paradigma de la Internet y las Ciencias de la

Información= Paradigma SocialSe basa cada vez más en el papel activo que ocupan los

usuarios.Plantea la presencia de un usuario creador de

contenidos.Ya no sólo se lee o sirve para informarse, sino que se usa

para gestionar información.

La Biblioteca 2.0 consiste simplemente en hacer el espacio de tu biblioteca (ya sea el físico o el virtual) más interactivo, más colaborativo y guiado por las necesidades de los usuarios. El objetivo básico es devolver la gente a las bibliotecas dándoles a éstos lo que quieren y lo que necesitan para su vida diaria (Sarah Houghton, 2008).

Biblioteca 2.0El Usuario es el centro de atención al cual dirigir

todas estas transformaciones.

Es la apertura de nuevos espacios virtuales para el aprendizaje dialógico interactivo.

Brinda al Usuario la posibilidad de hacerlo partícipe en la construcción, mejora y optimización de los servicios de información documental que ofrece la Biblioteca 1.0

PREGUNTAPREGUNTA

RESPUESTARESPUESTA

USUARIOSUSUARIOS

BIBLIOTECABIBLIOTECA

Imágenes de Didac Margaix

USUARIOSUSUARIOS

BIBLIOTECABIBLIOTECAImágenes de Didac Margaix

Servicio de referencia iniciado electrónicamente, de manera Sincrónica ó Asincrónica, donde los usuarios emplean computadoras u otro dispositivo con conexión a Internet para comunicarse con los bibliotecarios, sin estar físicamente presentes. Los canales de comunicación usados frecuentemente en Referencia 2.0 incluyen principalmente a las herramientas de la Web 2.0

Servicio de Referencia en la Biblioteca 2.0 = Referencia 2.0Se amplían los medios de comunicación con los

profesionales

Desaparece la barrera física y temporal

La competencia entre servicios aumenta

La tipología de usuarios aumenta

Se va generando de manera automática un repositorio de consultas y respuestas

La Alfabetización en Información 2.0 consiste en ampliar de manera didáctica las habilidades que poseen las personas para crear y producir mensajes u contenidos en la web, siendo conscientes de las debilidades y fortalezas de cada medio y que sean también capaces de crearlos de forma independiente. (Nieves González Fdez-Villavicencio, 2008)

La ALFIN 2.0 y su Necesaria Vinculación con la Biblioteca 2.0

● Existe todavía cierto nivel de Analfabetismo Digital en nuestros Usuarios aunque sean Nativos Tecnológicos.

● Las Herramientas 2.0 pueden no estar siendo bien utilizadas.

● Para que la Biblioteca 2.0 funcione y cumpla sus objetivos el Usuario debe desarrollar todas sus habilidades y destrezas en el uso de las Herramientas 2.0

● Los Profesionales de la Información estamos consolidando cada vez más una función formadora.

Red de Bibliotecas ó Biblogtecas 2.0 UNEFM MUNICIPALIZADA

bibliotecahatillounefm.wordpress.com (Veterinaria y Agronomía)

bibliounefmefred.wordpress.com (Educación Física, Recreación y Deporte)

bibliotecaprofliannyinformatica.wordpress.com (Informática – Profa. Lianny Ramirez)

top related