la barca sin pescador

Post on 28-Jun-2015

6.481 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La barca sin Pescadorpor Alejandro Casona

Laura KraussSpan 220D

Presentation

PresentationBiografía del autor

PresentationBiografía del autor

Texto Situado

PresentationBiografía del autor

Texto Situado

Personajes

PresentationBiografía del autor

Texto Situado

Personajes

Argumento

PresentationBiografía del autor

Texto Situado

Personajes

Argumento

Ambiente

PresentationBiografía del autor

Texto Situado

Personajes

Argumento

Ambiente

Lenguaje

PresentationBiografía del autor

Texto Situado

Personajes

Argumento

Ambiente

Lenguaje

Tema

PresentationBiografía del autor

Texto Situado

Personajes

Argumento

Ambiente

Lenguaje

Tema

Conclusion

Alejandro Casona

Alejandro Casona

Nació Alejandro Rodríguez Álvarez en 1903 en Besullo, un pueblecito de Asturias.

Una familia de maestros con tres hijos

Pertenece a la Generación del ‘27

Alejandro Casona

Alejandro CasonaEstudió en la Universidad de Murcia y luego en la Escuela Superior de Magisterio en Madrid (enseñanza).

Alejandro CasonaEstudió en la Universidad de Murcia y luego en la Escuela Superior de Magisterio en Madrid (enseñanza).

Empezó a escribir la poesía en la universidad con la influencia de Rubén Darío y Ramón del Valle Inclán

Alejandro CasonaEstudió en la Universidad de Murcia y luego en la Escuela Superior de Magisterio en Madrid (enseñanza).

Empezó a escribir la poesía en la universidad con la influencia de Rubén Darío y Ramón del Valle Inclán

Al principio escribió poesía pero luego se pasó al teatro.

Alejandro CasonaEstudió en la Universidad de Murcia y luego en la Escuela Superior de Magisterio en Madrid (enseñanza).

Empezó a escribir la poesía en la universidad con la influencia de Rubén Darío y Ramón del Valle Inclán

Al principio escribió poesía pero luego se pasó al teatro.

Se casó con Rosalía Martín y tuvieron una hija

Alejandro CasonaEstudió en la Universidad de Murcia y luego en la Escuela Superior de Magisterio en Madrid (enseñanza).

Empezó a escribir la poesía en la universidad con la influencia de Rubén Darío y Ramón del Valle Inclán

Al principio escribió poesía pero luego se pasó al teatro.

Se casó con Rosalía Martín y tuvieron una hija

Se fueron al Valle de Arán para ser profesor y allí empezó el teatro para niños que se llamaba “La Pájara Pinta”.

Alejandro Casona

Alejandro CasonaGanó varios premios de teatro incluyendo el Premio de Lope de Vega y el Premio Nacional de Literatura

Alejandro CasonaGanó varios premios de teatro incluyendo el Premio de Lope de Vega y el Premio Nacional de Literatura

Al principio del régimen de Franco, huyó a México y luego Buenos Aires, en Argentina, dónde se quedó desde 1939 hasta 1962 cuando regresó a España.

Alejandro CasonaGanó varios premios de teatro incluyendo el Premio de Lope de Vega y el Premio Nacional de Literatura

Al principio del régimen de Franco, huyó a México y luego Buenos Aires, en Argentina, dónde se quedó desde 1939 hasta 1962 cuando regresó a España.

Murió en Madrid en 1965

Texto situado

Texto situado

Un teatro

Texto situado

Un teatro

Comedia y Dramática

Texto situado

Un teatro

Comedia y Dramática

3 actos

Texto situado

Un teatro

Comedia y Dramática

3 actos

Teatro fantástico- es decir una mezcla entre la realidad y la fantasía, los sueños y la ilusión.

Texto situado

Un teatro

Comedia y Dramática

3 actos

Teatro fantástico- es decir una mezcla entre la realidad y la fantasía, los sueños y la ilusión.

escrita en prosa

Texto situado

Un teatro

Comedia y Dramática

3 actos

Teatro fantástico- es decir una mezcla entre la realidad y la fantasía, los sueños y la ilusión.

escrita en prosa

publicada en 1945 en Buenos Aires

Los personajeslos personajes principales

Los personajes

Ricardo Jordán- personaje principal, hombre de negocios que se dedica a la Bolsa

los personajes principales

Los personajes

Ricardo Jordán- personaje principal, hombre de negocios que se dedica a la Bolsa

Caballero de Negro- el diablo, aparece con un poco de humor e ironía. Aparece como un hombre de negocios. Se defina a si mismo como gran especialista del alma. Es simpático y tranquillo.

los personajes principales

Los personajesde la aldea de pescadores

Los personajes

Frida- la hermana de Estela y la esposa de Cristián

Cristián- el esposo de Frida, mató a Peter y le gustaba a Estela

Peter- personaje que muere, el esposo de Estela, “el pescador sin barco”

Estela- esposa de Peter

La abuela- vive con Estela y la abuela de Estela y Frida

Tío Marko- amigo de La abuela

de la aldea de pescadores

Los Personajes

de la vida de Ricardo

Los Personajes

Juan- empleado de Ricardo

Banquero- director del banco con el que hace negocios Ricardo

Consejero 1 y 2- aconsejan a Ricardo sobre las acciones del Bolso

Enriqueta- la amante de Ricardo y la secretaria

de la vida de Ricardo

El argumento-Acto 1

El argumento-Acto 1 El personaje principal es Ricardo Jordán.

El argumento-Acto 1 El personaje principal es Ricardo Jordán.

Ricardo está muy preocupado en sus negocios de la Bolsa. No le va muy bien y pierde mucho dinero. Además, su amante le engañó.

El argumento-Acto 1 El personaje principal es Ricardo Jordán.

Ricardo está muy preocupado en sus negocios de la Bolsa. No le va muy bien y pierde mucho dinero. Además, su amante le engañó.

Viene el diablo y le ofrece a Ricardo un pacto para obtener una gran cantidad de dinero y solucionar todos sus problemas a cambio de matar a un desconocido de algún lugar lejano.

El argumento-Acto 1 El personaje principal es Ricardo Jordán.

Ricardo está muy preocupado en sus negocios de la Bolsa. No le va muy bien y pierde mucho dinero. Además, su amante le engañó.

Viene el diablo y le ofrece a Ricardo un pacto para obtener una gran cantidad de dinero y solucionar todos sus problemas a cambio de matar a un desconocido de algún lugar lejano.

El diablo le dice que no es necesario que haya sangre, sino que puede matar con el pensamiento. Ricardo firma el contrato.

El argumento-Acto 1 El personaje principal es Ricardo Jordán.

Ricardo está muy preocupado en sus negocios de la Bolsa. No le va muy bien y pierde mucho dinero. Además, su amante le engañó.

Viene el diablo y le ofrece a Ricardo un pacto para obtener una gran cantidad de dinero y solucionar todos sus problemas a cambio de matar a un desconocido de algún lugar lejano.

El diablo le dice que no es necesario que haya sangre, sino que puede matar con el pensamiento. Ricardo firma el contrato.

Juntos, el diablo y Ricardo, tienen una visión de la muerte de su víctima (Peter). Ellos escuchan el grito de una mujer (Estela) deseperada.

Argumento-Acto 2

Argumento-Acto 22 años han pasado

Argumento-Acto 22 años han pasado

Frida y la abuela hablan de la muerte de Peter y de su hermana, Estela. Las hermanas no tienen una relación muy cercana.

Argumento-Acto 22 años han pasado

Frida y la abuela hablan de la muerte de Peter y de su hermana, Estela. Las hermanas no tienen una relación muy cercana.

Estela sospecha que Cristian mató a Peter porque siempre estuvo enamorado de Estela y además tenían el barco que quería.

Argumento-Acto 22 años han pasado

Frida y la abuela hablan de la muerte de Peter y de su hermana, Estela. Las hermanas no tienen una relación muy cercana.

Estela sospecha que Cristian mató a Peter porque siempre estuvo enamorado de Estela y además tenían el barco que quería.

Ricardo llega a la aldea de pescdores en busca de la familia de su víctima, Peter.

Argumento-Acto 22 años han pasado

Frida y la abuela hablan de la muerte de Peter y de su hermana, Estela. Las hermanas no tienen una relación muy cercana.

Estela sospecha que Cristian mató a Peter porque siempre estuvo enamorado de Estela y además tenían el barco que quería.

Ricardo llega a la aldea de pescdores en busca de la familia de su víctima, Peter.

Tío Marko avisa a la abuela y Frida que un desconocido (Ricardo) ha llegado buscando a Peter.

argumento-acto 3

argumento-acto 3Ricardo ya lleva 2 semanas en el pueblo.

argumento-acto 3Ricardo ya lleva 2 semanas en el pueblo.

Ricardo quiere decirle a Estela cómo murió Peter pero cuando se lo va a contar, entra Frida.

argumento-acto 3Ricardo ya lleva 2 semanas en el pueblo.

Ricardo quiere decirle a Estela cómo murió Peter pero cuando se lo va a contar, entra Frida.

Frida le dice a Estela que Crisitían estuvo en un accidente y él quiere verla en seguida. Ella se va y se queda sólo Ricardo en casa.

argumento-acto 3Ricardo ya lleva 2 semanas en el pueblo.

Ricardo quiere decirle a Estela cómo murió Peter pero cuando se lo va a contar, entra Frida.

Frida le dice a Estela que Crisitían estuvo en un accidente y él quiere verla en seguida. Ella se va y se queda sólo Ricardo en casa.

El diablo visita a Ricardo de nuevo y le dice que él no mató a Peter y que él sólo pensó en matar. Le dice a Ricardo que Cristían mató a Peter de verdad.

argumento-acto 3Ricardo ya lleva 2 semanas en el pueblo.

Ricardo quiere decirle a Estela cómo murió Peter pero cuando se lo va a contar, entra Frida.

Frida le dice a Estela que Crisitían estuvo en un accidente y él quiere verla en seguida. Ella se va y se queda sólo Ricardo en casa.

El diablo visita a Ricardo de nuevo y le dice que él no mató a Peter y que él sólo pensó en matar. Le dice a Ricardo que Cristían mató a Peter de verdad.

Pero el diablo también le dice que tiene un contrato firmado que lo obliga a matar a alguien.

acción principal

acción principal

Ricardo contesta que ya ha matado, ha matado al Ricardo Jordán que no le importaba nada. Ahora, él es un Ricardo nuevo. Ricardo rompe el contrato que el diablo había dejado sobre la mesa

acción principal

Ricardo contesta que ya ha matado, ha matado al Ricardo Jordán que no le importaba nada. Ahora, él es un Ricardo nuevo. Ricardo rompe el contrato que el diablo había dejado sobre la mesa

Lo quema en la chimenea con Estela y la última barca para regresar a su vida pasada sale.

acción principal

Ricardo contesta que ya ha matado, ha matado al Ricardo Jordán que no le importaba nada. Ahora, él es un Ricardo nuevo. Ricardo rompe el contrato que el diablo había dejado sobre la mesa

Lo quema en la chimenea con Estela y la última barca para regresar a su vida pasada sale.

Termina el acto con Ricardo hablando con Estela para decirle que se queda.

El ambiente

El ambiente

Toma lugar en España en el siglo XX

El ambiente

Toma lugar en España en el siglo XX

En el invierno

El ambiente

Toma lugar en España en el siglo XX

En el invierno

2 años (segundo acto) y 2 semanas (tercer acto)

El ambiente

Toma lugar en España en el siglo XX

En el invierno

2 años (segundo acto) y 2 semanas (tercer acto)

Acto 1: el despacho de Ricardo (muy lujo)

El ambiente

Toma lugar en España en el siglo XX

En el invierno

2 años (segundo acto) y 2 semanas (tercer acto)

Acto 1: el despacho de Ricardo (muy lujo)

Acto 2 y 3: La aldea del norte del pescador y en la casa de Estela (muy sencillo)

Lenguaje

Es bastante sencillo pero descriptiva

2 medios fuerte

el uso de Humor

el uso de Ironía

Tema

Temaavaricia

Temaavaricia

remordimiento/arrepentimiento/vergüenza

Temaavaricia

remordimiento/arrepentimiento/vergüenza

lo malo vs. lo bueno

Temaavaricia

remordimiento/arrepentimiento/vergüenza

lo malo vs. lo bueno

el mundo rural vs. el mundo urbano

Conclusión

Conclusión

Me gusta por el argumento y el humor

Conclusión

Me gusta por el argumento y el humor

Sería bueno leer con estudiantes de nivel alta/media-alta

Conclusión

Me gusta por el argumento y el humor

Sería bueno leer con estudiantes de nivel alta/media-alta

~60% de las palabras son fáciles (lista de Buchanan 1000 palabras más usadas)

top related