la aplicación de las técnicas de uso conjunto-coordinado con aguas subterráneas desde el punto de...

Post on 23-Apr-2017

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

14 de mayo de 2014

José Mesa

Can Serra

La aplicación de las técnicas de uso conjunto-coordinado con aguas subterráneas desde el punto de vista de su explotación para abastecimiento urbano

2

Sistema hidrológico de Cataluña

Sistema Ter - Llobregat

3

Llobregat 214 hm3

Ter 398 hm3

Ter - Llobregat 612 hm3

Capacidad de agua en embalses

Abastecimiento: 370hm3

Uso agrícola: 170 hm3

Caudal medioambiental: 100 hm3

Demanda anual

Demanda total 640 hm3

LA LLOSA DEL C.80 hm3

LA BAELLS109 hm3

SANT PONÇ24 hm3

ETAP ST.J. DESPÍ

ACUÍFEROLLOBREGAT

SAU165 hm3

SUSQUEDA233 hm3

ACUÍFERO BESÓS

IDAM

ETAP ABRERA

Barcelona

Mar Mediterráneo

ETAP CARDEDEU

Sistema Ter - Llobregat

4

Evolución de las reservas en embalses 1982 - 2014

5

Pantano de Sau (río Ter)

Sequía en Cataluña 2007/08

6

Río Llobregat. Captación planta Sant Joan Despí (junio 1999)

7

Río Llobregat. Captación planta Sant Joan Despí (junio 2000)

8

LA LLOSA DEL C.80 hm3

LA BAELLS109 hm3

SANT PONÇ24 hm3

ETAP ST.J. DESPÍ

ACUÍFEROLLOBREGAT

SAU165 hm3

SUSQUEDA233 hm3

ACUÍFERO BESÓS

IDAM

ETAP ABRERA

Barcelona

Mar Mediterráneo

ETAP CARDEDEU

Sistema de abastecimiento de AIGÜES DE BARCELONA

Nº de habitantes abastecidos 2.868.700

Nº de municipios abastecidos 24

Longitud red de distribución 4.614 km

Consumo diario medio 530.000 m3

Demanda anual 2013 193 hm3

Río Llobregat 55 -100 hm3

Río Ter 65-100 hm3

Acuífero Llobregat 15-35 hm3

Acuífero Besós 0,5-4 hm3

Desalinización 2 - 8 hm3

9

Evolución del agua entregada a la red en el ámbito de Aigües de Barcelona

10Fuente: CUADLL

Evolución de las extracciones de los acuíferos del Valle Bajo y profundo del Delta del Llobregat

11

BarcelonaBarcelona

Escarificación

Balsas Sant Vicenç dels Horts

Balsas Santa Coloma de Cervelló

ASR: Cornellá

Barrera Hidráulica

Balsas Castellbisbal

Localización de los sistemas de recarga del Bajo Llobregat

12

MARTORELL

EL PRAT DELLOBREGAT

DE LLOBREGAT

MAR MEDITERRÁNEO

MAR MEDITERRÁNEO

SANT BOI DELLOBREGAT

VILADECANS

CASTELLBISBAL

SANT ANDREUDE LA BARCA

L’HOSPITALETDE LLOBREGAT

EL PRAT DELLOBREGAT

SANT FELIUDE LLOBREGAT

SANT JOAN DESPÍDE LLOBREGATCORNELLÀSANTA COLOMA

DE CERVELLÓ

CASTELLDEFELS

MOLINS DE REI

EL PAPIOL

PALLEJÀ

SANT VICENÇDELS HORTS

GAVÀ

Río Llobregat

ACUÍFERO DELVALLE BAJO

ACUÍFERO DEL DELTA

ACUÍFERO LIBRE ACUÍFERO CONFINADO

MARTORELL

EL PRAT MOLINS DE REIPALLEJÀ

SANT FELIU CORNELLÀMar Mediterráneo

Superficie:Capacidad útil:Longitud del acuífero libre:Mínima anchura del acuífero libre:Máxima anchura del acuífero libre:Longitud del acuífero confinado:Máxima anchura del acuífero confinado:

110 km2

114 hm3

11.000 m 250 m 2.100 m 9.000 m17.000 m

Acuíferos del Valle Bajo y del Delta del río Llobregat

13

BarcelonaEspluguesSant Just

Sant FeliuMolins de Rei

El Papiol

Sant Joan DespíL'Hospitalet

CornellàSant Boi El Prat deLlobregatViladecans

Sant Climent

Sant VicençCervelló

Pallejà

Vallirana

Gavà

Castelldefels

Valldoreix

Sant CugatCastellbisbal

Martorell

Sant Andreu de la Barca

Rio Llobregat

Mar Mediterráneo

Recarga artificial en superficie (1)

14

Condiciones:Caudal: entre 10 y 35 m3/sTurbidez: < 100 NTUAmonio: < 1 mg/lCloruros: < 350 mg/l

Capacidad de recarga estimada: 40.000 m3/día (1965)

Proyecto ESCAR 2.000 – 6.800 m3/día (2012)

Coste agua recargada: 0,03 €/m3

Recarga artificial en superficie (2)

15

POZOS APORTACIÓN ETAP

Recarga artificial en profundidad (1)

16

Número pozos extracción/recarga: 12

Capacidad de recarga: 75.000 m3/día

Coste agua recargada: 0,25 €/m3

Recarga artificial en profundidad (2)

Operaciones de bombeo y recarga

17

Tubería de recarga

Recarga artificial en profundidad (3)

18

Recarga mediante balsas de infiltración

19

BarcelonaBarcelona

Balsas Castellbisbal

Balsas de Can Albareda (Castellbisbal) (1)

20

Balsas de Can Albareda (Castellbisbal) (2)

21

BarcelonaBarcelona

Balsas Sant Vicenç dels Horts

Balsas de Sant Vicenç dels Horts (1)

22

Balsas de Sant Vicenç dels Horts (2)

23

BALSA DE DECANTACIÓN

BALSA DE INFILTRACIÓN

Balsas de Sant Vicenç dels Horts (3)

24

BarcelonaBarcelona

Balsas Santa Coloma de Cervelló

Balsas de Santa Coloma de Cervelló (1)

25

Balsas de Santa Coloma de Cervelló (2)

26

Ubicación ensayo

Balsas de Santa Coloma de Cervelló (3)Ensayos de infiltración

27

Balsas de Santa Coloma de Cervelló (4)Modelización regional infiltración de 8 Hm3/año

Fuente: CUADLL

28

Balsas de Santa Coloma de Cervelló (5)Estudio de contaminación de suelos en zonas circundantes

29

BarcelonaBarcelona

Barrera Hidráulica

Barrera hidráulica (1)

30

Barrera hidráulica (2)

EDAR del Prat

31

Barrera hidráulica (3)Mapa de isocloruros (en mg/l)

20112009

Fuente: CUADLL

2013

32

Los acuíferos del río Llobregat han constituido durante más de cien años un recurso estratégico para Barcelona y su área metropolitana, donde han sido una pieza fundamental para su desarrollo demográfico, industrial y económico.

Las aportaciones de agua para abastecimiento procedentes de las aguas superficiales de los ríos Llobregat y Ter han permitido en los últimos sesenta años preservar en buena medida estos acuíferos y destinar sus aguas para complementar la demanda en periodos de déficit hidrográfico o en episodios de deficiente calidad de las aguas de los ríos.

Ha sido imprescindible velar por las aguas almacenadas en los acuíferos, evitando su deterioro y sobreexplotación, e incrementando las reservas mediante operaciones de recarga artificial, que han tenido y tienen un importantísimo papel en la utilización sostenible de las aguas subterráneas.

Conclusiones

top related