la amazonia 5to. "a"

Post on 05-Jul-2015

18.007 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Amazonía como

reserva de

Biodiversidad

Año de la inversión nacional para el

desarrollo rural y la seguridad alimentaria

I.E.E «Andrés Avelino

Cáceres»

Área: Historia geografía y economíaDocente: Elsa Andía RamosAño y Sección: 5 «A»Estudiantes:-Armas Mantilla Katherine J.-Castilla Saravia Carla D.-Campos Tasayco Karla.-Rojas Suarez, Wilmer-Pérez Salvador, Fabrizzio.

2013-Perú

LA AMAZONÍA

La Amazonía constituye un gran

ecosistema o ecoregión con

características peculiares que

permiten que allí exista una flora

y fauna tan abundante que

conforman la denominada

biodiversidad.

LA AMAZONÍA PERUANA Es una de las regiones de mayor

riqueza biológica del mundo,

Teniendo una extensión

aproximada de 736 445 km2, un

62% de territorio nacional

alberga alrededor de 4 millones

de habitantes y 65 grupos étnicos

nativos.

FLORA AMAZÓNICA

Un 20% de las especies mundiales

de plantas se halla en el bosque

amazónico. En las lagunas a lo

largo del río Amazonas florece la

planta victoria amazónica, cuyas

hojas circulares alcanzan más de

un metro de diámetro.

FAUNA AMAZÓNICA

Posee enorme cantidad de

especies de mamíferos. Se

encuentran reptiles como

las tortugas acuáticas y

terrestres, etc. Un 20% de las

especies mundiales de aves se

halla en el bosque amazónico.

PELIGROS AMBIENTALES

La deforestación.

Degradación de los bosques.

Transformación en lagos artificiales.

Perdida del patrimonio biológico

natural.

Contaminación de suelo y aguas

Alteración del régimen hidrológico

amazónico.

Contribución del cambio climático.

RECURSOS NATURALES

RECURSOS VEGETALES

tenemos:

Arboles madereros

Palmeras

RECURSOS ANIMALES

tenemos:

Mamíferos

Reptiles

Aves

Peces

RECURSOS MINERALES

tenemos:

Oro

petróleo

ECONEGOCIOS

El mercado puede ayudar a conservar la

Amazonía peruana. si su potencial forestal es

aprovechado sosteniblemente contribuyendo a

la protección de la biodiversidad amazónica.

Entre los cuales tenemos:

Zoocría y manejo de fauna silvestre

Ecoturismo

Reforestación

Sumideros de carbono.

ÁREAS NATURALES

PROTEGIDAS El Estado peruano, a través del SERNANP ha

declarado diferentes áreas de la Amazonía como

zonas de protección, por sus diferentes

características geográficas y su flora y fauna

representativa. Todas estas áreas forman parte

del Sistema Nacional de Áreas Protegidas por el

Estado.

Algunas de estas áreas naturales

protegidas son:

Parque nacional del rio abiseo

Reserva nacional matsés

Reserva nacional pacaya samiria

Reserva nacional alpahuayo mishana

Parque nacional del manú

Reserva nacional tambopata

Parque nacional bahuaja sonene

Reserva comunal amarakaeri.

top related