la agricultura en un mundo globalizado - praderas y...

Post on 26-Oct-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Agricultura en un Mundo Globalizado

Rolando Demanet Filippi

Ingeniero Agrónomo

Universidad de La Frontera

Agricultura

Artificialización de los Ecosistemas Gastó, 2002

Los sistemas agropecuarios son ecosistemas modificados por el hombre para satisfacer las

necesidades socioeconómicas (Viglizzio et al., 1992)

Sistemas Agropecuarios

¿Donde se hace Agricultura?

El Territorio es el Escenario donde se desenvuelve la Vida de los Actores Sociales y de donde se extraen Los Recursos

para el Crecimiento y Desarrollo de un País

El Territorio también Constituye el Lugar donde se Depositan los desechos de las

Actividades Tecnológicas y Sociales

La Agricultura ya no es sólo Patrimonio del Medio Rural

La Ocupación del Territorio Viene Acompañada Por el deterioro de los Ecosistemas

Debemos Aprender a Desarrollar Sistemas de Diseño Predial

El Modelo de Agricultura Tradicional Productora de Alimentos Altamente Tecnificada ha perdido Validez

La Sociedad Contemporánea Demanda Nuevas Funciones y Estilos de Agricultura

La Población Rural se ha Envejecido, Posee Servicios Inadecuados e Infraestructura Ineficiente

La Población Urbana que es predominante Posee mayor sensibilidad Ambiental

Tiene tendencia a Estilos de Agricultura de Bajo Impacto y Diversificada

El Paisaje de Calidad es mas importante que la Producción Se aprecia lo Natural de las Zonas Rurales y se Valora

La Técnicas de Producción Tradicionales

Problemas del Area Rural

• Estructuras Agrarias Deficientes • Escasa Oportunidad de Empleo • Tecnoestructuras y Equipamiento Inadecuados • Escasa Diversificación • Desvalorización Social de la Actividad Agraria • Abandono del Campo de la Población Joven y más Dinámica

La Forma de Vida y La Actividad Económica de la Agricultura Actual Es Gradualmente Menos Aceptada por la Sociedad

por eso Busca Empleos No Agrarios

Estrategias de Desarrollo Rural de la Unión Europea 2000 -2006

La creciente competencia provocada por la globalización de la economía hace necesario reequilibrar permanentemente las desigualdades territoriales

o de grupos sociales frágiles

• Promover el desarrollo y el ajuste estructural de las regiones menos desarrolladas de la UE

• Apoyar la reconversión económica y social de zonas con deficiencias estructurales

• Apoyar la adaptación y modernización de políticas de educación, formación y empleo

Objetivos

Apoyo al Desarrollo Rural de la Unión Europea Reglamento 1257

• Inversiones en la Explotaciones Agrarias • Instalación de Jovenes Agricultores • Formación en Desarrollo Rural • Mejora de la Trasformación y Comercialización de Productos Agrícolas • Fomento del desarrollo de Areas Rurales • Fomento de la Silvicultura

Periodo Planteamientos de la Humanidad

1950 – 1960 Desarrollo Económico y Crecimiento, Acumulación de Capital

1970 – 1975 Desarrollo rural es Independiente del Desarrollo Económico. Concepto de Equidad y Ecodesarrollo

1975 – 1980 Desarrollo Rural y Calidad de Vida

1980 – 1990 Sostenibilidad y Desarrollo Sostenible

Desarrollo Rural

Sustentabilidad

Capacidad de mantener la Productividad en condiciones de Campo, predio o Nación, en situaciones de estrés o shock

Conway y Barbier (1990)

Crecimiento y Desarrollo

El Crecimiento es un proceso de aumento de tamaño Este concepto se confunde con muchas veces Desarrollo

El Desarrollo implica cambios de organización a nivel interno. Los mecanismos de desarrollo son los que permiten llegar a metas elegidas

El Desarrollo Sustentable contempla tres aspectos: Ambiental, Económico y Social

• El Territorio que ocupa una nación constituye el capital material más valioso de la sociedad • La relación sociedad – naturaleza debe expresarse con armonía • La ordenación del territorio es un reflejo de la cultura de la sociedad • En Chile no existe cultura de ordenación de territorio ni legislación que la respalde • La ordenación del territorio es una de los instrumentos fundamentales para el logro del desarrollo sustentable de un país

Desarrollo de la Agricultura en el Mundo Globalizado

La Dimensión del Ocio Como parte de la Agricultura En el Mundo Globalizado

Ocio y Uso de la Tecnología

¿La Agricultura será la Fuente de Producir Alimentos ?

¿Será el Ocio?

o

El Ocio Sintetiza todas las Manifestaciones de la Escencial Libertad del Ser Humano

La posibilidad de Planificar el Uso de Los Espacios Naturales En función de actividades de Ocio,

Otorga la oportunidad de armonizar el Desarrollo y la Conservación De los Recursos Naturales

Armonía con el Medio Ambiente

Versiones del Ocio

• Recreación • Contemplación • Descanso • Pasar Tiempo Libre

Formas de Pasar el Tiempo Libre • Agroturismo • Turismo Aventura • Ecoturismo

Actividades del Ocio • Actividades en el agua • Camping • Picnic • Paseos • Observación de la Fauna • Observación de la Flora

¿Cual es la estrategia Chilena y Regional para

enfrentar la Agricultura en el Mundo Globalizado?

• Ordenación Territorial

• Desarrollo de Predios y Comunas Rurales

• Capacitación

Cuidado Respetuoso del Paisaje

Cuidado Respetuso del Agua

Cuidado Respetuoso del Ambiente

Armoniosa combinación de lo Urbano con lo Rural y Natural

La Capacitación Transformará a la Región en una Zona Con posibilidades de Competir en los Mercados

Nacionales e Internacionales

Una vez que se tenga un buen Diseño Predial Podremos Desarrollar un Sistema Eficiente

La Agricultura en un Mundo Globalizado

Rolando Demanet Filippi

Ingeniero Agrónomo

Universidad de La Frontera

top related