la adopción en la república dominicana a la

Post on 22-Jan-2017

217 Views

Category:

Law

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sustentada por:Juan Encarnación Matrícula: 2000-6156Pedro Espinal Matrícula: 1996-2232 Febrero 13, 2006

La Adopción en la República Dominicana a la Luz de la Ley 136-03 Sobre Niños, Niñas y

Adolescentes

Introducción

Idea del Tema Justificación del Tema Finalidad del Tema Conjeturas Literatura existente sobre el Tema

Marco Conceptual

1- Conocimiento previo académico del Tema

2- Antecedentes históricos del Tema.

3- Delimitación del Tema 4- Título del Tema 5- Planteamiento del problema

según el Título.

Propósito de la Investigación

OBJETIVO GENERAL: Analizar la adopción de niños,

niñas y adolescente de acuerdo a la nueva ley 136-03 en la República Dominicana.

Propósito de la Investigación OBJETIVOS ESPECIFICOS:

1.- Ofrecer los antecedentes históricos de la adopción y describir la misma en República Dominicana en sus aspectos jurídicos generales.

2.- Señalar los derechos fundamentales del menor de edad, naturaleza jurídica de la adopción, los sujetos de la misma según la ley 136-03, y la finalidad dela misma.

3.- Analizar las condiciones, requisitos, normas, procedimientos, y aspectos administrativos según la ley 136-03.

4.- Describir las situaciones especiales de la adopción en República Dominicana, definir la sentencia de adopción y sus recursos.

Metodología

1- Tipo de Estudio 2- Tipo de investigación 3- Tipo de razonamiento 4- Método empleado 5- Orientación al lector

CAPITULO I

OFRECE LOS ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADOPCION Y DESCRIBE LA MISMA EN REPUBLICA DOMINICANA EN SUS ASPECTOS JURIDICOS GENERALES

Principios de la Adopción en la República Dominicana

La adopción es una institución jurídica cuyo procedimiento es de carácter administrativo y jurídico. Art. 128 Ley 136-03

La adopción es una institución jurídica de orden público e interés social que permite crear, mediante sentencia rendida al efecto, un vínculo de filiación voluntario entre personas que no lo tienen por naturaleza.

La adopción es una medida de integración y protección familiar para los niños, niñas y adolescentes en función de su interés superior, cuyo proceso debe ser llevado bajo la suprema vigilancia del Estado.

La adopción debe considerarse sólo para casos excepcionales y en las circunstancias que se determinan en el actual Código de niños, niñas y adolescentes (ley 136-03).

Evolución de la Adopción en la República Dominicana

Los Españoles traen normas jurídicas romanas

Independencia – se adopta Código Napoleonico. Art.343 al 370 sobre adopción

Ley 1648 de 1948 modifica C.V. La protección de NNA viene con la ley

2402 de 1950 Cambios con la ley 5152 de 1959 Codigo del Menor Ley 14-94 Código de Protección de NNA, Ley 136-03

Efectos Jurídicos de la Adopción de acuerdo a la anterior Ley 14-04 y la

Actual Ley 136-03

Parentesco Civil Apellidos Herencia

CAPITULO II

SEÑALA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL MENOR DE EDAD, NATURALEZA JURIDICA DE LA ADOPCION, LOS SUJETOS DE LA MISMA SEGUN LA LEY 136-03, Y LA FINALIDAD DE LA MISMA

Derechos Fundamentales del Menor de Edad

Derecho a la Vida Derecho al nombre y a la

nacionalidad Derecho a ser inscrito en el registro

civil Derecho a mantener relaciones

personales y contacto directo con el padre y la madre

Derechos Fundamentales del Menor de Edad

Derecho a la cultura, deporte, tiempo libre y recreación

Derecho al medio ambiente sano Derecho a la integridad personal Derecho a la restitución de derechos Derecho a que sea denunciado el

abuso en su contra Derecho a la libertad

Derechos Fundamentales del Menor de Edad

Derecho a opinar y ser escuchado Derecho a participar Derecho a la intimidad Derecho a la diversión Derecho a la protección de la

imagen Derecho a la información

Naturaleza Jurídica de la Adopción

Sujetos que intervienen en la adopción Adoptantes Adoptado Finalidad y Principios de la adopción

Conceptos Generales de la Adopción

Adopción viene del latín adoptio, derivada del verbo adoptare, que significa escoger.

Adopción, según la Real Academía Española, “Recibir como hijo, con los requisitos y solemnidades que establecen las leyes, al que no lo es natural.”

Conceptos Generales de la Adopción

El tratadista Luis Ribo Durán, define la Adopción como “el negocio jurídico por el que una persona, llamada adoptante, deviene emparentada civilmente con otra, llamada adoptada, estableciendose entre ambas unas relaciones prácticamente equiparebles a la paterno filiales.”

CAPITULO III

ANALIZA LAS CONDICIONES, REQUISITOS, NORMAS, PROCEDIMIENTOS, Y ASPECTOS ADMINISTRATIVOS SEGUN LA LEY 136-03

¿Quiénes pueden ser adoptados?

a- Niños, niñas o adolescentes huérfanos de padre y madre

b- Niños, niñas o adolescentes de padres desconocidos que se encuentren bajo la tutela del estado

c- Niños, niñas o adolescentes cuyo padre y madre hayan sido privados de la autoridad parental por sentencia

d- Niños, niñas o adolescentes cuyos padres consientan la adopción

Régimen Legislativo de la adopción

La Adopción Privilegiada La Adopción Privilegiada Nacional e Internacional Condiciones de Fondo de la Adopción

Requisitos para adoptar De las condiciones para ser adoptante Personas que pueden adoptar De las personas solteras que solicitan adoptar Cuando existen hijos biológicos en los adoptantes Condiciones para los adoptados De la diferencia de edad entre el adoptado y el

adoptante

Régimen Legislativo de la adopción

Normas de Forma de la adopción Privilegiada Del consentimiento de los padres De las formas del consentimiento De las personas con capacidad para

expresar su consentimiento Del consentimiento de los esposos

adoptantes

Procedimiento de la adopción según la ley actual 136-03

Procedimientos y Etapas del Procedimiento de la Adopción

Etapa Administrativa de la Adopción Responsabilidad del Estado De la Entrega voluntaria De la adopción por Filiación desconocida De la adopción precedida por declaración de perdida de

autoridad Período de convivencia provisional del adoptante y

adoptado De la certificación de cumplimiento de criterios de

asignación Certificado de Idoneidad De la asignación de familias a niños, niñas y adolescentes De la Comisión de asignación de asignación de niños,

niñas y adolescentes

Procedimiento de la adopción según la ley actual 136-03

Aspectos administrativos juridiscionales De las personas con capacidad para

solicitar adopción De los documentos probatorios de

idoneidad para nacionales De los documentos probatorios de

idoneidad para extranjeros De las condiciones para ser adoptante

extranjero

CAPITULO IV

DESCRIBE LAS SITUACIONES ESPECIALES DE LA ADOPCION EN REPUBLICA DOMINICANA, DEFINE A SENTENCIA DE ADOPCION Y SUS RECURSOS

Situaciones Especiales

Fallecimiento de uno de los adoptantes

De la separación o divorcio de los adoptantes

Reglas generales relativo a la salida de menores de edad de la Ley 136-03

Para el adoptado salir hacia el extranjero

De la Sentencia de Adopción y sus Efectos

Del efecto entre las partes y los terceros La Sentencia de adopción

Pronunciamiento de la Sentencia Publicidad de la Sentencia Transcripción de la Sentencia De la solicitud y expedición de copias De las anotaciones al margen Reserva de Documentos Del levantamiento de la reserva Del derecho del adoptado a conocer su vínculo

familiar

La Apelación

Sentencias susceptibles de ser recurridas en apelación. Toda sentencia es apelable salvo, disposición contraria de la ley (Casación, 16 de abril, 1937, B.J. 321, p.173; vol.I, 52s., 320s.).

La Revisión Civil

Tribunal competente para conocer de la apelación y la revisión

La Nulidad

Tribunal competente para conocer de la nulidad de la adopción

La Casación

El plazo para la casación

CONCLUSION

RECOMENDACIONES

GRACIAS

Personas mayores de 30 años de edad, independientemente de su estado civil

Personas que demuestren idoneidad física, moral, social, y sexual

Personas menores de 60 años Las personas mayores de 60 años podrán

adoptar en situaciones especiales: a) Cuando ha tenido la crianza, cuidado y protección

del niño, niña o adolescente previo a la solicitud de adopción.

b) En los casos de familiares que quieran adoptar un niño, niña o adolescente, cuando los padres o responsables han sido despojados judicialmente de la guarda.

Requisitos para adoptar

Pueden adoptar: a) Los cónyuges dominicanos, casados durante

tres (3) años; y los extranjeros durante cinco (5) años de casados.

b) La pareja dominicana, formada por un hombre y una mujer, cuando demuestren una convivencia ininterrumpida por lo menos de cinco (5) años.

c) Las personas solteras que, de hecho, tengan o hayan tenido la responsabilidad de la crianza, cuidado y educación de un niño, niña o adolescente.

d) El viudo o la viuda, si en vida del cónyuge ambos hubieren comenzado el procedimiento de adopción.

Personas que pueden adoptar

Pueden adoptar: e) El cónyuge divorciado o separado cuando el

procedimiento de adopción ya existía al tiempo del divorcio o la separación;

f) El o la cónyuge en matrimonio o la pareja unida consensualmente podrá formalizar la adopción del hijo(a) del otro u otra cónyuge;

g) Los abuelos, tíos y hermanos mayores de edad, a sus nietos, sobrinos y hermanos menores, cuyo padre o madre o ambos progenitores hayan fallecido y los adoptantes puedan garantizar el bienestar integral de sus parientes.

Personas que pueden adoptar

Son capaces de expresar su consentimiento: a) Los padres casados o en unión consensual. b) El padre o madre con imposibilidad de

manifestar su consentimiento: si uno de ellos ha fallecido o se encuentra en la imposibilidad de manifestar su voluntad, basta el consentimiento del otro. si el padre y la madre del niño, niña y adolescente han fallecido o están en la imposibilidad de manifestar su voluntad por ausencia, desaparición o incapacidad mental, el consentimiento debe ser otorgado por el representante legal o tutor ad-hoc.

c) Padre y madre separados o divorciados.

De las personas con capacidad para expresar su consentimiento

Son capaces de expresar su consentimiento: d) Consentimiento en caso de padre y madre

despojados de autoridad: la condición de niño, niña o adolescente cuyos padres hayan perdido su autoridad, se acreditará por la declaración de pérdida de autoridad mediante la presentación de la sentencia que así lo estipula. el consentimiento deberá ser dado por el representante legal, previa opinión del consejo de familia.

e) Hijos de padres desconocidos: cuando se trate de un hijo (a) de padres desconocidos, el consentimiento será otorgado por la presidencia del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), en su calidad de tutor ad-hoc.

De las personas con capacidad para expresar su consentimiento

a) Se dará preferencia a las solicitudes presentadas por adoptantes dominicanos sobre las presentadas por adoptantes extranjeros

b) Se tendrá en cuenta el orden de llegada de la solicitud de adopción

c) Deberá primar el criterio del interés superior del niño, niña y adolescente para buscarle una familia

d) Se preferirán las solicitudes de ciudadanos dominicanos y, en su defecto, ciudadanos oriundos de un país que haya ratificado o se haya adherido a la Convención de la Haya sobre Adopción.

De la asignación de familias a niños, niñas y adolescentes

a) Estudio biosicosocial de los adoptantes b) Consentimiento de adopción debidamente legalizado c) Acta de nacimiento de los adoptantes y adoptado(a); d) Acta de matrimonio o de notoriedad en la cual se

haga constar la convivencia extramatrimonial de los adoptantes

e) Copia de la declaración de pérdida de la autoridad parental o autorización de adopción, según sea el caso

f) Certificación de idoneidad, con vigencia no mayor de seis meses, expedida por el Departamento de Adopciones del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia

De los documentos probatorios de idoneidad para nacionales

g) Certificación de una entidad de carácter cívico, comunitario o religioso, sobre la idoneidad física, mental, social y moral de los adoptantes

h) Certificación de convivencia del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia

i) Certificación de cumplimiento de criterios de asignación de niños, niñas y adolescentes, emitida por la Comisión de Asignación de Niños, Niñas y Adolescentes a familias adoptantes

j) Certificado de no antecedentes penales y certificado de no delincuencia de los adoptantes, expedidos por autoridad competente

De los documentos probatorios de idoneidad para nacionales

k) Certificado médico de los adoptantes l) Poder especial otorgado al abogado de

la parte adoptante, debidamente legalizado por la Procuraduría General de la República

m) Copia de las cédulas o pasaportes de los adoptantes y padres biológicos

n) Acto de no oposición de los hijos mayores de doce años de los adoptantes, en caso de que existan

De los documentos probatorios de idoneidad para nacionales

a) Certificación expedida por el organismo o autoridad oficialmente autorizado, en la que conste el compromiso de efectuar el seguimiento del niño, niña o adolescente en proceso de adopción, hasta su nacionalización en el país de residencia de los adoptantes

b) Autorización o visado del gobierno del país de residencia de los adoptantes para el ingreso del niño, niña o adolescente adoptado(a)

c) Además de los documentos exigidos, probatorios de idoneidad para la adopción, especificados en el artículo 140 de la ley 136-03, la autoridad administrativa competente estará facultada para requerir otros documentos al país del extranjero o de residencia del dominicano adoptante, que considere necesario a esos fines.

De los documentos probatorios de idoneidad para extranjeros

EFECTOS: a) Ruptura con los lazos familiares de origen b) Creación vínculos paterno-materno filial c) Impedimento matrimonial

1. El o la adoptante y sus ascendientes y el o la adoptado(a) y sus descendientes.

2. El adoptado(a) y el cónyuge del o la adoptante, y recíprocamente entre el o la adoptante y él (la) cónyuge del adoptado(a).

3. Los hijos e hijas adoptivos(as) de una misma persona.

4. El o la adoptado(a) o los hijos e hijas que puedan sobrevivir al o a la adoptante.

De la Sentencia de Adopción y sus efectos

EFECTOS: d) Derechos sucesorales e) Apellido f) Autoridad

De la Sentencia de Adopción y sus efectos

Brindis Fruit Ponch 1/2 galón Tabla de queso con Fresa Galleticas de ajonjoli Uvas Spa de Jamón Platos pequeños Vasos plasticos de 10 oz Servilletas Refrescos Hielo

Check List

Pantalla de presentación Mantel para decorar la mesa Lap Top Pantalón y Saco Negro, Corbata

Negra Brouchure de Conani y Poster de

Conani

Check List

top related