la actividad aseguradora en la argentina · 2.breve historia del seguro •en el mundo •en la...

Post on 10-Aug-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

expoexpoESTRATEGAS ESTRATEGAS 20112011

LA ACTIVIDAD ASEGURADORA EN LA ACTIVIDAD ASEGURADORA EN

LA ARGENTINALA ARGENTINA

expoexpoESTRATEGAS ESTRATEGAS 20112011

� INDICE1. Introducción

2. Breve Historia del Seguro

•En el Mundo

•En la Argentina

3. Contribuciones del Seguro al desarrollo de las Naciones.

4. Comparación de Mercados Internacionales

5. Mercado asegurador argentino

6 . Razones del subdesarrollo del Mercado de la República

Argentina

6. Estrategias para el crecimiento del sector.

• Acciones del Estado

•Seguros Obligatorios

• Acciones del Sector asegurador

7. Conclusiones

expoexpoESTRATEGAS ESTRATEGAS 20112011

CONTRIBUCIONES DEL SEGURO AL DESARROLLO

Asumir el rol de inversores institucionales

Distribuir las eventuales pérdidas (ALEA) entre los miembros de la comunidad (Mutualización)

expoexpoESTRATEGAS ESTRATEGAS 20112011

Fuente: SwissRe – año2009

expoexpoESTRATEGAS ESTRATEGAS 20112011

Fuente: SwissRe – año2009

expoexpoESTRATEGAS ESTRATEGAS 20112011

expoexpoESTRATEGAS ESTRATEGAS 20112011

Fuente: SwissRe – año2009

expoexpoESTRATEGAS ESTRATEGAS 20112011

Fuente: SwissRe – año2009

expoexpoESTRATEGAS ESTRATEGAS 20112011

Fuente: SwissRe – año2009

expoexpoESTRATEGAS ESTRATEGAS 20112011

MERCADO ASEGURADOR ARGENTINO

Automotores 3,969 36%

Riesgos del trabajo 2,648 24%

Otros ramos 2,290 21%

Vida 1,958 18%

Retiro 216 2%

Total 11,081 100% 11,081 100%

Personas 2,174 20%

PRIMAS EMITIDAS POR TIPO DE NEGOCIO

JUNIO-2011

(en millones de U$S)

Patrimoniales 8,907 80%

Fuente SSN 30/6/2011

expoexpoESTRATEGAS ESTRATEGAS 20112011

MERCADO ASEGURADOR ARGENTINOMERCADO ASEGURADOR ARGENTINO

expoexpoESTRATEGAS ESTRATEGAS 20112011

RAZONES DEL SUBDESARROLLO DEL MERCADORAZONES DEL SUBDESARROLLO DEL MERCADO

EN LA REPUBLICA ARGENTINAEN LA REPUBLICA ARGENTINA

expoexpoESTRATEGAS ESTRATEGAS 20112011

ESTRATEGIAS PARA EL CRECIMIENTO DEL SECTORESTRATEGIAS PARA EL CRECIMIENTO DEL SECTOR

ACCIONES DEL ESTADOACCIONES DEL ESTADO

•El 80% de los inmuebles no posee Seguro de Incendio

• El 50% de la superficie cultivada no posee Seguro Agrícola

• El 70% de las familias no posee seguro de Vida

• Baja difusión de los seguros para el Hogar

• Infra-seguro en la cobertura de Consorcios

expoexpoESTRATEGAS ESTRATEGAS 20112011

ESTRATEGIAS PARA EL CRECIMIENTO DEL SECTORESTRATEGIAS PARA EL CRECIMIENTO DEL SECTOR

ACCIONES DEL ESTADOACCIONES DEL ESTADO

•El 35% de los vehículos circula sin seguro

•El 50% de la fuerza de trabajo de la República Argentina no

posee cobertura de ART

expoexpoESTRATEGAS ESTRATEGAS 20112011

ESTRATEGIAS PARA EL CRECIMIENTO DEL SECTORESTRATEGIAS PARA EL CRECIMIENTO DEL SECTOR

ACCIONES DEL ESTADOACCIONES DEL ESTADO

•Reformulación y re-determinación de las coberturas de ART

•Incentivo del ahorro a través de los productos de Vida y Retiro

•Coberturas de Responsabilidad Civil para aumentar la

protección de Terceros

expoexpoESTRATEGAS ESTRATEGAS 20112011

SEGUROS OBLIGATORIOSSEGUROS OBLIGATORIOS

expoexpoESTRATEGAS ESTRATEGAS 20112011

ESTRATEGIAS PARA EL CRECIMIENTO DEL SECTORESTRATEGIAS PARA EL CRECIMIENTO DEL SECTOR

ACCIONES DEL ESTADOACCIONES DEL ESTADO

expoexpoESTRATEGAS ESTRATEGAS 20112011

ESTRATEGIAS PARA EL CRECIMIENTO DEL SECTORESTRATEGIAS PARA EL CRECIMIENTO DEL SECTOR

ACCIONES DEL SECTOR ASEGURADORACCIONES DEL SECTOR ASEGURADOR

Difundir los beneficios de un mercado asegurador sólido para toda

la sociedad

expoexpoESTRATEGAS ESTRATEGAS 20112011

ESTRATEGIAS PARA EL CRECIMIENTO DEL SECTORESTRATEGIAS PARA EL CRECIMIENTO DEL SECTOR

ACCIONES DEL SECTOR ASEGURADORACCIONES DEL SECTOR ASEGURADOR

expoexpoESTRATEGAS ESTRATEGAS 20112011

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Llegar a los niveles de Prima per Cápita de Chile o Venezuela permitirían a la Argentina DUPLICARDUPLICAR el tamaño del negocio actual, llegando a los U$s 22.000 MM de ventas anuales.

Alcanzar los niveles de relación Prima/PBI de Oceanía o Asia (que son mercados intermedios) permitiría a la Argentina

TRIPLICAR TRIPLICAR el tamaño del negocio actual, llegando a los U$s 33.000 MM de ventas anuales.

Alcanzar estos objetivos debe ser una tarea de Alcanzar estos objetivos debe ser una tarea de

todos los actores del mercado asegurador en todos los actores del mercado asegurador en

beneficio de la Nacibeneficio de la Nacióón.n.

top related