l os estrenoshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/... · por cuanto dimana de una se-....

Post on 14-May-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

l*7W~I5MO~ ~ ~ ~ ‘7IROPWI~O1V ~7-iOCKEY

~ ~ EL FESTIVAL DE CLAUSURA ~ El

L OS E ST R E N OS 1~”~~ ~ cruel, aza- ~ QU~DARA FIN A LA TEMPORADA DE PISTA ~ ~ B~ROEL~NES~E~roso y aocldentadoque toda M~Y~T. 1~t~participa~fltesbu~cavánc~n t~ temporada en Su campo de ~ FederaciónEsp~flo1ade Hoaj~vefl jnocente corre el peli ~ ~u mejor ac~ua~1oUel mayor n~ Montjuich E~nla reUflion ~ pecho key y Patins~eaepresent&la por

gro de seguir ~ nl. Tu d~puntos M Tio~co~~eLófles recientemeflte celebrdda don ~u ~ecret~rto ‘i~cnico doa~P~u11cAFITOL- METROPOL de él imprudentemente pero ~ atorgado al c11 b QIL~mejor el ‘~Ff~EmUlo C~LuO Coti 9 pa)aro~’de 10 i~c~Martin al que acompanaban_________ aqui está plenamentejustificado ~ que por pun~uaecm to~~~n~o por ~e adjudico una copa ~~eguidO de o~, senores Ysarnat y MaI1e~fr(.

por cuanto dimana de una se- . base la mejor aetudtiofl 1c do~d~ los sonores R~eroLaAlbo (D Luis) presIdente y tesorerode l~F CaII rie de conversacionestelefónicas • su~atleta~,en 1a~c ux~ra~en ~q Gimérez M1n~ y Domingo Y e~t~tal~ne reunio lacia tetnen~eej los

1 0 OS merced a las cualesva llegando ~ saltosy en lo~,laniamie itos 1 a ~u ulnrno precediendo al seflor Els rep~e~,entante~de la Prensa y Raa oldos de la protagonista el , ro~de ~ os seis valrns dira 1 7AldO gano una copa de la SOCIa ~ b~rceo1nuse~spara darlascuea

t. 1 h “ tremendo dramatismo del iris Si 3’~1 esta ll~ hita ~ ctut~vere dor Formula por di dad que se tuO e coI1tinU~aC1On te de la celeorwion de un isnpor~ene c~noc e tante actual dramatismo que ~ fl~ o”igi~l ya que e club que FI do~rnngopor la meñafla ‘~l t~fltetcsrreo internacionalde hocadquiere su maxima tensrnn en «10111111» procUre estar u fle ~ ~ SP1X~a tr~urtfo abe que clOoe te efior Garc~Nieto de Ayguav1ve~ key en La rnod~~dad sobre hserb~

Direct~r John Farrow su ultima conversaclon con �1 ~ 1 forzar bien ~u ~,ou po apo~t~ndiUrico que cubrió los 20 PlatoS en nuestra ciudad en Lo~dias coulInterpretes Edward G RoblnsOn marido a traves de los hilos te ~ ~‘ ene mas va’or ~a _______ sus mejores eleirentos ea oue de du la prueba gano un trofeo ad prendidos entre el 1 y el. ~ del

Gail Rusell lefonicos Paso a paso de mano ~ ~ ~ , ~ _______ n~~daLe setvii ~ala exc~ente ~ctu~ judiranci~e otrEL COO~ don LuIS proxuno noviembreJohn Lund maestra se nos van relatando preparac~unq~e~apo~enc~a ~ ~ (AOfl de uno de elIo~’ si los o ~oa Rjeiola Albo 34 de 35 desp~eSde ~, particip~te en cosnpa.Virginia Bruce en preciosas imagenes los suce Llene el adiunto boletín ~r re- ~ ‘ no esfuv erafl a igual altura dosempatar con don Bernardo ticioi inte nac1ofle~serán HolaiiWilli~am Demarest ~ que han conducido a la si- ~ Las pruebas a dI~,isutarion ~ua Solanes qule e, precedieron ~ to’i da Israel Frencje, PeSa de Gales

Distribuida por C i. f e ~a tU~Cu~IIque presenciamos COfl cibirá en su propio domicilio las tr~ .~ov~r 200 1 O°° OrFO y r’~ ‘~en~rP’~Cirho Martinicorefla 28 Pakistan Suiza B~lgieay Espa-su tra lc desenlace cada se obras que nos soljcste especiaL~ l~voso

1m1}COS lo~ salLo~ lo lot d~30 y Elizalde 24 de 26 en e ña disputaodos por e~aminatoriasy camelos banda cuencil~es un hllo ma~que des La vida de una mujer que ~ mente seleccionadasy que pite- 1 ~ ~Zn’~rárLaltura y pert~gay los 1 ifl LeTrnuma erió~idnot~ ~ uimcoe~m~0enu~del porvenir» la creencia acimi enredamosde la marana liasta Loda~ ~as mujeres deben de adquirir con un pequeñodes 1 05 PeSO Y di~O ~ ~ndra lugar el cabaLlO prO primera j~rnaday ca dos seml~te que hay un fondo cierto si- ~quedar todo perfectamenteclaro conocer embolso mensual Le recomen- 6 Progiama variado paro a nu e 3 ~ por ie tarde y seraa pacho ~fjiialjstas perdidososquiera sea extremadamentere i ante nuestros ojos Queda asi _______________________________ damos ¿ ) ‘~ y de Ver 000 (teto siadO~ne~no ce ebr~ndoaetiradas e~do Los partidos se desarro1ler~nSri

moto y hasta la fecha inexpilca ~una clnta de una emocion ~ensa concursos ya que e os u 1 gari d tringo diii 29 en ate~Cio al Gran ~ ~ del Real Polo de nues.bie hata cinta ~ presenta el~~ fasciradora en la que vemos dable méritos y acierto en esas MANUAL TECNICO DE ATLE ~ may~rcon umo de ti iran ~ a ~ premio Automovilista de P os taa ciude~j y en el campo delcaso de un adivinador del pen ~cómo el destino va jugando con dificiles escenasde los ataques TISMO por Dickens Obramuy ~ , e a~ioeste leí, ival ha ter ma o ~ ~ D Tariasa estendopreilsta lasamientocon su truco — la mu- los personajes,con un implaca-~de locura, que en realidad son documentada y con numero- _~ e t oie ~ celebraciónde las dos finales ensica— muy inteligefl~ementecon- ble sentido tragico y conmovedor.~las que dan la verdadera me- sas fo*ografías. Tela. Contado. Bonamusa, el saltador dej C. A. Tamble~paradar may)r estlo Ujo ~ dicha ciudad donde tanta nticióncebido por cierto que se ~fl- Barbara Stanwyck realiza un dida de la capacidad de un Ptas. 48. Plazos, 55. L., figura de4 encuentro que se al atleta. los dci Lay~ao~aotorga /~~ J~~5~EPO.T~(~existe ~ eatedeporte.cuentra impensadamentecon la trabajo por encima de todo elo- actor, CULTTJRA FISICA CIENTIFICA disputará rá~un premio especial a qiaen • ~ Asimiam~te.drá luge~en Ea~rfacultad de leer el porvenir en gio, demostrando~a gran tragi- ~ ~ más destacadade las famo- PAR~.AMBOS SEXOS, por 11. (FOto Garci~a) CO~g5 la mejor purituacion pot ~ ~ ~ ~ ~ celona el congresode la Fedei’&.casos determinados.Uomu se era- c~que perdemos en las come- zas bellezasdel grupo Goldwyfl, Wenzel, Contado, Ptas. 10. Pla- . . ~ ~Ode la tabla. Ca~~~ ~ ~ -~ ~ ~ c~n j~te~acion~l~el día 3, e”.ta de un espíritu cultivado y dietas intrascendentes que le~Virginia Mayo abandonó su zos 12. N~Uevamentetenemosel denosfli- Este festival, qu~yg va ,jend . . , ~ uno de los salones dei Ayunta-sensible tema que 0011 SUS pre-~obligan a interpretar. Sin un exhibición estátIca de otras cm- ~ MINUTOS DE GIMNASIA AB- ~~do V Fe~ttvalde clausure que ciásico en las oiganizwio.u, tnur Ariban,A5 - ~te1,32 ~ c~nt~, miei~toai que eslstir~n los dete-moniciones acarrea el iral al~solo fallo el resto del reparto. tas, para tomar parte activa en DOMINAL pcr H Wenzel. COSflO todos los añas ór~aflinael ies~ha vAt en sus an~eri~re~~dL ~ ~ ‘ ~ Widos de veiflte naciones.~ ~e trata,efl’~iltimaiflS- José FUEMBUENA el ~u~~rio logrando Ilustrado. ‘ Contado, 10 Ptas. ~ ~ ~rri~o d~StdcadOSe~emefltOS ~ ~

c mino del destine át azos . ~ ~ ello el cerrojazopara espe- E~&l resent aii n~d co s~. namíentosde los jugad~resfran-tema C5 de un apasionan- TIVOLI ~ lcO;B5~en ajustado y HISTORIA DEL CLUB DE FUT ~ iai~ tras los mesesde fríos nueva- da~jnvjt~clo~nesC ~r~’ncip~s ~ ceges preseleccionadospara el

te interés y está servido por un sobrio como siempre. Y un com- BOL BARCELONA ,~orAlber-~ ~ a~Pa~staea niarchadel ~t clubs atieticosi para que paricip~i Torneo Internacional de Barce-. - . fo fljoo de ri~ o a uquer. na O ra que no ~ ~mO peea. c sus Sor s lemerq. E M~ • iOfla SC constdera indiscutibles

~itisimaca~idaden el que~la “Al roo vivo” ~ ~ ~ue~ledfa~tar ~ 7~~ l~Mi~a~deor~a~fio~an~erior~s~ se ~pJeraO~ ~ ~ ~ ~ Pru~~de eqwpos para fi~urar~ne1 eq~i~onac~tension emoclonalva en aume ~ eficaz, en esta cinta, autentico bol. Contado, 125. Plazos 144. ~ ~U feSlival de Ciausurabajo la fór- cu~rr~e~c~ ~ tardecon ~ ~ ~. ••~ Chauvet, Claude H’auet, Duque~to hasta la escenafinal, con un Director: Rarsul Walsh. modelo en su genero, y que in ~ ~TTVT~,~~t ~ ~ r~A OTT ~ mula de puntuacjón~por la marca, ~ , . , o ti b~t a dt ~ ~ro ~ .~ no Des re C he P s•desenlace ló ico convincente . - . i , , ~ , . sa~e cofl pertgg Jose (asri cusO . .

x osición de~asunto está Intérpretes: • James Cagney. dudablementeserá dl idi e o - ESPIRITU. de Mario Zappa. lo que equivajea dec.r que los at- habrá de cornpe~ir~o~tra ~ dg ‘ a ~ ‘ teriormente nos llega la de~ig~ll~~o con una magstral ni- Virginia Mayo. vidar. Manual para jugadores y es~ mentes locales, los horman~rsH i. Trof ~ioJoseM. Va~onnación por el seleccionadortidez y los saltos atrás en la s Edniond OBrien. A. E. pectadores. Contado. 30 Ptas.~ namusa. Los equiposque toman parteen M. Blanchet de los quince jii-acción plenamentejustificados y Stev~Cochr~nerY. Oalería Cinema Condal Plazos, 35 Pras. ~ ~ -~ ~ resum

5n, un festival que si ~ pru~roaque el ~ MOtO Club gadoressiguientes, Butin y Zin.tan bien resueltosque la acción~~ ~ .~ ...~ ~ ~ . ~ro _______ LA BICICLETA, por J. Rabassa. prosigue el buen tiempo puede cie Catalutia org~flhZ.~ps~reel dia ~ porteros,r~eyer, J. a.no pierde por ello unidad si-. ~ ri UI a por ar er s. ~ volumen de 128 pág., con ~ resultar interesantee~que al pare~~ de noviembre proximo. constan Y ~uve ~ e cosas, ~ucas, ~ a-guiendo un camino rectilíneo. Es verdaderameinte impresio- ~, ~ ~ 131 grabados y tablas compa-~ COMEDIA . . cer, llevará numeroso publico al de ~cuatro concursantes. CuYos noukian, Sarnazeuih y Guerin,

~Jhon Farrow se acredita una nan~eesta pehcula de la War wi v~imi~a~i~~iu.~mit~ rativas. Cantado Ptas. 45. Pla- campo del C. A. L vehicuio~pueden ser cuatro moto- mc ~ y .~. aue , Cape e a-vez más como ‘un excelente ani- ~ner Bros., en la que se devuel ~ • . • zos 52. ‘ «DON JUAN TENORIO» CON DE. ciclet,as,dos motocicletas.un sida. (~OlX, Duquesnoy, C. Hauot ~i~=; ~irnágenes,quesabere:: ~ que gozaron tograbco excepcional BALONCESTO,POi- ~ ~CORADO6YFrGURINE8 DE ~ ~ s~r~ot~ ~ ~

clones, extrayendo del tema telil», que modernamentese ve- Avalorando su brillante pro- 112 páginas, profusamente ~ bi.U~lSdOrsevillano ha edelaa. ta~SidOc~r o sutomóvil. estab0- y ~aa. OTTT7 ,~

cuanto contenido envytivo gravi- ~rilan sofistificando, y que pocas grama actual, la empresade es- Ilustrado. Contado Pias 28. ~~ su presentación t~a~vrto~aIEl Campeonato de flarce~onaciendose una sol~ cat.egora de ~ ,

taba en él huyetido del diálogo ~veces desde la célebre «Scarfa-~te acreditado sa~on,exhibe un Plazos 3’ ‘ ~en BOZCelona y he, hecho ecto do ~ equipo de formacion libre en 10 s juga o~esque se espa-

~n d~~t0a~ a:clÓfl ~::~~ ~ ~ ~rnIrm~éd~n ~ieadeCa: JUEGUE AL GOLF, por Ben~~rese~flci~en~:i:sceflario ci: ~: en e~R. C. de O. d ~Pedr&bes ~ ~e~~ieo~retarencle,~ zaranaSarcelonapara rntegrarcontraluces o los movimientos ganda prome~ia.Nos encontramos~líficarse de extraordinario. Nos ~ enWt~1~r~ree~pañia del María Guerrero ~ufl En terrenosdel Real Club de (tOfldiCiOfl~tJ ~ Oscitadas. de con tn ~ ‘. - Kurmanndé la cáinata toda la elocuencia ahora ante una pelfeula tJ~o,referimos al que recoge en sus totalmente‘en «co~ché»Con- fl~ innovaoiones e~ vestuario Golf de Pedra.besse disputó cJ curseut~i~xe~toso No Ex oreos ‘~ a nger ~ a e,, e ~ e-y la belleza plástica que ateso-~dentro de un género tan discu- más emocionantesmomentos y tado Pta 60 Pla os ‘jo ~~ decomdoe d~SeJv~dorDali y Campeonato (le Barcel na, a 3d dentro ci le~condici rs ta~ k e x,, o nrail cuando son manejados con ~nido como popular, Y de tal con detallismo notable, el com ~,, ~,, S. Z , , que mas&ajo ni~socuparnos. hoyos Modal Play, ciendo éSa hiecidas ~para esta ~1i~ac5~ón ~ (Laussp.), ~ ~mano hábil, . forma ha superado los límites bate de boxeo en el que Mar- ~ AE E ~IRAR E ~ LA INTEIRFRETACION — Elvi- la primera prueba del progra- eÍe(tl~4rdoos equiposE,cpertosur~ ~ausannei ~Zai~e’tti ‘Ser~’ette)

Edward O. RobinSon, realiza ~conocidos de violencia y bruta- col Cerdan obtuvo, contra Tony ~ ~, ‘~P0~e r. . ~n- ~~ Noriega, actriz eminente, tuvo ~. oficial de dicho club. La cia. promedio mas elevado pue los N~ Kelier (Zi~rich’ Bovev ‘SL)un impresionantetrabajo, comU-

1 lidad; que incluso han tenido Zale, el título de campeónmun- mier. S i ro OS O «~a ~ ~ pleno y caluroso de StLiCdCiOfl se estableciÓ así: 1. Expertos, no obstan~esi un Muntwyler ~Ba~e~ co~i los su-nicandoal espectadortodo el dra- ~que añadir al carácter del pro- dial de los pesos medios, com- ntia~ ~ aza Or», s Co - apla~~~en su magnifice. interpre ,~ . ~ uerto Marfuil, 1.32 puntos; eqtioo dri concursantesExpertos plentesTharin (J~) Vonlathernmatismo de su alma torturada 1 tagonista, el feroz jefe del bate que no hizo sino calificar ~ ,~ ~ y ~ ~ O . fl t.eclon. de l~ novicia, Todas ana ~ ~ uarço de Id Riva, I3~, se inscribiese con mliquines cuya (LS) ~ Goldschmidt ¿Red Sox) Yp~tfl’la dudaante lo de’conocido ~«gang» una enfermedad vesáni- certeramente la clase excepcio- a o, as. . azos, . escena.~c~.stitnyeron demoictra- . . ictor (,jro, l.~b: 4 1). cuhicco~ontotal no llegue a 1 zOO M ll~ leMaravillosamentebella Gail Rus- ~ca~pues de otro modo, resulta- nal del pugil francos de origen EL PERRO DE CAZA, por R. cion espléndida de su precision Uan A. An TeLi, 139, ~. TI. F ~o. e. e, podrá,n correr~ loe prome j REPRESENTACIONeclI y perfectamente ajustado ba imposible que su hazafia espafiol. Bommier, Vol. de 1~x 22, con de gesto y de su buena escuela arichiz, 142, hasta quince c1a~ dios de bu equlposNo Expertos, HOLANDESAtodo el resto del reparto. ~fuera llevada a cabo por un ser La oportunidad de la proyec. 232 pag. y 75 grabados. En- ~declaniatorlaEnriqueDiosdadolo- sificados. pero su clasificación entrará. en ‘~ Por catorce jugadores estará

CInta fuera de lo vulgar «Mil raciOnal. ción se advierte solo con hacer cuadernado.Conta o, Ptas. 30. ~~ndose un ~ ‘ ~PUfl ~ • , d0 Expertos. integrada la representaciónhoc-ojos tiene la noche», es especial-I El público que acuda a pre- constar que la mIsma coincide a os, . interprsteción ciel zorrillesco per- El día 5 de n viembre pró- Tan nroi~oha qued~driah~erta keístlca holandecaen el Torneomente recomendable para los senciar su proyección no se sen- con el primer aniversario — 27 ~ ~ D E R N ~ TRATADO • DE sonaje de «Don Jusn»• El don Ximo proseguirá dicho progra. la isascrlpcion la h~n£ormsliza- Internacional de nuestra ciudad,amantes de las emociones vio- tiré defraudado en ningún mo- de octubre— de la traglca muer ‘~u~~ ~i’ii~, por Vsa ~~mir ~ Mej~ fué Interpretado con ma con la dsputa del Campeo. d~ los siguientes~equipos, todos a saber: Haitiuk; Derckx, Dril-lentasy paraaquellos que saben m~to, pues, siempre den~rooe te de Cerdanen accidenteaéreo. ~. Lii ~uer. vol. en tela, con donosurapor el señorRodero. Ra. na(o del C’uh de Pedralhe~a ellos de le. categoris de Expertos: ver, Rinkel, Loggere (cap.), An-apreciar la obra cinematográfi- las películas de esta clase, en En cuanto a los méritos estric. una vistosa sourecuuierta y f~l Alonso llevó el Comendedor 36 hoyos Medal Play para da~ Eduaido ib~camora•Auto Opel, ci~n,Van Heel, Boerstra,Kruize,ca perfeetamenta concebida y ~coniraró una dc las cint:is n~s tarnente dep~rtivosy c~nemato- gra auo~ interiores. ~efltauo, ~ mucho empaque.Gasparc~m mas y caball°ros,no~celebran- ~‘~“. ~Crrveto. autO Slmca. Joa- Bouwnian y Eseer. Suplentes:desarrQllada. completas que su han fihrna.lo, graficos del film, nosotros solo as. . azi s, . ~ c~siguióun Ciutti muy per. dose competición ci domingi q ~ eromarch, moto Motobec&- Piel, P. Nefkens, Couvret.

con un goióri ciflematogftlfiJo podemos decir que el nombre APRENDA A NADAR, por Ju- sonal y eQbrio Carmen Seco hizo que viene, en atención a la ea- ~ ‘ O ovO~:mOte iumph. Se considera al grupo algo.s1v’INDSOR- CRISTINA cien por cien y ‘-on unris osee- prestigioso de este periódico ll~ Alvarez. Un libro formida- un~ Brigida muy digfla~errancó rrera automovilista de Pena ~ Monuel Giro, auto Ford. Jaime «viejo» y falto de velocidad, a~ nas lenas de emoción y ve- ayala su presentación. ble sobre todas las especiali- matices fidedignos a su personaje Rhin. ~ moto B. M. W. ; Ernesto juicio de los ~écriicos helvéticos.

¡1 1~ rismo~ acrecentadas por una Es de ‘presumir, pues,que ni dades de ~a Natación. Profu- Teresa Molgos~en su cort.~inter~ _________________________le~~iTiOto B M, W.; Miguel ~o ~ Barcelona a SuizaVoces de mu eile ciirecciióne~ciente~quecifrato- ~ ~ ~ ~ ~ustrad~ Contado. vención,aeusósuciestacadaper. ~ ~‘rai;cis~9 x, Bultó.’ Turuta Len~ Para tomar parte e”. un torneo~ . constantetensión del espectador con que ‘a boxe cuenta en Bar. WATER-POLO, por J. Cruells. mositro Una discrreoión plausible poldo Mita, Juan Soler Bulto. io triangular qtie se d’~sarrollaráen

intér~retes: Bárbara~~yck. no permitiendoc~uedecaigarÍ celona.dejaráde ~pr°e~ c~ ~tr~io~~ ~ P~. de1O~ñL~3~ob~ry Sancionesdel Comité ~ ~ ;~. ~ loe ~ en~Gine~ra,sa~Burt ~~h~rd: secuencIasaluc~n~Utesde reall. verismo absoluto, una ~de . l~a Plazos, 16. HUmbe5~tode la I~osa. de Competición ~ ~ SOIlO~5uf equipo de hockey dei C. dio F.

de Core ~ dad y violencia como el Ata graindes efemérides del depor N~TACION por J Cruelle. Viii. DECORADOS Y FIGURINES. P~’dioEilraldo misto ~ ~ Uarcelo”.a, efectuando su salidada. - wen ji • y. . 1 ~ te e cuestión de 15x2f5 143 ágs 16 ~ Eri cuantoei decoradoy figurinea El Comitr~ de C’ompelir:ón de A • ~ ‘ B. . W.. nuestra ciudad ~n el expr�so deDistribuida por: Mercurio Films. que de locura en -e gran~ “.~ ~ . . minas C~n’tado~‘tas~ ~O Pila- D9.ij demuestracondiciones exoop la Federacion Catalanadp Balop rtuio Elizalde• moto B. M~ W. ; Francia, mañana jueves a m~do-

Sólo un cine de posibilidades dor del ~ ~n n~d~5~a “ u i ¡ n ~ ~ zos ~ ‘ ~ donaba. ¡ Qu~Sobra mejor que «El a Mano acorrió en se iltlma re- LuisMerqu moto TiIUIiIph. dÍS,t4enicas y artlstioas tan enormes ~ e rio e mi e e p a , ~ 1 ~I , . Tenorio» con aus apariciones y ufli(yfl, las siguientes saflcjons: or a redas auto CItroen Contenderáel once azuigranaelco;no el norteamericano podía muerte del segundo ~ ~ peuou~a~t~oque el viento s~C~ZA~UM~A~tIN~ P~~Ama~ balandronadas para dar rienda A José Barraohiria de la U. A creCt ddeei c~atumbreen la Se- sába4db~v el domingo con 01 fllackatreverse a realizar una cinta ~ a. y e a a o a a~.1O5 or s llevó» que sigue constituyendo l~ ~~ , avé. 01: x , , con suelta a sus doctrinas suprarrea- Sa~Gerva~sjoJuan Pjñol P:ñoi y Cataluña ~ Moto Club de Beys y con Ql Serve~te,los cus-con este guión de Lucilio ~1et- ~ ~ ~ afli~o~a P ~ ~n~~ón oiaematográfica desde pags.,muy i U5 rauo Y COfl listes! Nadie podrá negar que pa J~ Feliu Plaflesasd.l GEEG, doi area u~l1~abre una relación 1t~se habrá,nenfrentado el vi~r-eher en el que las dificultades emÚei~ne inte Siudu, como p r ~ dÍa en que e~empezóa rodar, ~ raminas. ~ontauo, X as. ~. ~ la Interpretación del simbolis- meses de susperoa’ó~d0 lieonc:a seofldoC~erticiC cursantesque de- nos.son abrumadoras sin que ni una la brillantez y JUS eza con que tiene escenasy detalles pera te- sazos, 28. mo legendario de don Juan ha por jugar sia~tener la fjcha en • ~ Par en la prueba y gsta proyectado ej deeplara-bava d&edo de ‘vencerse por e~han sido conseguidas. dO~lO~gustos. Los que gozanCOn PESCA MARITIMA, por Juan sebid~escoger de entre les cosas regia, no cele o equipo detormlnad~ miento de ca

torco jugadores a losamino de 1 más ura ortodoxia Vuelve James Cagney, con su las escenasespectacularesdisfru~ Roig, Vol, 15x 21,5, 148 pág. ~jue le brindabanel ambiente mi A Jaim FI rin ~ St acoplarse en aquellos que qu~ aeoinpañará el directivo se.

ciflematoiTrá~Ca81~unasola Con- energía y temperamento,a re- ~ ~ el incendio de la esta. Ilustrado. Contado, Ptas. 18. tológico y netamente español, de Sane ed so1,~acíe la U. 1). aan~a taita de algun coflcur- ñor Naiidófl ~ el s~ñorVidal Por.

esió sin un solo fallo sin un presentar el hombre duro y vio- ción de Atlanta, Las damas ~e Plazos, 21. a~uellasqúe crea más oportunas partido ‘ ~fca’~s ~ ~ POJ. 5515 • ta. en calidad de dlelegaKÍo. Y ra~ he ‘ e’ t ma a”rísion~i el in- lento de sus mejores peliculas m6~ ~ ~ delelt~~con motivos EL YATE DE RECREO (Su Pi- pam su fin Al salir por obra y ~ ~ ~ ~ POi agie~ir. El próximo do~n~ng~~ ver~ queriøo5 por la preparacjó”. y pró~:~- del desde el pri- de otros tiempos, y a su natu- de elegancia y presentación, ecl. lotaje y Maniobra) por Gerry ra~~de la meno de ~lf el A Francisc?~M~nzanodel. Saba~muy animado• el recorrido de la ximos pa’rtdos del equipo nado.r s ~ pu lo bando- rahdad en éste su papel clásico, mirarán los trajes que exhiben eg Mefferd Guía c~mriendiada drama de sus cauces habttuale5 ~ de5caiiflcac,oCL Por dos pal- prueba, especialmente el trayee. ml esPañol, quedan .J. Cabot Ymer fotograma y no a , ha añadido una labor de. indu la fiesta que se celebra en Los donde 1 afic’oñ do hallará Y osfuiii~rseel halo romántico tidos oficiales, por repeler agie. lo comprendido entreViladrau y M. Ag~tí, dos presuntosy casizia sino cuan~o~ cor nas ~e e i a que prendÍa de sus mallas, parte ~. Gerona, donde se establecen los ifldiSCU’tjbFeS internacionales, p~r.corren sobre la pantalla. Y si te~ ~ — 4 , 1 4- • 1 volurn~n de, público ajeno a SUS ide&es ha ‘s~ Joaquín Martín dei Baroeto- crifl~bt’QlOSSecretosque han de ser t5flOclefltt.s al equipo barcelonista.nemos en cuenta que el argU- ~«iy y mariana,¿ar e, u~~imassesiones e de~318 á d~ 23x 15 con visto caer hecho trozos su Ídolo Pa, descalificación por cuatropar. vir perø. el dese~~patede equipos ~j ~ ~- ~- ~ç ,~

mt~nfonos es relatado en evor - pg., ~ lá ‘ •~ ~ ~to ha dado motivo al derro tlds~oflo.ales por insULtar al a:’ ~ ser varios los que desean ~sierecIuaUISdflCkIfl ueí nfl(’5 retrospectivas casi Inte- O gra a os y mi as. tismo que sobre su interpretación bitro. efectuar l~apruebasnecesariasse . ~

g ,unente y que la protagonista Contado, Ptas. 90. PlazoS, 103. algunosmantienen, pero estoy se ~ A t~dro B rrar ~d ~ vehiculos antes de forma1iz~ a e erac~n aLa~anaa i has ~e mueve de su lecho de 1LJEJJ’~’»: HISTORIA, CIENCIA Y CODI- guro que analizándolo más, su Sabadell arlci~n a.delega ~i del ~ inscrlpción, la cual queciará ce. Por la Federacon Cata’a-~adeimpedida, llegaremos a la con- Go DEL JUEGO DE PELOTA, opinión variex’a ante las disp&- ptas, pc ~los ~ rr-rde el die. 30 del actual. Hockey ~‘ Pattina~eÑié acordadae usion de que la labor de Ana- por Luis Boinbin. Libro jale- clones escénicas,coloridos de 109 er, el paríioo

0e~día 12 en ~u ~ — ~a CoflcOsddfl de la Medalla al Mii-tO’r Lit,vak es sencillamenteex resantisimo, ilustrado. Conta- ~ ~ osiginalidad de sus per. ~ ‘ ~ CESTROS ‘rL’T rito Deportivo como jugad~ir coti ordinaria. do, Ptas. 125. Plazos, 144. armajos. Así pues su empeño do ~ .- N05 rrEspo~d~n~a la a~adat~mçy.

(‘ada vez adquiere in~sdifi- en FANTASIO— PARIS ~ ~TT ~ (‘T(~KT gmn rOøilizador se mantiene y ~1 ~ •~•~D.~abadefl,amorJestacón ~edaccció~’ 25 58 ‘~ rad~,~ don Olemen~eVidA P~r~(tPades este recurso (101 salto Noche, estreno de TIEMPOS FELICES ~ “ ~ su prestacionno gustó, algo tiene ~ de campo, al primer ~ ~ e, ,~ ta ior su loable ac~’Jaeión~uran’airas por Cuanto se h;I abusado ~ — LA AVIACION ACTUAL, por A. que no llega a comprend:rse ~, ~ qu~ocurra qn ti campo de A~m~‘ ~-~5~S ¿‘ ~ Íe diez y odtio temporadasen la

~ Toussaiflt. Un volumen, en ~‘~.oluciona a os aman la Crea Alta. 1 PtiáCt~CadO estad.porte en la mo.1 ~ ~ - - ~ - . ~ tro ~ del‘dad sobi cain o

‘1 ~Ii~iA T a o s IIr~.~ ~ .,I~L~ i.i& ~ ~ ~ ~ ~~riCk y aurt La”.- rustica. Contado, Ptas. 20. PIe- ~ mejor o es peor su Tenorto ~ ~ La enftsga°0e d~o~iamedalla a*KJ’JAU, MaI~ana. jue- ~ 1 ‘Y ~ ~ F 1 ~T ~ i ~j ~ ZOS. - esto siempredependeMdel cristal es~ej~anpiai’jugadoi, que corneO.ves. 26, A las 6 y — CINES DE EL PILOTO DE AVIACION Y Con que se mira. — AdoIto Nieto ~ zó y terminó sus acttvjdade~de~

~45l;r~v~e~ ~ ~ ~r~8ENr REESTRENO ~d~1~tad~ ~tas~4O ~l- VICTORTA f f~ ~ ~ A U ~A ~C O A I~A ~ A ~ eiC.d~eF.B~rce~~10~5;~~ ~ ~ &LEXANDK& Tardiç4 °t~o’~~? Zcs~.46. «LAfI MIL Y UNA PIERNA» 1 ~ ~ ~ ~ ~4 ~ ~~4 ~ J ~ ~l( ~ ~ ~ ~4 algún otro prmei- ~u~po 5e5 nec

M~utoya.con Visita Lina Valls y la cola- noche 1020, numera- ~ H~IBMA~NOSKÉ~ EL AVION Y LA PRACTICA DE El sábado estrenó Jumar esta lii,, rteiOeicen~eriteen el local fe.~~ez y Lorenzo lioración d

9 Mary da IAIGUSLIIEA ~ RAIVIAZOFF, VUELO, por Kiffner. Contado, revista, que h~ moflta~ocon le ceratjvo.U~’~iT~1,~eiterpretando Sazbtper0 y Antonio A fi A GO N ~ Taquilla ARISTOS EL TERCER Ptas. 50. PlazOs, 57. colaboraciónde Tono y Valls a ‘e ~,, ~ ~ ~ La amistad que nos une ronIX)N JUA~NTIaNORI Amaya. Se despaeha abierta por aa • ~ ~ DE VUELO DE ESCUELA, VUELO que ha puestomúsica el maestro ~ ~ ~ ,~ Clemente v:d~l n~ lrnt,’d” gb

~ ~ para siete diais. ~a AS~6RIA, Tarde, 4, y JUVENTUD. . ACROBATICO Y VUELO DE ~: ~~‘»~‘ Un espectáculo que sar sus méritos hockeísticos, p~~e

. , . -~-4rÓ &~1~”~ So- tu,ncioIl de la noc e noene, io’ao, numara- BoSQUE. PRINCIPAL y CRUCERO oor Schulze-E•c- ~ ser nada nuevo, tiene la v~r no pueda impedirnos qu

0 e g:~.a-y’, .. ña 6’15 term,nanii. a a u~a da. LA NOVIA JORA VERDI. LOS HEiHI~,iA- ~ ~ ‘- ‘~ ~ ~÷ ~ ~ t1~~dde demostrarque quien ~a Ile ~Jf~~J mos este acu(rdo da la Fel~riy ~ MA1~IAME en punto. EL. ~.ioS KARMeIAZOFFy ar . on a , 5. . a- compuesto es i~omiUe expertmen. e’~a~~ (‘lótI Cataban” premiando a uno

~llllWOUX. ~RlsacoÚL POUORAMA. T 210773 ATLANTA. Desde 3’SO. gg~ DANUBIO ROJO , ZOS, 5, , ~ ~ satisfacer los a~iielo» • — ~V ~ ~ ~ • . de los olemeoto,s más entu,i~t~~tlnual 5 últi5flos dia.~actua- A~UST1NA DE - CATALUÑA. BELINDA Si precisa detalles, consultenos. de los que gustan de oste pesa ~ ~ , de nuestro mundillo hoekeistioo

BO~tÍ5~ST. 225627CÍa. cion i..ola Flores y ~ ~ a’ao: por Jane Wymar.i y EL Podemos servirle revistas tiempo. si el título no puede Con 0sta M~dallaal Mérito i)epet-de oofl~ciiaa cóm~cas Manolo Caracol cori eARTA A TR~SES- NOVIO DE !iff MU- ~ — considerarsecompendio de lo que tivo Can1 juata y acertadaflienteJ~tartiLnezSoria, Hoy y ?Jatj Mistral Y T~n’y POSAS cori Linda ~ Precisamos Agentes en toda reune pues lo mismo le hubiese ooncodida~ li~adías.e’15y Libiane, 6’30~~ Darne1~y Paul, D*Yi-i- CENTRAL. VIVE 00. España (excepto Plaza) aeirtaáo cualquier otro, lleva cii ~ ~ ~ j~ &~ ~ Reciba~ el amigo Vital Porta

~l al~ ~ESTAME ~Ra~TE. ~ V1~ernes, gias yMILOJOS TIR. ~ER~S~.LOQ1J~ ~u originaii~a~una reclame. ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ nuestra eordia~enhorabuenaPor

TU SUEGRA. 2 horas fl~he homenaje a ~w~L~4 G RobiiUQn reza y U~e5dibujos CO- ~ ~ ~ T~1’T T TPuCi Ví T a Es un coctail de cuadros (le la iterecida dist’ncion de que hade carcajada~ontjnUa Lota Flores y Mano. Gal’ ~cisseil ion ~ ‘ a - gran fantasía alternando con es. .-. ~ ~ • • o ~ amo objeto~— X. X,con MairUnez Seria. j~ Caracol ~hnsacionai ~‘ ~ 1 ‘ 4 CERVANTES. PEQUE- yetana, 24 - BARCEL NA cenasdialogadas,en las que abun • ~u~IgaCJOfle5 ¡o, e ~ —

próxlmamente: D O N ~ de fiesta por lo- COL a e. ÑEICES NO ME DE- d~el chiste Y los juegos de pa.. —

~:oi~=san~ ~ ~ Do- ~ ~ COMPAD~E~ BOLETIN DEPEDIDO Iabresconsabordeaoodorfliiza 500 ptcis. nominales cad~iuna ~- ROMEA. T. 215147. “RISTINA Tarde 4 CHILE GRAN VIA• cado su originalidad. sin más nnl.CALDFaRON. T. 218030 Tarde 615. noche. a N cli~ iO’30 VdCES PEQUEÑECES; N O D dad que la que él presta a SUS= Cia.deAr e ~ 1O’45,sólopor5 D~ ~MUERTE ~ por • ~z~i~~ooai ~ colaboraCionesimpresas. 1 TIPO DE ENUSION: 94 /~, o se~,i El fl1un~oD@~~

ALEGIRIA DE L A de’ l~s Liljputi~nses Barbara Stanwiok y DORADO. PEQUEÑE- ‘ Domicilio En los cuadros de color y efec ~IIUIORTA y LA WU. d e ‘ co un Burt Larleaster, c~sy idos HERMA- to, alterna lo, tradicional en estos ~ - ~

DA ALEGRE por C. ~ ‘~oro~arña FANTASIO. TardO 4’lS idos KARAMAZOP’F ~ Pobl caso» con escenasde Ballet de 1’ ~~~ ‘~~ ~ ~ ~ ~ ~9 ~ C~O1 En el teetro del Hospital daIPanadés~ y García de atracci000s inter- floche. 10,30, No-Do Y EXCELSIOR. MACAOY ~ singular mérito, cuya dirección ea __________ San P~fae1,el próximo domingoiMajití. Noche, 1030. nacioUaies. eo1~caba. OBJETIVO BIRMANIA ~L DANUBIO R~PJO‘ Prov eA a cargo de le. excelente profe día 29, a las cinco en punto diEl gra,n$ éxl’lo RO~F.. lbs. monos y peores. por Errol Flynn~. FLORIDA. MARCO AN- sor». madame Marina Noreg. que ~ , ~ . ~ . . le tarde ~edará un festival deene,MARIE. por ~,uscrea- Juev,~sdía 26 tarde FJi~a1U~A.Tan-de de 4 a TONIO ~ CLEOPATRA ~ Profesión ... . e~canzórenombrecuando los vie. ~ ~)uilgaobonec cute si omiten y que nonstifuyen una bajo la dirección ael maestrodores ta Alcaraz R Granrala j~~ant,.lcon ~ NoccieLA ~NO\~A ~ LO QUE’ CUESTA neses ~ carga en el ~iado cairespOndicne c Pro ci J(11v, ‘,ocial (I( »‘ort Palm’arola con algunosMayralyGaiciaMar re~artode luguetesa ~1tA~L ~ A Domic del Empleo —Me preguntarénVdes ¿Que ~engan el inteiecdel ti Lo impu~sto’, e ar~,oriel tene alumnos suyos

GUITARRICO y LA ~ s por ~ ~ KUR~AAL.Tarda4 a8 TONIO& ~ EOP cuadros le gustaron mSa? ~ or, paga ero en ~ P c cr . . de abril, 1. d(’ bullo y Lo Las Re’erendas Hermanea doTABERNERA U E L ~ui~e ~ ~uta~~ a 15 noeAe, 1o’3~Í (n~ime- TRA ~ T~QUE ~ —Francamente el conjunte tio i de octubre uO cddd arto, C rnp(’zandc) el rjnlrner pago en 1 .° CiO Sin Rafael se compbe.cen en inPuiri-ipo ~ F Ven ~ a,çtas rada) LA ROSA NE TA SER ESTRELLA desea adquinr los libros ex n pocas cosas despreciables so ~ entro dc 19 l Son imci tu tb1i~s en 1 eta a an ‘~ tentende vitar e sus protectorec y Pl p 1(mdl (hijo) CoaS C. GRA, , MARYLAND. Continua, bresaliendo‘ El hechizo del cora ~ lugai el primer soiteo de am’)rtl?icIoil en dirtembre de IPal. blico barcelooés. roiendo gratuiriPinides J Guaí y O TALIA Tea23a0 33 M~iROPOLTartaeer’~ ddade 330 MIERCA presadosa Continuaclon ~ de Jade Fantasía Nordice Una parte de la~j000I) (1b1p,~)flí r pl ea a canje de le entrada

~ Noche, , ROSE ~ i 6 noche ~O’4~ da i~o-Do dibuos y ~ DE LADRONESy RelIeves y Reflejos Mis cuatro los «Resguardospara el cobro de nterece~»en iirculación. Se estrenan. el 0070 do Seaohe Emil ern’~ G~an espectáculo de MIL O OS TIENE LA ~~

9U~ÑECES Aurora amores Miel de Romero Aires .~s ~ resto de la Pmis~qflsr ofni ( E 1 n susci1p’~ion publica a Reine’ ,letra del Edo P Fra HlderUco al Mtro. Vives sarbedades, a p1’ec~os NOGRE con E~.ward. . ~ cuyo importe se compromete coceses, y la Tirolesa se va a La ~ del ¿a del oc ual, al tipo CJe PlTiiSlOfl citad. . por me- brío y manco. de Fo~t Palma.sus i350 interprta- populares, con Tita O. itobinson y Gail Nl~ZAANU~IONUIn~IA(~)L~L a pagar (al contado) (a pla- Habana. fliacion del (,rupo Bancatio acrgu:ador que figuiii a con- roba.clones dp DO ÑA GraciaYsuBaiiet;An- Russeil, Tarde HERMANOS ~KAR~- Zos). (*) CUando sea a pla- Los intérpretes todos pusieron tinuacion: Eii Andorra be Vieja fe1lec~iF’RANCISQUITA y u’i Gar~n~t~Toaijrn’ Cas- cofltinua~ de ~ i MAZOFF, zos satisfará el primero (do- de su parte el mayor empeño: ~ana Es año~d~C ~ recietiternerte don Bueflov~nrura

~ tel’s ~ Esther Vila, 8’30; rioehe 1O’40 LA- NUEVO, D~5d5les 3’45 ble) a la recepción de las Dick y Bbondi con Trini Alonso ‘~ ~ “ii ~ R1beray~ua Argelich Secretario~ floehe terminaranala Rice’rdo Valor, Fanto- DRON DE B1CICLE- CLUB 400 y PEQU& obras y los nueve restantes en la prosa «chisteada» Rina Ce. Banco 6arr~aNo~u~s Barco C nírni del Muy Ilustre ConePjo Genereb

una On pufl~to, reafael de Jerez, Pepe TAu a- No-Do, NECES.No-Do. cada fin de mes. it con el encanto de su voz Amé ~ ~ . 1 ~ d” los Valles cte aauel Pr:ocipeeo�IIMEIIIA. T. 215172, Marcos, Carme1j~aDo- PARIS OBJETIVOBIR- MAFL TER~RI~~f rica Mendoza como vedettc ideal BancaMas Sarda So~9ru Tnrro ~‘i”nie~nnt. ~ prestw,oso historiador.Cia. del Teatro Ma- aninguez, Esquinita de MA.NIA ~ CAMINO DE BRE~por Or.so”. We. (*) Táchese la forma de pera conjuntos do animación ~ j ~ iuuee~.~io . Su fallectmienro bit -ido ~eflti

~ ~ T~~I T. 214252.Hoy k~~N~U~L*SDE JU- pago que no interese. movimientoepesardecluenobu S~ndicatode Bacqueros~eBarce’oia ~ ~ ~0? ~ y~n1~uestr1isereeac’onaO del año. ~TI~f(JRIA T, 21 oo al. 4’25 (continua)y 1O’SO PELAYO LAS CUATRO Firma esos trotes Loo excelentes baila. ‘ ~ 1 retamo ~non sent,rieflto entre aS

DOW. JUAJ’J TENORIO Todos los ‘días: 6 tsr- (numerada) ¡Sensaclo PLTJI~AS~ MATRIñIO ~ Merce~esMo7art y Juan To ROnCOS cilio forman ci Siiiçlicabo rio Banqueros: : numero-as pen on~sorle se ho re.de-coradoporSalvadOr ~:»~ 1O’SonochS:jsa. ~ ALROJO ~ net que al frente de sai cuerpo de Banco Central. Banes It’ s~’e. 1 ron c9n la en~ist~d1~e1fir~do

COMbO T 233320 A va producción LAS nev y Virg~njaMayo CES y MACAO baile nos hicieron olvidar que es. flanco Gari’iga Nogués. Iliva y García. ~ an sus ami e s a alas 6 1; iii’ao (enjiun MIL Y UNA PIERNA WINDSOR. Tarde, 4. VERGARA. Desdi las3: táb5fl~Ose~el Paralelo Finaimen jover y Cía. Banco (le ViIIIS. preslori de cUestra sincera con.to) Joaquín Gasa prí- de Tono, Valls, Juniar Nodhe. 1O’30. aum~- M E1.0 DI A PARA te Germ%n Montenegro que canta Banca Etat’ez López. .Íubert y Presas ~ d 1 dolencia. ,~en~a el éxOto rente- y maestroJainie Mes- rada VOCES DE TRES y MERCADO ___________________________ ~ gr~~sentimiento. — NIETO Banco “ttlánlieo Sil .~‘ ‘ ‘ ~ Efl le, iglesia. parroquial ci»nario TE ESPEROEN tres, MUERTE.con Bárbara DE LADRONES BLtico (‘(llfler(id di’ ‘F~ii’r-,~a ‘ ‘ ~ , Santa Madrona, tuvo lugar el en.

~ ~ ~ W neo le ‘[oi,l . ‘ ‘ ‘ . Ii I’íIDClS(O i’regari’a Vives, Tá- lace eptr° nuestro perttculCr ana.TAPIAS 5 Pd ó ILe ‘ ‘ i ~ .~ . 1’IegiI go Antoflio Serra Selbésy la en.

. R E ~•rE N G A N E S T E 1’ 1’ 1 U Barcelona de Noche Teléfon~223582 B~m’aSu~í~,p~j’p~jJ~ ¡~fl(() ~ i~4abadcll. ~. ‘ ‘ ~ ~ El Salón más típico de las Variedades.Todos los días. bai- Banca J)orca, Olol. , R°~,Ii .~‘ ( odola, Cassa de la señor Beróri de Esponellá por pat.

— — , ~ ~ - . - les y atraccionesen plata. Manen, !Enriqueta Reyes, Antoñita Banco Itspanol de ( red~to. rr( ii~i. ~ de la novia y nuestro comps.7 “ , ~ . ~ ~ ,~ ~~N\ de los Reyes Rosa de Valencia Ros Piquer Paquita Durán Soler y Torra Ilei’inaaos. l’tUol, t-uhji’~ieh~y Cía. de fiero de redacción Vii-ente Esqul~ ~,,i ; eg i~es ~i 1’0 11 1’ C S (20 ~ Carbon.erlllo de •J~rez. Sábado,presentación por primera vez Bana Mas Saida. forelló. roz. por parte del novio.

...- .,. ~ . . ~ ~. en este salon, MARY y JOSI~TTE.Magnifica interpretacion ~ .t. ~ . Felicitamos a la feliz Pare~~~ - — ~ ~por la Orquestainternacional de LUIS DUQUE 1 u e e de lPaO. que han tormado su hogar ~

CLAUDETTE ÇOLBERT — PATRICK KNOWLES — SESSUE HAYAKAWA , ~ . . — Saiit~ Ooloni~.

top related