l a b endicion d el p arentesco título si hoy evaluáramos nuestras relaciones familiares, ¿cuál...

Post on 24-Jan-2016

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LLA A BBENDICIONENDICION

DDELELPPARENTESCARENTESC

OO

TítuloTítulo

Si hoy evaluáramos Si hoy evaluáramos nuestras relaciones nuestras relaciones familiares,familiares, ¿cuál sería el ¿cuál sería el

resultado?resultado?

REVISEMOS TRES REVISEMOS TRES NIVELES:NIVELES:

IntroducciónIntroducción

Nivel 1: Relación con la esposa y los hijos

Nivel 2: Relaciones con los padres y hermanos

Nivel 3: Relaciones con parientes políticos

IntroducciónIntroducción

¿Con cuál de los tres ¿Con cuál de los tres niveles anteriores niveles anteriores

llevamos una llevamos una muy buena relación?muy buena relación?

¿Pero por qué no ¿Pero por qué no consistentemente consistentemente con los tres? con los tres?¿Será que en orden ¿Será que en orden

descendente nuestras descendente nuestras buenas relaciones buenas relaciones

decrecen?decrecen?

IntroducciónIntroducción

1.1.Las buenas Las buenas relaciones relaciones

familiares son algo familiares son algo muy importantemuy importante

2.2.Veamos qué nos Veamos qué nos enseña la relación enseña la relación

entre Moisés y entre Moisés y Jetro su suegroJetro su suegro

IntroducciónIntroducción

I.I.LLOS OS PPARIENTES ARIENTES

PPOLÍTICOSOLÍTICOSDDEBEN EBEN

RRECONOCERECONOCEREEL L VVALOR ALOR DDE E

CCADA ADA UUNONO

I.I.LLOS OS PPARIENTES ARIENTES

PPOLÍTICOSOLÍTICOSDDEBEN EBEN

RRECONOCERECONOCEREEL L VVALOR ALOR DDE E

CCADA ADA UUNONO

1.1. Recordando la Recordando la historia de Moisés:historia de Moisés:

• Moisés fue a Moisés fue a MadiánMadián

• Jetro entendió que Jetro entendió que Moisés era un Moisés era un hombre poco hombre poco comúncomún

I.I.

• Jetro no investigó el pasado de Moisés

• ¿Somos capaces de descubrir el valor de otros?

I.I.

II. II. LLOSOS P PARIENTES ARIENTES

PPOLÍTICOSOLÍTICOS D DEBENEBEN EESTARSTAR L LISTOSISTOS P PARAARA

AAYUDARYUDAR AA L LOSOS MMIEMBROSIEMBROS D DE E LLAA FFAMILIAAMILIA S SII L LLEGALEGA

UUNANA C CRISISRISIS

II. II. LLOSOS P PARIENTES ARIENTES

PPOLÍTICOSOLÍTICOS D DEBENEBEN EESTARSTAR L LISTOSISTOS P PARAARA

AAYUDARYUDAR AA L LOSOS MMIEMBROSIEMBROS D DE E LLAA FFAMILIAAMILIA S SII L LLEGALEGA

UUNANA C CRISISRISIS

1. Dios llamó a Moisés

¿y su familia?

II.II.

2. Hay oportunidades de

ayuda:•Jóvenes al servicio a la patria

•Otros estudian•La enfermedad•Las tragedias

II.II.

3. Dios puede

prepararnos

II.II.

III.III. LLOS OS PPARIENTES ARIENTES

PPOLITICOS OLITICOS PPUEDEN UEDEN AALEGRARSE LEGRARSE CCUANDO UANDO

DDIOS IOS DDA A LLA A VVICTORIA ICTORIA CCON ON BBENDICIONES ENDICIONES A A

OOTROS TROS MMIEMBROS IEMBROS DDE E LLA A FFAMILIAAMILIA

III.III. LLOS OS PPARIENTES ARIENTES

PPOLITICOS OLITICOS PPUEDEN UEDEN AALEGRARSE LEGRARSE CCUANDO UANDO

DDIOS IOS DDA A LLA A VVICTORIA ICTORIA CCON ON BBENDICIONES ENDICIONES A A

OOTROS TROS MMIEMBROS IEMBROS DDE E LLA A FFAMILIAAMILIA

1.Finalmente Moisés vuelve de Egipto

2.Moisés testifica a su suegro Jetro

3.Jetro se alegró de lo que Dios había hecho

III.III.

““Y se alegró Jetro de Y se alegró Jetro de todo el bien que Jehová todo el bien que Jehová había hecho a Israel, al había hecho a Israel, al

haberlo librado de haberlo librado de mano de los egipcios”. mano de los egipcios”.

Éxodo 18:10 Éxodo 18:10

III.III.

IV. IV. LLOS OS PPARIENTES ARIENTES

PPOLÍTICOS OLÍTICOS DDEBEN EBEN EESTAR STAR DDESEOSOS ESEOSOS DDE E AADORAR DORAR A DA DIOS IOS CCON ON

LLOS OS DDEMÁS EMÁS MMIEMBROS IEMBROS DDE E LLA A

FFAMILIAAMILIA

IV. IV. LLOS OS PPARIENTES ARIENTES

PPOLÍTICOS OLÍTICOS DDEBEN EBEN EESTAR STAR DDESEOSOS ESEOSOS DDE E AADORAR DORAR A DA DIOS IOS CCON ON

LLOS OS DDEMÁS EMÁS MMIEMBROS IEMBROS DDE E LLA A

FFAMILIAAMILIA

1.1. Jetro alabó a Dios. “Y Jetro Jetro alabó a Dios. “Y Jetro dijo: Bendito sea Jehová, dijo: Bendito sea Jehová,

que os libró de mano de los que os libró de mano de los egipcios, y de la mano de egipcios, y de la mano de

Faraón, y que libró al Faraón, y que libró al pueblo de la mano de los pueblo de la mano de los

egipcios. Ahora conozco que egipcios. Ahora conozco que Jehová es más grande que Jehová es más grande que todos los dioses; porque en todos los dioses; porque en lo que se ensoberbecieron lo que se ensoberbecieron prevaleció contra ellos”. prevaleció contra ellos”.

Éxodo 18:10,11 Éxodo 18:10,11

IV.IV.

2. Jetro presenta holocaustos 2. Jetro presenta holocaustos a Jehová. “Y tomó Jetro, a Jehová. “Y tomó Jetro,

suegro de Moisés, holocaustos suegro de Moisés, holocaustos y sacrificios para Dios; y vino y sacrificios para Dios; y vino Aarón y todos los ancianos de Aarón y todos los ancianos de

Israel para comer con el Israel para comer con el suegro de Moisés delante de suegro de Moisés delante de

Dios”. Éxodo 18:12Dios”. Éxodo 18:12

IV.IV.

3. El ejemplo de Jetro3. El ejemplo de Jetro

““Sus caminos notificó Sus caminos notificó a Moisés, Y a los a Moisés, Y a los hijos de Israel sus hijos de Israel sus obras”. obras”.

Salmos 103:7Salmos 103:7

IV.IV.

V.V. LLOSOS P PARIENTES ARIENTES

PPOLÍTICOSOLÍTICOS D DEBENEBEN EESTARSTAR L LISTOSISTOS P PARA ARA DDARAR B BUENOSUENOS C CONSEJOSONSEJOS CCUANDOUANDO S SEE N NECESITENECESITEN..

V.V. LLOSOS P PARIENTES ARIENTES

PPOLÍTICOSOLÍTICOS D DEBENEBEN EESTARSTAR L LISTOSISTOS P PARA ARA DDARAR B BUENOSUENOS C CONSEJOSONSEJOS CCUANDOUANDO S SEE N NECESITENECESITEN..

1.1. El trabajo de Moisés. El trabajo de Moisés. “Aconteció que al día “Aconteció que al día

siguiente se sentó Moisés siguiente se sentó Moisés a juzgar al pueblo; y el a juzgar al pueblo; y el

pueblo estuvo delante de pueblo estuvo delante de Moisés desde la mañana Moisés desde la mañana hasta la tarde”. Éxodo hasta la tarde”. Éxodo

18:1318:13

V.V.

2. El consejo de Jetro 2. El consejo de Jetro “Desfallecerás del todo, tú, y “Desfallecerás del todo, tú, y también este pueblo que está también este pueblo que está contigo; porque el trabajo es contigo; porque el trabajo es demasiado pesado par a ti; demasiado pesado par a ti; no podrás hacerlo tú solo. no podrás hacerlo tú solo. Oye ahora mi voz; yo te Oye ahora mi voz; yo te

aconsejaré, y Dios estará aconsejaré, y Dios estará contigo. Está tú por el pueblo contigo. Está tú por el pueblo delante de Dios, y somete tú delante de Dios, y somete tú

los asuntos a Dios…”los asuntos a Dios…”

V.V.

“… “… Y enseña a ellos las ordenanzas y Y enseña a ellos las ordenanzas y las leyes, y muéstrales el camino por las leyes, y muéstrales el camino por donde deben andar, y lo que han de donde deben andar, y lo que han de hacer. Además escoge tú de entre hacer. Además escoge tú de entre todo el pueblo varones de virtud, todo el pueblo varones de virtud,

temerosos de Dios, varones de temerosos de Dios, varones de verdad, que aborrezcan la avaricia; y verdad, que aborrezcan la avaricia; y ponlos sobre el pueblo por jefes de ponlos sobre el pueblo por jefes de

millares, de centenas, de cincuenta y millares, de centenas, de cincuenta y de diez…”de diez…”

V.V.

“…“…Ellos juzgarán al pueblo en Ellos juzgarán al pueblo en todo tiempo; y todo asunto todo tiempo; y todo asunto grave lo traerán a ti, y ellos grave lo traerán a ti, y ellos

juzgarán todo asunto juzgarán todo asunto pequeño. Así aliviarás la pequeño. Así aliviarás la

carga de sobre ti, y la carga de sobre ti, y la llevarán ellos conmigo”. llevarán ellos conmigo”.

Éxodo 18:18-22Éxodo 18:18-22

V.V.

• Eran hombres capacesEran hombres capaces• Eran temerosos de DiosEran temerosos de Dios• Eran hombres honradosEran hombres honrados• Odiaban la avariciaOdiaban la avaricia

3.3.Pero ¿qué Pero ¿qué características tenían?características tenían?

V.V.

4. La imposibilidad 4. La imposibilidad de hacerlo todode hacerlo todo

V.V.

VI.VI.

LOS PARIENTES LOS PARIENTES POLÍTICOS DEBEN ESTAR POLÍTICOS DEBEN ESTAR

DISPUESTOS A DISPUESTOS A RETIRARSE EN EL RETIRARSE EN EL

MOMENTO ADECUADOMOMENTO ADECUADO

VI.VI.

LOS PARIENTES LOS PARIENTES POLÍTICOS DEBEN ESTAR POLÍTICOS DEBEN ESTAR

DISPUESTOS A DISPUESTOS A RETIRARSE EN EL RETIRARSE EN EL

MOMENTO ADECUADOMOMENTO ADECUADO

1. Es interesante cómo dicen Las Escrituras “Y despidió Moisés a su suegro, y éste se fue a su tierra”.

Éxodo 18:272. ¿Cuándo es adecuado decir

adiós?

VI.VI.

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN1.1.Algún día todos Algún día todos

estaremos reunidos.estaremos reunidos.2.2.¿Queremos ser una ¿Queremos ser una

bendición para otros?bendición para otros?3.3.Jesús enseñó que el Jesús enseñó que el

mayor entre todos es el mayor entre todos es el que sirve.que sirve.

4.4.¿Cómo ser de ¿Cómo ser de bendición?bendición?

I. Reconocer el valor de cada I. Reconocer el valor de cada uno.uno.

II. Estar listos para ayudar a los II. Estar listos para ayudar a los miembros de la familia si llega miembros de la familia si llega una crisis.una crisis.

III. Alegrarse cuando Dios da la III. Alegrarse cuando Dios da la victoria con bendiciones a victoria con bendiciones a otros miembros de la familia.otros miembros de la familia.

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

IV. Estar deseosos de adorar a IV. Estar deseosos de adorar a Dios con los demás miembros Dios con los demás miembros de la familia.de la familia.

V. Estar listos para dar buenos V. Estar listos para dar buenos consejos cuando se necesiten.consejos cuando se necesiten.

VI. Estar dispuestos a retirarse VI. Estar dispuestos a retirarse en el momento adecuado. en el momento adecuado.

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

top related