keynesianismo y post-keynesianismo

Post on 20-Jun-2015

1.385 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación sobre el Keynesianismo:- Biografía de Keynes- Keynesianismo- Postkeynesianismo- Keynesianismo en Venezuela

TRANSCRIPT

República Bolivariana de VenezuelaLa Universidad del ZuliaFacultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasEscuela de Ciencia PolíticaCátedra: Teoría Política II

Integrantes: Gabriel FloresLauris SotoJonnybeth MolinaNorma Restrepo

ConceptoConcepto

Teoría económica basada en las ideas de John Maynard Keynes, específicamente en su libro “Teoría general sobre el empleo, el interés y el dinero”, publicado en 1936.

La teoría económica keynesiana se centró en el análisis de las causas y consecuencias de las variaciones de la demanda agregada y sus relaciones con el nivel de empleo y de ingresos.

CaracterísticasCaracterísticas

Es una teoría macroeconómica.

Su principal interés es explicar cuáles son los determinantes del volumen de empleo, más allá, considera un desempleo masivo NO VOLUNTARIO.

Resurge el rol del Estado como el único ente que puede regular la situación del desempleo.

Es una refutación del liberalismo o teoría clásica.

Bibliografía de KeynesBibliografía de Keynes

5/06/1883 – 21/04/1946

Economista británico

Hijo de John Neville Keynes profesor de economía en la Universidad de Cambridge y Florence Ada Brown, una autora de éxito y reformadora social.

Homosexualidad Fue un inversor de éxito

Profesor de economía en Cambridge

Perteneció a la Comisión Real para la Moneda y Finanzas de la India

Creador de la “Teoría general sobre el empleo, el interés y el dinero”,

Realizo publicaciones importantes y Ensayos

Teoría General de KeynesTeoría General de Keynes

“A largo plazo, todos estaremos muertos…”

Gabriel Flores

Teoría General de KeynesTeoría General de Keynes

Momento Histórico de KeynesMomento Histórico de Keynes Momento Histórico de KeynesMomento Histórico de Keynes

Teoría General de KeynesTeoría General de Keynes

Equilibrio con DesempleoEquilibrio con Desempleo

El Estado y la Demanda AgregadaEl Estado y la Demanda Agregada

Teoría General de KeynesTeoría General de Keynes

Política FiscalPolítica Fiscal Política FiscalPolítica FiscalSi el Ministerio de Hacienda llenase de billetes de banco infinidad de botellas viejas, enterrándolas después a profundidades convenientes en minas abandonadas que luego haría rellenar de basura hasta la superficie, dejando que la empresa privada, regida por los sanos principios del laissez faire, excavara de nuevo las minas y volviese a sacar los billetes..., es posible que así se acabara el desempleo, y, gracias a sus repercusiones, el ingreso real de la comunidad quizá fuese mucho mayor de lo que es actualmente. Sin duda, sería mucho más razonable construir casas y hacer otras obras por el estilo, pero si se tropieza con dificultades prácticas para esto último, el recurso anterior sería siempre mejor que no hacer nada.

(J.M. Keynes, Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero, 1936)

Si el Ministerio de Hacienda llenase de billetes de banco infinidad de botellas viejas, enterrándolas después a profundidades convenientes en minas abandonadas que luego haría rellenar de basura hasta la superficie, dejando que la empresa privada, regida por los sanos principios del laissez faire, excavara de nuevo las minas y volviese a sacar los billetes..., es posible que así se acabara el desempleo, y, gracias a sus repercusiones, el ingreso real de la comunidad quizá fuese mucho mayor de lo que es actualmente. Sin duda, sería mucho más razonable construir casas y hacer otras obras por el estilo, pero si se tropieza con dificultades prácticas para esto último, el recurso anterior sería siempre mejor que no hacer nada.

(J.M. Keynes, Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero, 1936)

Teoría General de KeynesTeoría General de Keynes

Política FiscalPolítica Fiscal Política FiscalPolítica Fiscal

KEYNES

NUEVOS KEYNESIANOS

POST KEYNESIANISMO

KALEKI

ECONOMIA KEYNESIANA

HANSEN HICCK

KEYNESIANINSMO

Lauris Soto

Post Keynesianismo

El Post

Keynesianismo

surge a partir

de 1.970 como

un nuevo

paradigma

económico

cuyas figuras

principales

serían Kalecki y

Sraffa, además

de Keynes y Von

Neumann

El Post

Keynesianismo

surge a partir

de 1.970 como

un nuevo

paradigma

económico

cuyas figuras

principales

serían Kalecki y

Sraffa, además

de Keynes y Von

Neumann

PIERO SRAFFAMICHAL KALECKI

Critican la “adulteración” de la tesis de Keynes que exponen los Keynesianos.

Plantean que las hipótesis neoclásicas son inaceptables.

Critican el modelo IS-LM

Se altera la concepción de el modelo keynesiano.

Las instituciones adquieren importancia en las relaciones entre los agentes económicos

Características del Post keynesianismoCaracterísticas del Post keynesianismo

Características del post keynesianismo

La economía capitalista se caracteriza por tender al desequilibrio.La importancia de la incertidumbre en los modelos.El empleo es un objetivo clave y debería fomentarse. En los mercados no existe la competencia perfecta.Oferta monetaria endógena.Demanda monetaria.La acumulación de capital influye en la inversión y en el nivel de empleo.Incluyen en la demanda de dinero el “motivo financiero”.

Características del Post keynesianismoCaracterísticas del Post keynesianismo

La utopía Keynesiana: Una Visión General

Economía Venezolana (1936-1992)Economía Venezolana (1936-1992)

Jonnybeth Molina

El paquete económico: Keynes y Friedman se dan la mano

Economía Venezolana 1936-1992)Economía Venezolana 1936-1992)

El Piso Político Política Fiscal Política Comercial

“Pérez mismo se había abstenido de apoyar lo que constituía la médula misma de su administración: “el paquete económico”, Pérez lo aplicó, pero no lo explicó, causando su propia destitución y levantamiento del pueblo.”

“Pérez mismo se había abstenido de apoyar lo que constituía la médula misma de su administración: “el paquete económico”, Pérez lo aplicó, pero no lo explicó, causando su propia destitución y levantamiento del pueblo.”

4 de febrero y 27 de noviembre:Jaque al Rey4 de febrero y 27 de noviembre:Jaque al Rey

¿Socialismo del Siglo XXI oKeynesianismo Bolivariano?¿Socialismo del Siglo XXI oKeynesianismo Bolivariano?

top related