juliana garcia hta shock

Post on 12-Apr-2017

178 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Semiología

Dr. Guerrero

García León Karla Juliana

HTASHOCK

RX TORAX

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

COARTACION AORTICO

HRVIRC

CUSHING

FEOCROMOCITOMA

Elevación de la presión arterial

Alteraciones lipídicas

Resistencia insulinitaAlteraciones en el

reserva funcional renalCambios estructura

función del ventrículo izquierdo

Reducción de la compliance arterial

Tendencia protrombotica

Disfunción endotelial

Asesina silenciosa

18-74 (25-30%)65 (50-66%)

Etiología

hereditaria

Resistencia a la ins.

Tabaquismo, sedentarismo

NA RIÑON

SRRASNS

RESISTENCIA INS.

ESTROGENOSENDOTELIO

HIPERTENSIÓN ARTERIALFISIOPATOLOGIA

HTA: VMC*RVP

YANOMAMI

RIÑON ANG II

Clasificación de la TA

TAS mm Hg TAD mm Hg

Normal -120 +80

Pre hipertensión 120-139 80-89

Hipertensión estadio 1º

140-159 90-99

Hipertensión de estadio 2º

-=160 -=100

Se clasificara a presión arterial como correspondiente a la categoría superior

Manifestación clínica

Valores umbrales

TA SISTOLICO TA DIASTOLICO

Consultorio 140 90

24 horas 125-130 80

Dia 130-135 85

Noche 120 70

Hogar 130-135 85

ANAMNESIS

EXAMEN FÍSICODeterminación de la tensión arterial

1. Persona sentada o descanso de 5 o mas minuto

2. Registrar al menos de la determinación separadas por 1 a 2 minutos

3. Utilizacion el manguito adecuado

4. Colocar el manguito nivel del corazón en cada posición

5. Utilizar las fases I y V DE KOROTKOLF para identificar PAS Y PAD

6.Medir la TA de ambos brazos 7. Determinación de la tac 1 y a 5 min después de asumir la posición de pie y ancianos, diabéticos y cuando se sospeche una hipotensión ortostatica

8.Determinar la frecuencia cardiaca después del 2º registro de la TA en posición sentado

Cabeza tórax

abdomen extremidades

Examenes complementarios

ENFOQUE DIAGNOSTICO

Es primaria o secundaria?

Tiene afectación de órganos diana?

Presenta otros factores de riesgos?

Padece de otra enfermedad?

OTRAS FORMAS DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Crisis hipertensiva

Emergencia hipertensivaUrgencia

hipertensiv

a

• Hemorragias exudados retinianos y papilinedema, con afectación renalHipertensión arterial

acelerada-maligna

Hipertensión arterial secundaria

Hipertensión arterial de la bata blanca

Hipertensión arterial en el embarazo

Hipertensión arterial resistente o refractario

O2

DEFINICIONETIOLOGIA

FISIOPATOLOGIA

VM: M/M´VS FC

ETAPAS DEL SHOCK

Shock compensado Shock progresivo Shock irreversibleCl

asifi

caci

ónShock

Hipovolemico

Shock Obstructivo

Shock Distributivo

Neurogenico

Anafilactico

Septico

Shock Cardiogenico

MANIFESTACIONES CLÍNICASTipo De Shock Edad Enfermedades

Preexistentes

Velocidad De La Presentación

Efectos Farmacológicos

EXAMEN FÍSICO Hipotensión Arterial Taquipnea Palidez Frialdad

Sudoración Piel Oliguria Alteración del estado mental

ENFOQUE DIAGNOSTICO

Shock hipovolemico

Shock obstrucitvo

Shock neurogenico

Shock anafilactico Shock séptico Shock

cardiogenico

RADIOLOGÍA DE TORAX

Radiología sin contraste Angiografía Tomografía ComputarizadaResonancia Magnética Cardiaca

TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA

RESONANCIA MAGNÉTICA CARDIACA

top related