jugger. presentación básica del deporte

Post on 21-Jan-2018

377 Views

Category:

Sports

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

JUGGER1. ¿Qué es el Jugger? Origen del deporte e inicio en España.

2. Juego: Reglamento, campo, material, armas, etc.

3. Relación. Torneos. Amistades.

¿Qué es el Jugger?

¿Qué es el Jugger?

• El Jugger es un deporte de equipo que combina elementos de deportes de

pelota con elementos de lucha. Dos equipos de cinco jugadores tratan de

marcar tantos e impedir que el equipo contrario lo haga. Al Jugger se juega

con una pelota (llamada jugg) y unas armas recubiertas con materiales

blandos. Cada parte del Jugger dura 100 “piedras” por norma general.

• El jugger no es un deporte que se base en la fuerza bruta, sino en la habilidad

y la estrategia. En este sentido, el reglamento prohíbe en todo momento los

impactos y el contacto físico entre jugadores, a excepción de los corredores.

¿Qué es el Jugger?

¿Qué es el Jugger? Origen.

• Proviene de la película de 1989

"Blood of Heroes“.

• En 1993 comenzó el juego en

Alemania en base a la película.

• A partir de 2008 llega a España

siendo Zaragoza y Valencia dos de

los núcleos más importantes.

El Jugger: Objetivo.

• A diferencia de la mayoría de los juegos similares, solamente un jugador de

cada equipo (el corredor/Quicker) está autorizado para tocar físicamente el

jugg y deberá hacerlo con las manos. Para conseguir un tanto debe colocarse

el jugg en la zona rival concretamente dentro de una marca (denominada

base) situada en cada uno de los dos extremos del terreno de juego. El resto

de los jugadores (los pompfer) portan armas y las utilizan para enfrentarse a

los jugadores del equipo contrario y proteger a su corredor. Al final, el

equipo que haya marcado más tantos es el ganador.

El Jugger: Clases de jugadores y armas.

• Existen tres tipos de jugadores:

• Qwik, o corredor. Es el único al que le está permitido portar el Jugg o pelota y por lo tanto es el encargado de convertir puntos. No posee armas y solo hay uno por equipo.

• Pompfers, Se denomina así a los jugadores que portan las Pompfer, usándolas para bloquear a los contrarios y proteger a su equipo.

• Kettenman, Se denomina así al jugador que porta la cadena. Solo puede haber un Kette por equipo, y está sometido a reglas especiales.

El Jugger: Clases de jugadores.

Qwicker/Corredor.

• Todas las clases en el Jugger son importantes pero la única persona que puede marcar en el terreno de juego es el Qwicker, por eso es imperativo protegerlo.

• El Qwicker debe ser una persona con una capacidad alta para tomar la mejor decisión en cuestión de segundos. A su vez debe saber cuando correr o cuando luchar contra el corredor rival. Cada segundo es importante y puede marcar la diferencia entre la victoria o la derrota.

El Jugger: Clases de jugadores.

Pompfer/Luchadores.

• Dentro de la categoría de los Pompferexisten varias armas:

1. Mandoble.

2. Stab.

3. Espada y Escudo.

4. Duales.

5. Q-Tip.

Escudo de Ravens, equipo Valenciano.

El Jugger: Clases de jugadores.

Mandoble.

• El Mandoble es un arma con aspecto

de espada que puede medir hasta

140 cm, repartidos en 40 cm de

agarre y 100 cm de filo. Debe ser

manejada con las dos manos

dispuestas sobre el agarre. Es una

de las armas mas versátiles del

Jugger.

Escudo de Colmillo Blanco, equipo

valenciano de Jugger.

El Jugger: Clases de jugadores.

Stab.

• El Stab es un arma que puede medir

hasta 180 cm de largo. El Stab debe

ser manejado con las manos

dispuestas en dos asideros

diferenciados, uno en el extremo y

otro cerca de la zona central. Esta

arma tiene la particularidad de que

no se puede estocar con ella.

El Jugger: Clases de jugadores.

Espada y Escudo.

• La Espada Corta es un arma con aspecto de

espada que puede medir hasta 85 cm. Se

puede combinar con un Escudo o con una

segunda Espada Corta.

• El Escudo es un elemento defensivo de

forma circular con un diámetro máximo de

60 cm.

• El escudo es importante para defenderse

pero no puede utilizarse para noquear al

rival, menos aún para embestir con el.

Escudo de Feedbacks, equipo

de Jugger valenciano.

El Jugger: Clases de jugadores.

Q-Tip.

• El Q-Tip es un bastón largo que necesita del uso de las dos manos sobre un agarre central y golpea con los dos extremos. Puede medir hasta 200 cm de largo.

• Puede golpear por ambos extremos y detener el ataque del rival tanto en el área de golpeo como en el de agarre.

Escudo del equipo Elements

de Jugger valenciano.

El Jugger: Clases de jugadores.

Kette.

• La Cadena o Kette es un arma con

una medida máxima de 3 metros

con 20 centímetros. Es el arma mas

difícil de dominar pero a la vez la

que más recompensa proporciona

en el campo.

• ¡Además es muy divertida de ver en

acción!

Escudo de Frankespavos de

Kiev, equipo valenciano de

Jugger.

El Jugger: Reglas.

• Dinámica básica de juego

• El juego inicia con el grito del árbitro "Tres.. Dos.. Uno.. JUGGER!".

• Al comienzo del juego y tras cada anotación de un punto, el Jugg se sitúa en el centro del campo de juego. Así mismo, los jugadores deberán comenzar tras su línea de fondo y volver a ella tras cada anotación.

• Cualquier jugador que entre en contacto con las líneas del campo o toque con cualquier parte de su cuerpo fuera del campo, será considerado bloqueado como si hubiera sido golpeado por un Pompfer.

• Fueras

• El Jugg no podrá ser lanzado fuera del campo y si por accidente saliese fuera, un árbitro lo colocará en la banda a la altura del punto por el cual salió (en su defecto el corredor podrá salir a cogerlo)

El Jugger: Reglas.

• Los bloqueos

• Los "bloqueos" se efectúan cuando un Pompfer toca a otro jugador con su arma (hit) conforme a las reglas. El jugador alcanzado por un arma estará bloqueado o noqueado temporalmente, de manera que permanecerá arrodillado temporalmente sin poder intervenir en el juego.

• Un golpe realizado por un Pompfer bloquea 5 intervalos o piedras.

• Un tocado realizado por un Kettenman bloquea 8 intervalos o piedras.

• El pineo

• Se puede "pinear" a un jugador bloqueado para prolongar su tiempo de bloqueo. Para ello un Pompferdeberá colocar su arma, empuñándola correctamente, sobre una zona válida del cuerpo del jugador arrodillado.

• El pineo se prolongará indefinidamente hasta que el Pompfer retire su arma del jugador bloqueado.

Ejemplo de un Pompfer pineando a un rival.

El Jugger: Torneos y Socialización.

• En España, el circuito de torneos consta de siete Torneos Nacionales, la Winter Cup murciana, la Spring Cup alicantina, la Summer Cup valenciana y la Atun Cup madrileña (conocidos coloquialmente como "Los Cuatro Grandes"), el Torneo Nacional Gallego y la Lábaro Cup cántabra, así como el Torneo Nacional de Zaragoza, que se rige por un reglamento distinto al del resto. Además, se celebran con asiduidad torneos menores, llamados Regionales.

• Los torneos son de libre elección a la hora de apuntarse y suman puntos según la clasificación de los mismos de cara a la puntuación a nivel nacional.

• Cada equipo puede coger “Freelance” si así lo desea si tanto el equipo como el jugador están de acuerdo en participar juntos.

El Jugger: Torneos y Socialización.

• Lo más importante del Jugger no es la victoria, sino la amistad y los buenos amigos que haces practicando este deporte.

• Además te permite eliminar la rabia acumulada jugando a máxima potencia pero con cabeza y respeto hacia tus compañeros.

• ¡Te lo pasas bien haciendo nuevas amistades, conociendo gente y luchando juntos en el campo, unas veces como aliados y otras como enemigo! Escudo del equipo valenciano

Overlords de Jugger.

Espero que os haya gustado el deporte y

haya crecido un pequeño interés dentro

de vosotras y vosotros para que en un

futuro queráis probarlo y quien sabe,

luchemos juntos en el campo.

¡3, 2 ,1… JUGGER!

top related