judit_rodrigo, bloc_1, exercici_1

Post on 03-Aug-2015

89 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INKSCAPE

Índice

• ¿Qué es el Inkscape?

• ¿Qué es una imagen vectorial?

• Historia del Inkscape.

• Características.

• Interfaz gráfica; versión 0.48.

• Trabajos y sus autores.

• Sucedáneos del Inkscape y algunas diferencias.

¿Qué es el Inkscape? Es un editor de gráficos vectoriales, gratuito, libre y multiplataforma, que utiliza el formato SVG (Scalable Vector Graphics), recomendado por *W3C. Este formato determina un gráfico vectorial con gran facilidad para escalar (estirar una imagen sin perder la proporción). Es una aplicación multiplataforma, instalable tanto en sistemas Windows, Mac, como Linux. Importa y exporta los formatos más conocidos como Postscript, EPS, JPEG, PNG, BMP y TIFF.______________________________________________________________________

* El Consorcio World Wide Web (W3C) es una comunidad

internacional donde

las organizaciones Miembro, personal a tiempo completo y el

público en

general trabajan conjuntamente para desarrollar estándares Web y

guiarlos

hacia su máximo potencial, generando protocolos y directrices que

aseguren el

crecimiento de la Web a largo plazo.

¿Qué es una imagen vectorial?

Es una imagen digital, que a diferencia de las imágenes matriciales formadas por píxeles- está configurada por objetos geométricos independientes, tales como segmentos, polígonos, arcos, etc., cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos: de forma, de posición, de color, etc. Por ejemploun círculo de color rojo quedaría definido por la posición de su centro, su radio, el grosor de línea y su color.

El interés principal de los gráficos vectoriales es poder ampliar el tamaño de una imagen a voluntad sin sufrir la pérdida de calidad que sufren los mapas de bits.

Historia del Inkscape

Inkscape nace en 2003 como bifurcación del proyectoSodipodi, desarrollado en 1999, de código abierto y software libre, a su vez basado en el trabajo de RaphLevein. El propósito de Sodipodi fue crear gráficos vectoriales multipropósito, mientras que enInsckape se buscó el desarrollo enfocado en implementar el estándar SVG de manera completa. Se pasó de usar el lenguaje de programación C al C++, se rediseñó la interfaz de usuario -influenciada parcialmente por Xara Xtreme- y se añadió gran cantidad de nuevasfuncionalidades.

CaracterísticasCreación de objetos: Dibujo, formas, inserción de imágenes demapa de bits, texto y clonación de objetos.

Manipulación de objetos: Copiar y pegar, comandos de alineación, distribución y agrupación de objetos, transformaciones (movimientos, escalados, rotaciones, distorsiones), operaciones de orden Z y manejo de capas.

Relleno y trazo: Selector de color (RGB, HSV, rueda de color),herramienta de recolección de color, editor de gradientes, rellenos de objetos con patrones (que pueden ser mapas de bits o vectoriales), pinceladas rápidas, con muchos estilos de patrones predefinidos, señaladores de trayectoria (como puntas de flecha).

Trabajo con trayectorias: Edición, alienación y distribución de nodos, transformación de pinceladas a trazos, operaciones booleanas, simplificación de trazos con umbral variable, calco de imágenes bitmap, tanto en color como en escala de grises.

Soporte de texto: Líneas de texto y párrafos, ajustesde interletraje (kerning) e interlineado, texto sobre trayectorias y a la inversa.

Renderizado y Miscelánea.

Interfaz gráfica; versión 0.48

Trabajos y sus autoresMad Drum Este portugués tiene varias ilustraciones quese acercan mucho al fotorrealismo.Ejemplo de renderizado.

Mr. MandersArtista alemán que maneja los vectores.

Guilles PinardOtro virtuoso de los vectores.

Sucedáneos del Inkscape y algunas diferencias

• Adobe Illustrator CS5Es una Para el dibujo en perspectiva, dispone de un

puntode fuga en el que colocar objetos fácilmente.  Con un par de clics puedes combinar trazados, modificar grosores y unir puntos de ancla, sin acudir a menús o paletasadicionales.

• Toonworks DeluxeEsta aplicación dispone de herramientas de dibujo básicoal estilo del Paint de Windows, que incluye centenares de gráficos de clipart que comprenden caras, cuerpos, ojos,

bocas, narices, orejas y elementos decorativos. Todo elloresulta accesible a través de una interfaz muy intuitiva, yque además reproduce divertidos sonidos con cada función.

• ArtweaverNo está pensado para el retoque fotográfico,pero dispone de soporte para capas, una buena selecciónde herramientas de dibujo, varios tipos de pinceles, y es bastante sencillo.

top related