juanma g. empresa

Post on 21-Jan-2018

710 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLAN DE EMPRESA

Juan Manuel García de Alcañiz Alonso

PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

DATOS GENERALES

Nombre de la empresa:

VINNOVA

Socios:

Juan Manuel García de Alcañiz Alonso

Fecha Prevista Constitución:

15 de octubre de 2011

Lugar de ubicación:

Calle Mayor 140, 34001 Palencia

PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

Antecedentes:

Surge la idea del proyecto, al existir un déficit de empresas dedicadas a este ramo enPalencia.

Fin último de la Empresa y Actividad:

Vinnova pretende generar unos beneficios que serán reinvertidos para seguir creciendo ypoder llegar a ser una cadena y una referencia en el sector.

Singularidades de la empresa frente a su competencia:

En Palencia tan solo existe un comercio de venta de vinos, licores, etc., y no hay ningunaempresa, estudio o comercio relacionada con el diseño, exceptuando algún diseñadorgráfico.

Necesidad del mercado

Por las carencias mencionadas anteriormente en esta localidad, creo que un negocio deestas características podría ser bienvenido.

PRESENTACIÓN DE TODOS LOS

PROMOTORES DE LA EMPRESA

• PROMOTOR 1

Nombre y apellidos: Juan Manuel García de Alcañiz Alonso

DNI: 71*****1K

Fecha y lugar de nacimiento: 26 de noviembre de 1988 (Palencia)

Ingeniero Técnico en Diseño Industrial

• PROMOTOR 2

ADE Inversiones y servicios (Junta de Castilla y León).

• PROMOTOR 3

ECYL Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Junta de Castilla y León)

• PROMOTOR 4

Iberaval

DEFINICIÓN DEL SERVICIO

Vinnova tiene como fin dar a conocer al cliente el concepto de

Diseño a través del vino.

Será una empresa que prestará sus servicios en la localidad de

Palencia. Dichos servicios giran en torno al vino, es decir, venta

de vino y accesorios de diseño relacionados con este, como por

ejemplo copas, decantadores, sacacorchos, expositores, etc.

DEFINICIÓN DEL SERVICIO

Se aprovechará la cultura del vino, muy arraigada en la zona

para dar a conocer productos de diseño.

La idea es usar el vino como reclamo, vendiendo este de todos

los tipos y lugares pero siempre de la mejor calidad, para poder

vender al mismo tiempo mi propia línea de accesorios de diseño

relacionados con el vino.

Puesto que se pondrán a la venta los vinos de las mejores

bodegas, y no solo de España sino del resto de lugares, y los

accesorios creados serán de gran calidad se buscará un perfil de

cliente con un poder adquisitivo medio-alto.

LÍNEAS DE NEGOCIO

• LÍNEA DE NEGOCIO 1.

Venta de vinos

• LÍNEA DE NEGOCIO 2.

Venta de accesorios de diseño

ANÁLISIS DAFO

FORTALEZAS DEBILIDADES

ANÁLISIS INTERNO • Gran calidad de los productos.• Situación del local en zona transitada y céntrica.

• Empresa nueva y desconocida.• Público no educado en diseño.

ANÁLISIS EXTERNO OPRTUNIDADES AMENAZAS

• Nuevo tipo de comercio que une categorías a la alza como son el vino y el diseño.

• Existencia de una vinoteca y dos tiendas dedicadas a productos delicatesen.

FORMA JURÍDICA

Empresa individual

IMPRESO NECESARIO PARA DARSE DE ALTA EN LA AGENCIA TRIBUTARIA COMO PROFESIONAL EN EL MODELO 036/037.

ORGANIGRAMA

INNOVA

DIRECCIÓN

DPTO.DE DISEÑO

DISEÑO GRÁFICO

DISEÑO DE PRODUCTO

DPTO. DE VENTAS

DEPENDIENTE

STAFF DE APOYO

(CONTABILIDAD)

POLÍTICA DE PROMOCIÓN

IMAGEN

DESEADA DE LA

EMPRESA

Se pretende dar una imagen de empresa

innovadora, de calidad y rompedora, que ofrezca

un trato especial y totalmente personalizado.

MEDIOS A

EMPLEAR PARA

LA PROMOCIÓN

A través del propio local y anuncios en radio y

prensa locales.

ACCIONES A

EMPRENDER

- Cóctel inaugural.

- Eventos: Catas, etc.

- Invitaciones a determinados colectivos,

asociaciones como políticos.

VALORACIÓN ESTRATÉGICA Y

OBJETIVOS

DETERMINACIÓN DEL VALOR ESTRATÉGICO

DESCRIPCIÓN

CORTO PLAZO - Creación de la empresa. - Creación de una línea de accesorios.- Hacerse ver. Campañas publicidad y marketing.

MEDIO PLAZO - Consolidación de la empresa.- Afianzarse en el sector.- Clientes fijos. (Posibilidad de venta a restaurantes).

LARGO PLAZO - Expansión de la empresa.- Apertura de otras tiendas en otras ciudades.

PROCESO PRODUCTIVO/SERVUCTIVO

• Obtención de todas las licencias oportunas: apertura, obras, rótulo.

• Se alquilará un local sito en la Calle Mayor 140 de Palencia.

• Realización de las reformas oportunas: suelos, pintura, etc. de forma que en local quede perfectamente dividido entre la parte de departamento de diseño y la parte dedicada a ventas.

• La empresa iniciará su andadura dedicándose principalmente a la venta de vinos, pues será esta la principal fuente de ingresos durante su primera etapa. Más adelante el diseño de accesorios tendrá un peso mayor, y este podrá estar influenciado por las necesidades e inquietudes del cliente.

PLAN DE FINANCIACIÓN

• FINANCIACÓN PROPIA

– 20.000€

• FINANCIACIÓN AJENA

– Iberaval: Crédito blando de 24.000 € a devolver según Euribor a 3-6 años.

PROYECTO DE INVERSIÓN EN ACTIVO FIJO

CONCEPTO CANTIDAD (€)

Licencias: apertura, obra y rótulo 600

Reforma 16.000

Alquiler + fianza 2.000

mobiliario 5.000

Equipo informático 1.500

Existencias 5.000

Otros e improvistos 2.000

Total 32.100

PREVISIÓN DE GASTOS PRIMER AÑO

CONCEPTO CANTIDAD (€)

Alquiler (x11) 11.000

Existencias 50.000

Sueldo dependiente 12.000

Subcontrato contabilidad 350

Teléfono + internet 480

Fabricación diseños Por determinar*

Luz, agua, basuras 3.000

Promoción 4.500

Otros e improvistos 5.000

Total 86.330*

AYUDAS Y SUBVENCIONES

• PLAN “ADELANTA”.AYUDA EMPRENDIENDO. HASTA 100.000€.

– El 50% de la inversión material e inmaterial subvencionable, con una subvención máxima de 30.000 €.

– Hasta el 75% de gastos subvencionables, siempre que estén ligados a un proyecto de inversión subvencionable

• SUBVENCIÓN ADE CYL– ESTABLECIMIENTO POR CUENTA PROPIAPOR DESEMPLEO: 4000€– AYUDA DE EMPLEO POR GENERAR TRABAJO: 6000€ (trabajador menor

de 30 años)

ESTUDIO DE VIABILIDAD Y RIESGOS

Es imposible no mencionar los riesgos existentes a la hora de iniciar

un nuevo proyecto, y más en la situación de crisis en la que nos

encontramos.

Pero también es cierto que es en esta época donde realmente una

empresa nueva puede llegar a un éxito relativamente inmediato.

Además, factores como el hecho de que apenas exista competencia

en esta localidad y la cultura arraigada del vino en la zona son claves

para confiar en la aceptación de este nuevo estilo de comercio

top related