juan mina - propuesta de trabajo final

Post on 07-Nov-2015

218 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • Propuesta de trabajo Final - Curso Generacin en Centrales Elctricas

    Nombre: Juan David Mina Casarn

    Cdigo: 1404560

    DIMENSIONAMIENTO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS CONECTADOS A RED ELCTRICA

    El actual y creciente inters mundial en la bsqueda de recursos energticos que permitan una

    gradual sustitucin de los combustibles fsiles (carbn y petrleo), as como de la energa nuclear

    por los efectos negativos sobre el ambiente y la salud en general del planeta y sus habitantes, han

    generado una oferta interesante en opciones de produccin de energa elctrica que no solo

    permiten su aprovechamiento en zonas rurales sin ningn tipo de suministro de electricidad, sino

    tambin en estrategias de uso y ahorro de energa elctrica en grandes centros urbanos a niveles

    residenciales, comerciales e industriales.

    El conocimiento de estas tecnologas y sus posibilidades de aprovechamiento, enlazadas con las

    viabilidades tcnicas y econmicas de su implementacin permiten vislumbrar un panorama de

    diversidad energtica en el mediano y largo plazo lo que lleva a que sea necesario conocerlas

    adecuadamente para su integracin y utilizacin. Entre estas tecnologas tenemos: energa solar,

    elica, biomasa y la microhidrulica.

    En cuanto al recurso Solar, el proceso para obtener la energa elctrica a partir del Sol se descubre

    desde 1839, hacia 1880 aparecen las primeras celdas de selenio, ya en 1950 se obtienen las primeras

    celdas de silicio monocristalino; siendo desde entonces y hasta hoy la tecnologa dominante en la

    construccin de mdulos fotovoltaicos, aunque ya se hable de pelculas delgadas, silicio amorfo e

    inclusive tecnologa hterounin. Estos sistemas fotovoltaicos, permiten la generacin de

    electricidad a partir de la radiacin solar, constituyen una alternativa importante en aplicaciones en

    que se requiere alimentar equipos elctricos en reas que se encuentran excesivamente alejadas

    de la red elctrica o Zonas No Interconectadas (ZNI) en Colombia, pero tambin se puede tener

    como un respaldo a la red de distribucin.

    2. Objetivos

    2.1 Objetivo general

    El objetivo general del presente trabajo es presentar una metodologa para el dimensionamiento de

    un sistema fotovoltaico Conectado a Red Elctrica (SFVCR) aplicando los conceptos asociados a los

    procesos de conversin y dimensionado de energa solar, y utilizando informacin real sobre los

    equipos utilizados para el anlisis.

    2.1 Objetivos especficos

    Analizar la informacin de radiacin solar del sitio considerando una fuente de informacin de

    radiacin global promedio: satelital (NASA) o terrestre (UPME)

  • Analizar las reas de mayor aprovechamiento de radiacin solar para el sistema fotovoltaico realizando un anlisis de sombras con la herramienta computacional SketchUp. Evaluar de la produccin anual de energa elctrica del SFVCR con ayuda de la herramienta computacional PVSYST.

top related