josé roman - cambio climatico

Post on 17-Jun-2015

9.192 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Taller de Acceso a Mercados - Honduras, Septiembre de 2011. Cambio Climatico

TRANSCRIPT

©2009 Rainforest Alliance

TENDENCIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN EL MARCO DEL CAMBIO CLIMATICO

José Román CarreraGerente Regional

TREES / RAINFOREST ALLIANCEHonduras, Septiembre 2011

TALLER DE ACCESO A MERCADOSMESOAMERICA Y PANAMA UN MUNDO DE OPORTUNIDADES

• Qué es el Cambio Climático • Institucionalidad del Cambio Climático • Certificación• Tendencias de los Mercados Globales • Mitigación al Cambio Climático

TENDENCIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN EL MARCO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

• De uso del suelo

• Prácticas de Negocios

• Comportamiento del consumidor

What is the Rainforest Alliance?Rainforest Alliance es una organización conservacionista

internacional, sin fines de lucro y de desarrollo sostenible.

Trabajamos para conservar la biodiversidad y asegurar medios de vida sostenibles mediante la transformación de las prácticas …

RAINFOREST ALLIANCE

El MEDIO AMBIENTE GLOBAL EN CRISIS

• El 30% del planeta tiene cobertura forestal y el 63% cubierto con agricultura y tierras con pastos

• 21% de las especies de mamíferos y 12% de la especies de aves se encuentran amenazadas o en peligro de extinción.

• La perdida neta anual de bosques es de 7.3 millones de hectáreas. Un área del tamaño de Panamá.

¿QUE ES EL CAMBIO CLIMATICO?

Cambio Climático = Cualquier cambio significativo en las medidas del clima (tal como la temperatura o precipitación) que dura por un período extenso de tiempo (típicamente décadas)

La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) define el Cambio Climático como ‘un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial’

Fuente: Cuarto Informe de Evaluación IPCC, 2007

¿CUALES SECTORES PRODUCEN GASES DE EFECTO INVERNADERO?

Países en desarrollo

LAS FUENTES DE EMISIÓN DIFIEREN ENTRE PAÍSES EN DESARROLLO VERSUS PAÍSES DESARROLLADOS

Mayor fuente de GEI = combustibles fósilesEl sector uso de la tierra, siendo deforestación la principal actividad

Fuente: World Resource Institute (Navigating the numbers)

FUENTES DE EMISION DE GEI

Países desarrollados

La Convención Marco de la Naciones Unidas sobre el Cambio Climático reconoce, establece como objetivo “estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero –GEI- en la atmósfera a un nivel que impide interferencias antropogénicas [n.a. atribuidas a la actividad humana] peligrosas en el sistema climático.”

A su vez indica que “ese nivel debería lograse en un plazo suficiente para permitir que los ecosistemas se adapten naturalmente al cambio climático, asegurar que la producción de alimentos no se vea amenazada y permitir que el desarrollo económico prosiga de manera sostenible”

INSTITUCIONALIDAD DEL CAMBIO CLIMÁTICO

1992 1994 1997 2005-2012

CMCC

CMCC entra en aplicación

Kyoto Kyoto entra en aplicación

Primer acuerdo para reducción de emisiones de GEI

VACIO?

EVOLUCION DE LA NEGOCIACION

Dialogo (2005-2007)- Plan Bali- Avanzar los objetivos de desarrollo de manera sostenible - Avanzar las acciones de adaptación- Reconocer el pleno potencial de la tecnología- Reconocer el pleno potencial del mercado

AWG-LCA (2007-2009)-Copenhagen- Una visión común de cooperación a largo plazo- Mas esfuerzos de mitigación (Bosques)- Mas esfuerzos de adaptación- Aumentar la transferencia tecnológica- Aumentar los aportes financieros

LAS NEGOCIACIONES DE CLIMA DESDE EL 2005:

OPCIONES PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMATICO

Servicio delecosistemade secuestrode carbono

Serviciodel ecosistemade reducciónde emisión

¿Que es la certificación?

Es un proceso de evaluación por un tercero cuyo resultado es un certificado que avala la ejecución de un buen sistema de manejo de la actividad productiva por una empresa, comunidad o grupo.

Herramienta práctica de mercado y sostenibilidad

CERTIFICACION

Pre-evaluación

Evaluación

Decisión de certificación

Auditoría anual

Auditoría sorpresa

Continuo mejoramiento

EL CICLO DE LA CERTIFICACION

Fuente: The Green Team, Mayo 09

504

• Productos forestales: Hemos certificado 3,302 operaciones (63,000,276 ha) en 67 países. IKEA, Gibson USA, B&Q, Domtar, Klabin, Tembec, Grupo Nueva.

• Agricultura: Hemos certificado 62,784 fincas que representan 530,036 hectáreas , en 19 países.

Cultivos: café, té, cítricos, bananos, guayaba, palmito, macadamia, plátano, piña, caucho, helechos y flores, vainilla y mango, entre otros.

• Cambio Climático: compensación y secuestro de carbono en proyecto de reforestación y deforestación evitada.

• Turismo: Hemos reclutado más de 100 tour operadoras para comercializar servicios sostenibles; más de 1,500 negocios turísticos capacitados, en ocho países de América Latina.

TRANSFORMANDO EL MERCADO GLOBAL

• Ordenamiento de la Zona de Usos Múltiples

• 488,000 ha de sistemas de manejo de productos maderables certificados

• 226,000 ha de sistemas de manejo de productos no maderables certificados

• La extracción de madera ilegal, la deforestación, las invasiones y los incendios forestales están mejor controlados.

IMPACTOS DEL PROCESO CONCESIONARIO EN LA RESERVA DE BIOSFERA MAYA: GUATEMALA

La deforestación es 20 veces menor en las concesiones forestales certificadas comparada con Zonas Núcleos y Zonas de Amortiguamiento.

IMPACTOS DEL PROCESO CONCESIONARIO EN LA RESERVA DE BIOSFERA MAYA: GUATEMALA

2007 2008 2009 2010

$2,135,000$4,680,000

$11,201,894

$16,504,163

$5,118,487

$10,960,197

$19,293,254

$30,078,706

Sales Increment (US$) - Cumulative

Metas Resultados

IMPACTOS DEL PROCESO CONCESIONARIO: INCREMENTO DE LAS VENTAS

2036282568%

971588132%

Ventas Certificadas Ventas en Proceso

VENTAS DE PRODUCTOS MADERABLES (US $)

2007 2008 2009 2010 2011 2012

1,837

4,3059,160

13,769

19,13416,276

Empleos generados (permanentes y temporales) 2007 - 2011

Meta Resultados

GENERACION DE EMPLEOS 2007-2011 (Productos maderables y no maderables)

488,000 ha de bosque certificadas bajo FSC, 14 concesiones (12 comunidades y 2 industrias). Mas de 5000 familias dependiendo del bosque

Evitando mas de 20 millones de ton CO2e en un periodo de 20 años.

La meta es cumplir con los dos estándares VCS y CCB

Estado del proyecto: La línea base sub-nacional elaborada: (40,000 Km2)

Los derechos de carbono clarificados

El PDD en la fase final de elaboración

Política de mitigación y adaptación aprobada y ley nacional en segunda lectura

REDD+ EN LAS CONCESIONES FORESTALES CERTIFICADAS

¿Qué diferencia hace la Certificación Rainforest

Alliance?

Finca No Certificada Finca Certificada

COBERTURA BOSCOSA

CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES Y HÁBITATS

Finca No Certificada Finca Certificada

PROTECCION DE LA VIDA SILVESTRE

Finca No Certificada Finca Certificada

MANEJO DE DESECHOS

Finca No Certificada Finca Certificada

MANEJO DE AGROQUÍMICOS

Finca No Certificada Finca Certificada

PROTECCIÓN DEL SUELO

Finca No Certificada Finca Certificada

CONSERVACIÓN DEL RECURSO HIDRICO

Finca No Certificada Finca Certificada

SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

Finca No Certificada Finca Certificada

CONDICIONES DE VIDA PARA LOS TRABAJADORES

Finca No Certificada Finca Certificada

ACCESO A LA EDUCACIÓN

TENDENCIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN EL MARCO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

$5 mil millonesFuente: The Green Team, Mayo 09

• Compra el 10% del café mundial, utiliza café certificado Rainforest Alliance (RAC) en sus marcas principales en Europa y Norte América.

• Compromiso de uso del 80% de café certificado Rainforest Alliance

• Compra el 12% del te a nivel mundial, compromiso de compra del 100% de te Certificado Rainforest Alliance

• Comprador mas grande del mundo de Chocolate, compromiso del 100% de su Cacao de fuentes sostenibles

• Todas sus fincas productoras están certificadas bajo Rainforest Alliance.

COMPROMISOS PRINCIPALES

Reconocimiento y Opinión de los Consumidores

• Los productos sostenibles se pierden dentro de las tiendas. A pesar de que el 63% de los compradores encuestados buscaba productos verdes, solamente el 47% los encontró.

• La comunicación dentro de la tienda influencia fuertemente la compra de productos verdes. Los tres medios mas importantes para identificar a los productos verdes según los compradores encuestados son:

– Envasado / Etiquetado

– Señalización dentro de la tienda

– Publicidad de la Marca

Fuente: 2009 GMA/Deloitte Estudio del Comprador Verde

TENDENCIAS DE SOSTENIBILIDAD Y NUEVAS PERCEPCIONES DEL CONSUMIDOR

“Los productos verdes inspiran mayor lealtad hacia la marca y existe una conexión entre la

lealtad a una marca y el valor de la misma.”

Steve Yucknut, Kraft Foods, Vice Presidente de Sostenibilidad

LAS EMPRESAS RESPONDEN A LAS DEMANDAS DEL CONSUMIDOR

Nosotros vemos en los mercados, donde ponemos el logo en el empaque, que hemos superado a la competencia. Hemos incrementado nuestra cuota de mercado frente a Tetlye en el Reino Unido y nuestras ventas se han incrementado en volumen y valor en un 5%

Michiel Leijnse, Director de Desarrollo Global de Marca, Lipton

EL SELLO RAINFOREST ALLIANCE CERTIFIED VENDE!

“Hubo un tiempo en donde la gente de negocios creían que lo único que tenían que hacer era manejar sus negocios. Pero ahora ya no es así, hay una responsabilidad que va mas allá de eso.”

David D. Glass, el predecesor de Lee Scott como Director Ejecutivo de WALMART 25 de Enero del 2009, New York Times

LAS EMPRESAS RESPONDEN A LAS DEMANDAS DEL CONSUMIDOR

Source: Carbon Neutral

ESTRUCTURA GENERAL DEL MERCADO DE CARBONO

VOLÚMENES Y VALORES DE TRANSACCIÓN EN EL MERCADO DE CARBONO

Forest is conserved

(reducing CO2

emissions)

Proyecto REDD:Implementación de actividades que reducen deforestación

CO2CO2

CO2CO2

CO2CO2

Área de bosque (con alto depósitos de carbono) amenazados por deforestación

El proyecto REDD obtiene créditos durante el tiempo que las emisiones debidas a deforestación fueron evitadas mediante la conservación de los bosques

¿CÓMO LOS PROYECTOS REDD (REDUCCIÓN DE EMISIONES POR DEFORESTACIÓN Y DEGRADACIÓN) GENERAN CRÉDITOS DE CARBONO?

MITIGANDO SU HUELLA DE CARBONO

600Fuente: The Green Team, Mayo 09

“Al final del día los consumidores escogerán las marcas no solamente por el sabor sino también por el carácter. Queremos estar al frente en la reducción de nuestra huella de carbono.”

Muhtar Kent, Director Ejecutivo de Coca-Cola Company

LAS EMPRESAS RESPONDEN A LAS DEMANDAS DEL CONSUMIDOR

La certificación puede guiar el camino hacia un mercado responsable con responsabilidad social y ambiental.

El mundo está obligado a basar el desarrollo en economías verdes que en el mercado global deben de ser economías de bajas emisiones.

Los sectores en los que debemos trabajar principalmente son agricultura, bosques, energías, construcción, industria y turismo para convertir los países en competitivos y alinearlos a las nuevas tendencias de mercado global.

REFLEXIONES

The Rainforest Alliance works to conserve biodiversity and ensure sustainable livelihoodsby transforming land-use practices, business practices and consumer behavior.

www.rainforest-alliance.org

top related