jornadas de cÓmic de alicante · viernes 18 noviembre 2016 -19:00: mesa redonda: la...

Post on 29-Jun-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

JORNADAS DE CÓMIC DE ALICANTE

La organización de estas Jornadas viene avalada desde su primera edición en 2015

por un amplio respaldo por parte de medios especializados, crítica y público. Prueba de ello es el Premio concedido al Coordinador de dichos encuentros, Paco Linares, que recientemente ha sido galardonado por la Asociación de Autores de Cómic de España (AACE) con el Premio a la Institución, empresa o personalidad por su labor de apoyo al cómic español.

COORDINADOR: Paco Linares Micó Historiador, crítico de arte y comisario de exposiciones pacolinaresmico@gmail.com Notasdesdeelmarsalado.blogspot.com Tlf: +34 686 917 932

I JORNADAS DE CÓMIC DE ALICANTE 2015 HUGO PRATT Y CORTO MALTÉS: Itinerarios cruzados

- Jornadas teóricas: 18, 19 y 20 de noviembre de 2015

- Exposición: Del 18 de noviembre de 2015 al 28 de enero de 2016

Las Jornadas Hugo Pratt y Corto Maltés: Itinerarios cruzados se compusieron de una exposición que mostraba un recorrido por las aventuras de Corto Maltés y de una serie de encuentros en los que intervinieron expertos teóricos de reconocido prestigio internacional dentro del ámbito de la historieta.

A través de las obras del genial Hugo Pratt, la muestra instalada en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, ofreció al público acuarelas, dibujos y viñetas de los cómics del marino de Malta, haciéndole la magia del noveno arte. Asimismo, cedidos por varios coleccionistas, se expusieron una serie de cómics antiguos, rarezas y objetos sobre Corto Maltés.

Miércoles 18 de noviembre de 2015

19:00h. Inauguración de la exposición: Hugo Pratt y Corto Maltés: Itinerarios cruzados.

20:15 h. Conferencia inaugural. Luis Gasca.

Hugo Pratt: el hombre y el artista.

https://www.youtube.com/watch?v=eZqDAa9w0Qc&list=PL9hghMQlSZWNthsezRmPnBRK4lwcyrTL3

JUEVES 19 NOVIEMBRE 2015 19:00 h. Conferencia. Ángel de la Calle. Hugo Pratt y su doble.

https://www.youtube.com/watch?v=Bq51al2qPCQ

20:00 h. Conferencia. Jordi Ojeda.

Los valores y tradiciones de la gente del mar en Corto Maltés.

https://www.youtube.com/watch?v=B5335dr0K7U

VIERNES 20 NOVIEMBRE 2015

19:00 h. Conferencia. Antoni Guiral.

De Milton Caniff a Corto Maltés: buceando en el grfismo de Hugo Pratt.

https://www.youtube.com/watch?v=nrP2sAlESMU

20:00 h. Mesa redonda.

El mito gana la partida a la historia en el fragor creativo de Hugo Pratt.

Modera: Paco Linares

Participantes: Jordi Ojeda, Luis Gasca, Paco Linares, Ángel de la Calle, Paco Camarasa,

Antoni Guiral.

https://www.youtube.com/watch?v=qODvZt5GqWU

LA EXPOSICIÓN

HUGO PRATT Y CORTO MALTÉS: Itinerarios cruzados

II JORNADAS DE CÓMIC DE ALICANTE 2016 EL MAR EN EL CÓMIC 17,18 y 19 de noviembre de 2016

Durante los días 16, 17 y 18 de noviembre de 2016, El Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante acogió las II Jornadas de Cómic de Alicante.

Gran parte de que aquel proyecto fuese una realidad se debió al apoyo recibido por parte de PACO CAMARASA, editor alicantino fallecido en julio de 2016 y que tuvo un papel fundamental para entender la actualidad de la historieta en España. Sería imposible entender el movimiento independiente de publicaciones de cómic desde mitad de los años 90 hasta la actualidad sin él. Mientras tuvo fuerzas para seguir apoyando la idea, Camarasa estuvo presente en el proceso de gestación del proyecto El mar en el cómic, y es por ese motivo, además del papel fundamental de Edicions de Ponent en la historia del cómic de nuestro país, por el que se planteó la celebración de aquellas jornadas como un homenaje a su figura.

Para ello se diseñaron unas Jornadas teóricas en las que intervinieron artistas y teóricos de reconocido prestigio internacional. Estos encuentros se desarrollaron durante tres días y se abordó la representación del mar en la historieta desde diferentes puntos de vista. Cada una de las intervenciones estuvo compuesta por un diálogo frente al público entre un artista y un teórico.

Un aspecto muy a tener en cuenta de aquellas Jornadas fue la espectacular concentración de Premios Nacionales de Cómic que hubo durante los tres días. Casi podríamos aventurarnos a decir que fue algo nunca visto hasta la fecha.

Miércoles 16 noviembre 2016

- 18:30: Conferencia inaugural:

Paco Camarasa y Edicions de Ponent

Felipe Hernández Cava

- 19:30: La luz del Mediterráneo en el cómic

Diálogo entre Pablo Auladell y Jordi Ojeda

Jueves 17 noviembre 2016

- 19:00: Corto Maltés: la esencia de la aventura a través del mar

Diálogo entre Rubén Pellejero, Juan Díaz Canales y Paco Linares

- 20:00: La poesía en el mar en la obra de Miguelanxo Prado

Dialogo entre Miguelanxo Prado y Jordi Ojeda

Viernes 18 noviembre 2016

- 19:00: Mesa redonda: La representación del mar en el cómic: desde el Atlántico hasta el

Mediterranéo. Como el contexto geográfico influye al autor en su proceso creativo.

Participantes: Miguelanxo Prado, Rubén Pellejero, Juan Díaz Canales, Pablo Auladell

y Jordi Ojeda

Moderador: Paco Linares

- 20:00: Sesión de firmas:

III JORNADAS DE CÓMIC DE ALICANTE 2017 LA HISTORIA EN EL CÓMIC 15, 16 y 17 de noviembre de 2017

Bajo el título LA HISTORIA EN EL CÓMIC, la ciudad de Alicante disfrutó de una nueva de edición de encuentros entre autores y público. Durante los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2017, la historia y su representación en el ámbito de los tebeos fue el personaje protagonista, analizada a través de las obras de grandes creadores que con su trabajo han contribuido, de una forma plástica y conceptual a representar algunos de los hechos más importantes de los siglos XX y XXI.

Bien entrado el siglo XXI, no es ninguna novedad afirmar la valía de los cómics como herramienta educativa, pedagógica y artística, sin olvidar por supuesto el disfrute y entretenimiento. El medio ambiente, la sociedad y las relaciones humanas, la filosofía, la política o la economía se pueden comprender mejor si se explican mediante el arte secuencial. Por este motivo la tercera edición de las Jornadas de cómic de Alicante adquirió un valor añadido: mostrar hechos ocurridos en el pasado con la intención de denunciarlos cuando resultase pertinente, retratando a sus protagonistas y utilizando la labor artística para seguir haciendo patente esa máxima de la investigación histórica que sigue hoy más vigente que nunca: conocer los errores del pasado debe servir para no repetirlos en el futuro.

Miércoles 15 noviembre 2017

- 19:00: Barón Rojo. Una leyenda de la aviación en la I Guerra Mundial.

Diálogo entre el dibujante Carlos Puerta y el teórico Manuel Barrero. Presentación

de los encuentros a cargo de su organizador, Paco Linares.

- 20:00: Fuga de la muerte. La vida del poeta Paul Celan.

Diálogo entre el dibujante Fidel Martíez y el teórico Paco Linares.

Jueves 16 noviembre 2017

- 19:00: Doctor Uriel. Las vivencias de un médico novato durante la guerra civil

española.

Diálogo entre el dibujante Sento Llobell y el teórico Manuel Barrero.

- 20:00: Pinturas de guerra..

Diálogo entre el dibujante Ángel de la Calle y el teórico Paco Linares.

Viernes 17 noviembre 2017

- 18:30: Asylum: la experiencia del exilio.

Diálogo entre el dibujante Javier de Isusi y el teórico Paco Linares.

- 19:30: Conferencia de clausura: Los siglos XX y XXI en viñetas.

Fernando José Alcantarilla.

- 20:30: Sesión de firmas de los autores:

top related