jornada tarragona carlos romero segittur

Post on 12-Jun-2015

308 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La política de fomento de la introducción de las nuevas tecnologías

en el turismo.

Carlos Romero Dexeus

Director de Investigación, Desarrollo e Innovación, SEGITTUR

carlos.romero@segittur.es

@carlosromerodex

2

Políticas europeas: el turismo sector estratégico en la

nueva Estrategia Europea 2020

3

¿Por qué es estratégico el turismo desde la perspectiva europea?

4

Supone la tercera actividad económica de la UE, con más de 2 millones de empresas,

cerca de 10 millones de trabajadores, representa el 5% del PIB europeo, la UE es

EL PRIMER DESTINO TURÍSTICO MUNDIAL…

5

La Estrategia de Lisboa (marzo 2000)

El turismo como “factor de crecimiento y de creación de

empleo en Europa”

6

Título XXII, Artículo 195, El Tratado de Lisboa (diciembre 2007)

Otorga por primera vez competencias a la UE en

materia turística

7

La Estrategia Europa 2020 (Unión por la innovación)

Reto: un nuevo impulso para Europa a través del

“crecimiento inteligente”

8

La Estrategia Europa 2020 (Unión por la innovación)

“Crecimiento inteligente” entendido como el desarrollo de

una economía basada en el conocimiento y la innovación de

la mano de las nuevas tecnologías.

9

La Estrategia Europa 2020 (Unión por la innovación)

Objetivo: reforzar la competitividad del sector turístico a nivel europeo

10

El Nuevo Marco Europeo de la Política Turística (2010)

Ejes: competitividad, sostenibilidad,

calidad y desarrollo del turismo europeo

11

El Nuevo Marco Europeo de la Política Turística (2010)

Palancas: Investigación, desarrollo, innovación

y promoción de nuevas tecnologías especialmente entre las pymes

12

Los programas para financiar las palancas del cambio (2007-2013)

Programas: FP7 (Programa Marco),

CIP (Programa de Competitividad e Innovación), Instituto Europeo para la innovación y la tecnología

Fondos de Cohesión

13

Los programas para financiar las palancas del cambio (2007-2013)

FP7 (Programa Marco): (50MIL M€)Cooperación

IdeasPersonas

CapacidadesAcciones directas

14

Los programas para financiar las palancas del cambio (2007-2013)

CIP (Programa de Competitividad e Innovación): (3,6MIL M€)

Programa de innovación y emprendedoresPrograma de tecnologías TIC

Programa de energía inteligente

15

Los programas para financiar las palancas del cambio (2007-2013)

Instituto Europeo para la innovación y la tecnología: (0,3MIL M€)

16

Los programas para financiar las palancas del cambio (2007-2013)

Fondos de Cohesión: (347MIL M€)Fondos estructurales: FEDER (198Mil M€) y Fondo

Social Europeo (78Mil M€)Fondo de Cohesión (70Mil M€)

17

Ejemplo de programa europeo destinado a nuevas tecnologías en el sector turístico:

Programa para “Estimular la innovación en la industria turística mediante el uso

inteligente de las TICs”

http://ec.europa.eu/enterprise/newsroom/cf/_getdocument.cfm?doc_id=6676

18

Políticas nacionales

19

VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica para el

período 2008-2011:

Plan Nacional de Redes

Programa Avanza Formación

Programa Avanzahttp://www.micinn.es/portal/site/MICINN/menuitem.7eeac5cd345b4f34f09dfd1001432ea0/?vgnextoid=abf192b9036c2210VgnVCM1000001d04140aRCRD

20

Estrategia Estatal de Innovación (E2i)

Objetivo: Contribuir al cambio de modelo productivo a través del conocimiento científico

y el desarrollo tecnológico

Programas: INNPACTO, INNPRONTA, INNFLUYE, INNCORPORA

http://www.micinn.es/portal/site/MICINN/menuitem.7eeac5cd345b4f34f09dfd1001432ea0/?vgnextoid=72cfb53b972e4210VgnVCM1000001d04140aRCRD

21

¿Por qué es estratégico el turismo desde la perspectiva nacional?

22

El híper-sector turístico

23

440.000 empresas; 18.000 establecimientos hoteleros; 1.7 millones de plazas

hoteleras; 260.000 de restauración; 9.000 empresas de intermediación; 2.1 millones

de trabajadores ...

Muy extenso______________

24

¿Por qué es estratégico desde la perspectiva de políticas de

innovación?

25

96% empresas pymes, 73% familiares, el 90% no tiene asalariados o son

microempresas …

Muy pequeño. . . . . . . . . . .

26

2% pertenece a una empresa multinacional, 75% de las empresas turísticas no

familiares son independientes, 40% de los establecimientos hoteleros no pertenecen

a ninguna cadena hotelera …

Muy fragmentado----------------

27

Cadena de valor del sector turístico

28

GENERADORES DEL CONOCIMIENTO:Centros Tecnológicos, Universidades, Centros de Formación Profesional, Agencias de transferencias tecnológica,

Servicios de Estadística, Unidades empresariales de I+D

INFRAESTRUCTURASSERVICIOS

TURISTICOSRECURSOS

TURISTICOS

Agencias de viajes;Tour operadores;Centrales de reserva;E-marketing

TransporteTICsEnergíaSaludSeguridad

AlojamientoRestauraciónEntretenimientoInformaciónTransporte publico y privado

Patrimonio naturalRecursos monumentales y artísticosFerias, eventos culturales deportivos y gastronómico;Otros recursos

MARKETING Y VENTA

INSTITUCIONES DE APOYO:Administraciones publicas, agencias locales de promoción turística, asociaciones empresariales

Fuente: Agenda Estratégica de Investigación del Sector Turístico, www.thinktur.org

29

Cadena de valor de la innovación

30Fuente: Agenda Estratégica de Investigación del Sector Turístico, www.thinktur.org

31

¿Es un sector propicio para la innovación?

32

@Argumentosafavor: #transversalidad, #flexibilidad, #diversidad, #experiencia #internetdependientes, #clientes, #cambiogeneracional, #porquenonosquedamasremedio

@Argumentosencontra: #heterogeidad, #escasaformación, #elevadarotación, #estacionalidad, #crecimientoilimitado, #elevadarentabilidad

33

¿Con qué instrumentos de apoyo a la innovación y a la introducción de nuevas

tecnologías contamos?

34

Construyendo ecosistemas

35

@stevenjohnson: Some #environments squelch new ideas; some #environments seem to breed themeffortlessly

@carlosromerodex: La innovación como resultado de ecosistemas abiertos e interconectados #open_Labps

@carlosromerodex: construimos inteligencia colectiva favoreciendo la colisión de diferentes disciplinas #different_ideas

36

¿Política de clusters?

@carlosromerodex: conectar ideas en lugar de protegerlas #open_ideas

Concentraciones de sectores económicos situados en localizaciones geográficas específicas, beneficiándose de un mercado de trabajo específico y eficiencia en costos por la

fuerte división de los procesos.

Marshall (1890)

Un clúster es un grupo de empresas interconectadas e instituciones relacionadas en un determinado campo, que

se encuentran próximas geográficamente, y que están vinculadas a través de elementos comunes y

complementarios.

M. Porter (1998)

La combinación en un espacio geográfico o sector industrial concreto de empresas, centros de formación y unidades de

investigación públicos o privados, involucrados en procesos de intercambio colaborativo, dirigidos a obtener

ventas y/o beneficios derivados de la ejecución de proyectos conjuntos de carácter innovador.

Orden ITC/2691/2006

40

Favorecer la constitución o fortalecimiento de colectivos empresariales con vínculos colaborativos

que permitan paliar las deficiencias de mercado, dinamizar los flujos de información y conocimiento y fomentar la colaboración en proyectos innovadores,

tecnológicos u organizativos, que por su naturaleza o dimensión transcienden los recursos de las empresas

individualmente consideradas.

Las AEI son una combinación de:• Empresas pequeña y medianas (elementos base)

• Empresas grandes o tractoras (minoría)

• Centros de transferencia de tecnología y conocimientos.

• Centros de formación (específicos)

Vínculo• Geográfico y de negocio.

• Intereses comunes negocio > importancia pertenencia territorial.

43

¿Política de redes?

@ stevenjohnson: las redes permiten explorar los límites posibles de los espacios adyacentes, compartir ideas en lugar de protegerlas #adjacent_possible

44

La Plataforma Tecnológica del Sector Turístico (www.thinktur.org)

@carlosromerodex: favorecemos el acceso, creación y aplicación del conocimiento #knowledge_platform

45

EN QUÉ CONSISTE?

QUÉ PRETENDE?

COMO LO LOGRA?

QUE VENTAJAS PRODUCE?

Un ecosistema de estructuración y cooperación estratégica del TALENTO de todos los agentes del sector/industria turístico/a.

Mediante la movilización de recursos públicos y privados.

Fortalecer la posición competitiva de las empresas turísticas españolas y facilitar su internacionalización y la de sus proveedores tecnológicos.

Mejorar la competitividad de la empresa/destino turístico mediante la innovación y el desarrollo tecnológico.

46

www.thinktur.org

47

Sistema de catalogación semiautomática de críticas de hoteles

iCOMDEST.Inteligencia Competitiva en Destinos Turísticos

SIMULATUR.Herramienta Predictiva de Ayuda a la Toma de Decisiones Estratégicas para la Gestión Sostenible de Destinos Turísticos Inteligentes

SOCIALTOURISM.Investigación para la mejora del conocimiento en turismo social accesible para todos en España

Mejora de la Competitividad de las Pymes del sector turístico

Planes de Marketing Estratégico para las pymes turísticas de la provincia de Granada

THOFU.Tecnologías del HOtel del Futuro

ISLA BIOMIMÉTICA AUTOSUFICIENTE (IBA).Investigación en nuevas tecnologías de ingeniería

www.thinktur.org

48

www.thinktur.org

49

www.thinktur.org

50

www.eurekatourism.eu

51

www.eurekatourism.eu

52

AYUDATUR (Sistema de información de ayudas públicas al sector

turístico)

53

www.ayudatur.es

54

www.ayudatur.es

55

www.ayudatur.es

56

www.ayudatur.es

57

SICTUR (Sistema de información

científica en turismo)

58

5.280 investigadores del sector turístico referenciados

2.504 investigadores del sector turístico registrados en laplataforma

+ 120 Grupos de investigación

Página de inicio

Servicio de Búsqueda avanzada

Servicio de Búsqueda general

62

top related