jornada de redes sociales

Post on 29-Jun-2015

190 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Jornada de Redes Sociales

TRANSCRIPT

Jornada Nacional para el Uso Seguro de Redes Sociales Virtuales por parte de

Estudiantes de Educación Media Superior

Introducción

En cumplimiento de las recomendaciones del Memorándum sobre la protección de datos personales y la vida privada en las redes sociales de Internet, en particular de niños, niñas y adolescentes, presentado en Montevideo, se presenta la siguiente Jornada con el fin de prevenir y sensibilizar en el tema a todos los integrantes de la Comunidad Educativa: jóvenes, docentes, directivos, y familiares.

Lo anterior, a través del Programa Construye T que busca dar respuesta a las situaciones de vulnerabilidad que limitan el desarrollo integral de las y los jóvenes de Educación Media Superior y favorece la creación de un clima de inclusión, equidad, participación democrática y desarrollo de competencias y potencialidades.

2

Objetivo General

Informar y sensibilizar a las y los integrantes de la Comunidad Educativa de las escuelas participantes del Programa Construye T, sobre el uso seguro de las redes sociales en Internet y otros medios de interacción virtual.

3

Objetivos específicos

Proponer acciones positivas en el uso de Internet y las redes sociales virtuales, previniendo las situaciones de inseguridad, discriminación o abuso, que pueden generarse por el uso inadecuado.

Analizar la relevancia de las redes sociales para el sano desenvolvimiento de los seres humanos, especialmente de las y los jóvenes.

Involucrar a todos los integrantes de la comunidad educativa: jóvenes, docentes, directivos y familiares en la realización de la Jornada.

4

Jornada Nacional para el Uso Seguro de Redes Sociales Virtuales

Fecha y Lugar: marzo del 2010, en las escuelas de Educación Media Superior que participan en el Programa Construye T.

Desarrollo de diversas actividades: Encuesta inicial del comportamiento de los jóvenes sobre el uso del

Internet. Realización de actividades para la Jornada. Reproducción de videos relativos al tema. Mesas de debate, análisis y reflexión. Presentación de espacios, testimonios y procesos de denuncia. Conferencias con especialistas en el tema. Presentación de lecciones aprendidas y conclusiones.

5

Actividades para la Jornada

6

TÍTULO: EL TRIBUNAL O JURADO 13.

Dimensión: Participación JuvenilUbicación: formación de estudiantes.A quién va dirigido: estudiantes, aunque puede utilizarse con docentes y familiares.Duración aproximada: dos sesiones de 60 minutos aproximadamente.

Propósito:Analizar y sustentar los beneficios y perjuicios del manejo de las redes sociales y otros medios de interacción virtuales.

Materiales:Cartones o papeles, sillas, equipo de sonido y micrófonos.

.

TÍTULO: ABSTRACCIÓN Y ANÁLISIS GENERAL SOBRE EL USO SEGURO DE LAS REDES SOCIALES Y OTROS MEDIOS DE INTERACCIÓN VIRTUALES.

Dimensión: Participación Juvenil.Ubicación: Formación de estudiantes.A quién va dirigido: Estudiantes, docentes y familiares.Duración aproximada: 30 minutos

PropósitoQue las y los participantes identifiquen, analicen y discutan los mensajes contenidos en los videos presentados acerca del tema.

Preparación de la actividad:El facilitador o el Coordinador docente del Programa preparará los materiales y los espacios en los que serán presentados y analizados los videos.

Material que se requiere:Videos, rotafolio o cartulinas, marcadores, cinta adhesiva y equipo para reproducir los videos.

.

top related