!jojueves ilu ps i14?a= 16 iúm. 9toixs...

Post on 26-Apr-2018

218 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Et !JOJUEVESROTATIVÓ . ILu,iuno PS ‘ . . . . . . I14?A= 16

9Toixs . LÓSDPORTIS n4oc A G O ST O

CAMPFIOWATQ DE ESPAÑA

Fase preparatoria (24 y 31 marzo; 7, 14,21 y 28 abril).

Participan:Los campeones regionales, dentro ile

las cinco suporregldnee, 5 clubs.1408 campeones de las federaciones OX-

trapéninsujares (Canarise, Elalearos, Ma-rru0008), a oluba.

Bicicletas « ORBEA»Exposición y venta

IANROMA’Bahnrt.62

MOTOR .

UlA ORAR PWDIDA. DFiTJ VOAlT$

Cuy Moil murióayer en el Circuito

de PescaraUna t.mpor*da 1. bastapara ser un “as” a los

. 23 años .

La muerte de Guy’. Moll producida poraccidente en la Copa Acerbo truca unade las más rápida5 y brillantes carrerasde conductor automovilista. Guy MoIl sereveló y se consagró cohio estella de pr1-mera magnitud tan rápidamente que sucaso p’uede consicterarse .lfl precedenteen la historia del deporte autoovi1Lsta.

Hace un afio y a raíz de su actuaciónen las carreras,de la temporada se le se-fialaba como un nuevo valor de porvenirbrillante. Este año era calificado sindisputa como uno de los mejores corredores del equ,lpo Ferrari, considerándoselela misma categoría que a Varzi y a Chi-ron. Reunía las buenas cualidades deestos corredores y además una turia yaudacia solo posibles a 23 alios.

Guy Moll se revalidó este año como es-trella ganando el Gran Premio de Md-naco en lucha con los mejores hombre delos mejor preparados equipos continentales. Luego siguió su temporada brillan-temente, confirmando en lós más rápidoscircuitos su alta escuela, puesta en evidencia en el ralentidor y accidentadocircuito de Mónaco. Su clasificadión, junto a Varal, en el Gran Premio de Trípoli,a 186 lams. de promedio, y su victoria enAvus a 205 kms. 300 poi hora, demostraron que Guy Moil era tan bueno sobrerecorridos difícile5 como sobre circuitosextrarápidos. . .

Guy Mcdl tenía, roano se ha dicho, 23afios y era argelino, habiendo hecho susdebuts como amateur cuando contaba 19años. Marcel Lehoux, el veterano óorredorresidente en’ Argelia y amigo de Moil, fuéquien orientó los primeros pasos del Jo-ven piloto.

Su debut en competición internacionalde importancia tuvo lugar en el GranPremio de Marsella del año 1932, disputado en el autódromo de Miramas en elque el Joven debutante alternó con losases uvoIari, Varzi, Dreyfus, Lehoux,Ohiron, Fagioli.. . logrando clasificares entercer lugar, dertás de Somnler y de Nuvolari.

La carrera en cuestión se corría enseptiembre, a fin de temporada. y Moilregresó a Argelia, reapareciendo el añopasado en el Gran Premio -d Pau disputado bajo una tormenta. de nieve. Enesta carrera Moli con Alfa Romeo se da-sificó detrás de Lehoux, que fué el ven-cedor.

Vn el Gran Premio de Túnez tuvo unaactuación brillante, den!5a*raftdo tambiénsu clase en las 24 horas del Mans, en elGran Premio del Mame y en el Gran Pre11)10 de Marsella, clasificándose en tercerpuesto en estas dos últimas pruebas.

Así resulta que la sola Intervencióndurante una temporada en las competiclones internacionales le valió para en- trar a formar parte este año del equipoFerrari y ser clasificado como uno de losmejores volantes europeos.

Una carrera triunfal y rápida como po-cas que acabó trágicamente en el circuito de Pescara.

Guy MolI tenía su inseparable mascota,lina rata “Mick07”, qie llevaba consigoen todas las ca rer.as, siendo la ortginaicreación de ‘Walt Disney uno de los ele-mantos del nci’:po del Joven corredor des-aparecide’—f.

EL MIERCOLESEN OLYMPIA

Martínez de Aif aray .1 portorriquefo

Montafiés...figuraii en el programa

de la reuniónPara el próximo miércoles se pee’

para en Olympia una gza,n reunión.En el curto de la misma, confirmandola oticia que, procedente de Valencia,

. Los resultados de laspruebas de ayer

400 M. LIBRES (SSMIFINAL)

Primera serie. — 1, Varia (Francia) 4m. 57 5, 2-10; 2, Costoli (Italia) 5 m. 115, 4-10; 3, ‘Signori (Italia) 5 su. 12 e.6-10; 4, Lenghel (Hungría) 5 m, 13 a9-10; 5. Hoervensen (Dinamarca) 5 ni.21 s, 5-10.

Segunda serie. — 1, Nuoshe (Alemania)5 m. 16 5. 7-10; 2, Agvel (Hungría) 5 ni.16 s, 7-10 (exequo) ; 3, Wainwright (Ingiaterra) 5 m, 18 s. 5-10; 4, Diener (Francia) 5 rn, 20 a, 8-10.

RELSVOS 4 x 200 (FINAL)

1. Hungría 9 m, 30 a, 2-10.2. Alemania,, 9 m, 31 s, 2-10,3. Italia, 9 m, 44 a.4. Francia.5. Inglaterra .6. Dinamarca.

El torneo de witer-p.1oRESULTADOS DE AYEH

Bélgica — Holanda8ipafla — ItaliaI-Iungría — FranciaAlemania — Suecia

4 4 0 O 22 3 83102472F 1 0 2 4 8 23 1 0 2 8 10 23 1 0 2 5 15 2

para pasar a ocupar un puesto brillante.En . la poiile J dependé solamente del

encsiantro Suecia-llapada el nombre delequipo que con Alemania ha de pasar ala gran División de Honor Un solo cm-pate daría a España esta facultad que lestvaría ind’eíect.iblemente en el cuartolugar riel torneo por lo menos. En cambio Suecia precisa la victoria para supe-rar a Espafia y .relegarla al grupo de loscuatio equipos que lucharían para loslugares del 5 al 5 de la competición. Anteeste encuentro trascendental para nuestros colores, las lineas de referencia sontan contractidtDrias ique desconciertan;tenemos que los- suecos vencieron a 106checos por 6 a O, que éstos fu croo derrotados solo por 1 a O por España pero encambio los suecos empataron con ItalIay éstos acaban de ser batidos por los es-pañoles. . .

Hoy se ha producido el segundo tniunfo de España en la competición y las

. SEMA PALATC8IIel medio del equipo nacional de Españaque realiza una notable actuación en loO

campeonatos de Europa

víctimas han sido los italianos que hanencontrado a nuestros jugadores en sumejor día hasta ahora en Magdeburg. Nosólo se ha repetido una actuación ter-midable de l defensa sino que tambiénla delantera ha jugado con acierto. Giménez y Gamper han marcado sendosgoals. La táctica española ha variadocompletamente y el ataque desde el primer instante ha demostrado que en losdías anteriores se había reservado conexceSo. El esfuerzo hecho por los capa-Solee ha puesto a . prueba sus grandesdeseos de vencer. El campo de juego de 30 por 20 metrOs, dimensionesexorbitantes para el hábito de nuestrospolistas representa un hafldicap que ca-da cIja se remonta mejor y a medida quevan hallándose en forma aumenta eloptimismo. Mañana contra Suecia Sa jue.,ga, como hemos dicho el encuentlbtrascendental para España y a pesar delas dificultades que encierra el optimismo es mayor a medIda que se aprerimael momento. La fVrma admi&able denuestras defensivas y el medie del equipo, la regularidad de aciertos de Cabra-jas que se mantiene el mejor atacanteen la ezcureión, la regularidad de Gi—menez y el recobramintO de Sabata quecada día va reponiéndose de la convalesoencla con que emprendió la eXCurdsión, abonan este optimismo que se apoya desde luego en una moral firnaisimy un entusiasmo sin límites. — Cruefll1

Edici6n d. la niífianí

SUSCRIPCIÓN 1 PRECIO&Barcelona . .

. ,; ,.,.. .: ‘.. • .,

( pias. IrIIZeStrS

,.

Provincias . . u Extranjero . . 31

Iúm. suelto . 10 cn1imag

.ff. . ...

. .

..!r

Mo 1934 XXVIII N.° 4026

Los campeonatos de Europa de nataciónen Magdeburg

Espaíia triunfó ayer de Italiaen water polo por 2 a OHoy, contra Suecia un partido decisivo. para una clasificación brillante

Hungría, vencedora en relevos 4 c 200 sigue. acreditando . su superioridad

Dispués d. la “Ponencia .j.cutiva”, y d. la Asanibl.a d. San S.basti*....1 ‘1plan Cab.t”

La tabla del Calendario oficial de la P. Es-pafiola para la temporada 1934 - 35

Fodo se modifica: la Primera División de Liga, la Segunda,los Campeonatos regionales y la Copa

e de la extensa nota hecha pi- ‘ pillado” una interesante información ticiones oic1a1es, asunto de prolija, ex-ei a recientemente por la Nacional y que el biei ‘ompañero Isidro Coibinos tensa y dificil explicación.1 P en esta colurni., ce publicó extrac- publica bi el es1rnado colega semanal A continuación de 1 interesante tabla.ada, era preciso llegar a conocimiento “As” , trabajo que e un Verdadero acier— reproducirnos uras aclaraciones para acaiil “programa” de la Federación Fspa- to en cuanto a claridad, tratándose de bar de hacer eomprenSible las Variacionesi1a por inedia más conciso y asequible. la nueva estructuración de las compe- introducidas en las fórmula8 de las coan!in la tarea de nuestro estudio nos lan peticlonee ofióiles.

, — v _-—-— . co4j!DIçxoNEi•:Y 1 . ‘l’ ‘ ‘ i * 5 ‘ “4 1 -l ‘ ‘— -r 1

‘ ‘ - 1 ‘ 4’.,-l L’s 1 Prl O • ‘ ‘

1 : • 1 ‘‘ ‘l 7tJI iLi.i 1. , j l’ ‘ ,l • c c e

1 31 J::-:”1 1 1•‘iL . -‘; : ‘J r4 ‘r r4 ,l i çi ‘ 1 ) :_ iL 5 0 ‘ r-1 o ;‘ + ‘ “ ‘; t r ,, a ‘ rl � ‘:- 4. c . ÷‘ ,

1 “4 ‘LC) - : , .u,.i ,- —1 4 . c1 ‘- ‘ ;_ rl 1

O’)l l2ó4’W 1” l O r-l eh ‘l , j l l 1 , ,, j 1 : “ ‘L 1

t -; iZi

ti li rrl 4r’.-lihi Í’ ‘ a 0 , 4g% r i ,t-’i ‘

.-r-—:• -----—L—’t--—--—-

—. II 9 • 1 : : . . ¡ ! 1

« 1&,•cxx : ¡ : 1

o : 1 -‘: i :ç

‘ “‘ 1

ootbr5 ‘ 4 1 ;‘‘er —‘15 • GZ ‘ ‘ . i ‘‘

fl o 21,Icx t , la 28** XXZt . : :

,4 .-. ¶ ZX,4C ‘ , 1 1

d :L14*íxxx; ‘ ‘ 4 :

1, 1 ‘

‘ s 1 ,‘ 4 1 z’ :

)tcbze xxx ‘* ¡ ‘:

11 : :xx “‘ 1 :‘ Xx•’ t

•: ‘ , 1 ‘ x , ‘ cd

:,2 st 1 ‘

‘:,.‘: ‘ “ 1 zx1 ‘ 1 , 1 1935 En , 6.. -c. xøc1 ; yr 2’’

, II :L3,,1 : 4 : :

, ,,o* • 1 ‘ :z : 2X t . 2.’l st ‘

ibr*r ø.1 z:’xLJ’::,:” ‘, t 1 ‘4

:Lo • : : ze’ xcct j 5 t 17.. : 1 ;: ‘

s ;x::t” 1,* : .c-;

1szø - : ‘ ‘ t ‘, ¡

l:x:’c”1 Ix:x

,,, 1 , ‘ a

‘ : :xx ‘i 1 i i j

$1 24, , • * XIj(Ci xa i 4

‘ DC’X1 xcx :xx:c i

A.bri1 a xxxf’ a

Ii :ccc t , 1 xx . ‘ ,. s .

l • • xt xx4 1 , “:‘- - ;_

s ‘:x XXX :

¡ 1’iO 1 t, xxxa zxx

1 12. • • J : a , ‘ :xxx : ‘ t :

1 19 • ‘ i , xc 1 .‘, * fr

1 ‘ . ‘ ‘ini’2%.*.a ‘ . ¡ a 1 1

1 ; 1 1 t

1 4 1 1

1 ‘ , 4 ‘ a 2:3.. ; , ‘ : <. •‘“‘ :‘ :

‘‘ f 305*5 ‘ l, , ‘ ‘ l.xx. -

1 1 %

‘ 1 ‘ ‘‘ 1 . “ . “

2—05—O

LA CLASIFICACION ACTUAL

POULE A

POIJLE B

000

LOS AMATPURS

El ccdonto mort*I d.Cuy Moil en la Copa

Acerbo

de Espafia

amateuri

PEDRO aFONTAÑIIZel especcacuiar ‘puiacheur portorriqu,efto

Hungría

publicamos ayer, hará su rentre en nues- Yugoslaviatros rngs el campeón de Espafia de los Franciasemipesados y ex-carnpedn de Europa Bélgicade la categolía Martínez de Alfara. El Holanda“tigre” que ha perrnLnccido, con mo-tivo de su casamiento, alejado de losrirgs de combate durantes unos meses, Alemania 4 4 0 0 21 5 8ha . querido hacef su primer combate Pafia 3 2 0 1 4 6 4ante el público que tanto hizo pata Suecia a 1 1 i 10 7 3elevarle al puesto de campeón de Ew Italia • 3 0 1 2 1 8 1ropa de los semipesados y l1egar a Checoslovaquia 3 0 0 3 1 11 0nuestra ciudad probablemente hoy paraterminar aquí su pieparación para estecombate, antesala de los muy importan. Magdeburg, 15.— Interesantes a todotea que deberá disputar en el curso Cerio ita semifinales de los 400 metros y¿el próximo otoño. espCcialmente la finalísima de los relevos

También varemos en el curso de la 4 X 200 en la que Hungría ha ratificadoreunión nuevamente a la obra a otra . su superioridad aunque Alemania hayaestrella de pr.imera magnitud, al por’ amenazado terriblemente hasta el últimototriqueño Montaulez, cuEo punch le ha instante, perdiendo solo por un segundo.labrado en breve tiempo ei camino de lleno registrado en la piscina ha sidolos grandes éxitos Y de la gran popu- imoGnente y la multitud ha gritado en-laridad. crespada por la emotiva competición en

la que ha estado en un tris de vencer elequipo “indígena”...

El torneo de ‘water-polo está al rojo1 vIvo en las dos poules eliminatorias para los segundos lugares. Los triunfos deP ara tomar parte Hungria y Alemania respectivas cabeza deserie se están consumando sin que el más

en los campeonatos leve temor de derrota pueda habersenido sobre las dos grandes potencias. Ambas descansan ya mañana, último día deesta primera fase. En cambio, inniedialamente después de ellas se ihranmaita

...salieron ayer los cam- na las batallas decisivas de las que dependen clasificaciones niaguiíficaa para

p eones de Cataluña algunos equipos... o que pueden sumirlosaún en el peligro de rezagarse considera-blernente. Así ocurre que en la “poule A” están empatados a nos puntos los

Para tomar parte en los campeona’ equipos de Bélgica, Francia, Yugoslavia ytos de Egpafía amateurs salieron ayer Holanda. Mañana se juegan Francia-Ho-para Madrid los representantes de Cata landa. y Bélgica-Yugoslai’ia y de estos dos‘lufia. Hacen el viaje en autocar y los matches depende el equipo’ que con Hunacompañan en el desplazamiento el Pre. gría ha de pasar a la ronda final de lan-sicknt de la Federación Catalana, e- flor. ES probable que Francia triunfe deñor Clols, los lirectivos señores Casals, Holanda y no tanto que Bélgica logre! abatir a Yugóslavla. Francia, cuyo priCortijos, el doctor Repeto y el mana’ naer tropiezo ante los servios-croatas yger Artero, junior, que cuida de 1 eslovenos sorprendió a todo el mundo, Sepreparación técnica Y del cuidado de los encuentra todavía en buenas condicionesmuchachos al borde del as1g.

Los representantes de Cataluña son Gon4á1ez, peso mosca, Lorente, pesogallo, Vázquez, peso 1uma, Portillo,peso ligero, Aparici, peso welter, Auger, 1peso medio, Valls, peso semipesado yPefiate, peso pesado. 1

Las pruebas eliminatorias comenzaránmafiana para seguir el sábado y dispu’terse el domingo &as finales y cii el curso de las mismas nuestros representantestendrn una labor ardua y singularmen’te difícil, dada la calidad de los equipos inscritos, ya que en esta ocasi6nee presentan, además de CataluFia, Cas-tilia, Guipúzcoa y Valencia con equiposcompletos probablemen.t o, en el peorde los casos, cón escasíaimas bajas.

Nuetros repxsentantes, que en elcurso de los campeonatos regionales mas-traron una 4ase dspar, aunque ms6ue discreta en todos ellos, deben, des-de luego, micer un honorable papel sibien en aigun categorías encontraránadversarios que sobre el papel parecendeber serles superiores. Desde luego ca-be descontar cue la gran sensación deestos campeonatos será el peso pesadocastellano Fabián Del Valle, magníficoatiet5 de cienta diez kilos

GAM{ATC tI*ION’ALES

se jugaran los dias 16, 23 y 30 de seplenibre, 7, 14, 21 y 28 de octubre y 4. 11T lft de noviembre. Tomar,n parte cincofliperregioneles, formados por los clubsiliIentee:

1, IX Coruña, R. Ferrol, S. Avilesino,lelta de Vigo, S. Gijón y D. . Oviedo.1. MadrId, Athlétlc de lefadrid, Valla

IcilId, D. Logroño, Zaragoza, Racing delantander.3, Athlétic de Bilbao, Arenas, DonOs

ja, Unión de Iriui, D. Alavés, Osasuna.4, itarcelona, Bapañol, Júpiter, Viada-

tana, Sabadell, Gerona.

5. Valencia, Betia, Sevilla, Murcia,iliteules de Alicante y otro a designarpor eliminatoria doblé (2 y 9 cia septiembre) entre el Gimnástico y el Levantede Valencia.

Loe doe primeros clasificados de estosiaeo grupos (en total 10 clubs) quedaráncIasÍicados directamente para participaren la fase final del Campeonato de. Fis-.

pft,

CAMPIIONATO 3D LA X DtVISION D3

LA LIGA

Lo Jugarán loe 12 clubs a quIenes CO-rreeponde, o sea los clubs MarlrkL Athlétic de Bilbao, Valencia, Eacing de San-tander, Donostia, Barcelona, Betis, Orle-do, Sapafiol, Arenas, Sevilla y Athlóticde Madid.

Las fechas sefialadaá para el torneoson: 25 de noviembre, 2, 9, 16, 23 y 30 dediciembre, 6, 13, 20, 27 de enero; 3, 10, 17y 24 de ‘ebrero; 3, 10, 17, 24, 31 de marzoy 7, 14, 21 y 28 de abril.

CAMPEQNATO DV LA II DIVISION DE

LA LIGA

Correspondiendo a la nueva organIza-edn superregional, quedaban con derecha a jugar en la II División nada menosque la clubs. ¿Qué hacer? ¿Formar dosgrupos de 9? ¿Uno de 10 y otro de 8?El señor Cabot ha preferido dar satisfacelda a muchos clubs y federaciones que

Pegeara, 15.—En la prueba automovl

listica Copa Acerbo. el corredor argelino Guy Moli ha sufrido un accidente, pro-

1 ducléildose heridas tan graves, que ha

tallecido poco después—Cosmos.

1 Pescara, 15.—Se conocen detalles delo 00__________ 5protestan y em forma tres grupos cte Los claelficados en séptimo y octavO accidente que ha costado la vida al co-ocho clubs, que serán: lugar en cada uno de los tres grupos de 1 rrelor argelino Guy Moli.

Celta de Vigo, Baclng de 311 FerrOl, 1 la II División, 6 clubs Total. 1 .‘ .:‘oe. El coche que tripulaba Moll marchabaDeportivo Coruña, 5. de Gijón, Stadtunl J Uuia elimilatoria, en la que no nalti- a una velocidad de más de 1.00 millas órde Avilés, Valladolid, Logroño, Zaragoza, cipan los clubs de Ja dos euperregi)nes hora, cuñndo e ha despistado, chocandoAlavés, Irún, Osasuna. Sabadell, Gerona, ,l Catalufia’. y Valencla-Murcta ‘1»:, ci -Badalona, Júpiter, Murcia, Hércules y Le. ‘tü 6 clubs.vante o Gimnástico, según resultado de ii» .:ator1a rntre estos cele claaifica—una eliminatoria a jugar entre ellos, ints a o a, .s lIs doe a’stonióos, darán, para el Nacional de Madrid y el Baracaldo, pro-asguir el torneo, 4 clubs.para cuyo mérito no se encuentra otro Fase intermedia (5 y 12 de mayo).modo de indluirles que el hacerlo por el j Clubs clasificados en la fase elimina-articulo 29. En total, pues, 20 clubs. Los tana, 4 clubs.cuatro restantes se sacarán del primero Clubs no clasificados en primero y se—y segundo clasificados en un torneo de guncio lugar en los campeonatos aupar-dos subgrupos: uno . (Valencia-Murcia) , regionales, 20 clubs. Total 24 clubs.con el Levante o Gimnástico, Elche, Cay- j Que jugarán: ‘tagena, Imperial, etc.. otro (Sur-Oest&), Primera eliminatoria a partido único,con el Granada, Malacitano, Jerez, Onu- 12 clubs.ba, etc. . : • • . . . . Segunda eliminatoria, a partido único.. o o O 6clube.

Fase definitiva (19 y 26 mayo; 2, 9, 18,

23 y 30 junio).Los clubs claslfictoos en la fase ínter-

media, 6 clubs.Los clubs clasificados en primero y

‘5 ... segundo lugar en los campeonatos superregionales, 10 clubs. Total, 16 clubs,

Octavos de final, a doblo partido, 8clubs.

Cuartos de final, a doble partido, 4clubs.

Semifinales, a doble partido, 2 clubs.Final,

Ayer el homenaje a Caiv.t 1, en Sant

¿Cómo se distribuirán los 24 clubs enlos tres grupos de ocho? ¡Ah! to no haquerido decidirlo el señor Cabot. Lo dejaa criterio del Comité Nacional.

Ahora que el torneo de la II Livisiónse disputa de una manera peculiar, inédita. Cada grupo debe dap doe clasificados.Los seis clasificados jugarán un torneofilial.

En este torneo finni no se jugarán lospartidos “que ya jugaron los clubs de unmismo grupo, dándose como válidos losresultados ya obtenidos”

Ejemplo. Osasuna-Zaragoza juegan enun mismo grupo, en el que se clasificanprimero y segundo. Pues en el torneofinal, lo partidos Osasuna-Zaragcza nose jugarán, contándose para la clasiftcación los resultados obtenidos en el torneo de grupo.

CAMPEONATOS EFiGIONALFIS pRfl,g,

CATEGORIA

. 000

Fechas: 25 noviembre, 2, 8, 15, 23 y30 diciembre; . 6, 13 y 27 enero; 3, 10, 17,24 febrero y 3 marzo, para los torneos degrupo; 10, 17, 24 y 31 marzo; 7, 14, 1 y28 abra para el torneo final.

Bicicletas tORBEA»Exposición y venta

lANROMA - Balines. 63 .. , —

KW 1OLL

Independiente de todos estos torneos, contra la baranda de piedra de un pues’-se jugará en cada superregión un cam- te. El automóvil ha quedado material-peonato de primera categoría (en el que mente deshecho, y Moll con heridas tanno tomará parte, como es natgral, nissgu- 1 gravísimas que ha fallecido Instantes des-no de los • Clubs que forman las superre- PUta.glones, y que servirá a los efectos de cia- Al ocurrir este accidente. dos otros su-sificación para el Campeonato de España. tomóviles que iban detrás han chocado

de septiémbre al 10 de marzo. ti’ipulado por Chiron, se ha incendiado,Fechas. Todas las del calendario, del 2 con los restos del de Moil. El primero,. . . 1 resultando con heridas de escasa impor

PABTIDOS INTERNACIc?gALV1S 1 tancia Chiron. El segundo coche era tri

Quedan sefialadas las fechas del 20 de pulado por Carracciola, quien ha resulenero y 5 y 12 de mayo. i tado ileso. El coche ha quedado prácticamente destruido.

- Se han regIstrado otros accidentes de.— menor importancia Indudablemente, es-

tos accidentes han sido causados por laintensa lluvia que caía durante la prueha. lista ha sido presenciada por más de250.000 personas.—Cosmos.

NATACION

El japens Nigoshi de-rriba los rocerds mundiales de 800 y 1.000 m.

Tokio, 15.—El nadador estudiante iii-goshi Nemagi, disputando el campeonatojaponés de los 1.500 metros. ha cubiertolos 800 metros en 10 m. 4 e. 1-5 y los1.000 metros en 12 m. 41 e. 4-5, marcas que constituyen dos nuevos records mun diales—Cosmos.

——. ___

Nuestro &1Hono tis

(Véase el desarrollo de la carrera de laCopa Acerbo en Ultimas Informacienes). 51190

Arriba: La selección que fase vencida por el equipo titular de la barriada. AbOnEl homenajeado entre los capitanes y el árbitra

top related