joaquín cuapio rodríguez capítulo 1 tema 3 entre la teoría del objeto y la práctica de...

Post on 23-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Joaquín Cuapio RodríguezCapítulo 1 Tema 3

Entre la teoría del objetoy

la práctica de enseñanza

Agosto 2012

Entre la teoría del objeto y la práctica de enseñanza

Fundamentación teórica

Propuesta

Introducción

Criterios de selección

Introducción

¿Cómo construir una propuesta de

enseñanza que vincule la

teoría literaria y la

práctica de su enseñanza

Elementos presentes a la hora

de pensar y enseñar literatura

1.- Acercar al alumno

progresivamente a la literatura y

análisis literario

2.- La escuela debe incorporar en el alumno

hábitos de lectura y análisis literario

Relación triangular:Lenguaje-cultura-sociedad

Surgen prácticas complejas:

La lectura y la escritura

Actualizan distintos tipos de saberes y experiencias

Fundamentación

DIDÁCTICA DE LA LITERATURA

Campos del arte, de la literatura

CONSTITUIDO:ÁMBITO-PRÁCTICAS SOCIALES

Campo de la educación

Modos históricos de organizar el conocimiento

Fundamentación

Fundamentación

¿Por

qué

y pa

ra q

ué e

nseñ

ar

liter

atur

a en

la e

scue

la?

¿Desde dónde fundamos un espacio curricular llamado literatura

¿Cómo construir un saber

llamado literatura

1.- Se encuentra contemplado obligatoriamenteen el currículum escolar.

2.- Concebir a la literatura como discurso heterogéneo

3.- Considerar al texto no como producto acabado, sinocomo proceso

E n s e ñ a r l i t e ra t u ra s u p o n e :

Fundamentación

1.- Los contenidos a desarrollar no son

ahistóricos

2.- La literatura inmersa en la institución pasa a formar

parte de una currícula

3.- Acercar al alumno a la literatura progresivamente

4.- El docente debe seleccionar un texto para su estudio:

canon.

5.- El docente debe ser mediador : generar espacios de trabajo

Fundamentación

Propuesta:Presentar la lectura y el

abordaje de una obra literaria desde el goce y la reflexión

Planificar un conjunto de actividades orientadas al

análisis crítico.

Propuesta

Obras literarias de autores Argentinos: Dragón

Gustavo Roldan

Los dragones también lloran

No es frecuente, porque no les gusta llorar. Pero a veces lloran. Lloran cuando nadie los ve, por eso no hay quien crea en el llanto del dragón.Entonces crecen los ríos y desbordan, incontenibles; los mares se alborotan y las olas golpean en las rocas de las orillas bramando de desasosiego y de furia.

Que las lluvias que te mojen sean suaves y cálidas. Que el viento llegue lleno del perfume de las flores.Que los ríos te sean propicios y corran para el lado que quieras navegar.

El traje del emperador. Historia de Pajarito Remendado.

Un pájaro de papel. Como si el ruido pudiera molestar.

SELECCIONAR TEXTOS

Saber que existen lecturas:a) En vías de legitimación

b) No legitimadas

Sabiendo que existen otras lecturasComo docentes no podemos

desconocer:

1.- ¿Qué leen los niños?2.- ¿Qué eligen leer?

3.- ¿Qué desechar y cómo lo hacen?

Criteriosde

selección

Criteriosde

selección

Modelos de Selección:

Ejes

a) Los alumnos

b) La obra en sí misma

c) Contexto histórico en el

que se incluye el perfil del área y los lineamientos institucionales

top related