jesús luís rodríguez (delegado de prevención) irene saavedra (asesora)

Post on 02-Feb-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Jesús Luís Rodríguez (Delegado de Prevención)Irene Saavedra (Asesora)

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 2

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 3

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 4

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 5

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 6

Subrogación de empresas a partir de la matriz ENSIDESA

Origen y estructura de la representación sindical en el sistema de prevención.

Documentos de evidencias de uso y manipulación de amianto.

Negativa sistemática de la dirección ante el requerimiento de organismos oficiales.

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 7

?

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 8

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 9

DÓNDE SE USA

PARA QUÉ SE USA

CÓMO SE USA

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 10

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 11

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 12

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 13

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 14

NUNCA SE CUMPLIÓ

8.556 Kgs.

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 15

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 16

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 17

¡MIENTEN!

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 18

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 19

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 20

¡SIGUEN MINTIENDO!

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 21

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 22

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 23

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 24

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 25

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 26

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 27

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 28

¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE QUE ENSIDESA NO SE HAYA INSCRITO NUNCA COMO EMPRESA CON RIESGO DE AMIANTO?

1.Nunca realizaron evaluación ambiental para detectar y determinar partículas de amianto en el ambiente.

2.Por lo tanto, no informaron a los trabajadores de los riesgos a los que estaban expuestos.

3.No realizaron reconocimientos médicos específicos para detectar enfermedades derivadas de la exposición.

4.Nunca entregaron a los trabajadores equipos de protección para minimizar la exposición de estos o intentar evitar que aparecieran enfermedades.

5.Expusieron al riesgo no solamente a los trabajadores, sino también a sus familias, la fibra de amianto se transporta en ropa, pelo, etc, y durante muchos años en este país los trabajadores se han llevado a lavar la ropa del trabajo a casa.

6.No conservaron los datos de evaluación durante 40 años y los de Vigilancia Médico Laboral durante 50 años.

29Salud Laboral y Medio Ambiente04/22/23

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 30

04/22/23 Salud Laboral y Medio Ambiente 31

top related