jean-jacques rousseau

Post on 02-Aug-2015

280 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Vida controvertida de Rousseau (1712-1778)

Nació en Ginebra el 28 de Junio de 1712, fue un filósofo, pintor y músico definido como ilustrado.

Durante toda su vida su origen ginebrino va a ser un elemento impulsor de su pensamiento político.

Tuvo una infancia muy difícil, su madre murió , su padre huyó del país por una disputa con un militar de buena familia y su hermano también desaparece.

Vida controvertida de Rousseau (1712-1778)

Entre 1729 y 1730, Rousseau deambula por numerosas ciudades dedicándose a enseñar música.

Fue acogido por Mme. de Warens en Chámbery. Reside allí durante ocho años, en los que se dedica a estudiar música, filosofía, química, matemáticas y latín.

Después de redactar numerosos artículos sobre música para la Enciclopedia a petición de D’Alembert, representa en 1745 la ópera Las musas galantes.

Vida controvertida de Rousseau (1712-1778)

En 1754, Rousseau publica una de sus grandes obras: Discurso sobre el origen y el fundamento de la desigualdad entre los hombres, en la que lleva a cabo una dura crítica de las instituciones políticas y sociales como grandes corruptoras de la inocencia y bondad naturales del hombre.

En 1767 regresa a Francia, donde se casa y trabaja como copista de música para poder sobrevivir. Finalmente después de componer varias obras, el 2 de julio de 1778, fallece súbitamente parece ser que como consecuencia de una apoplejía o suicidio.

Obras

Entre las obras más importantes destacan:

- Emilio, o de la Educación - El contrato social - Julia - El Discurso sobre el Origen de

la desigualdad entre los hombres

Emilio, o de la Educación (1758)

Este libro tiene su origen en la amistad que mantenía Rousseau con la señora De Chenonceuax, la cual pide a Rousseau que le escriba sobre el modo de educar a sus hijos.

El principio educativo esencial para Rousseau se expresa en las palabras iniciales del Emilio: "Todo lo que procede del Autor de las cosas es bueno, pero todo degenera en las manos del hombre“

 La tarea educativa consiste en seguir los dictados de la naturaleza: éste es el naturalismo pedagógico de Rousseau.

Emilio, o de la Educación (1758)

La estructura del Emilio es la siguiente:

LIBRO I: HASTA LOS 5 AÑOS LIBRO II: HASTA LOS 12 AÑOS LIBRO III: HASTA LOS 15 AÑOS LIBRO IV: HASTA LOS 20 AÑOS LIBRO V: EDAD VIRIL Y EDUCACIÓN

DE LA MUJER

top related