jardineria parte 2 egipto

Post on 22-Jul-2015

321 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Parte 2La jardinería en el Antiguo Egipto

El Antigu0 Egipto

En este país de tierra negra rodeado de desiertos, los árboles son escasos (algunas acacias, sicomoros), y toda la tierra fértil, que recibe el agua gracias a

una extensa red de diques y canales, constantemente renovados, está dedicada al cereal. Debido a la falta de árboles y de flores, el jardín es contemplado como

un vergel donde las flores están cuidadas con la mayor atención.

El Antigu0 Egipto

A continuación vamos a ver las cinco disyuntivas expuestas anteriormente referidas a los jardines egipcios.

Las 5 disyuntivas en los jardines egipcios:

• Son jardines cerrados, para el disfrute del propietario. Cerramiento / Apertura

• Son jardines muy diferenciados del entorno, muy geométricos.

Diferenciación / Imitación (del entorno)

• Predomina la vegetación sobre la arquitectura. (Predominio de…) la

Arquitectura / la Vegetación

• Están equilibrados, pues son decorativos pero también útiles (son jardines y huertos simultáneamente)

Decoración / Utilidad

• El agua se utiliza para regar y como juego, pues tienen estanques.

(Agua para…) Riego / Juego

C

D

V

D/U

R/J

El Antigu0 Egipto

- Emparrado de vides- Sicomoros- Otros ficus (higueras)- Palmeras datileras- Otras palmeras- Papiros

Las plantas que predominaban en los jardines egipcios eran:

El Antigu0 Egipto

Vid (o parra)

Vitis vinífera

Familia: VitaceaeGénero: Vitis

Sicomoro

Ficus sycomorus

Familia: MoráceasGénero: Higueras

Higuera

Ficus carica

Familia: MoráceasGénero: Higueras

Palmera datilera

Phoenix dactylifera

Familia: ArecaceaeGénero: Phoenix

Medemia

Medemia argun

Familia: ArecaceaeGénero: Medemia

Papiro

Cyperus papyrus

Familia: CyperaceaeGénero: Cyperus

Papiro

Cyperus papyrus

Familia: CyperaceaeGénero: Cyperus

top related