jardín tropical en gran canaria

Post on 24-Jun-2015

1.832 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Jardín Tropical en Gran Canaria

2

Con una pequeña inversión, una gran atracción para nuestros pequeños visitantes y sus padres

3

Los europeos consumen todos los días, café, cacao, piña tropical, cocos, vainilla, canela, plátanos, aguacates, papayas, etc. etc.

4

¿Cuántos saben que estas dos fotos son las de un cafetero y las de un cacaotero?

5

¿Cuántos de ellos saben que esto es la caña de azúcar y una palmera de aceite, del aceite con la que se elabora la margarina (y la Nutella) que desayunan todos los días?

6

Todas esas especies se pueden cultivar al aire libre en la zona costera del Sur de Gran Canaria, y a diferencia de las especies botánicas silvestres alcanzan sus portes habituales y fructifican en 1,2,3 años

7

Implantar y mantener una Finca – Jardín Botánico (1 / 2 Hectáreas (visitable y orgánica), no sería mas costoso que hacerlo con un finca platanera de igual superficie. Sobre todo si se recurre a terrenos agrícolas en desuso

En las zonas turísticas de Maspalomas y Mogán, existen antiguos terrenos agrícolas (públicos y privados) donde esta Finca – Jardín Botánico se podría implantar y estar visitable en 2 años

8

La inmensa mayoría de los ciudadanos de Gran Canaria, y de nuestros visitantes, desconocen que existe el “Jardín Botánico de Maspalomas”

9

Situado bajo el Mirador del Campo Internacional, una de las razones de contribuye a su poquísima relevancia y conocimiento público, es que la mayor parte de sus especies son las mismas plantas y arboles de jardinería que se pueden ver en cualquier jardín público o privado de Gran Canaria. Ni siquiera los visitantes del mirador visitan el parque situado a 200 metros del mismo

BOTÁNICO

MIRADOR

10

Ejemplos de especies del Botánico de Maspalomas.

11

En el Jardín Botánico de Puerto de la Cruz al estar situado al norte de la isla a 120 metros sobre el nivel del mar y abierto al alisio, no pueden fructificar al aire libre determinadas especies tropicales –como el cacaotero o la palmera de aceite-

Este botánico ha llegado a recibir hasta 400.000 turistas al año y es uno de los grandes atractivos de la isla de Tenerife, a pesar de lejanía a la zona turística del sur de la isla

12

Con reducidas adaptaciones edafológicas, el Botánico de Maspalomas, o algunas antiguas parcelas agrícolas de la zona, tienen condiciones micro climáticas para que puedan fructificar la practica totalidad de las plantas comestibles tropicales de África, Asia, Oceanía y América

AVDA. DE LA FERIA, Nº 1 · INFECAR · 35012 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA · ISLAS CANARIAS – ESPAÑA. APDO. DE CORREOS 49 · 35080 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ·

TLF: +34 928 42 46 00 · FAX: +34 928 42 70 98

top related