jacques anquetil - mundo...

Post on 24-Apr-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ØVTNA PAGINA EL MUNDO DEPORTIVO Miércoles, de uUo dv t9

BAHAMONTES: «Anquetil es-t fortísimo. He seguido las msruccicines de Raúl Remy en elubisque, pero el normando sólola llegado un minuto dCspués-ua yo en la cima, cuando Mor-cnalmente, cOfl el mismo esfuer¿o que he necho yo. tenía quepasar con cuatro minutos ce re-liCeo. Creo que, ahora, segdn va-yan las cosas en el futuro elGran Premio de la Montaña po-dHa ser mi objetivo principal.En fin, esperemos, quizá todojuicio- Sea prematuro.»

I’EFIEZ FRANCES: «Pa-sé unmal momento cabiendo el Aubisque, pero luego me he recuperada y remontaba a todos loscorredores que me precedían,como si estuviesen dormidos.Fia-sts que he llegada a la cabeza -

del pelotón y empec4 a bonibar-dear a Anquetil, pero el fracésme resistió bien y h pagado misesfuerzoS ceiendo el esprint dela etapa. No obstante. mañana,volveré a la carga»

ESTEBAN MAtTIN «El cm-prender estas subida s es loqe necesitan mis piernas, Pararodar a gusto. Aquí me gustaría

E

u

zcz -41

JIN(- COLOME1 UDÁ

La primera etapa pirenáica,con los fatídicas Aubisque YTourmalet en su transcurso, haterminado con ej triunfo de Jac.ques AnquetU. al sprint. Unafantasía inédita en ej historialde este formidable normandoque pretendía renunciar a 1«Tours a causa de su imaginanS «solitaria». Y a pesar de estoganó la fracciÓn contra reloj deAngers, y hoy además de resistir maravillosamente los ataquesde Bahamontes en el Aubisquey de Manzaneque y Pérez Francés en ei Tourmalet, ha redan-deado la hazaña Imponiendo susprint en la mete e Bagneres deBigonl-e sobre los que intenta-ron atacarle en la montaña yabteniendo4 de paso un precio-só minuto de boniticacíón.

Luego, si domina en las mar-alias contra el cronómetro resis.te en 1 montaña, y gana alsprint, ¿qué hemos de esperarpai% onvencerns de que Anqtietil va a ganar el «1’our» poretiarta vez.. . 9 H asta hoy nos que-daba la incertidumbre de si po-Iría aguantar Bahamontes en

uno de Su mejores momentos,1 pero deSpués de la flexibilidad

ie nos ha demostrado el tole-cabe hacer caso del punto

le vista de Van Loay4 y admitir1 ue Anquetil. está lanzado haciaenarto «‘rotir» pero no en el

encontrar a-mi paisano Julio Ji-ménez. Mañana. cuando lea losperiódicos, tendrá disgusto.,

ANGELINO SOLE-il: «En losúltimos kilómetros de la etapahe sufrido un desfallecimiento.que he superado en pocos mo-rnentos paro me ha costado Ile-gal’ a la mete de Bagneres de Bigarre con un minuto y medio deretraso. No acierto a compren-der qué es lo que me ha pasa-(.0.» -

PACí-lEGO: «Me siento fuerte,pero acuso una falta de competición. - que me hace fallar en losmomentos decleivós. Espero quede aquí al final del «Tour» mehabré recobrado totalmente.»

MAN2ANEQtJE «He salido aromperlo todo subiendO el Taurnialet pero no he podido sopor-ter el esfuerzo y ma he agotado prematuramente.»

f1RNANDEZ «Esto empiezaa carburar. Al principio no acer-tana a colocarme y a administrarmis fuerces

GOMEZ MOEAL «Ya ha vistOla mala suerte que he tenidoDespués del gran esfuerzo queha hecho pare cazar al primer

sentiágo peorativo que le atribuye el belga, sino reconociendo que Anquetil, va camino deltítulo de campeonisimo que undia ostentara Fausto Coppi.

Eneste momento sólo nos que-da la alegre esperanza de queun día de estos, tenga un fallo,la resistencia del francés, y quePérez Francés, que hoy ha resurgido fulgurante como una estreIle de primera magnitud, siga

pelotón he pinchado y nadie pu-do ayudarme. Esto me ha des-moralizado totalmente.,

IUtEMANY; «Aun no está todo listo. Todavía habrá que acordarse de que Karmany está enel «Tour».

CRUZ: Me he despistado enun viraje del Tourrflalet y hesubido des metros arriba delmuro, corno si fuese un virajede velódromo, Aun no sé cómohe vuelto a la carretera sin es-trellarme. Ha sido un milagro.»

SUAREZ: «No lo comprendo.Me encontraba bien y no podíaseguir...»

OTAÑO: «Hoy ha sido un díanegro...»

MAS, URIONA, ELORZA, REY,SANEMETERIO. BARRtJTIA yCAMPILLO: Ha pasado másque Satisfactoriamente la prime-ra etapa de los Pirineos. Excepte Barrutia- que estaba en las

, prImeras posiciones en el Aubisque y ha llegado de los ltíiflosa l3agneres de Bigorre. rozandoel abandono a cauca de trastornos intestinales.

avanzando hacia el primer pues-to del «Tour».

Cuando me ha visto llegar encompañía de Pierre Lardiere, nOsrecomienda que no le hagamospreguntas indiscretas, pera elmismo Pierre Lardiere me haencargado de orientar la con-versación hacia este punto áIgt.do, que fue la comidilla de todoe los periódicos del mundo.antes de empezar la carrera.

—Mira Jacques —dice Lardiere— 5egún a lo que tú llames indiscreción tendremos que cerrarnuestras ho-cas e irnos de vacio,pero tienes que comprender, quecuanto mejor sea eti actuación,más obligados «stamos a Sabercómo sigue tu «ver solitalre».

—Puesto que no hay otro re-medio, te diré que los médicas

me -han impuesto un tratamienlo que ie hace permanecer mactivo, algo así como anestsiado,hasta después que termine el«Tour», que trataremos de ehminarlo -

—Y por lo visto —prosigueLardiere— este producto queduerme tu solitaria, te producée1 efecto de un «dooping» superactivo. porque estás en una fon-ma impresionante. Creo que sahemos el resultado del «Toursdel 6 antes de que termine...

—No te precipites, que aúnpueden pasar muchas cosas,,.—terminó el normando.

Y como PIerre Lardiere hablaetpuesto la5 mismas preguntasque ye, pensaba hacerte a Jacques Anquetil, me he limitado afelicitarle, como despedida...;1]

1LUT-SIAt- PÁRS

:1;0]

1

Bagneies ce Bigorre. 2. (Por ta por la niebla y efl la ue hace y en parte ello se ha debido tan-’teléfono, de nuestro enviado es- bastante frío, en un paisaje ver- to como a u 1ase. a las luchaspedal CARLOS PARDO) de pero sobrecogedor, se resume intestinas entre los escaladores

La salida de la décima etapa er ci paso por el alto qu es el españoles, ya descritas. A 1 s.Pau - Bagneres de Bigorre, de siguiente: Bahamontes. que en Cruza Pérez Francés, qu está1485 kilómetros se da en Pau a los últimos 6 km ha conseguido haciendo una segunda parte de112 corredores, que siguen en destacars.e netamente, cruza por la etapa realmente sensacional.carrera. Desde el primer momen- la cima 53500 km. d0 carre- A 1’25 Mattio y Lebaube. a 1’5to y en las carreteras s1nuosas ra altitud de 1.710 metros —, se- A. Desmet, a 1’40 Pacheco, quepero en gano ascenso que con- guido a 47 s. por un pelotón en está corriendo muy bien hoy,ducen hasta el pie del Au.bisque, el que forman Pauwels, Soler y Pauwel5, Soler — que acusa unprimer juez de paz de hoy, hay Poulidor. A 55 e. cruza el suizo poco los esfuerzos prematuros,un ataque belga, a cargo de Van Oimmi, a 1’O Anquetil y Van pero se defiende magníficamenLooy, Aerenhouts y Daems. al Schil; a 1’35 Mahé y Stablinski, te —. a 2’lO el maillot» amanque se une pronto Everaert. vi- a 1’40 Manzaneque. a 1’5o Flste- lío, G. Desmet — que aunque segia del equipo Saint-Baphael Sin ban Martín, que hará una gran defiende bravamente da la sen-dua, esta jugada de ajedrez de etapa ; a 2 m. Pacheco, el líder sación de que quizá caerá en lalos flamencos. consiste e0 inten- Desrnet, Pérez Francés, Des- jornada de hoy y el alemánter colocar una protección de met 1. Gaul, Ignolin y Puschel, Pusehel, a 3’05 el belga Boeminutos, por en medio, de los a 215 Karmany. a 2’50 Ovenaers klandt, a 3’5Q Fontanas a 4’15llanistas sobre los escaladores, y Gómez del Moral, qu acusa Mahá, Foucher, Manzaneque —

antes de que comiencen las ram- un poco el esfuerzo prematuro agotado po” el ataque inicial —.

pas. A 6 kms. y con 20 segun- que ha realizado antes de la es- y Gainche, a 4’30 van Sehil, ades de avance sobre un segundo calaca; a 305 Cruz y Gabica. a 5 m. Zilverberg, a 5’lO Anglade,pe1otón, en el que forman Caza- 335 Mas, a 3’50 un grupo que que hará un retorno final muyla Baens, Bailetti, A. Desmet, conduce van Looy, con Planc- eapectacular. y a 5’ZO HernándezIgnolin y J. Janssen. y 25 S 50- kaert, Junkermarin, Geldermans, y otros.bre el gran grupo. Stablinski in- etcétera. En el descenso los cinco hemtenta también escaparse y colo- En el descenso hacia Lus-Saint bres de la cabeza se reagrupancarse en la cabeza. Ignolin tam- Sáuveur, 25 hombres se reagru- répidamente, que(ando ya anbién se fuga. intentando irse con pan en la cabeza. El pelotón de sólo 16 km. hasta la línea deeste pequeño comando que se Van Looy tá a unos 2 m. en el nieta en Bagneres de Bigorre.destaca. kilómetro 95 pero no consIgue Anquetil asegura el treno hiten-

El pelotón, a 14 km. de la sa- la soldadura antes de íniciarse tando contener a sus adversa-iRla está a 55 s. y queda a 1 rn. las rampas del Tournialet. Este nos, lo que consigue en bastan-2.5 s. en el km. 18. juez de paz. cuyo comienzo se tes ocasiones. pero aprovechan-

Al pie del Aubisque quedan si- inicia a • km. de la salida, do un buen descenso, se laizatuaos en cabeza ocho corredo- 1 m. 30 s separa a ls dos gru- a Fondo Pére Francés. queres, en el producto de estas es- pos. . pronto consigne unos 200 metroscaramuzas. Son: Stablinski. Ove- Las verdaderas cuestas ernie- de ventaja. La emoción es ex-naers, Pauwels. Gimmí, Mahé. zan un poco más allá de Baré- traordinarla, pues parece que elBarrutia y Gómez del Moral. Es- la ran estación de esruí ,j. español corisegnirá ganar la eta-tos ocho corredores están a un renica° en el im 109 en &n pa en solitario. Ponlidor. Anqueminuto de los belgas y tienen, ¿e a p’oduee un ataqu de Man- t1 y sobre todo Bahamontes,en cambio 1 m :35 s sobre el saneeque duda intentando reacCionan prontamente ‘ se lenpelotón. evitar que sea Bahamontes el zan a la caza del fugitivo. La

Al Pie del Aubisque el peque que se marche primero aunque persecución hasta las mismasfu) escuadrón flamenco va per- consigua destacarse demasía- puertas de Bagneres de Bigorre,diendo netamente posiciones y di) y de nuevo este ataque capa- es emocionante. y Esteban Mar-en los primeros virajes, Van ñoi desfavoréce los intereses na- thi tiene apuros para mantener-Looy, que capitanea la escapada, cionalas ya que Anquetil puede a rueda de estas locomotorasse vuelve frecuentemente para calcar perfectamente Su carrera desencadenadas que Intentan eviatrás vigilando que los ocho se- sobre Bahamontes, que ante el tar la victoria de Pérez Franguldóres no se le echen encima ataque de los Ferrys está u1 po- cés. FInalmente, las mismase Inician la escalada a 48 s. El co reservado. Manzaneque va ce- ta5 de a ciudad fnai degran grupo ataca el Aubisque en diendo lentamente terreno y en- etapa, Pérez F’ranceS es alcanza-el km. 37 a 2 m. 35 5. de Van tonces surge Esteban Martín la llegada se produce al es-Looy y los suyos. quien torna el relevo y se desta P?’fltfl Una larga yrecta ave-

tJn poco más allá se unen lOs ca en cabesa. El panorama del a y h vemos como Peres Frances se

dos grupos de cabeza pasando ascenso a ±ourmalet en el que somete rápidamente y no IntenHernanez que se ha salido del ha reatarecido el sol es real esnrintar cuando es noslblpeloton a 2 m Solar a 2 m 15 s mente impresionante Un mare. , . . , ‘11 1 ‘ , que la victoria hubiese sido su-y el gran grupo, con Bahamon- liOSO escaon ue monLarlas. t.e ello el minuto de bonitas Anciuctil y todos los demás, rocae y de prados. en donde hay .. . •1 l iCSCivfl, ue a,erse einp eadoa 2 m. 25 s. Estamos poco mas m1es y miies ue especiauores . ,. 1 4 4 mas a ionuo en es e momento.,o menos en el primer tercio de SpiaUulefluo a los forzados de la Qulzas esta cansado por el esla cuesta y Se produce el espe luto COfl gran entusiasmo En fuerzo que ha realizaco en losrado ataque desde atrás de lOs t e ellos venos a numerosos es ultimoS kllomctros o quisas estáescaladores españoles Atigelillo Dafioles que an venidO de re cosa que creemos más probableSoler es al que se destaca pri giofles cercanas de la frontera y muy enfadado por haber sidomero del gran grupo córisigulen cue aminan eitraordinar1ameTlte cazado con la colaboración dedo unos 40 metros de ventaja y la subida de los nacionales que Bahamontes Pérez Francas sereduciendo rapidainente distan eStan, realmente muchos de ellos limita pues a asegurarse la secias sobre los fugitivos que es- en la primeras posiciones gnnda plaza de la etar.a cosatan ya ezgranedOS sobre Ja ca Martín cuflndo falta 7 km pa ue consi nc f cilmentereetera bhamonte aittÑek4 ra eb alto es cacado por un pa ello el medio minuto de4lta a su vez y çÓloca a la lotón en el oua forman Baha aci nrueda de Soler Este duelo espa liónte5 Pottlldor Anquetil Pé Van entrando pelotones sudfmi tan absurdo en las prime- rez Francés y Pauwals o sea tos y hombres desgranados enras fases de la escalada da como sin dUda a guna los mejores esta etapa d cribas y Gilbertresultado que ambos sean caza hOflbres de la carrera en mon Daimet así ceomo Anglade. con-dos de nuevo por toda el pelo- a. . siguen en el descenso lanzándótón y favoreciendo el retorno de n el alto 2 1l metros de al se a tumba abierta mejorar lasAnquetil sobre nuestros grim- tura y i20 km de carrera, las posiciones que tienen en el piepeursi posicloitos son las siguientes del Tourmalet y conservan por

Mas adelante es Everaert el aflamontes y Paulidor que dis muy poco el primerO y segundoque lanza un ataque pero Queda putan el primer puesto al sprint, puestos de la general al entrardescolgaGo y ahamontes a su a 5 a Martín y Arlqtletil El nor en un pelótón rezagado pero noven ataca de nuevó. L5 dIte- insido he conseguido su pleno con el suiclénte tiempo pararentes bStSila a lo largo de esta objetivo de no ser despegado en perder estas des primeras pos!.montaña. completamente cubier. la segunda montaña de la etapa clones.

- &e AUTOMAflCD-ALtNDA1m. I_ 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 N 1 1 1 1 1 1 U 1 U 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 R 1 1 1 1 1 1 FESTINA‘z.

por

I!AI CDIA flE PAIiflCflUC EN POS DEUI4LLRIII UL W4IYIrLUiIL LA FAMA

gentilezade

JACQUES ANQUETILBagneres de Bigorre, 2. — (Por

conferencia telefónica, de nuestro enviado especial, .1 u a nPLANS.)

NacIó en uincampOix, el día8 de enero de 1034.

Edad : 29 años.Mide: 1’73.Fe-sa: 72 kgs.Estado: casado.

El corredor francés Anquetil en el momento de cuzar la mcta, en la décima etapa de la Vuelta aFrancia, disputada entre las poblaciones de Pau y Bagneres de Bigorre. Anquetil batió al «sprint» a

Pérez Francés, que aparece a la derecha de la fOto.—(Telefoto Europa Press) -

1 Ufi 1 1 1 U U i 1 1 1 1 1II 1 1 11 1 1 1 1 U 1 1 1 1 11 1 11 1 1 11 1 1 11 • q U 1 1 1 1 1 1- - - -- - --- - . .-- - - - - - .-- - -

1MLOJ AUTO**TICO-C.41110A*

FESTINA

“P!atOhiO ESIIilÜOI” ll 01 TCr

Bagneres de Bigorre. 2. (Por grías como decepciones. porqueteléfono de -nuestro enviado es- al lOdO de la formidable sestainpedal JUAN PLANS.) pida» de Perez Francés y el Ile-Li primera etapa de montaña se nienco do de iCCl1O del inespeha saldado para nuestro breve - Isdo E.stóban Martin, lo acuapueblo español con tantas ale- ción de BaliamoiiIO-S, más algu--- nos pi.nitos interesantes de Fiar-

nández y Karmany. hay quEl se-halar 105 ocasos de Otaílo yrCz- lu dOs hombres que enea-hezaban la clasificación de ioscoriedotes espafioles en la prira decena de la general.

y.

CANODROMCAVND

i5b CAMP()N DE L1(:u-7 ¿vda GmÓ Iraflce

iñmediatu itt RraI

-:T Club de POlO) -

IeI’fon4I •:3II 91 ITodos los días

CAÑASDE GALGOS

Laborables, desde 5 tarde 3continua noche. JUCVeS, VÍSperas festivos y testivos, d55de1.35 tarde 3/ cuitInua noche

rranvia 65 - Tetuari ZonaUniversitaria - Autoblis PGlori5s — Polo, pOt L’aseo de

Gracia -

SERVICIO EXTiAORDiNA1O AL FINALIZAR LAS

CARREEAS £IOCTUENAS

rIco-c4LD4ftlo

lINA

Asimismo, la pca Suerte deGómez iloral, que cuando ya baOla alcanzado a grupo de cabe-za entre el Aubiequ5 Y el Tourmalet sufrió un pinchazo que tu-yo que reparar por SUs medios,porque el coche de su directorbill1aba por iU ausencia y llegóa Dagneres e Sigorre con 17minutos de retrasoque le alejandefinitivamente de los primeroslugares del «Tour».

También hemos registrado unabaja por abondono a cargo deVélez, que no ha podido supe-rar Uflas molestias gástricas.

Vecinos cómo comentan su acuación algunos supervivientes-le nuestrO pequeño pueblo:

\ -;

FESTI NA,iáu

1 .A j ____________I

lIUhiIiIIiIflhi!IuiI-IHIIII

1 1

1 11

1

1A1

1

top related