jacqueline perez samuel - quia.com · ¿qué es el sistema digestivo? •la boca la faringe el...

Post on 07-Oct-2018

242 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sis

tem

a D

ige

stiv

o

Jacqueline Perez

Samuel

Es el conjunto de órganos

encargados de la digestión y

absorción de sustancias nutritivas.

¿Qué es el sistema digestivo?

• La Boca

La Faringe

El Esófago

El Estómago

El Intestino Delgado

El Intestino Grueso

• Las glándulas

anexas:

El hígado

El páncreas

Salivales

El sistema digestivo consta de los siguientes

órganos:

Cavidad Bucal: Es el lugar de entrada de los alimentos al organismo. Esta provisto de 32 dientes encargados de triturar el alimento. En la boca existen tres glándulas que tienen por función segregar saliva: Las sublinguales, las submaxilares y las parótidas.

La lengua tiene la misión de: mezclar los alimentos con la saliva, impulsar el bolo alimenticio hacia la faringe que la lleva hacia el esófago.

Función de los órganos del sistema

digestivo:

LOS DIENTES QUE TIENES EN TU BOCA

Faringe:Órgano muscular membranoso situado detrás de las cavidades nasales. Es un órgano mixto que

interviene en la respiración y deglución. Se divide en: nasofaringe, buco faringe y laringo faringe.

Esófago: Conducto muscular situado detrás de la tráquea, que conduce el bolo alimenticio al estómago.

Estómago: Es una bolsa musculosa en forma de J en donde los alimentos son transformados por acción de los jugos digestivos. Presenta dos orificios: el cardias (esófago-estómago) y el píloro (estómago-duodeno).

Intestino delgado

Es un tubo de mas o menos 7 metros de largo que tiene en su interior una serie de rugosidades llamadas vellosidades que son las encargadas de absorber los nutrientes. Los nutrientes son distribuidos por la sangre a todas las células del organismo y las que no son absorbidas pasan al intestino grueso. El intestino delgado presenta tres porciones:

Duodeno, yeyuno e ileón.

El intestino grueso

Es un tubo grueso y corto que tiene una longitud de mas o menos un metro y medio por seis centímetros de ancho que envuelve al intestino delgado. Tiene la forma de U invertida y termina en el ano. Por el ano se expulsa las sustancias no absorbidas por las vellosidades intestinales. El intestino grueso presenta tres porciones: ciego, colon (ascendente, transverso, descendente); y el recto.

Son órganos que segregan los líquidos digestivos capaces de transformarlos alimentos más simples para

facilitar su digestión. Estos líquidos contienen sustancias llamadas enzimas, que

son los encargados de simplificar los alimentos. Las principales glándulas anexas de la digestión son:

Glándulas salivales: Segregan saliva que humedece y lubrica la boca y

los alimentos. Produce una enzima llamada “ptialina” (digestión del almidón).Pueden ser: parótidas, sublinguales; y submaxilares.

Hígado: Es la glándulas más grande del cuerpo y la más importante del

metabolismo. Segrega bilis.

Páncreas : Está situada detrás del estómago. Segrega el jugo pancreático que tiene enzimas como: la tripsina, lipasa, amilasa pancreática, etc.

Las glándulas anexas:

1)Digestión Bucal: En la boca, los alimentos son masticados y se van mezclando con saliva, es decir, se produce la insalivación. Los alimentos masticados e insalivados forman el bolo alimenticio, el cual es empujado por la lengua hacia el esófago y de ahí es transportado hacia el estómago.

2) Digestión en el estómago: En el estómago, los alimentos se mezclan y son batidos con jugo gástrico, formándose una masa liquida , espesa y muy ácida llamada quimo. Debido al moviendo de los músculos de las paredes del estómago, el quimo pasa al Intestino delgado.

3) Digestión intestinal: en el intestino delgado, el quimo se mezcla con tres líquidos: a)- Con la bilis, elaborada por la vesícula biliar en el hígado y encargada de ayudar a digerir las grasas. b)-Con el jugo pancreático, elaborado por el páncreas, completada la digestión de las proteínas y de los hidratos de carbono. c)-Con el jugo intestinal, elaborado por el mismo intestino, completa la acción de los jugos pancreáticos.

Con la mezcla de estos tres líquidos el quimo se transforma en quilo, un líquido lechoso que contiene sustancias nutritivas que atraviesan las membranas del intestino delgado y llegan a la sangre. La sangre distribuye estas sustancias nutritivas a todo el cuerpo. Las sustancias de desecho se van acumulando en el intestino grueso. Constituyen las heces fecales, que son expulsadas por el ano en el acto de la defecación.

Etapas del Proceso Digestivo

Transformar los alimentos en

sustancias simples que pueda pasar a

la sangre y ser asimiladas por las

células.

FUNCIÓN:

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN

top related