j y las alternativas en del mundohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com › emd02 › hem › ... ·...

Post on 05-Jul-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Muclw prometía la jornada deayer y. todci 10 UC prometía lodió. La tónica de a misma se re-flejó ocr, toda exacl.itud en & mar-cador stmültáneo, mientras veíamosjugar al Español en sus dominiosdé Sanlá: talo, o casi todo. eranempates cargádos de máxima incerttdumbre. A última hora se des-pejaron con penas y trabajos los

dura, tanto para los que aspiran aser Campeones como para aquellosque cifran toda -su felicidad y toda su esperanza eh poder escapardel descenso automático o la pro-moción.

Como es de suponer, los encuen..troa eclave» eran los que se ha-bían de ventilar en Chamartin ySan Juan. En el primero de ellos

de. Chamarlín y. San Juan, por la ya Se habían calculado extremas di-.mínima, como es de suponer, pero ficultades para el Madrid, aun julos dei Santander, San Mamés y Be- gando en campo propio, porque sulaidos. tomarpn definitiva consis- más directo rival, el Atlétjco ma-

:tóncia en los respectivos marcado— drileóo, se peseataba sen alza»res. Y en efecto, los «merengues» ma-

Fué una jornada de brega muy dridistas se las vieron y se las de-

TSan Sebastián, 28 .. (Cr&nica te-!eíónica de nuestro enviado cape’ci.al GERARDO GARCíA.)

Los vaticinios se vieron total—mente cumplirlos. Amorós y Ca-laluña fueron Fos grandta vence—siores cíe cate Xxxvi Camonato tic España do Cros.

Una vez más Cataluña ha podido mantenl r esta su.pre.muoaqUe dcsde 1 94 1 viene disfrutandj. Ptro .11 .ga Ja voz ele a armaa ooniprobar que en nuestroquipo taita genle joven, y estopuede ro )rtsen lar u o peli gro pa— itu .5 h g- oionia que Cataluña vil-ce nlanldn.irndo. Hoy codavía“n uestros - vio jos” deiendic ron suspueslos pan el equipo, pcro supapel individual estuvo en baja.Venció en. buena ily y la dite-¡encía Ile puntos para Cat luñafué nolabkz, pro el pu gro exis, 1le y hay qn» remozar e. Iquipo.Hoy nos hubiera gustado . ver clpap’l que liabria . cleensp ñado (1muchacho rio Rosilló —Román —açtuu campeón juvenil y que yaant rl rfllLfl:e lsnl)ia vencido en lacarrera pequeña tiC la Jean Bouin ¡etas, uno do rijos drbutante deer em:s oue.hubr.ra sido una bu .

ni rsperahz y ni final habría pro r rorconado un poco de op:lrnismo habi destacarlo, han ocupa,io el contando ba1aC segundo, tercero y sexto puestoEta dom.á, que ha abandonado di. ‘ l clasificacion, ganando £05Emily menle e. d porte. cl..s ultimos el puesto a a seloc:En cambio h’.mos asistido a la ción para Birmirigm.m. Con ellosresurrección del Cross o Guipúz Guipuzcoa tdndra trus rs preseaoca. Tres de sus corredores han tanlos igcla anclo en num E° a labrillado á grun altura y sin toner °° mas, qu es Caialuna. Hat n cuenta a rizar, va or por d— sido esta 5! n dacia la nola mastnás y.. c. neagraclo, dos otros at destacarla d9 a jornada , pues po—

ros se hubieran atrevido a mo nosticar Li gran pape de los gui—puzeounos, espt.eiainletlte el deAguirre.

Ficirnte ventaja para demostrar susuperioridad y mejo-e duse, a pesar de qe: Amorós ayer, uti izóunas zap- tillas que no eran asmós cooverlitntcs pa-ra el recorrí-do — cc o tacos — marchandocon más dificu ladra que de habedo hecho con clavos, que erao más aconsejado.‘olrizar, francamente, realizó

una de sus mejor-s carreras dportivas y desde principios atacóa toda el lote para m-ntenersedespués detrás de Amorós. No va’mos a recurrir en oj tópico tanusad-u en ciertos deportes. seña-

ensacionalFRANCO-ESPAÑOLA

JiSny Dula

lancio de que si el púb’ico ínf’uyó5:0 su actuación, pero si indica,remos que -le valió mucho ser co-noc dor de recorrido, ce-mo tantbién se benoficiaron de dIo susdos compañeros Eidegu y Aguirre.. Sierra se mantuvo siempre enel gwpo delantero, que despuésde’ “tandeos” Amorós rizar, se-gui formando con escasa dife.rencia Con tlid-cgui, Aguirre, Mo.r mo, Cerezo, Texeira, Cçll yGarcía.

El castellano Cerezo batalló biony demostró ser un r-sistente corredor ya que aguantó entre losprimeros durantr toda - a carrera.Taniblén ei cata.án García br gó

(Coat-laila en 6. pág.)

De realmente sensacional poe- variación en ej programa y , lade ca iticarse el eriunfo que obtu. misma, consiste en la celebraciónyo el -pasado viernes el negrito como cenobate este ar d’l encuen.francs, Jimmy lic a. Vencer a tro del desquite Jimmy Du’a-Tarrés.1 arrés es Ya de por sí cosa im. El match nrre cuatro luchad-oreslort,ne, ‘pero vencerle con un ; franceses y cuatro españoles.tulminante cabezazo que le dela El programa, dspués dci pro,luera de combate, es algo verda liminar entre Heras y ViII grasa,clerainente sorprendente. Claro ue : d -sarrobl:rá de la siguie-steel triunfo del uno y la - derrota ; forma: Pierr0 Boyé contra Eche-del otm tioneo sus pa lativos y , varri-s ., André Gasnier contra elasi como el negrito está muy se.— ‘‘ - magnifico badalonés l3’rnaus. Gil- 1 islecho ‘de su victoria, en cam- bert Lf-duc, ej campeonisimo, con— bio lorrés a ega que sin su po- ura - Lamban y en el cembuto desición fa,sa y su caida de cabeza tondo, Tarrés.Jimmy Du’ a. Unasbre el suc-lo, Dula no hubiese velada extraordinaria en la quevencido por k.o., puesto que la L se disputarán los equipos francéstuTza del cabezazo era insuli. , , una magnífica copado.ciente para pon-erie fuera de coin- nada por Confecciones Bru-mel, al1 bate. Ptro esta explicación, que equipo vencedor del torneo.

1 puede aceptar en - própia de-1 fcnsa, no convence a los muchos -1 aficionados que vieron en Jimmy1 Du un luchador ,‘ muy caçaz de1 vrncer a Tarrés en esta y otms formas. Pero como también exls

1 ten los partidarios de nueslrol camprón, los que le vieron caer1 de cabeza al suelo, se ha plunreado con motivo de la competiciónfrann-cspañola que ya estalja

, anunciada para este ‘viernes, una

Nuestro colega francés Balend’Isy estará contento. Su nuevo.uijcite Bahamontee de Toledo, aea.ha de ganar la Mont Agel — Criterium de Europa de escaladores—Otro español, Gil, ganó la edicióndel año pasado, pero Gil se haformado corredor en Tolón viendomuchas carreras, y este Bahamnntea no se 4ahla movide de la ciudad del Aicézar. Salen buenos ruseípulos de una escuela que toalla-

no abundantes, lo insólito ‘ es queun gran nadador salga de las man-tañas. Este es el caso de Bahamontes. Hasta que él montó ytriunfó con los pedales no se sabiaciclisticamente nada de Toledo. Laciudad célebre por sus hechos gb-n°505, no nos había dado ningúncorredor. Bahamontea no tiene unantecesor toledado , que pudieraaguijonearbo, como Loroñg tiene a

. los Montero a Ezqurra, los San-

ElDU.CAM

Cremona di Gallarale (Italia) 28.Francia há cblentdo una neta vie

torta en el Campeonato mundialde Croas Country cio’dsta, consiguiendo los dos primeros puealceen la casrficación individual y elprimero -por equipos.

La clasificación se estableció así1. André Duffraíse, Francia. Co-

brió lea 24 lçms. 270 mis en 55 m.6 segundos.

-2. .Pisrre Tedet. Francia. 55,503. liana Bien, Suiaz, 56,2Sólo 38 de los 48 corredores jo-

marota Fa calida. ante más de 35.000espectadores que se alinearon enél recorrido cte la carrera.. El campean francés Roger Ron-deaux que ha -logrado el titulo tresveces consecutivas, se vió obliga-do a abandonar al rompérsele elcuadro de la bicicleta en la séptima vuelta. Iba en cabeza cuan-do ocurrió e. percance. Por fortuna, no tiene más que unas 11-geras lesiones.

En cuanta a los corredores espaSoles oblovieron la siguiente ola-siflcación:

6. Antpnio Barrutia, 1 m. 47 6.detrás del venced-nr.- 8. José Michelana. 2 m. detrásdel ganador.

17. José Barrutia, 5 minutos.Joaquín Filbá se retiró antes de

comenzar la carrera,

Bahamontea no nos dirá lo que leha empujado a «entirse intérpreteen carne y huesos del caballeroandante Imaginado por Cervantes.No sabemos siquiera si ha leídoel Quijote. Es lo mismo. Toledoes historia viva, y Bahamontes noha sido indiferente. Saludemos conaborozo a este joven toledado.Cuando muchas novelas y películasarrastran hacia lo convencional ymorboso, es esperanzador que eldepone haga racacer una estir»e. Lo bueno y edificante para elOrgullo nacional se filtra más adenfr,,... Y Bahamontes, un español.ha hablado en uno de los picos másaltos de los Alpes, dando un nueyo ejemplo de que la raza Mapa-na no Se a extinguido y que sien-te con ímpetu renacido el afán dese2 y triunfar, como un dia fuéluz civilizadora de doe mundos..,

La primera noticia la conocimospor Sntlego Mostajo padre. Lahabla escuchado por la radio, tnformes posteriores han confirmadoque la victoria era cierta. Bahamntes había ganado la Mont AgelCriterium -de Europa de escalado-res — destacado.

Tiempogundos.

La clasificsoión internacional escomo sigue:

1. Francia, 14 puntos: 2. BélgIca20 puntes; 3. España, 31 puntos; 4.Suiza; 5 Italia 6. Luxemburgo; 7.Aiemania y 8. Sarre—Alfil.

. a * *—N. de la R — Debemos consl

derar como muy buena la clasif icaeión del equipo español. Es casiigual a- la que lograron el año pasado ea Oñate, con el doble mérito de que esta vez han debido tu•char en terreno extranjero. Las di.ferencins de 1 m. 47 5. y 2 m. respeeto al vencedor por parte de losdos vizcaínos C. Barrutia y Mjehe_lena. demuestran también que lasdistancias se reducen. No abemosporqué Causa no tomó la salidaFilbá y en cuanto a Chacón al nemencionaras hemos de stipo-ner npudo hader el desplazamiento, Detodos modos el resultado, repetí-mes ea más satisfactorio de lo queesperábamos. Terceros entre ochonaciones es algo’ sobresaliente y másen una especialidad que apenas sise practica en España. Nuestroaplauso y felicitación a los mo-chachos y al Comité Nacional dela U. V. E. que los seleccionó yanimó para hacer acto de presencta en es4e ‘uevo Campeonato mundial, — R.-T.

Sb’SCRlI’CJO¼:España l’Ias.

1 isi es-.,.- ,—.— lS’203 m54’GOe mes ¡09201 año .._25841’

I.’tranJero

1 fin21”,’—.1 ¡acer»e mesesu año .,252

El munbiDeporttooLunes, 1 de marzo de 1954 DIARIO ILUSTRADO iwicToN DE rs TARDE

Át O XL1X — NUMERO 9.467

Redáé6íóñ.ÁdSinístiacÓn y taneres

PC8tICII4D:Stgún ladis

Siguen las

- - !o del tjemplar: 75 cts.

. —, -, _, . _—, r • J « :tr_17 y : ? 2-

‘ ; . : ( y, — - — — L ,

iCedat’t’Ión,1)111 y elche. 5584I4$ólo noche .__ bas-58-44

Adni 1 ¡uNí ,‘aeió,,;l’Ui,Iic’ldt,d ... 25.55-44t’entaas-sti 44Su’wrlpi’tóp ,.

alternativas enCalle DióStacló ti, 338 - BARCELONA (9)

la cabezaGueda el 11. Mailrid Iüer, aunque venció con apuros eu Channrtín, al ser batido el Raree-lona, por la minina, en Pamplona :: Una fácil y amplia victotía del Español que 59 afirmadefinitivamente en la clasificaci6n :: Difleiles empates . en San Mamé, en El Sardinero y

Balaidos :: lina apurada victcra del Valencia y otra. casi inúlil, del GiJbn

DEL MUNDOCICLO - P-ERESTRE

1 BarÑtio y Micheena se c!csificaron 6.? y 8.°. Frarcia venccora por

equipos y Espafia ¡o Cf]-11(6 tcr(en

1 Espasol se desquité- esperando tía centro de

yer ante sus partidarios, veaolemlo holgaslameute al Oviedo, y jllgaado, además, nc excelente partido. — De izqtiteSa a derecha; el SeSudo gol del Espa%ai. Argila Ramírez, pero éste empalmó la pelota eoa efecto y Se llifrodujo en el marce. : : El ferce gol lo marcó Crueli ac ?e,gló la peiota, se interno, le biso un engaño eon el icrpo a

- ArgIla, éste se tiró a la IZqUIeÑa y La pelota entró por su , derecha. .— (Fotos Bért) -searon para poder terminar ven-cedores por la mínima, después dehaber salido loe atléticos por delan.te en el marcador, Hasta aqul, has-ta cierto punto normal. ,- Lo que no lo fué, a todas luces,la victoria osasunista sobré un Bar.celona qué a través de los noventaminutos de peloteo evidenció unasuperioridad técnica y un neto do-minie sobre Sos erojillos» de Pamona. También estaba previsto,puesto que ló habiamús señaladocon antelación, que el entusiasmoy la codicia del equipo navarro,pudiera dar un disgusto a los azul.grana. Y se cumplimentó tal po-

sibilidad, poritue, superados y do-minados los navarros en su propio’campo. tuvieron la suerte y elacierto de: aprovechar una oportunidad para subir al marcador eltanto que había de otorgarles vio-tena y puntos que, posiblemente,serán de esalvacióna. La tónioa del-partldú fué la siguiente: constanteataque azugrana y defensa heroiea de los ‘ navarros batiéndose a lacontra, flué una oportunidad. laaprovecharon los de casa y.. . yasabemos lo que son estas cosas.- * e a

Mientras tanto. el Español, anteun Oviedo que jugó en plan de

«leones» que ahora no pasan de lacategoría de «cachorros». el Sevillales resultó demasiado duro de roer.Y la cosa, con evidente justicia,quedó en un dos a dos cyze, virtuabneitte, es una victoria sevi

(Coattaea en 6. pag.)

. GRAN VICTORSA . DE. ANTONIO AMOROSen el Campeonato de España de cross

tataúÜa vSi cedora por regiones y él C. de F. Farcelona por cubsEi guipuzcoano Edegu1 revelación de a carrera

gran señot, cíue hizo gala ele unaclaSe no acorde con su posiciónen tabla ctasificatoria, respondíaco1 Fas mismas armas y sin darla sensación. de emplearse a fondocon relativa -aeilidad, subia al mar.cador un cuatro a cero triunfal quenos evita el dar explicaciones yalargar el comentario.

No entusiasmaron nuestros blanquiazules, pero tampoco nos deja-roo descontentos, Diriase, que elpartido. de ayer tarde, nos vino alpelo. como pedrada en ojo de bo

. tieario, paja que loa españolistaspudieran recobrar su moral, su con-fianza en si mismos, tras los va-clientes traspiés sufridos en su te-areno de juego. afortunadamentereparados luego, en Znrrilla, conmagnífica victoria. -

Si el Español hubiera sido & Es-pafici - ede antese ayer tarde, elOvie4o,pesa -sp buen jt’agn a suejmplát limpiéza y bien haM fttbol, se hubiera llevado uita goleada bastante crecida.

Pero ha±to hizo el conjunto blanquiazul. tras vacilar un once enta primera mitad, en lnnzarse co-mo cantee» en la segunda para re-dondear el resultado con doa tan-tos más. Dominaron tos de Sarriáintensamente, tuvieron sus edesvariost, delanteriles y, a pesar de todo terminaron en plan de grandesvencedores. -

Empate en San Mamás, Para los

flRAGRAN¿QUIPO

B-kHAMONTES- GANO DESTACADO LA MONT-!GEL

Carrera en cuesta para eÍ Criteriumde Europa de escaadorea

ACTUACION DL L -

‘4BEIKEL-MOSTAJO”tanderiaos a Trueba. Beniardo Rutaa los Penaiba, Peris, Cardona y Es-coriet, los mallorquines a Febrer,Eover, Nicolau, Pou, los madríleños .a Leblanch, Telmo García, Ile-rrendero y los catalanes a Magda-’tena. Janer, Cañardo. . Por ello Ea-hamontes es efectivamente todo unnuevo Quijote. De tipo y de sprintLa historia revive. Las generaeio- -nes se forman con lo bueno quenos legaron. Cuando ese hálito Sa-grado nos falte. la sociedad seráun caos y la brutalidad primitivadominará. Hitler moderno lo hdejadd escrito en sos memorias pu-blicades en nuestro colega eLaVanguardia»: «El que ea indiferen_te a la historia es un hombre sinoído, ala rostro. claro que este hombre puede vivir, pero ¿qué tiene,su vida...?» Bahamoates, del equipo eBerkel

r.Iostajo». brillante vencedor delMoat-AgeL

VEA en ga páginaInformación

gráfica -del partido

Osasuna - B:rc&ona

.llns)rós marcha delante ue ¡rIzas’ ea tuco de los beliosrecorrido.

parajes eel

- El precio del presente número-:- de -

-Ej munbo Dpodtuo

“Sáñtín noqueará a Boby Ros”- ha dicho - . el apoderado del bilbaíno, ., Miguel —AlmanzorCorrea-Marlíiez, en un em3cion•ante combate de desquite

es de setenta y cinco cénti‘m»s, destinándose los cincocéntimos de exceso sobre elprecio ordinario a la elnstiturión de San Isidoro parahuérfanos de periodistas, cm-- - picados y obret’osa

Am rós ha sido c 1 brill-:nte Ven.cedo r que todos ( 5 peráh- mos.U lude sa.ida se si luí, n e abeza,seguido de 1 rizar y tú o éste s ele ma ntuvo, como su sombra, clurente las cinco vue tas ci las ‘cixque constaba el r corrido. Fué,empero, (el la última vut la cuan-do Am rós se dccidió a destaca r—

, se de su rival y sr marchó -comoquiso de rizar, lornándole ja su—

necesaro aplazaro, por sufrir elmadri ‘ño un abceso en la boca,que además del dolor le ha pro-ducido fiebre alta. Al informar—tos del percance. él manager de

BRASvezició pcr 2 a O aCHALE

BALTASAR AUTOR IlE LOS DOSA última llora de áyer, la cm- arls5 en ci curso de una confe.

pr”sa del Pric-e se vió obligada a- rancia- tclefónic’s, han adelantadointroducir una variación en el la feeha ppvista para el combateprogram’t anunciado para el mier. revancha entre e aspirante oíiciaicoles próximOj Et combate de sO i titulo de compón de Lapa..miíLndo, Cárdenas-Paris. ña sido. na de los weltlrs. Correa y el

egarinse, Martínez, los cuaíes,como se recordará, pelaron e pa-sado m s de siptiembre llcvándose el verc’dicto Martines por es-caso margen de punlos. Aquelci inbate fué una verdadera bata—lía, a la cua los dos se libraron

! sin dar lregua en ningún lelO.

o o y mento. Tendrtnlos, por o tato,competicion ! mesamentenundado.

C ON EL DESQUITE El sábado por»a tarde tuvimosocasión de hablar- teetónicamente con ci manager de Santin, Mi-e gue Almanzor, que se encontraba todavía en Bilbao. Y Almanzor,a p ‘sar de ser hombre muy dis creto en ej hab ar y poco amigode -alard nr, al pregubrarle cómo estaba Santin, nos contestó:

—Contra Kim Navarro, Santinhizo (II peor combate de -su ca-rr ra. Estaba como agarrotado ytorpón, fallándole nc uso el goLPC, Cosa ne.xplicab e, porqun hevisto pocta hombres tan regula. -

res en sus actuaciones como él.C aro que en aquella ocasión tuvo’que hae’:r un gr:sn Esfuerzo patapoder presontarse al limite de PCso convEnido, per la de próximonliérco’es eslá lijarla a 58 kilos,y ( 1 chico no t-nrlrá que forzarpara ade gazar y podrá presentarse en so plenitud Palca.

—‘Cosa que le será muy necesaria, dada la clase de su contrincante.

GOLESSantiago de ChIle, 2á. — Ante

más d - 60.000 espsctadores se hacelebrada el encu ntro internadana de fúlbo. entre Chite y elBrasil, corríspondienir- a a cli.,.minaloria sudam ricana de1 campeonato mundial,

Brasil venció a Chile por dosa cero.

Ba’tasar marcó ti primer tantoa les 36 minu os de juego. Coneste tanteo acabó el -primer tiempo.

1 hora 18 mnutos 9 se-’ En 1a segunda parle, el -mismojugador marcó e- stgundo, a los

(Continúa en 6. pág,) 17 minutos. — AID..;1]

MARAVILLt;0]

SANTIN

—He visto a Boby Ros y he deconfesar que me gusta mctho.Esgrime muy bien, posee una ex.crIenie izquierda y pega con unaprecisión admirab e, desde todosl’--s ángulos y do-minando una ga.ma de gopes muy ‘extensa. Sé.además, que es un gran encajador, pero esta condición cuandor a mente tendrá que demostrarlaserá contra Snntin. Porque ya ledigo, que El Santin que verán elmiércoles n tendrá nada que ver

(Coatuma ea 6. pág.)LE APEITAPA MElOt

Luis CA8ALIrROCOPIERCIA L

RERA-HARSA V//

_,N

top related