j [)ol’ cuico -...

Post on 10-Nov-2018

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

vry’q pr!TV It MUNDO DEPORTIVC Tune, 27 de octubre de 1952

EUENtS O1ICLAS PARA LASSEÑORAS

HedyLamarr en «MI espía fa-Vorita» luce nada menos que die-,iocho modelos diseñados exclu

: amente para ella por HeddyHead, la más famosa modista de-Hollywood. Hedy se nos presenta, pues, como la más eleganteespía que se ha conocido desdeMata Han hasta nuestros días.

Los amores de Bob y Hope,espías y contraespíaa, respecti‘amente de países antagónicos,van desarrollándose entre perse.Cuciones, atentados y catástro(es, Estas aventuras eclipsarán amuchos films amorosos en apa.sionamiento y emoción. Amboscantan tina bonita canción titulada Só1o Un momento más»,Mi espía favorita,, es una de1iCiosa comedia Paramount, distribUída por Mercurio Films. que pronto tendremos ocasiónde ver en nuestras pantallas.

8ELZNKIK VUELVE A PRO.H. DUCIR EN EUROPA. tavid O. Selznick, qve tiempottrás asociado con London Filmsrodó ya en Europa «El tercerjiombre» y «Gene To Earth», haregresado a nuestro continentecon el propósito de coproducir

, :

. /

ÇO.LISEUM., Hey, tade, a Ia 4. Noelia, 1O’30

tLIFT ‘

tLIiÁ8ETUTAYLORllLUIYYI1NTERS

EN’ EL,SOL¿%MV( STEWENS

, (,. Un adío una larga espera. cuando se trata de un film e’

cepelonal. Recuerde que hasta‘ . epttembre de 1953, no será pró.

iectado en otra pantalla de . . . . CataIuLíía

1 1.JATUOS flAIi(jELONA P, 213751

,. . .‘ Cía. argfltina de o. . pedia de. pepita Se-

rrdor Hoy, tarde. a Ja 6’i5: LA DULCE... ENjMIGA Noche en ftincid organiZd

:‘ pr Is Co1mia vero.‘, .. ‘niega de. S. Juan de.

Vilasar. Presentan 4a, FANTASíA. 1952.

ÇALpE1ON. 1’; 215030Cie. de JMara Gie. . vrerç’ - Pepe Ronten.

, ., A• 1a 3 y .10”45: L . . . ‘CORTSAN t5ltmos

lia». Viernes: DONJUAN 1ENOntO.

4OiS1iiil)iA. ‘1’. 215172.Cje de Luí Murati.

( A las y lO’30 Gran.. éit0 de rlsa, . OMB.tA QURRIDA

•Ç4»UCO T. 233320. A•1a s 5’dS y 10”45 Joa.

quin Gasa presenta la.. protticción de KSpS yJoharo. EL c3MIRU-SEL VIRNES. Ultimoespedida.

, VASOU ‘rt 211702..Cí:. titular de revis.

tas Dirección artística.Muñoz Román. Hoy.

, 6’4.5 y lO’45: Exito arrollador de ! ‘ VI-. Vm UEL CUENTO!,o mejcr de MUñoZBomn 1r maetros Falx y Moraleda por

. Qiy’ta dover PedrinFerná42d’eS MI g u elArte gg lloberto Ca-mardiej Amelia Apa.. ricio Laura Vieira YVugefilo Box. Se despacha con oinco díasde anticipación.

FOLIORAMA T 210778.Cío d obras policía.

, cas «Liflhiernae. G’15Y 10’45t. Gian éxito:

, N)A.DIE LO VIO.J1O%LEA. P. 215147. To.

, dos 1o días. 5’45 y, 1045; El éxito cente.

Onrio de Bonavia: MeStres, ... QUI:N. NIT, Comedia mus. Cal arrevistada en ca-

talén. Un triunfo dela inimitable Gema. de Río. Con Ricardo

, 4ayr1, José Sazator.. n1, S. Rodríguez, P.. Rey y un gran con.

ji y de mcdelos y,.. 1., ‘ p1e Só:o apta

pi: Xnayolé$.

REXK

TALTA. T, 235033. Cia,de Idartíllez Soria..

. Hoy s as O Y 10’45EL ENEIMIGO PUBLICO NUM, SS... VICTORIA. Tarde, 6;

ncche 10’45: Colsadapreenta el eSPectcUlo follilórjeo detodos los tiempos deQuintero y Guillén,LA COPLA ANDtLU.ZA. Mañhna. nocHe,homenaje a los auto.res, Gran Fin defiesta,

E ESTRENO

ALEXANØRA. ‘llard8,4’30. Noche l0’40, liumerada, PASION PRO.HIUIIDA.

ASTOBIA, Tarde, 4’20(continua.) ; noche alas 10’30 (numerado)LIA REINA DE AFRI.CA, por Httm!l1repBogart y KatliarjneHepbtirn.

ATLANT& Desde las4. PASION PROHIBI.‘DA y además. DANOVIA ERA EL.

CAPITOL. Desde 3’30.AL BORO— DEL PR,LIGRO, con Gene‘Pierney y ‘Dana An,

dra w s, y L4Aj SEGUN,DA MUJER, con BeLsy Drake Y Robertvoung

COLISMJM. Noche, alas 10’30, No-Do. UNLUGAR EN EL SOLpor Mo>ntgomery ClhtElizabeth Toylor yShPll2y WiRiters. ‘Pa,quilla abierta desdel’s 11”30 li.

CRISTINA. Tarde 4”20(continua) BurIle alas 10’3Ø (numerada)L& REINA DE AFRICA por HumpbreyBogart y KathorineHephurn.

FANTASIO. . Tarde, 4;a las 6”30 numeradaNoche, 10’30, numerada, NODo, INFIERNOEN LAS NUBES porJohn Wayne.

FIIIMINA. Tarde, 4’15;boche 10’30 (numera,d> l’FREPIDAL>cal:o de-de 6peetas.

KURSAATJ. Tarde 4’30última d LA MUJFRNOCh€’: 10’35. numera(Rutnerad a) sreno:CORREO DIPLOMA‘rICO,

METIIOPOb. Tarde, alas 430; noche, iO’45Dibujos, FoDo . y LASEGVND.& MUJER,conBetsy Dralte Y Robert Young.

MONTECARLO. Tarde,continua de 4’30 aS’30; noche, 1040 nu.merada JUSTICIACUMPLIDA y No.Do

NIZA, Continuo desdelas 4. JUSTICIA CUMPLIDA y ademé» CO-PACLtBANA.

PARIS’. Continua des,de 315 INFIERNOEN LAS NUBES (es.treno) y además QUEVIDA ESTA,

P 10 I A Y O, Continua,desde ia 3,20, HO

. RIZON’PE.S LEJANOS(Frend) y ESPIAS

, SIN EL MIAR.TIVOLI, (Tel. 214252)Hoy 4•’15 y 1030:AToRMENTADA (tea-‘nicolor) con IngrIdI3ergmafrt y JiOsepllCoiten.

V1NDSOR, Tel. 284428Trd, 4; noChe, nu.merada, 10’30. ELGRAN CARUSO Ma-rio Lanza y AnoBlytla.

CI NESDE REESTEgNO

ALONDRA, SOGLA DEARENA Y EL DOC-TOE HOLL,

AIINAU. DON JUANTENORIO (estreno) yJUGLtJI CoN FUEGO

A’g LDA STRU>JIBO.LI y SENTENCIADOA MUERTE.

AtIISIOS, ENTRE DOSJUHAMETOS, ADANY ELL4.

BARCELONA. 4 DIASDE PERMISO y DR.

HOLL.BOSQUE. UNA PAUl.EA EN NEGRO y ENUNA ISLA CONTIGO

CATALIIÑA. En €xclUSiVa: EL HOMBREDEL COLORADO (entecnicolor y TERESA

—Esta vieja está loca,«Casado y con dos suegras»,

es una de las. comedias más re-gocijantes del año., que relatalas tribulaciones de una parejade recién casados — Gene Tier.ney y John Lund — cuyas sue.gras — Miriam Hopkins y Thelma Ritter — complican su exis.tencia. Cífesa la presentará pró.ximamonte.

«CORREO DIPLOMiATICOSE ESTRENA HOY

EN KURSAALPor fin . podrá verse calmada

la impaciencia del páblico queha sido provocada por las informaciones aparecidas en laPrensa, en relación con el ase.ginato de uln corPeo d>íplomático americano, portador de im.portantes documentos que, se.gtmn parece, no han sido halla-dos,

El prestigioso cine Kursaalse dispone a ofrecer a sus dis.tingujdos favorecedores a par-tir de hoy lunes! por la noche.la película de la 2Oth Centurylox «Correo diJomático», cuyo arranque parte de este mis-terioso asesinato, para seguir Uncurso emocional de gradación ja.más superada, pudiendo añadirque el interés de esta magníficanarración del director HenryHathaway tiene el oportuno aditamento de unos intérpretes dela talla del galán Tyrone Power,las estrellas Patricio Neal e 14>1.degarde Neff y el ponderado ac.tor Stephen Mac Naily.

La plausible idea. eI prestigio-so itico teatrat don ltnríqileRc*dnigu.az Mijares de honfar conun grandioso fest:vai a cHampar»ho tenido la virtud de conmoverlas fibras sensibes ci ‘ nuestraciudad., que ha. respond:do de unamanera entusiasta al llamarnif rl-to. La vejada ha sEdo u hecho,gracias a ia aportación de don Jo-sé Carceller con -u famoso circo,colabc»rahdo en ella los artista»que se c’ncon:raban en Barcelona.T.1 lleno fué imponente y el progrania de un atractivo extraordi

nanio, porque uol1tos tomaronparte, iVEiliz 5> 00 n (‘nttDL dada E> sigilE a jç:)í> qu eL jrloteni. La PIOsCfl( ¡a ci ! ompaile.1’O de-apreciclc -n piE., s’ntí’d (‘rlla mente da todos d cquJ genode la gracia que up.) al g>5r a ugeneracon con xnt1’icidldes queactualEzaha: SCDhjiilOI1l.0 f opi’nones deL pu Ole Par la lista dolos otros artistas que contrEbuye.roñ con su esp c:alidad a citeliomensje pótU1flo seria inormi.nable pleque Ranón Alvarez>Hamper» era L amigo de todos,Ci hombre que no teala un noruando e trataba d’ atViar 5-grimas o prestar iI al)OYO decididoa una 1dm noble. E>’, do ma-drugada cuando s(limos del Cm.co t’rice y cen eSto comenderSnnuestros lectoieS los ruopo>’cionesque ci festival alcanzó. Duiantoel aclo, frieron leídas utlas cuartillas de nuestro quoiicl. compa.Seno Rodríguez Mi3arc., e» lasque rcsUmían hi’illanloznen(e Cciiacertados rasgos la pe>’sonatmdadde aquella gran iigi.ira cómicadesaparecida, que cd tiempo nobora si no agranda, dóndole lasproporciones que merc cc, porqueen ella Sabia ohi,’ tod Corazón.

Fernando Licnce llasml

c :Er lA“SOMBRA QUERIDA” EIITRA ENSL TERCERA SEMANA ElE EXITO

Como era de esperar, el piihlico barcelonós, que tantas admira-clones y simpalias heno oor LiiiMurati, se ha volcado material-mente en el Comedia, y en sutercera semana de represenlaciomes la divertida e ingeniosa obraile humor y poesía “Sqmbra que-rida”, mantiene el XliO firnie yredondo de u estreno. La co-media es un juego delicioso desombras y fantasmas en apoyo deu>) tema amoroso y grato, perola creación de Liii Murati es unpotentes organizaciones de circo

, derroche de arle sutil y equisi1o,epírilual que se rompIda con labrillante réplica de Paco Muñoz,lar> aCdrta(lO de matices y de na

E luralidad, y la labor ex lente deLuis Garcia Ortega, Aosal:a Abc-

o, Carmen Alonso de los [tosy Alicia Hermida.

¡Yá vieae ej(1 c PrTe1r’c

A primera hora de esta maña-’>ia l.a c r omenzado a llega> as tirE—rieras caravanas que cornpotv Ii lacxpecliciOn del famoso CErCo Ain -

nirano, itue viene a barcelona para i. dai principio a su tradic [olial 1cm— 11 perada en las Rondas. El Olimpiicontinúa en pie, a pesar de sodemolición, y sigue reverdcciemirio sus laureles gracias al euiucr—zo) de la prestigiosa firma circen

,.. Pci joo—Castilla, tina de las tuIsde nuestra nación, cuya lama se E

extienda a Europa y América. ElLitro Americano abrirá el próximoviernes las puertas del Olimpia pa-ni dar paso a uno de los másoriginales y suntuosos espectácu’los de circo: “Los Cosacos SZar”, que ha sido considerado cmo tina de las maravillas circen.srs de la época actual,

e iuv Tencidores.,., (Viene de 1.a página)solos en esa magnifica posición;sic embargo, el esfuerzo y elacierto esluvicron a cargo del vi-

E silente que al ganar punlos y par- tiño, expulse del segundo lugar alo; donostiarras y se queda enalan de supenlider único en tan1 htienn postura que ya será un po-E co difiril darle alcance.

Creiainos que, un empate, eraresullado más que probable, perola muda elocuencia del dos a ce-ro, nos dice tardiamenme de nues110 error. ‘Ya eremos el próximodomingo en Las Corts, si esto deayer ful un descuido tan sólo deloc realistas o bien todo un “des-lroflamieiito” en regla,..

Sólo una victoria minima en lalallilla de ¡eullados; la del Se—.silla sobre un Oviedo al parecerohrccargado de suplentes. Den-1ro de 10 noi’mal, algo muy mericrío jiara os ovetenses, que fue.

ron di >irilll[os de batir.j 1 Ya eran de esperar las discretas.‘ vEr (lirias riel Celta sobre el MálaL ‘ a, la cid Gijm merite al Sapian5 clcr y la del 1/ciencia sobre el Va-

llacEclici, si bien, esta ciltima, es—m priaharnos fuera un poco más11 abultadO,i Y de absoluta normalidad la vid5 turia por Irte tantos de ventaja. d( Madrid frcrmte al Deportivo de

á la Caruña, algo cori tintes de discrecionc’, lratan(lose de un partidojmrgacto en Chamartin,

[lobo muy pocas novedades, pero con lo cíe Sarrió a nosotros nosbasló. — F. S.

,-_t’

KURSAALHOY NOCHE,. a las 1O’30

Estreno én Españade la más reciente ¡nterpre

ción. dei famoso galán

Homenaje a . Ramper, en e. Circo. Price

TYRON POWER

E

1

1

Este e el sombrero que ponea BOB HOPE

en el 4iiema de «QUEDARSEIN CABEZA O QUEDARSE

SIN SOMBRERO» eje

Don Jesús Alvarez, lillo de «Ha anpdr», y (Ion .1 una (‘arcelló, conversando con don Enrique Rodríguez Mijares, (le! «Diario do

Barcelona». (Foto PostiUs)

E

jLcs CosacoskI ZH1

¡Fastuoso! ¡Sensa(ioflal!; I)eslu>nbrafltet

Presen,a(la [)OL’ el faiii()SO

cuicoA M R C N O;UN CIRCO DIFERENTE

A TODOS!

LA MAS INTRIGANTE FELICULA DE ESPIONAJE, DE UN

VERISMO ESCALOFRIANTE

ILAS SORPRESAS MAS IMPREVISTASY LAS MAYORES EMOCIONES!

flRISA EXPLia EVA!!

Se producirán las estupen1as: *yeeatnras 4e BOB HOPE en

PouoRAv:A

(Autorizada para todos los públicos)

Rey, taquilla abierta d esde las 11 de la mañana

«SOR INTRF.J’LDA» LA REAL!ZACION CUMBRE DE RAFAEL

GILRafael Gil no tiene nada que

envidiar al mejor director. Enla producción «Aspas que se haestrenado con verdadero éxitoen el cine Fémina «Sor intrépi.da», su estilo personal va comoanillo al dedo para asuntos co.mo el de la referida cinta, enlos que se precisa ulla gran sen-sibilidad, un fino sentido de laforma y una adecuada ponderación, tan distante de lo melo.dramático como de’ lo melifluo.Rafael Gil nos da otra pruebade su talento en esta realizacióndebida a la pluma del guionistaescritor Vicente Escrivá, guióne cuya sencillez deriva todo suencanto. Etrno ¡ÁN o v”

Dominique Blancher crea elpersonaje de «Sor María de la COMEDÍA POUCIACA EN TRESAsunción>, poniendo en él toda ACTOS, ORIGINAL DE DOM RAFAELsu ternura, así como los demás LOPEZ DE HAROintérpretes José Nieto, María La pucra personalidad literariaDulce, Eugenio Domingo y un de don Rafael López da Haro acre-extenso reparto de actores. dítase, una vez mas, en la come-

TILDA TIIMIAR RUEDA EN Poliorama por la Compañíadia “Nadie lo vió”, estrenada enLOS ESTUDIOS DE ‘Linterna”.

BARCELONA Se trata de una obra policacade gran interés, no sólo por laPor primera vez actúa en los forma original con que en ella

«plabís>, barceloneses la bellísi- cultivase la intriga, sino tambiénma estrella argentina Tilda Tha. por cómo se compagine ésta conmar, que en la actualidad es amables gotilas humoristicas, queuna de las más descollantes fi. otorgan al diélogo fuerte ameniguras del cine francés, interpre- dad.tando un papel tan humano co. Obra entretenida en todo mo-mo apasionado en la producción meato, su desarrollo responde aHelios Films, dirigida por Juan hábil Paula teatral, reveladora deFortuny, «Huyendo de sí mis. la experiencia que en tal menes-mo», ter posee el autor de “Una con-

Tilda Thamar es actriz de sor- quista difícil”.prendente expresividad, qu tie- El reparto de “Nadie lo vió”ne ocasión de manifestar am. lo encabezaron artistas tan man-pliamente al encarnar a una mu- torios como Maria Luisa Ponte,jer que está de vuelta de todas Carmen Contreras, Juaflita Sola-las contingencias del amor. no. Vicente Soler, Luis S. Torre-

cilla, Antonio Gandía y Carlos Mu-- ñoz.

Hubo cordiales plausos en hoíior del autor y de los intrpretos de “Nadie lo vió”.

içtn Viltorio de Sica «Estacióntei’minlal», una historia de amorçue tiene lugar en la Roma ac

tual y que protagofliza Jennifer Los Angeles una escena en laJofles El argumento y guión de cual la genial actriz cómica Thelesta película son de Cesare Za- ma Riter hace lo posible paravattini, famoso autor italiano y viajar tratis. Para que la esceguionista de «Ladrón de bielde. ‘ na resultara más real, el directas» y «El limpiabotas». 1 tor Mi cl>ell Leisen había ocul.

«Estación terminal», que será tado la cámara detrás de unOrodada en inglés. irá seguida el de los posces indicadores de lapróximo año del tecnicolor «Ma- carretera. Se disponía a filmarría Magdalena», coproducido así ‘ la llegada del camión que iba amismo en Italia por Selznick y recoger a Thelma cuando el due.Guiseppe Amato, también oon tio de un destartalado coupé seJennifer Jones de protagonista. adelantó a éste::En ambas producciones, Wolf- —Suba — le dijo el amablegang Reinhardt figurará como ciudadano, que sin querer habíaproductor asociado. estropeado por lo menos cien

. . . , pies de película.FINEZA QUE cAUSA UN —Muchas gracias — le con-

ESTROPICIO testó Thelma Rítter, sonriendoJn bien iuteflcongr1o autojpO- — pero creo que Leisen prefe.

;vilista eatrQpeó tuiá toma ‘ de riría . que ma . quedase un rato«Casado y con das suegras» . la más para que me recoa el c.deliciosa eomedia. de Mitolteil mión. .

Leiseíl, cuyo reparto encabezan. El automovillta se rasco laGene Tierney •y John Lund. cabeza y se alejo murmurando

Se filmaba en los suburbios de algo asi como:

DORADO

OLTIVSIGUE A LA VANGUARDIA DEL EXITO

IGRW BERGMANJOSEPh COTTEN

91LDIGllOY ESTRENO

Don iflfl Tenoriodel ¡nmortcd D. José ZORRILLA

Decorados y figurhies de

.SALYAD OR

ÓA RTL ERA

WRECTO.R; RLFREU HITCHCOCK‘una nueva ingrid Bergman?

L 1 L 1

con.

Paco MufiozLuis GtrcíR Oregii

trj>cnla diariamente en

Srn ‘ Ii!’ qtrdaOOWU’’DA

——— —..-.—--.,, >, . ‘e’I’___ ————

—-. ==tLkc’: ‘ .,‘, ,z ,.._

po!. FE[IN.AND() LIENCE BASIL

y SALON DE OCTUBRE

E S C U L ‘r U R AfOn la bainOza de

los méniios, ‘pesé aque el liáinero de tosparticipantes e mSsreducido, el fie} «aLt.cEna por lai escultu.ra. Allí el tnteiés aelespectador, cIi€ntI’O delrumbo que cada aU.ter imprime, ancHen.1ra, por g facultaEctm.oe,rri,a qUe lllE5’llDfiestauli, CIUSIOD.tíSl nOdebidas al caprichctdetana fantasia o Cape”culactón cerebral, sinoa algo que presumesenelbi.Jl4ad escUltór i.ca, concep(o d lota.lidad. Hay que tener . , acotaS ‘iiiic cabdza llena de ca.en cuenta que 5>2 el valUmeli ‘ E ,-átit’r junto a ciD tiene Ja alei’ceuraos Son ms-e limitados y el nihnagiiilio que hace pasarartista t»eOie q»e defendea . , R «ti >1 > l d 1- . . 1 ‘ lelos en e u , as odeeubierto en e espacio, . dr> de JOsé SuhiráPUlg caulIvénda Un clima eosnodaSiOio queEpre. dentro d’ su línea etrusca col”disponga ojos a efeCtO q,e características muy corpóreos, Ile.pueded ser pt-ovoeados. E >i5’)ro de naturalidad en 1 arcais

1 de i visibli sO lo da 1 - mo que las liada. La cerámica.. nlaer-a, pero a ella rs ,,, Eudaido Serna de forma yladir los recursos de Ip, faCul, arrediació:i. e.tiliza’da tiene sebo,

d de Sentlr para lograr la re, res extremo orientales. La apor,sultahte formaj. Anhelos de re- tación de José María Subiracbsnovación, aun en lo msa extra. ca desprovista. de interés por.mesta, aparecen cori un copcaptti que ya ‘se ha repetido riuchoInterno y profundo, esto a lo de los .simboPsmos sexualesrafa importmalle, con un deseo dé las «VahOs Aus’iñace.flses». Ende dar al alma de ]a forma un Ja escultura de Fernando VentU,lugar , prImordial como elemento ra ilay desencajas que no r’ue.expreSivo. LACS medio.s de que ce den admnitlrsa el relieVO está do,sirven soto fórmulas perennes u ledo de mejoi”escualidades armó-oIlvial’adis 9u actualizan sugb. flieia y expresivas. FInalmente, loriefld en 0jia& consideraciones de que aporta José Viñallonga es U5orden personat, Enorandcs tui ma ., ,uármol de ritmo casi, clásico, Ca.feria, destaca como mas sus an. breso cíe contenido y un yeso quecToo el bronce de Torres Mon,so, E ‘iÇL SU iealisrno depurado nos hace11,5 una pronta oamalidad con ea, acusar por su idealiEción, en lasboros , PolllPeYitnes serenamente Uguras ale siervos de las ti.ini.armonIzada. Ctsane Rector pro. egipcia.z,

J, F, RAFOLSLas temas guI se

plantear> en os Cua.drof> qlUe cxpon enGalerías Syra, salvoalgun paisaje accjdptaj, Pon pefegnie»mente figuras quegusta de situar en uambiente propicio, Es-1e es pues el motivoprincipal donde secentra eJ iflteré.s decada ohta. La justacorrespondencia entrelas imágenes y cuantoE . rodea da. a su pm,

cel un stido de bu.manización, cuyo equi,llb’i’iO ea el principalatractivo de to recre, — sentado. No hay ecl su mancra nos fijomos bien ci encanto por conveniclonaliarnos SIno ulla ver. Ci dibujo es : jgu predominanteciasteis traducción del pensinhien. fri u’ lelas y la crcniácica acu,to por jos colores, de aqui qu.o “a l)articcilaridades que de una en la mcdernídad de su prore. ma’:sera atterna oca nos recuel’.

E dar S advierte u tono racial, cIa” jO jaj)onzsnto oca lo italia.1 POr el que ved apareciendo Cii:. J ((o liejando cate complicado Jui,tactos que os descubren jos e >, to de 1o. parentescos, cuya ra.

, minos de su cultura artística ‘ .‘.onar nç) es 10 que mIs ititeresa,Puesto en el terreno dm’ consi cte 1m vtsió:L en conjunto se de,derar las ihflu.e’nCias que hayan duce, que ene afanes decorati, podido ser el fermento de su pci’. is, qu1’ ‘ pronuncian unas so.ona1iclad pictórica, descubi’Hnos ce c’ci suEEJcz y OtI’ds mantiSa anta tcdo t>n pare)ilCseo ccii 1 ac>, E tatn nte, . ro sic.more procurad.

E tre.s cuyo proceder supo 5aitnEia’ do qu Umlti no COEo efecto y ¿invertirlo cci algo propio, pi. E no como, consccuencla de i quers, darle un carSeter que tLicra placa,traduotor de sus seiJtímto;ito. Si

l TERRUELLAE ElE aEnécdota taLni.

e5 al ern obiq

tl que diA’Uii’ tcdala producción que Ile,sent2 en la Sala Ho,vire,. La Fiesta necionat COSI ,aU colorido,

‘ aparece a través decus pinceles no comotaRtesIa 5tflO como realidad que palpíta

E sDggieEfl4O el desamo.E 110 por une consocuencia de sus rpun.

; ‘ls rOte los Inciden.tOS que .55 de’arroilaflen, el andlo, Una espectalid sd qcie ul contenIdo lina labor l’rimorO.le acredita dando al gtttieo’o ca. -a y d ll)aS’nte minuciosa Cae’itdad y demoscando a,I mismo tura suoi’ay cm parentesco, aun.tiempo una clara in>icióra stc o.u” 1. trama de 12 ptncetacja cccespectáculo, para que los lance- luis fugas conto-aronga tas con.y las suertes cobreo vida y agi. quisL3 del ctlLn iii> ‘smc» me.taclóli a los ojos, El secreta está dLnte (e1aciorme de ,madiaciónen que Terruella es pintor cola. y refJe)c. Su exrelen’es condi.nata y un apasionado del artO eim:ie- de p iaLsta, le han nr,de COcha,res. Ante su obra rIme. mEtido, tori’ . giim este dominio de.sentimDs ji)) r’cuei’do cte Forcuny los cfdccos a í’t movimiento deiNace ése, de la modelación pIas, atrI 1 de a ‘sss convrtiénds,Boa y riqueza del cojor, que sur. Ice en animacuóo artística de lnge de su 105100 suelto a la ma. escenaspeca impresionista que perfuma

—.— — contra

— BOHOPELOEN en

ARHAU MIESPIAFAVORITA. o ETNA SENSAGION NUEVA APA.,

, SIONANTIOElitre los espectadores que anu

..— dn al cine Coliseum a visionar la superproducctón paramouni y presentado por Mercurio Films,«Un lugar en el Sois, se discute acaloradamente si ci reo encarna

E do por .M>tgcery Clift, mere ce el castigo que le impone la jus tica de lo hombr2s cuando real- mente no Ita comet’ido el crimenque se le atribuye Pero Jorge,

. temperamento sla freno n la am.— bjCíón y ei la pasión amorosa,

moralmente es un criminal, poc que POr egOiO y por amor a otramtier la alentado ía idea d des- hacerSe de su primera amada.

rector George Stevens juega’ con En «‘Un lugar e° el sol», e di-

DALI :ul,a intrigo de la més amplia ba5e amorosa, concretada ej lospersonajes que interpretan, con tense realismo Mon’tgomery Cl.ift, ElizabetH Taylor y Shelley Winters, oontrastahdo el «ctmax»

-—— morboso de los deseos cOfl las b(JENTEL. APARTA- lías SecuenciaS emoUvas y romtfl

1001 y UN DIA EN re tina sensación nueva y apaDO DiEl CORREOS tices que causen a 105 espectadoNUEVA YORX. .eionailte.

OERrANrEs. EN UNAISLA CONTIGO CITA JENNIFER JONES ESTRELLA.

y C A rl (1 A M E NTO PELICULASEN GRANADA:Clilbia: LA EGOISTA DE CUATRO NUEVASCT.lA’NDESTINO. Jeninifer Jones protagonizará

I5ORADO? DR HOLL «Estación terminal», historia ØeD, JUAN ‘llñN’ORIO,’ amor de la Roma actual,, copro-,

EDEN. D. JUAN TE- ducida en Italia por Vittorio deNORIO (estreno) y Sica y David O. Selzflick, quien EJUGAR ON FUGO vuelve a filmar en Europa re:

FLORIDA. LO QIJISOU.k SUERTE! y EL editando los éxitos logrados en-HIJO DE MONTE- teriorniente en nuestro contiCRISTO nente con «El tercer hombre» y

GOYA: STROMBOLI y «Gane Te Earth». Cesare Zavat->S E NTENCIADO A tini, guionistá de «Ladrón de biMUTRPE. cicletas» y «El limpiabotas», es

GRAN VÍA. VENGAN- el autor del. argumento y guiónZA DEL DESTINO y de «Estación terminal»..NAPOLES MILLONA, Vitiorio de Sica tiene que con. EETA.

cluir «Estación’ terminal» a me-INTIMO, SOGA DE diados de diciembre, a fin de dar

IRIS D. JUAN TENO- tiempo a Jennifer Jones a rodar 1>ARENA y DR, HOLL

1 «Beat the Devibt, al lado de EREí. DESPACIO Humphrey Bogart, Y que JohnRASTERO y Varie,,MANILA VENGANZA haya terminado st> actual «Mmi-des, Huston dirigirá inmediatamenteDEI DESTINO y LO. 1 un Rouge>’. Jennifer. Jones proLA LA PICONERA. yecta volver a Hollywood en la

MARYLAND Continua, próxima primavera, y regresarPdo: STEROMBOLI y 1 de nuevo a Italia, donde le aguary SENTENCIADO . A da el tecnicolor «María ilagdaMUEJtTEE . lena» que David O. Selznick y

MISTItAL>, T E N lA 5 Guiseppe Amato coproducirán elQUE SER TU y CI. verano de 1953.TA EN GRANADA,

NUEVOt Desde las 3’45 QUIEN CON NIÑOS TRABAJA...AL SUR DE PAGO He aquí algo que no sucedePAGO y EN UNA 1.5 con frecuencia y que ocurrió du111 CONTIGO, pu> cante el rodaje de una escenaEsther Wllliams y E de «1 Was A Communist For 1

NURIA., EL CASO SSO E The FBI»; la interrupción pory EL DOCTOR HOLL extra de la escena. . . sin. su.

PALACIO DEL ClNE frir reprimenda alguna, BenilyMA, En Qxcluiva EN, Sachen, de 8 meses de edad, re-PitE DOS JURAMEEN, presentaba una escena con Duro-‘ros y ADEAN y ELLA. thy FIarE y Frank Lovejov y al

PRIxCJPAI. y %‘ERDI empezarla, se echó a llorar des.REVUELTA EN L E consoladanlente, . . porque las drINDIA Y ‘IENIAS QUE E cunstancias habían hecho neceSER TU,

PRIECESA EL CASO sat’bo que le cambiasen el pa-880 y DR, HOLL, fiel. , DespuóS del cambio el niño

TETUAN TENIAS QUE se quedó tan tranquilo, comoSER TU y 4 nI,s DE nada hubiese pasado y el rodajePERMISO de la película contifluó sin más

REX, DON JUAN TE- 1 demoras,SORIO y L EGOIS- TA

VERGiI.RA, Desde las TODOS LOS MIERCOLES3. E.NTENUIADO A Seccin esec!aI e nie-torMUERTE y ST1tOM-BOLI.

. ,,F F/1’s’

i2

‘ .-

7 EN TECHNICOLOR

VAW LENN LANGAN LYNN BAÍI

JERNE CRilUIFfzpg’r’A’: HENRY Kl NG

PELAYODebido a la inesperada expectación despertada por laimpresionante producción Uni versal Internacional Filin s

en «TECHNICOLOIis

“HORZOTB LEJANOS”con

JAMES STEWART y ARTHUR KENNEDYeste local, accediendo a las insistentes deniandas del público,

prolongará durante unos breves días auñas Sil proyección5a SEMANA DE PROYECCION

top related