izaro films y empresa clnes y …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/... · y los...

Post on 05-Oct-2018

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TeatrosALIL T. 215597. Tarde. a las 6’30; noche.1O’45: CUANDO LAS NUBES CAMBIAN DNARIZ. No apto.

APOLO. T. 215943. Re-vlstae Muiloz Román,e O fl la sensacionalQueta Claver. 6 y lO’45‘a sevista del millónde carcaladas: ITOCAME, ROQUE! Grandioea creación de Queta Claver y las graciosicirnos Adrián Ortega yManolito Díaz. AutOrizada mayores.

- BARCELONA. T 213751.Cía. de Pepe Alfayate y Aúror Redondo. Alas 6’15 y IO’45. granéxito cómico: CUÑA.. DA VIENE DE CUÑA,d Sevilla y Tejedor.No apto.

. LDERo. T. 21 80 30.. Hoy. tarde NO HAY

FiJNCION por desean-ro de la Compañía. Nóche, 10’45. Sensacio. nal éxito de TIA M

. ME. Una comedia es- crita para alegrar avida, con CONCHITAMONTES y un repartofuera de «erie . con Ma-ry • Carmen Prendes,. Mercedes Alonso. fléc.tor illanchotti, Teresadel Rio. Joaquín Mo-lin, Rosita Palomar.Nora • Samsó, RicardoValle y la presentaciónde Angel Aranda. Di-reeción: Antonio de

, Cabo. (No apto.)CANDILEJAS. T. 324335 Cía. titular. con Mercedes Prendes. A las6’15 y 10’45. diez se-mmas de i’dt ca’no•roso: LA 1)ySCONCERTkNTE SEÑOTIA SA-TAGE. de ‘John Pa-ti’ik, veretóti de Ile-gás. Ultimos días

COM1iDTA. T. 215172.. Conmañfa A ti 11 ORA. Bautista. Primer actorANTO N 1 0 PRIETO.

- ‘ Director ,TOSE LUIS. ALONSO. A las U’IS y

10’45 Gran éxito: LAGÁPA SOBPE EL TE-•JADO DE ZINC . .. de‘renne! e e Wilitams.Só1o una almohada ensu lecho y sólo un de-

. seo en su corazón! (No a1to.)

COMICO. ¶1’. 273320. Alas O y í0’45. JAQUINGASA presenta la su-.perrevtsta de ambienteamericano : tRITMOSD E RROAIDWAY ..!¡Espectaculares escensr1o de grpn origtnalidad! (A. • Mayores.)Localidades para sieted1a

. CUIMERA. (Pino, 11).

T. 310022. Cía. Luis. Ordupa. . Hoy, 6’lS y

1O’45: LES MALETES. DEL SENYOR VER-

NET. de Claude Magot5t y R Tasis. ¡CIa-moroso éxito cómico 1Sábado y domingo,tarde. Teatro Infantil;LA RATETA ES VOLCASAR. .

Cinesde estreno

ALEXANDIIA. TardO,4’30; noche. 10’40: ANADE BROOKLYN (Ci-nemascope). No apto.

- A E CADIA. Continuadesde á’45: ANA DEBROOKLYN (estreno)y VACACIONES ENITALIA. No aptO.

A R 1 .5 ‘1)S. Continuadesde las 3’30: ELMUNDO ES . DE LASMUJERES y CHANTA.JE CRIVIINAL. Noapto. ‘ -

ASTORIA. Tarde, 5 y6’50: SOLEDAD. (Noapia.) Noche 1O’40, pu-merada. ‘ estreno: LOSPUENTES DEL TOSOnI (Apia’.) - -

A T LANTA. Continuadresde- las 3’45: ANADE B1IO,OKLYN (es-trOno) y VACACIONFSEN ITALIA. No apto.

BOSQUE. Desde las 4:CERCA DE LA CIUDADv SIMBAD Y LAPRINCESA. Apto.

CAPITOL. Desde 330:CERCA DE LA Clii-DAD y SIMBAD Y ¡APRINCESA, con K.Mathews y KathrynGrant. Apto.

CRTSTINA. Tarde, 5 y6’SO: SOLEDAD. (Noapia;) Noche lo’40. no-merada, estreno: LOSPUENTES DEL TONO-Rl. (Apta.)

DORADO. TOPO BUS-CA PISO (ESO. 6’55.10) y EL MEDICO DESTALINGIIADO (5’OS,wio, l1’15). (NO apto.)

FANTASIO. Tarde, 430noche, lfl’40. numerada: No-Do y EL REYY YO. Apto.

EliMINA. Tarde. 430 a8’50; noche, lO’45. nimerada: EL DESTINODE ‘ SISSI. Apta.

GAL1iRIA C O- N D A. Desde las 11. Apto. Rl-gúr. estreno Imágenes,No-Do A y B. Popeyoprofesor, DIPLOMATICO ULTIMO MODE-,LO (Norman Wi»dom.Leas . Morris, BelindaleO). Hilarante . sátira,

KIJILSAAL. Tarde, 430 a8’55: noche. lO4O;¿DONDIli VAS, AL-FONSO XII? Apta.

METROPOL. Tarde. 4’45. noche. toso: sII4BAD

Y LA PRINCESA. Ap-lo.

. MONTECARLO. Tarde,continua de 4’40 a 8’30;noche, lO’45 numerada: EL MUNDO ESDE LAS MUJERES.No apto.

NIZA. Continua ‘desdelas 3’45: EL MUNDOEs DE LAS MUJERES,e a ANTAJE CRIM1-NAL y No-Do. No apto

NUEVO. Teléf. 211459.

CHILE. CUANDO SEQUIERE DE VERAS yVN NUEVO MUNDO.No apto. -

EDEN. PALABRA DE-LADRON y G1AR-DIAS PR ROMA. Noapto.

RSPAÑOL. MAS ALLADE LAS LAGRIMASy LOS OJOS EN LASMANOS (ambas en Ci-nemascope) No apto.

Exc ELSIOIt. Programatecnicolor: CONSPIBACION DF SJLENdo y EL RUISEÑORDE L4S CUMBRES.Apto.

FLORIDA. 2.” semana:BUD STO? y AMORA REACCION. No ap-

‘So. 1- GOYA. En continua-

ción de estreno, Easemana de éxito: ELHOMBRE QUE - NUNCA EXISTIO (Cine-mascope) y LOS HERMANOS BARBARROJA (TechniColor). Apto.

GRANVIA. LOS - ES-PIAS y ESCAPADA.No apto.

IRIS. MAS ALLA DELAS LAGRIMAS (Ci-nemaseope) y HABLEMOS DE AMOR. Noapto.

si A LDA. AQUELLOSTIEMPOS DEL C-UPLEy AMANECER INCIERTO. Ño apto.

M A NILA. SOMBRASACUSADORAS y SU-CEDIO EN ADEN

. (Dyaliscope y Color).No apto.

MARYLAND. PingramaTeehnicolor: EL HOMRRE QUE I)UNCAEXISTIO y EL CAN-

‘ TOR DE MEJI-CO. Ap-to.

MIRTA. LOS ESPIAS yESCAPADA. No apto.

MISTRAL. LAS GIRLS(Cinemascope) y VE-RACRUZ IT e choicolorI. No apto.

MUNDIAL. SAYONARA(Cinemascope) y DA-NAE. No apto.

NURIA. ,LOS ESPIAS yESCAPADA. No at

PALACIO DEL CINE-MA. Ultimo» dÍas de:BUS STOP (Cinemucope) y AMOR A RE-ACCION (ambas encolor). (No apto.)

PRINCESA. SAYONARA (Technirama y co-br) y DANAE (Totalecope). No apt.

PRINCIPAL (Gracia’,.LAS GIRLS y EL BO—LERO DE RAQUEE. Noapto.

-PROYECCIONES. SA-YONARA (en Cinemas-cope) y DAAE. Noapto. -

RAMBLAS. UN NUEyo MUNDO CUAN-DO SE IUIERE DEVERAS. No apto.

REX. GUARDIAS DE17035A y PALABRADE LADRON, No apto.

TETUAN. SAYONARA(Cinemascópe) y MA-DAME BUTTEBELY.No apto.

ALBERTO SORDI, UN «lITE-ROE» MUY DE NUESTROS

blAS.Jani.ás imaginó nadie que ufl

concurso de la tólevisión pudie-.cii provocar situaciones tan graciosas y desternillantes como las

. que se plantean en «Domingo essiempre domingo». Sin embargo.nada ocurre en esta película queno pueda suceder de verdad. Po-ro los pequelios hechos de lat’ida, vistos a través del prismade la cárjeatura, son increiblemente cómicos. Alberto Sordi,máxima figura de la,comedia ita-liana, aparece en el papel de unrico industrial, verdadero tiranoen su fóbrica y ciudadano de proen su pequeña capital de pro-vincia, cuyo sueño dorado no esacumular millones pi ser nombrado diputado. Su sueño dora-do es tomar parte en un granconcurso de la televisión. Estepersonaje define un tipoinuy co-rriente en nuestros días: ej. delmaniático de la popularidad, ad.mirador ciego de «astros» y «eS-trellas». Y Alberto Sordi lo ca-ricatUriza con su habitual maestría en «Domingo es siempredomingo», una realización deCainillo Mastrocinque presentadaen España por Mundial PUm.Junto • a Alberto Sordi aparecenfiguras tan prestigiosas como Vittono de . Sica, Donan Gray, Lo-rella de Luca, el popular cómiçolIgo Togneazi y el famoso can-tante Acbtlie Tog’liani.

LESLIE CARON SE DESPRENDE DE LAS ZAPATILLAS DE.

. RALLE. Es relativamente reciente lapresentacion ne Leslie Caron enla película M .. G.ll. «tJn americano en París» en la que apartede la trama sentimental aparecíacorIto una maravillosa artista deballet. Era una desconocida quecon aquella sola cinta junto al.gran bailarín (llene KelIy, con-quistó al público cinematográficodel mundo entero.

Siguieron varias películas más,entre. ellas la inolvidable «Lilia.La última que ha estrenado, también para Metro Goldwyn Ma-yer, es «Gigi», un prodigio degracia y buena actuación. Lasnoticias que se reciben de eGigí» son formidables en lo quese refiere a su actuación, sinembargo, aunque e? film tiene va-nios números musicales, LeslieCaron no -baila en ella... Según acaba de manifestarLeslie, hace poco, Con motivode iniciar su labor en el filin«The Doctor’s Dilemma» que serueda ,cn los estudios jçiglesesde Metro Goldwyn Mayer, su iii-tima película como bailarina llasid «Papá piernas largas», realirada • en 1954.

Al aceptar el papel de Jenniffer Dubedat, la protagonista dela comedia de George BernardShaw, la bailarina da a entender que se desgrende de las za-patilise de baile para siempre.

dó en films de 1» cátegorfa de«Picnk» y «El puente obre elr10 Kwaia). Grace elly, la adQ’reble Qrace, vivió en este filiti.uno de sus últimós pérsonajlsciinernatográf.cos encarnando ala sufrida esposa del tenlent.Fredric Mach, que cuenta setactuaciones por triunfos, deparinuevamente su fibra dramáticaen el recio «Almirante Tartant»..y Mickey Rooney brinda ud sn.

sacional «Mike Forney», condr2matismo . y fuerza Inéditas en Tsebrillante carrera. :

«Los puentes de Toko.ria, setechnlcolor, es- una exclusiva enEspaflr de la marca Filmax.

AMERICA VISTA POR LOS AMERICANOSTEMAS

II G IG .4:LT E. ‘ LA PRODUCCION CINEMATOUn relato cinematográfico cuya grandeza no h’a

sido Jamás Igualada... . .

LO QTE, PARA SU DELEITE Y ADMIRACION, LE OFRECEN, CON ORGLLO,

IZARO FILMS y EMPRESA CLNES Y ESPECTACULOS, •S. L.. , :L PROX»tO iUNES, NOCIITE, EN

c o .i ,s. U M. .

11

‘-. de .., I i él para hacerle mas 11e, aderos . ue 1ente los norteaz - horas de lucha.

rle*nos en cantar las gestas de Al verter al ctne la obra de1 hombres fuertes que lograron Edna Ferber, el director • George

re*r partictilaree imperios en el Btevens adquirió la responsabiliOeste del pafs ; pero no por sahi. dad de dar vida a un círculo fa-(la pierde Interés la pericIa cuan- mIllar Integrado por personajes.io la personalidad de su protago- complejos ;. el mundo privado de:ilsta e agiganta cual la del h& un matrimonio joven influido poroe de una epopeya. como en • el el medio embiente del gran im,oaso de «Viek», el recio tipo des- peno de ganado y petróleo enr1to por Edna Ferber en la no- que se desarrolla la acción: «Givela-rio cuyo asunto ha sido con- gante», producida por Warner1enmdo en la peifcula «Oigan- Bros en Warnercolor, es un asun e», que presenta en España Izaro te de- cliiia y amor; clima y amor

t”ilfis. En efecto, «Vick» es todo que ya fueron ensayados mngis- 121 héroe en stí poderió de terra- tralmente por Stevens en dos deenlente, pero no un héroe que sus obras más considerables : «Ral

se adormece en sus glorias, sino ces profundas» y «Un lugar ensimpre combativo en la drecci6n el sol», respectivamente. De lale sus desolados latifundios y en fusión de sus experiencias en di-ol cuidado del axfior que llega ha5- chos films ha aiirgido «Gigante,,,

GRA.FICA EN BARCELÓNA. Por JOSE SAGRE

Ha venido a parar a mi» manos un folleto, pnlcrnsnenteeditado en papel coaché, de .propaganda de los Estudios cine-Inatográficos Orphea Films, de Barcelona, ilustrado con pro.fussn de fotografía, y dirigido a cuantos toman parte e»ka producción cinematográfica y, ea especial, a los extan.,erçs. para quienes ha de resultar muy interesante conocer,aparte las cuestiones de tipo tócflico d» los estudios, como. disposiclon de platós, cámaras, utillajes, etc. . . , aquellas otrasque conciernen a la situapión privilegiadisima de Barcelona,cara al mar, gozando de un clima ideal, .v con unos pintoreeces alrededores donde el cine puede eRcontrar los más prCIOSOS y ‘apYopiados escenarios naturales.

Cuna del cine español, Barcelona, que ha producido pe.lículas entre tas naciónales más importantes, sufrió unosatios un prolongado y gravísimo eclipse, no por abandono nifalta de laboriosidad; sino po’ causa de un cúmulo de tacto.res confabulados de deLIcada idesítificación.

E! hecho de ceutra1iz,rse en la capital de España toe organismes rectores de a cinematografía, hacían ntcesario naconstante desplazamiento de los productores, para quieneseran imprescindibles lpboriosas y continuas gestiones y trI,litss directos cerca do aquellos organismos, y, por consguiente, resultaba muy ventajoso estar lo más cerca posibkde aquello que era «eje» sobre el cual tenía que girar la pr. ducción toda. .

: intervenían, además, otras circunstancias de muy dives’so carácter, y no todas explicables, aquí, que aconsejaban alos productres no estar lejos del ambiente oficial, antes alcontrario, mantener constante contacto. Resukaba, además,Sintomático que a la hora de la clasificación el productorcreyera su obligación estar presente en la capital donde,lógicamente, su papel tenía que ser pasivo. Obligación no existía op absoluto, pero, el caso es que 1, Como fuera, estabasinevitablemente. . .

Esta situación, que hoy ha cambiado mncho, vino dándosOdurante algunos años. Los suficientes para caüsar seriosperjuicios a los estudios barceloneses — no podemos Incluiren çllos a aquellos alimentados por una producción propia —

puesto que incluso aqueljos productores más reacios a a»Cambio de clima — y con ellos los mismos artistas — optaSion por instalarse en Ladrid, produciendo una dispersión queamenazaba de colapso la producción catalana. Y decimos ca-talana en el (inico sentido qde aquí cabe, cual os distinguirlade la que se realizaba en Madrid.. Pero contra la adversidad de la» circunstancias se opuso

el esfuerzo de Orphea Filrn, no sólo inspirado por un meroinstinto de conservacióñ, sino por amor a Barcelona, por conservar para nuestra ciudad una industria capaz de propor.cionar trabajo y pan para muchas familias, y un puesto pro.niinente en el concierto de la producción patria.

En vez de limitarse a una resistencia pasiva, se . optó poruna actitud dinmica, sin alardes, sin espectacularidades, pr-ro,con. rotunda eficacia. En efecto, en tan seriós inonsentosde crisis, se mejoraron las ipstalaciones, se introdujeron une-vos equipos, se aumentó el utillaje con otro más moderno,’y se sostuvieron interesantes ventajas económicas.

Hoy, los estudios Orphea Filen, en la cima del parque deMontjuich, son una colmena en plena actividad. Se trabajaincansablemente día y noche, Están desfilando por olios fran.ceses ingleses, asnOricanos, alemanes, italianos...

Y junto al azul meditñrráneo, Barcelona, unida al mundoentero por una tupida red aérea, ferrocarriles, y carreteras,a • poco má de cien kilómetros de la frontera, ‘ en las pro.xiinidades de la maravilla de la Costa Brava, está siendo co.nocida y admirada como una de las ciudades ideales para la producción inematográflca, do un porvenir magistral ypróspero.

CINE PELA YO.

•øensjce, a_uA G.0ea etvwmg aquel toibeIl1no de ardientee paslønos, . lete RfUk (Jamçe Dean.) no era más que unombre hecho de uientfrae, d. risas, de miradas amorosaa, con el corazón desgarrado por

. . SL* amor que nunca podrfa exteriorizar. . . ..

. . . . AUTO!IIZADA • PARA TODOS LOS PUBLICOS

HOY Y TODOS LOS DIAS •PROSIGUE EL EXITO ININTERRUMPIDO DEL DUELOMAS ESPECI’ACULAR DE LA EISTORIA DEL OESTII

AMERICANO

a* 1’

LANCATfI *$-- .- ____s__J_.__ - J,_ 1/ -

en el cual la localización del lo y sus problemas forman untodo perfecto y apasionante, permitiendo al artista hacerse multitudinario con esa adinirble aso-elación de lo inspirado y persnal que debe tener toda realiza-ción de grandes empeños, con elinígualable vehículo popular deUna historia amorosa flanqueadapor personajes contrastados, através de los cuales se perIlla 1pugna por diferencias de pnud-pios. - .

Hollywood creó . ídolos pepulares para mantener el mito de loshéroes y . de las heroínas, y hoy’el gran páblico mundial mide lagrandeza de los temas por la ini-portancia de sus intérpretes. Esel mandato de Cinelandia que losamericanos cumplen escrupulosa-mente y al que no podia volversede espaldas George Stevens. El hapagado el tributo espléndidamente trayendo a la cabecera del. re-parto de «Gigapte» a los idóneosen el momento en que’ fué produelda la película : Roçk Hudson, porsu prestancia, apuesto y rudo co-mo Edna 1’ e r b e r imagínó en«Vick» ; también amativo como loquieren sus admiradoras. Elisa-beti Taylor es la «Leslie» dosninante, porqt el dominio es ca-pricho que no puede negarso alas hermosas y en las bellas elamor es gabela que debe pagarel galán. James Dean personificalos celos y la amargura de unvaquero que se convierte en po-deroso, consumiéndose en esa llama inextinguible del . amante iii-compreiu?ido, Todavía más. Mercedes MeCambridge, Jane Withers—. aquella chiquilla rebelde quehace treinta años tiraba de lostirabuzones de Shirley Temple —,

el característico Chill Milis y lajuvenil Carrol Baker, procedentede Broadway, incorporan tipos re.levantes en esta película quemarca Ufl hito en el camino delcine americano y para la cual laAcademia de Artes y Ciencias Ci-nematográficas de Hollywood tu-yo los mejores pronunciamientos.

EL- DRAMA CONMOVEDORDE LÓS HOMBRES QUE HACEN LA . GUERIL*

HOY, a las 1O4O de la ncche e

*1 :•ristin

*&mwa4r&1*’ _Mamás: cQTA iMPOSIBLE», con Josefina Gileil, l»hWppe

. Leau*Iró, Arturo Pefli*aira y Luz MárquOz

AT7roP1tADO PARA MAYORES)

Un dfama recio, viril, digno • de loshombres dé temple excepcional

.- . que lo vivieron •;1]

PCARTELER;0]

w L 1. AMO[DENGRAC,EELLYFREDRIC•AR(HIVUCKEY

IONEY

i...

. ROMEA. ‘E. 215147. Cia.- de uan Cagri. 6’lS y

10’45: EL LLIBERTI, eldxito máa extraordinario de la temporada..(Autorizada mayores.)

TALIA. T. 235033. Cia.Martínez Soria, 6 y10’45. Ultimos días: MEHA CAlDO UNAMANCHA. de LucioNo apto. .

VICTORIA. 5’45 :1 1O’43ALEGRIA EN PRIMA-

. VERA, con Lolita Se-eiL 1 .a, Roberto. 1ort.Pedro de Córdoba, 1i-ller Girls. Luce andDaniel Remy, herma-nos Ortega, Juan Carlos Monterrey. Alba,Sandoval. Quintero yDuque, Olga de Usielo. No apto

L

:, •

1

Pocas películas han logrado eLes puentes de Toko-ri» es ladescribir las emocione», los pro- obs más característica de Micheblemas y las esperanzas . de los nec, por la que mereció el Prehombres que hacen Ja guerra en mií Pulitrer. Después de ser le!forma tan rea 1 y punzante como da por millones de personas delo ha conseguido «Los puentes todas las razas, Paramount lade Polco-rl», la gran realización llevó al cine bajo la direcciónde Mark Robson, inspirada en la de Mark Robson, que utilizó loscélebre novela de James Miche- mejoreS procedimientos técnicos,ner, el autor de «Sayonara». Nin- entre los que sobresalen las esceguna otra película ha consegl.li- nas de los bombardeós sobro losdo reflejar la odisea de los cam- puentes que dan título a la cinta.po» de lucha con igual intensi- Cuatro actores de gran émpadad nl la angustiosa espera de que Intervienen en el repartolas esposas y de los hijos con , del film. William Holden Incortanta •ex-noción, porque nunca para .01 .ppel do teniente «Brucomo en. «Los puentes de Toko- baker» con un talento insuperanc se ha utilizado el realismo ble (el ‘ mismo que ha demostra

“EL HOMBRE; . DEL TRAJE GRISI,

ILEL3z1aiITarde, a las 6, y no.-che, l0’30, numeradas.ApIo para menores.Despacho para 7 dÍas.

PARIS. Continua desde’la? 3’30: CITA ENHONG •- KONG (estreno), FAUSTINA y NO-Do. No apto.

PELAYO. Desde las 3’lSCITA iMPOSIBLE yDUELO DE TITANES.No apto.

VERGARA. T. 217646.2.a semana: TOTOBUSCA ‘ PISO (3’05.6’lS y 9’30). por Totó,y EL MEDICO DE STALINGRADO (415. 7’35y 1050), por O E.Hasse y Eva Bartock.No apto.

WINDSOIt PAL.tCE.T. 284425. Tarde, 4’lo;noche. l0’30: -

-CUADRO DE LA VIDA ACTUAL

TEC

1;1]

La Fdlngla Ihipp;0]

. ¿_- ---.--—--—-—.-

TRAS LOS PUENTES DE TORO-mE

¡TODA LA GAMA D LAS MAS INTENSAS MOCIONfiARAN PRESA EN SU ESPiRÍTU Ab DSCCBR

, . EL TREMENDO SECRETO 1 .

Localidades anticIpadas TOLERADA PARA ELENQR

- ‘ . API».

Cinesde reestreno

ALONDILt. SAYONARA(Cinemascope) y DA-NAE. No apto.

AMERICA. UN MUNDONUEVO y CUANDOSE QUIERE DE VE-

- RAS. No apto.AVENIDA. Van Heflin

y Nancy Olson en MASALLA DE LAS LAGRIMAS (Cinemascope) yLA GUERRA EMPIE

»ZA EN CUBA (Eastmancolor) . No apto.

PALMES. -Programa tecnicolor. Semana ú-nica: EL CISNE Y ZA-RAK. Apto.

BARC.ELONA. LASGIRLS (Cinemascope)

y EL . BOLERO DERAQUEL (Eastmancobr), No apto.

CATALUÑA. En exciu«(va:- ANASTASIA (Cinemascope) y ANADICE SI (Fllmascope)(ambas Ofl cblOr). Ap-to.

e E EVANTES. GUARDIAS DE ROMA yPALABRA DE LA-PROR. No apto. -

abocados .a un dsaStre. FredrieMarch compone un personaje de.íinitiy,) en la historia de la cÍo.(a. Y Marisa Payan, Lee 3. Cobb,Ann ‘ Harding, Gene Lockhart,Keeneri Tyrin y Axthur O’DonnoiI completán el reparto de unade las producciones de más ca•lidad que Hoilywood ‘editó en latemporada 1934-Ni.

Como un auténtico clisé de la qué rigen su xistencia, la de suvida actual., «El hombre del tla- mujer y sus .. amigos se rompanjo gris» llega a nuestras patita- violentamente. Se hacen pateo.has aureolada de éxitos de tea los dramas que existen enbliCo y elogios de crítica, susci cada personaje. Y los conflictostados a lo largo de una sensacio- se plantean con entera crudeza.nal exhibición por todo el mun- Es un argumento de gran poderdo. Y es que esta producción de realista y humano, magnífica-Darryl F. Zanucic para la 2Oth. mente estructurado en un guiónCentury-Fox — distribuida en cinematográfico — debido aEspaña por Chamartin — reúne Nunnnally Johnson — tic sitpatorios los alicientes que liacen clones y secuencias inoivilables,triunfar a una película norte de auténtica antología.americana de calidad: argumen- El mismp Nunnally . Johnsonto, guión, dirección e Intérpretes. abordó la taren directriz, y pias-

El argunento so basa en upa mó en imágenes de perfecta LIc-novela muy célebre riO Sloan nica las Osceilas dramáticas queWilson —- que ci público lector ya concibiera para ci cine, si-conoce —, «.best..sellei» en varios guiendo la línea temática decontinentes. En la historia de Sloan Wiison.«Tom Rath» hay una vulgari- El reparto es, seguramente, eldad aplastante, sublimada preci- plato . fuerte de «El homtre delsamente por no sobresalir de en-. traje gris». Gregory Peck y Jentre otras vulgaridades. Afectos, nifer Jones (de Imperecedero re-posición, pasiones... Todo nor- cuerdo en «Duelo al sol»), vivenmal. Pero cuando en la vida cíe los personajes protagónicoS: ci«Toril. Rathn se produce la no- . matrimonio «Rath», que siendovedad, parec.e como st los hilos ITelices en su medoeridad se ven

ÓPTIcA ROCA *Av.Jose Antonio 636

Tilefono 21 36 13’Beráloø.

,

top related