itinerario de viaje a la plata

Post on 13-Jun-2015

1.312 Views

Category:

Travel

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA CAPITAL DE ROCHA Y BENOIT

Itinerario del viaje a La Plata de un grupo de alumnos del PUAM - Mar del Plata

Septiembre 2009

Un grupo de alumnos del PUAM de Mar del Plata, adultos mayores amantes del patrimonio cultural y los viajes, visitamos la Ciudad de La Plata. Temas comunes nos unen a la capital de la provincia.Los platenses radicados aquí, los hijos del mar que estudian alláDardo Rocha, fundador allá y figura decisiva en la historia local al concretar la llegada del ferrocarril en 1886.Pedro Benoit el urbanista allá y el arquitecto de la Catedral aquí. Una casa adaptada a una diagonal allá, y una casa sobre el arroyo acá, ambas con algo del genio moderno de Amancio Williams.Estuvimos un día lluvioso, conocimos su arquitectura y su historia.Conocimos a Rosendo Medina y Gabriela Nicastri, nuestros guías de una ciudad a la que hay que volver.

La Plata se fundó el 19 de noviembre de 1882. En la historia argentina, representa el urbanismo de avanzada propio de la modernización del país a fines del siglo XIX.Su diagramación refleja el pensamiento higienista de la época, expresando al mismo tiempo las ideas republicanas del país recientemente organizado.El decreto de fundación dice:“que los estudios que se practiquen no solo deben llevar el sello de la verdad mas absoluta sino que deben ser hechos con sentimiento patriótico”

          

Dos hombres unidos en una obra emblemática: La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires.

Dardo Rocha

Dinámico,optimista, pragmático, curioso de todas las cosas y adherido a todas la iniciativas, fue un típico exponente de la Generación del 80.

Pedro Benoit

Su padre era francés y se dice que sería hijo del Rey de Francia, el Delfín desaparecido en la Revolución Francesa. Se matriculó como agrimensor en el año 1861.Realizó obras públicas en la ciudad de Buenos Aires, como la rectificación y canalización del Riachuelo. Impregnado de ideas higienistas de la época, traza los ejidos de Quilmes, San Pedro, Mercedes y Magdalena, entre otros.

60 hectáreas forestadas.• Jardín Zoológico• Museo de Ciencias

Naturales• Observatorio

Astronómico• Lago• Gruta

EL BOSQUE

Diseñada por Le Coubusier a solicitud del cirujano Pedro Domingo Curutchet.

Ellos nunca se conocieron, dirigió la obra el arquitecto argentino Amancio Williams.

Se la considera un modelo de la arquitectura moderna en el mundo. Le Corbusier resolvió con maestría su implantación en un terreno trapezoidal. Ubicada frente al Bosque, se encuentra perfectamente integrada al paisaje en equilibrio de forma, función, espacio y luz Actualmente es sede del Colegio de Arquitectos de la Provincia de

Buenos Aires.

La Casa Curutchet

La Catedral

La Catedral de la Inmaculada Concepción está ubicada frente a la Plaza Moreno, sobre un antiguo asentamiento indígena. Es el mayor

templo neogótico de América del Sur.Un ascensor permite subir a una de sus torres para observar el

trazado de la ciudad . Su construcción empezó en 1884 y las obras finalizaron en 1999

Repertorio del neogótico: Crucero, nervios, clave, triforio.

Cripta - Restos mortales de Dardo Rocha y su esposa

Magnífico complejo cultural, sede de la Ópera y el Ballet, forma parte del antiguo eje monumental y cuenta con un teatro de prosa, salones de exposición, salas de concierto y una sala lírica con tres niveles de palcos con capacidad para 2200 espectadores

El Observatorio Astronómico

Una obra de Pedro Benoit en estilo renacimiento italiano. Se realizan observaciones astronómicas con explicaciones técnicas a cargo del la Fac. de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP.

Centro Cultural Malvinas

Participamos de este viaje:

Liliana Adlercreutz, Mirta Aguado,Adela Alegre, María del Carmen Aquino, Susana Barbieri, Ana María Barros, Nora Baschiera, Susana Blanco, Leticia Carosone, Ernesto Cechetto, Carmen Churruca, Delia Daloisio, Iris de Diego, Alicia Donnini, Virginia Echarren, Alicia Echave, Olga Etchar, Stella Maris Etchegaray, Julia Farkas, Susana Fernandez, Nelida Garagorri, Ester Gianelli, Raquel Gianelli, Margarita Gonzalez, María Cristina Ialonardi, María Olga Kuper, Noemí Kuretzky, Cristina Lanza, Ermita Lorenzo, Clara Madotta, Stella Maris Maggi, Niria Martínez Leiton, Gladys Musetto, Susana Nimes, Alicia Palena, Rosa Piñera, Ana Plantier, Gladys Rodriguez, Iris Rodriguez, Celia Sanchez, María Isablel Sein, Rosa Spagnolo, Pabla Toniut, Maria Cristina Ugartemendia.

Fotografías

Leticia CarosoneAlicia Donnini

Noemí KuretzkyErmita Lorenzo

Niria Martínez Leiton

top related