itinerancia nacional · 2015-07-08 · museo regional ancud coordenadas lugar: libertad 370, ancud....

Post on 06-May-2020

13 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ITINERANCIA NACIONAL

Museo Fonck (Viña del Mar), Museo Regional Ancud (Ancud), Centro Cultural Angol (Angol)

Universidad de Tarapacá (Arica), Teatro Cousiño Duoc UC (Valparaíso), Cineteca UVM (Viña del

Mar), Teatro Municipal de San Joaquín (RM), Cine Municipal Coyhaique (Coyhaique), Oficina de

Pueblos Originarios Peñalolén (RM), Auditorio Chimkowe y Salón Cultural. CCC San Luis (RM) ,

Centro de Arte Ojo del Desierto (Calama), Oficina de Asuntos Indígenas de la Municipalidad de

Maipú (RM) Cine Club Universidad Austral de Chile (Valdivia), Teatro Diego Rivera (Puerto Montt),

Municipalidad de Coquimbo (Coquimbo), Programa de Pueblos Originarios de Pudahuel(RM),

Universidad Católica de Temuco (Temuco), Centro Ceremonial Apu Huechuraba, Cerro Blanco

Recoleta (RM) Centro Indígena Conacin, Santiago (RM) , Espacio Matta (RM), Corporación Cultural

de La Granja (RM)

Museo Fonck

Coordenadas

Lugar: 4 norte 784, Viña del Mar

Fechas: Martes 7 a sábado 11 de julio 2015

Horarios: Martes a viernes 17:00 a 18:15 hrs. Sábado de 19:00 a 19:45 hrs.

Informaciones: (32) 268 6753 administracion@museofonck.cl

Programación

Martes 7 de julio: Muestra Latinoamérica/ 17:00 a 18:15 hrs.

Acabo de tener un sueño (Javi Navarro, España Colombia, 2014, 7min, Ficción)

El camino de Felipe (Juan Manuel Fernández Chico, México, 2014, 13min, Ficción)

Nossa Pintura, (Fábio Nascimento y Thiago Oliveira, Brasil. 2014, 24min, Documental)

Chewkepvllv - Recuperación territorial en el Aylla Rewe Budi (Gerardo Berrocal, Chile, 2014, 28

min, Documental)

Miércoles 8 de julio: Muestra Latinoamérica/ 17:00 a 18:15 hrs.

Alma y Esperanza (Jansen Itandehui México · Países Bajos, 2012, 17 min, ficción)

Una casa, una vida (Uma casa, uma vida) (Edu Yatri , Rodrigo Soares y Alexandre Lemos, Brasil,

2014, 24min, documental

Jícuri Neirra. La danza del peyote (Carlos Kleiman, México, 1980, 32 min.)

Jueves 9 de julio: Muestra Patrimonio/ 17:00 a 18:15 hrs.

Lepun aborigen (Armando Sandoval, Chile, 1950, 10 min)

Amuhuelai – Mi (María Luisa Mallet, Chile, 1972, 11 min)

Aquél Nguillatún (Sergio Bravo, Chile-Francia, 1994, 28 min

Viernes 10 de julio: Chile/17:00 a 18:15 hrs.

Soy colla (Rodrigo Hernandez Lira, Chile, 2014, 15min, Documental)

Tras la Huella Pewenche (Aylenn Adasme y Constanza González, Chile,2013, 27min, documental)

Rapa Nui, patrimonio inmaterial (Valentina Fajreldin Chuaqui, Chile, 2011, 36min, documental)

Sábado 11 de julio: Programación infantil/ 19:00 a 19:45 hrs.

Animaciones

El secreto de los Selk ´nam (Ana María Pavez, Chile, 2010, 15 min)

Titiriwe: el canto de la noche (Viveca Baiz, Venezuela, 2008, 10 min)

Darwin. Un viaje al sur del mundo (Ana María Pavéz, Chile, 2008, 14 mín)

Museo Regional Ancud

Coordenadas

Lugar: Libertad 370, Ancud.

Fechas: miércoles 08, 15, 22 viernes 03, 10 ,17 y 24 de Julio/ 19 Horas

Informaciones: www.museoancud.cl - jannette.gonzalez@museosdibam.cl - 065-2622413

Programación

Miércoles 8 de julio / 19 hrs.

El Encuentro de colectivo rectángulo, 11 min. Chile, Documental

Rapa Nui, patrimonio inmaterial de Valentina Fajreldin Chuaqui, 36 min. Rapa Nui, Chile.

Soy colla de Rodrigo Hernandez Lira, 15 min. Chile, Documental

Weichanmu de Kelly Baur, 30 min. Chile, EEUU, Documental

Miércoles 15 de julio/ 19 hrs.

Apurinã de Daniele Rodrigues, 4 minutos Brasil, Animación

La fiesta del Inty Raymi en el Morlán de Samia Maldonado Apak (Asoc. Productores Audiovisuales

Kichwas), 15 min. Ecuador, Documental

Acabo de tener un sueño Director: Javi Navarro, 7 min. España Colombia, Ficción

Extremos de, Federico Molentino y Juan Manuel Ferraro.27 min. Argentina, Experimental

Woxreküchiga, el ritual de la pubertad en el pueblo Tikuna de David Salamanca, 44 min. Perú,

Documental

Miércoles 22 de Julio/ 19 hrs.

Acabo de tener un sueño Director: Javi Navarro, 7 min. España Colombia, Ficción

El camino de Felipe de Juan Manuel Fernández Chico, 13 min. México, Ficción

Nossa Pintura, de Fábio Nascimento y Thiago Oliveira, 24 min. Brasil. Documental

Chewkepvllv - Recuperación Territorial en el Aylla Rewe Budi de Gerardo Berrocal S. 28 min, Chile,

Documental

Viernes 3 de agosto/19 hrs.

Yumi, Agua es vida de Marco Antonio Melgar Gallegos, 23 minutos; Perú Documental

U´wa Guardianes de la Madre Tierra de Juan Pablo; Pieschacon Moreno y Carolina Vásquez

La selva invisible de Albert Pérez García y Oscar Constanti García, 28 min, Perú. Documental

Viernes 10 de agosto/ 19 hrs.

El oficio de tejer (México, 1981, 42 mins.) Director: Juan Carlos Colín.

Piowachuwe (la vieja que arde) (México, 1986, 65 mins.) Director: Juan Francisco Urrusti A. y Ana

Piñó Sandoval

Viernes 17 de agosto/ 19 hrs.

Aquel Nguillatún Realización: Sergio Bravo, Chile 1994, 28 min

Amuhuelai – mi Realización: María Luisa Mallet, 1972, Chile, 11 min

Lepun aborígen Realización: Armando Sandoval, 1950, Chile, 10 min

Viernes 24 de agosto/19 hrs.

Una casa, una vida (Uma casa, uma vida) de Edu Yatri , R. Soares y A. Lemos, 24 min. Brasil,

Documental

No hay lugar lejano de Michelle Ibaven, 84 min. México, documental

Centro Cultural Angol

Coordenadas

Lugar: Lautaro N°. 101, Angol.

Fechas: 8, 15, 22 y 29 de Julio y 5 de agosto/ 20 hrs

Informaciones: 0452990838 -cultura.sepulveda@angol.cl

Programación

Miércoles 8 de julio/ 20 hrs.

Acabo de tener un sueño Director: Javi Navarro, 7 min. España Colombia, Ficción

El camino de Felipe de Juan Manuel Fernández Chico, 13 min. México, Ficción

Nossa Pintura, de Fábio Nascimento y Thiago Oliveira, 24 min. Brasil. Documental

Chewkepvllv - Recuperación Territorial en el Aylla Rewe Budi de Gerardo Berrocal S. 28 min, Chile,

Documental

Miércoles 15 de julio/ 20 hrs.

Yumi, Agua es vida de Marco Antonio Melgar Gallegos, 23 minutos; Perú Documental

U´wa Guardianes de la Madre Tierra de Juan Pablo; Pieschacon Moreno y Carolina Vásquez

La selva invisible de Albert Pérez García y Oscar Constanti García, 28 min, Perú. Documental

Miércoles 22 de julio/ 20 hrs.

El oficio de tejer (México, 1981, 42 mins.) Director: Juan Carlos Colín.

Piowachuwe (la vieja que arde) (México, 1986, 65 mins.) Director: Juan Francisco Urrusti A. y Ana

Piñó Sandoval

Miércoles 29 de julio/ 20 hrs.

El Encuentro de colectivo rectángulo, 11 min. Chile, Documental

Rapa Nui, patrimonio inmaterial de Valentina Fajreldin Chuaqui, 36 min. Rapa Nui, Chile.

Soy colla de Rodrigo Hernandez Lira, 15 min. Chile, Documental

Weichanmu de Kelly Baur, 30 min. Chile, EEUU, Documental

Miércoles 5 de agosto/ 20 hrs.

Aquel Nguillatún Realización: Sergio Bravo, Chile 1994, 28 min

Amuhuelai – mi Realización: María Luisa Mallet, 1972, Chile, 11 min

Lepun aborígen Realización: Armando Sandoval, 1950, Chile, 10 min

Universidad de Tarapacá

Coordenadas

Lugar: Universidad de Tarapacá, Sala Centenario, Campus Saucache , Av. 18 de Septiembre 2222.

Fechas: 9, 23 y 30 de julio/ 20 hrs.

Informaciones: 2205465 – extension@uta.cl parevalof@gmail.com

Programación

Jueves 9 de julio/ 20 hrs.

Acabo de tener un sueño Director: Javi Navarro, 7 min. España Colombia, Ficción

El camino de Felipe de Juan Manuel Fernández Chico, 13 min. México, Ficción

Nossa Pintura, de Fábio Nascimento y Thiago Oliveira, 24 min. Brasil. Documental

Chewkepvllv - Recuperación Territorial en el Aylla Rewe Budi de Gerardo Berrocal S. 28 min, Chile,

Documental

Jueves 23 de julio/ 20 hrs.

Una casa, una vida (Uma casa, uma vida) de Edu Yatri , R. Soares y A. Lemos, 24 min. Brasil,

Documental

No hay lugar lejano de Michelle Ibaven, 84 min. México, documental

Jueves 30 de julio/ 20 hrs.

El Encuentro de colectivo rectángulo, 11 min. Chile, Documental

Rapa Nui, patrimonio inmaterial de Valentina Fajreldin Chuaqui, 36 min. Rapa Nui, Chile.

Soy colla de Rodrigo Hernandez Lira, 15 min. Chile, Documental

Weichanmu de Kelly Baur, 30 min. Chile, EEUU, Documental

Teatro Cousiño Duoc UC

Coordenadas:

Lugar: Centro de Extensión Edificio Cousiño Duoc UC, Calle Blanco 997, Valparaíso.

Fechas: julio 8, 15, 22 y 29 Agosto 6, 13, 27

Informaciones: 2846613 - pnagel@duoc.cl

Programación

Miércoles 8 de julio/ 19 horas

Rapa Nui, patrimonio inmaterial (Valentina Fajreldin Chuaqui, Rapa Nui, 36 min.)

Miércoles 15 de julio/ 19 horas

Taucán (Sergio Olivares, Chile, 2014, 70 min. Documental)

Miércoles 22 de julio/ 19 horas

Yuriña (Priscila Duarte y Alberto Irarrázabal Rojas, Chile, 62 min. Documental)

Jueves 6 de agosto/ 19 horas

Aquel Nguillatún (Sergio Bravo, Chile, 1994, 28 min.)

Amuhuelai – mi (María Luisa Mallet, Chile, 1972, 11 min.)

Lepunaborígen (Armando Sandoval, Chile, 1950, 10 min.)

Jueves 13 de agosto/ 19 horas

VaiTupuna (Beatriz Rapu Tepano, Chile, 40 min. Documental)

PRE ESTRENO MapuMew, en la tierra, (Guido Brevis, Chile, 50 min, Documental)

Jueves 27 de agosto/ 19 horas

Guarani M'byá (Daniele Rodrigues, Brasil, 2014, 4min, animación)

Yaigojé Apaporis - traditional knowledge at the heart of protecting the Colombian Amazon (Jess

Phillimore, Colombia Reino Unido, 12 min.)

MbyáRekoPyguá (A luz das palavras) (KátiaKlock y Cinthia Creatini da Rocha, Brasil, 18 min.

Documental)

Mover un rio (Alba Herrera Rivas, México, 67 min. Documental)

Cineteca UVM

Coordenadas

Lugar: Diego Portales #90, auditorio 101, Vicerrectoría de Internacionalización y Vinculación

Universidad Viña del Mar.

Fechas: 15, 22 y 29 julio/ 15:30 hrs.

Informaciones: 322462644 - npienovi@uvm.cl

Programación

Miércoles 15 de julio/ 15:30 hrs.

Vai Tupuna de Beatriz Rapu Tepano, 40 min. Chile, Documental

PRE ESTRENO: Mapu Mew, en la tierra, de Guido Brevis. 50 min, Chile. Documental

Miércoles 22 de julio/ 15:30 Hrs.

Apurinã de Daniele Rodrigues, 4 minutos Brasil, Animación

La fiesta del Inty Raymi en el Morlán de Samia Maldonado Apak (Asoc. Productores

Audiovisuales Kichwas), 15 min. Ecuador, Documental

Acabo de tener un sueño Director: Javi Navarro, 7 min. España Colombia, Ficción

Extremos de, Federico Molentino y Juan Manuel Ferraro. 27 min. Argentina, Experimental

Woxreküchiga, el ritual de la pubertad en el pueblo Tikuna de David Salamanca, 44 min. Perú,

Documental

Miércoles 29 de julio/ 15:30 hrs.

El Encuentro de colectivo rectángulo, 11 min. Chile, Documental

Rapa Nui, patrimonio inmaterial de Valentina Fajreldin Chuaqui, 36 min. Rapa Nui, Chile.

Soy colla de Rodrigo Hernandez Lira, 15 min. Chile, Documental

Weichanmu de Kelly Baur, 30 min. Chile, EEUU, Documental

Teatro Municipal de San Joaquín

Coordenadas

Lugar: Pasaje Coñimo # 286, San Joaquín, Santiago, RM. ( Estación de Metro Pedreros).

Fechas: 16 y 17 de julio/ 17 y 19 hrs.

Informaciones: 2 2 283 99 58 - claudioorellana@culturasanjoaquin.cl

Programación

Jueves 16 de julio, 19 horas

Cuates de Australia (Everardo González, México, 100 min. Documental)

Viernes 17 de julio, 16:30 horas

Darwin. Un viaje al sur del mundo (Ana María Pavéz, Chile, 2008, 14 min. Animación)

El bosque aún vive (Jesús Pérez, Bolivia, 1995, 14 min.)

El secreto de los Selk ´nam (Ana María Pavez, Chile, 2010, 15 min.)

Viernes 17 de julio, 19 horas

Mover un rio (Alba Herrera Rivas, México, 67 min. Documental)

Cine Municipal Coyhaique

Coordenadas

Lugar: Cine Municipal, Cochrane N° 321, Coyhaique.

Fechas: 16, 21, 23, 28 y 30 de julio. 19 Horas

Informaciones: 2675098 ivoneaguila@coyhaique.cl

Programación

Jueves 16 de julio/ 19 hrs.

Apurinã de Daniele Rodrigues, 4 minutos Brasil, Animación

La fiesta del Inty Raymi en el Morlán de Samia Maldonado Apak (Asoc. Productores

Audiovisuales Kichwas), 15 min. Ecuador, Documental

Acabo de tener un sueño Director: Javi Navarro, 7 min. España Colombia, Ficción

Extremos de Federico Molentino y Juan Manuel Ferraro., 27 min. Argentina, Experimental

Woxreküchiga, el ritual de la pubertad en el pueblo Tikuna de David Salamanca, 44 min. Perú,

Documental

Martes 21 de julio/19 hrs.

Rarámuri ra´itsara: hablan los tarahumaras (México, 1983, 70 min.) Director: Óscar Menéndez.

Jícuri Neirra. La danza del peyote (México, 1980, 32 mins.)Director: Carlos Kleiman

Jueves 23 de julio/ 19 hrs.

Taucán de Sergio Olivares, 70 min Chile, Documental

Tras la Huella Pewenche, de Aylenn Adasme y Constanza González, 27 min, Chile, Documental

Martes 28 de julio/ 19 hrs.

En la tierra de las canoas de guerra. Realización: Edward Curtis.1914, Canadá 44 min

Trance y danza en bali Realización: Gregory Bateson y Margaret Mead, 1937, EEUU, 35 min

Jueves 30 de julio/19 hrs.

Yumi, Agua es vida de Marco Antonio Melgar Gallegos, 23 minutos; Perú Documental

U´wa Guardianes de la Madre Tierra de Juan Pablo; Pieschacon Moreno y Carolina Vásquez

La selva invisible de Albert Pérez García y Oscar Constanti García, 28 min, Perú. Documental

Oficina de Pueblos Originarios Peñalolén

Coordenadas

Lugares: Auditorio Chimkowe y Salón Cultural. CCC San Luis. Av Grecia 8787, Peñalolen, RM.

Fechas: 29, 30 y 31 julio

Informaciones: 224868013 - lpanguinao@penalolen.cl

Programación

Miércoles 29 y jueves 30 de Julio/ Auditorio Chimkowe/ 11:00 a 13:30 hrs.

En camino. Una historia Boliviana Realización: Jesús Pérez Producción: Bolivia. 1996.

Titiriwe: el canto de la noche Realización: Viveca Baiz Producción: Venezuela. 2008. 10 min.

El último elote Realizador: Taller la Matatena Producción: México. 10 min.

Darwin. Un viaje al sur del mundo Realización: Ana María Pavéz Producción: Chile. 2008.

Lalen, Estar Muriendo (2008) Animación / 13 minutos Dirección Felipe Montecinos Espinoza País

Chile.

Rokunga, el último hombre pájaro (2002) Animación / 7 minutos Dirección Erwin Gómez "Wilo"

País Chile.

Cóndor (2011) Animación / 7 minutos Dirección Erwin Gómez "Wilo" País Chile.

Viernes 31 de julio / Salón Cultural. CCC San Luis/ 19.00 hrs

La fiesta del Inty Raymi en el Morlán (Samia Maldonado, Ecuador, 2014, 15min, kichwa-español,

documental)

Rapa Nui, patrimonio inmaterial (Valentina Fajreldin Chuaqui, Chile, 2011, 36min, documental)

Soy colla (Rodrigo Hernández Lira, Chile, 2014, 15min, documental)

Tras la Huella Pewenche (Aylenn Adasme y Constanza González, Chile, 2013, 28min, documental)

El camino de Felipe (Juan Manuel Fernández Chico, México, 2014, 13min, ficción)

Centro de Arte Ojo del Desierto

Coordenadas

Lugar: Av. Granaderos S\N Parque de la Cultura José Saavedra, Calama.

Fechas: 29, 30 31 de Julio y 9, 10 y 11 de septiembre/ 11 hrs.

Informaciones: 055 2711169 – 168 hreyes@calamacultural.cl

(Consultar programación por día)

SELECCIÓN DE LATINOAMERICA

Apurinã (Prof. Daniele Rodrigues, Brasil, 2013, 4min, Animación)

Guarani M'byá (Prof. Daniele Rodrigues y alumnos de CIEP Poeta Cruz e Sousa, Brasil, 2015, 4min,

animación

La fiesta del Inty Raymi en el Morlán (Samia Maldonado, Ecuador, 2014, 15min, kichwa-español,

documental)

Saqra - Virgen del Carmen de Paucartambo (Christian Pino, Perú-Chile, 2015, 15 min documental)

Yaigojé Apaporis (Conocimiento tradicional en el corazón de la protección del Amazonas

colombiano) (Jess Phillimore, 12 min. Colombia-Reino Unido, 2014, 12min, inglés-español,

documental).

SELECCIÓN CHILE

Buscando Isla de Pascua, la película perdida (2014) (Carmen Brito y Andrea Seelenfreund, Chile,

2014, 60min, documental)

El Encuentro (Colectivo Rectángulo, Chile, 2014, 10min, documental)

Tras la Huella Pewenche (Aylenn Adasme y Constanza González, Chile, 2013, 28min, documental)

PROGRAMA PARA LA INFANCIA

Cóndor (Erwin Gómez "Wilo", Chile, 2011, 7min, animación)

Darwin. Un viaje al sur del mundo (Ana María Pavéz, Chile, 2008, 14 mín, animación)

El bosque aún vive (Jesús Pérez, Bolivia, 1995, 14min, animación)

El secreto de los Selk´nam (Ana María Pavez, Editorial Amanuta, Chile, 2010, 15 min, animación)

El último elote (Taller la Matatena, México, 10 min., animación)

El zorro y el cóndor - Un cuento de los andes. (Claudio Mercado y La Negra Rodríguez, Museo

En camino - una historia boliviana (Jesús Pérez, Bolivia, 1996, animación)

Lalen - estar muriendo (Felipe Montecinos Espinoza, Chile, 2008, 13min, animación)

Rokunga, el último hombre pájaro (2002) (Erwin Gómez "Wilo" , Chile, 2002, 7min, animación)

Sayen el Witral (Carolina Cortés y Álvaro Torres, Chile, 2012, 7min, animación)

Taina- kan - La gran estrella (Adriana Fulguereido, Brasil, 2005, 16min, animación)

Titiriwe: el canto de la noche (Viveca Baiz, Venezuela, 2008, 10 min., animación)

Yakana, la constelación de la llama (Francisco Gallardo Ibáñez, Museo Chileno de Arte

Precolombino, Chile, 2002, 4min)

LA MUESTRA DE DOCUMENTALES DEL CDI

Danza de los voladores (Juan Carlos Colín, México, 1980, 24min)

Jíkuri Neirra. La danza del peyote (Carlos Kleiman, México, 1980, 32 min)

PELÍCULAS DEL PATRIMONIO FÍLMICO

Amuhuelai-Mi (María Luisa Mallet, 1972, Chile, 11 min)

El último malón (Alcides Greca, Argentina, 1917, 70 min, b/n, silente, textos español)

La Perla (México, 1945, 87min, b/n)

Lepun aborígen (Armando Sandoval, 1950, Chile, 10 min, b/n)

Nutuayin Mapu (Carlos Flores y Guillermo Cahn, Chile, 1971, 8 min)

Vuelve Sebastiana (Jorge Ruiz, Bolivia 1953, 28 min, color, español)

Programa de Pueblos Originarios

Coordenadas

Lugar: Teatro de Corporación Cultural de Recoleta, Inocencia 7211, RM (Metro Einstein)

Fecha: Viernes 31 de julio/ 18 hrs. Sábado 8 de agosto/ 17 hrs.

Informaciones: 94416910 - rarancibia@recoleta.cl

Programación

Viernes 31 de julio/ 18 hrs.

Acabo de tener un sueño Director: Javi Navarro, 7 min. España Colombia, Ficción

El camino de Felipe de Juan Manuel Fernández Chico, 13 min. México, Ficción

Nossa Pintura, de Fábio Nascimento y Thiago Oliveira, 24 min. Brasil. Documental

Chewkepvllv - Recuperación Territorial en el Aylla Rewe Budi de Gerardo Berrocal S. 28 min, Chile,

Documental

Sábado 8 de agosto/ 17 hrs.

Guarani M'byá (Daniele Rodrigues, Brasil, 2014, 4min, animación)

Yaigojé Apaporis - traditional knowledge at the heart of protecting the Colombian Amazon de Jess

Phillimore, 12 min. Colombia Reino Unido.

Mbyá Reko Pyguá (A luz das palavras) de Kátia Klock y Cinthia Creatini da Rocha, 18 min. Brasil,

Documental

Mover un rio de Alba Herrera Rivas, 67 minutos; México, Documental

Oficina de Asuntos Indígenas de la Municipalidad de Maipú

Coordenadas

Lugar: Sala de Cine, Teatro Municipal de Maipú, Av. Los Pajaritos 2045, Maipú. (Metro Plaza de

Maipú)

Fechas: 5, 6, 7, 8 y 9 agosto/ 19 hrs.

Informaciones: 26776532 - baliaga@maipu.cl

Programación

Miércoles 5 de agosto/ 19 hrs.

Acabo de tener un sueño Director: Javi Navarro, 7 min. España Colombia, Ficción

El camino de Felipe de Juan Manuel Fernández Chico, 13 min. México, Ficción

Nossa Pintura, de Fábio Nascimento y Thiago Oliveira, 24 min. Brasil. Documental

Chewkepvllv - Recuperación Territorial en el Aylla Rewe Budi de Gerardo Berrocal S. 28 min, Chile,

Documental

Jueves 6 de agosto/ 19 hrs.

Yumi, Agua es vida de Marco Antonio Melgar Gallegos, 23 minutos; Perú Documental

U´wa Guardianes de la Madre Tierra de Juan Pablo; Pieschacon Moreno y Carolina Vásquez

La selva invisible de Albert Pérez García y Oscar Constanti García, 28 min, Perú. Documental

Viernes 7 de agosto/ 19 hrs.

El oficio de tejer (México, 1981, 42 mins.) Director: Juan Carlos Colín.

Piowachuwe (la vieja que arde) (México, 1986, 65 mins.) Director: Juan Francisco Urrusti A. y Ana

Piñó Sandoval

Sábado 8 de agosto/ 19 hrs.

El Encuentro de colectivo rectángulo, 11 min. Chile, Documental

Rapa Nui, patrimonio inmaterial de Valentina Fajreldin Chuaqui, 36 min. Rapa Nui, Chile.

Soy colla de Rodrigo Hernandez Lira, 15 min. Chile, Documental

Weichanmu de Kelly Baur, 30 min. Chile, EEUU, Documental

Domingo 9 de agosto/ 19 hrs.

Aquel Nguillatún Realización: Sergio Bravo, Chile 1994, 28 min

Amuhuelai – mi Realización: María Luisa Mallet, 1972, Chile, 11 min

Lepun aborígen Realización: Armando Sandoval, 1950, Chile, 10 min

Cine Club Universidad Austral de Chile

Coordenadas

Lugar: Campus Isla Teja s/n, Valdivia

Fechas: 10, 11, 17, 19, 20, 24 y 31 de agosto y 2, 3, 7 y 9 de septiembre/ 19 hrs.

Informaciones: 63-2221209 - andreaosorio@uach.cl - www.cineclubuach.cl

Programación

Lunes 10 y lunes 24 de agosto/ 19 hrs.

Acabo de tener un sueño Director: Javi Navarro, 7 min. España Colombia, Ficción

Soy colla de Rodrigo Hernandez Lira, 15 min. Chile, Documental

Tras la Huella Pewenche, de Aylenn Adasme y Constanza González, 27 min, Chile, Documental

Martes 11 y lunes 31 de agosto/ 19 hrs.

El Encuentro de colectivo rectángulo, 11 min. Chile, Documental

Alma y Esperanza (Jansen Itandehui México · Países Bajos, 2012, 17 min, ficción)

Chewkepvllv - Recuperación Territorial en el Aylla Rewe Budi de Gerardo Berrocal S. 28 min, Chile,

Lunes 17 de agosto y miércoles 2 de septiembre/ 19 hrs.

Cuates de Australia (Everardo González, Imcine, México, 2011, 84min, documental)

Miércoles 19 de agosto y jueves 3 de septiembre/ 19 hrs,

El camino de Felipe de Juan Manuel Fernández Chico, 13 min. México, Ficción

Saqra - Virgen del Carmen de Paucartambo (Christian Pino, Perú-Chile, 2015, 15 min documental)

Nossa Pintura, de Fábio Nascimento y Thiago Oliveira, 24 min. Brasil. Documental

Jueves 20 de agosto y miércoles 9 de septiembre/ 19 hrs.

Cóndor (Erwin Gómez "Wilo", Chile, 2011, 7min, animación)

Darwin. Un viaje al sur del mundo (Ana María Pavéz, Chile, 2008, 14 mín, animación)

El último elote (Taller la Matatena, México, 10 min., animación)

En camino - una historia boliviana (Jesús Pérez, Bolivia, 1996, animación)

Lalen - estar muriendo (Felipe Montecinos Espinoza, Chile, 2008, 13min, animación)

Rokunga, el último hombre Erwin Gómez "Wilo" , Chile, 2002, 7min, animación)

Titiriwe: el canto de la noche (Viveca Baiz, Venezuela, 2008, 10 min., animación)

Lunes 7 de septiembre/ 19 hrs.

Taucán (Sergio Olivares, Chile, 2014, 70min, Documental)

Teatro Diego Rivera

Coordenadas

Lugar: Corporación Cultural de Puerto Montt, Quillota 116, Puerto Montt.

Fechas: 17, 18, 19, 20 y 21 de agosto/ 19 hrs.

Informaciones: 652275885 - productorccpm@gmail.com

Programación

Lunes 17 de agosto/ 19 horas

Apurinã de Daniele Rodrigues, 4 minutos Brasil, Animación

La fiesta del Inty Raymi en el Morlán de Samia Maldonado Apak (Asoc. Productores Audiovisuales

Kichwas), 15 min. Ecuador, Documental

Acabo de tener un sueño Director: Javi Navarro, 7 min. España Colombia, Ficción

Extremos de Federico Molentino y Juan Manuel Ferraro.27 min. Argentina, Experimental

Woxreküchiga, el ritual de la pubertad en el pueblo Tikuna de David Salamanca, 44 min. Perú,

Documental

Martes 18 de agosto/ 19 horas

Yuriña, de Priscila Duarte y Alberto Irarrázabal Rojas, 62 min. Arica Chile, Documental

Buscando Isla de Pascua, la película perdida (2014) de Carmen Brito, 59 min, Rapa Niu, Chile

Documental

Miércoles 19 de agosto/ 19 horas

Alma y Esperanza (Jansen Itandehui México · Países Bajos, 2012, 17 min, ficción)

Saqra de Christian Pino, 15 min, Perú, Chile . Documental

Cuates de Australia de Everardo González, 100 min. México, Documental

Jueves 20 de agosto/ 19 hrs.

Danza de los voladores (México, 1980) Dir. Juan Carlos Colín Sala Carlos Monsiváis

Construyendo comunidades Pueblos indígenas de la frontera sur de Chiapas Año: 2009 de:

Gustavo Eleazar de Yermo y Parres Duración: 24 min. México

El día en que vienen los muertos. Mazatecos (México, 1981, 69 mins.) Director: Luis Mandoki.

Viernes 21 de agosto/ 19 hrs.

En la tierra de las canoas de guerra. Realización: Edward Curtis.1914, Canadá 44 min

Trance y danza en bali. Realización: Gregory Bateson y Margaret Mead, 1937, EEUU, 35 min

Municipalidad de Coquimbo

Coordenadas

Lugar: Centro Cultural Palace, Aldunate 599, Barrio Inglés, Coquimbo.

Fechas: Jueves 03, 10, 17 y 24 de Septiembre/ 19.00 horas. Jueves 08, 09, 15 y 29 de Octubre,

desde las 19.00 horas

Informaciones: 051 – 2561418, 2561419 - ydelaigue@municoquimbo.cl

Programación

Jueves 3 de septiembre/ 19 hrs.

Alma y Esperanza (Jansen Itandehui México · Países Bajos, 2012, 17 min, ficción)

Saqra de Christian Pino, 15 min, Perú, Chile . Documental

Cuates de Australia de Everardo González, 100 min. México, Documental

Jueves 10 de septiembre/ 19 hrs.

El Encuentro de colectivo rectángulo, 11 min. Chile, Documental

Rapa Nui, patrimonio inmaterial de Valentina Fajreldin Chuaqui, 36 min. Rapa Nui, Chile.

Soy colla de Rodrigo Hernandez Lira, 15 min. Chile, Documental

Weichanmu de Kelly Baur, 30 min. Chile, EEUU, Documental

Jueves 17 de septiembre 19 hrs.

Taucán de Sergio Olivares, 70 min Chile, Documental

Tras la Huella Pewenche, de Aylenn Adasme y Constanza González, 27 min, Chile, Documental

Jueves 24 de septiembre/ 19 hrs.

En la tierra de las canoas de guerra. Realización: Edward Curtis.1914, Canadá 44 min

Trance y danza en bali Realización: Gregory Bateson y Margaret Mead, 1937, EEUU, 35 min

Jueves 8 de octubre/ 19 hrs.

Danza de los voladores (México, 1980) Dir. Juan Carlos Colín Sala Carlos Monsiváis

Construyendo comunidades Pueblos indígenas de la frontera sur de Chiapas Año: 2009 de:

Gustavo Eleazar de Yermo y Parres Duración: 24 min. México

El día en que vienen los muertos. Mazatecos (México, 1981, 69 mins.) Director: Luis Mandoki.

Viernes 9 de octubre/ 19 hrs.

Aquel Nguillatún Realización: Sergio Bravo, Chile 1994, 28 min

Amuhuelai – mi Realización: María Luisa Mallet, 1972, Chile, 11 min

Lepun aborígen Realización: Armando Sandoval, 1950, Chile, 10 min

Jueves 15 de octubre/ 19 hrs.

Una casa, una vida (Uma casa, uma vida) de Edu Yatri , R. Soares y A. Lemos, 24 min. Brasil,

Documental

No hay lugar lejano de Michelle Ibaven, 84 min. México, documental

Jueves 29 de octubre/ 19 hrs.

Yuriña, de Priscila Duarte y Alberto Irarrázabal Rojas, 62 min. Arica Chile, Documental

Buscando Isla de Pascua, la película perdida (2014) de Carmen Brito, 59 min, Rapa Niu, Chile

Documental

Programa de Pueblos Originarios de Pudahuel

Coordenadas

Lugar: Salón Multiusos de Casa de Todos, La Estrella N °962, Pudahuel (Metro Pudahuel).

Fechas: 6, 13 y 20 de octubre/ 19 hrs.

Informaciones: 22.643.2787 - 22.985.7040, anexo 2113 - nmolina@mpudahuel.cl

Programación

Martes 6 de octubre/ 19 hrs.

El Encuentro de colectivo rectángulo, 11 min. Chile, Documental

Rapa Nui, patrimonio inmaterial de Valentina Fajreldin Chuaqui, 36 min. Rapa Nui, Chile.

Soy colla de Rodrigo Hernandez Lira, 15 min. Chile, Documental

Weichanmu de Kelly Baur, 30 min. Chile, EEUU, Documental

Martes 13 de octubre/ 19 hrs.

Aquel Nguillatún Realización: Sergio Bravo, Chile 1994, 28 min

Amuhuelai – mi Realización: María Luisa Mallet, 1972, Chile, 11 min

Lepun aborígen Realización: Armando Sandoval, 1950, Chile, 10 min

Martes 20 de octubre/ 19 hrs.

Una casa, una vida (Uma casa, uma vida) de Edu Yatri , R. Soares y A. Lemos, 24 min. Brasil,

Documental

No hay lugar lejano de Michelle Ibaven, 84 min. México, documental

Universidad Católica de Temuco

Coordenadas

Lugar: Aula Magna Universidad Católica de Temuco , Avenida M. Montt 56, Temuco.

Fechas: 8, 9 y 14, 15 de octubre / 19 hrs.

Informaciones: 45-205475 - www.uct.cl - cmorales@uct.cl

Programación

Jueves 8 de octubre/ 19 hrs.

El Encuentro de colectivo rectángulo, 11 min. Chile, Documental

Rapa Nui, patrimonio inmaterial de Valentina Fajreldin Chuaqui, 36 min. Rapa Nui, Chile.

Soy colla de Rodrigo Hernandez Lira, 15 min. Chile, Documental

Weichanmu de Kelly Baur, 30 min. Chile, EEUU, Documental

Viernes 9 de octubre/ 19 hrs.

Alma y Esperanza (Jansen Itandehui México · Países Bajos, 2012, 17 min, ficción)

Saqra de Christian Pino, 15 min, Perú, Chile . Documental

Cuates de Australia de Everardo González, 100 min. México, Documental

Miércoles 14 de octubre/ 19 hrs.

Danza de los voladores (México, 1980) Dir. Juan Carlos Colín Sala Carlos Monsiváis

Construyendo comunidades Pueblos indígenas de la frontera sur de Chiapas Año: 2009 de:

Gustavo Eleazar de Yermo y Parres Duración: 24 min. México

El día en que vienen los muertos. Mazatecos (México, 1981, 69 mins.) Director: Luis Mandoki.

Jueves 15 de octubre/ 19 hrs.

Guarani M'byá (Daniele Rodrigues, Brasil, 2014, 4min, animación)

Yaigojé Apaporis - traditional knowledge at the heart of protecting the Colombian Amazon de Jess

Phillimore, 12 min. Colombia Reino Unido.

Mbyá Reko Pyguá (A luz das palavras) de Kátia Klock y Cinthia Creatini da Rocha, 18 min. Brasil,

Documental

Mover un rio de Alba Herrera Rivas, 67 minutos; México, Documental

Centro Ceremonial Apu Huechuraba

Coordenadas

Lugar: Cerro Blanco Recoleta, Santos Dumontt con Recoleta, RM. (Metro Cerro Blanco).

Fecha: Viernes 9 de octubre / 21 hrs.

Programación

Viernes 9 de octubre/ 21hrs.

Soy Colla (Rodrigo Hernández Lira, Chile, 2014, 15min, documental)

Rokunga, el último hombre Erwin Gómez "Wilo" , Chile, 2002, 7min, animación)

Chewkepvllv - Recuperación Territorial en el Aylla Rewe Budi de Gerardo Berrocal S. 28 min, Chile,

Documental

Centro Indígena Conacin

Coordenadas

Lugar: Nataniel Cox 185 – B, Santiago Centro, RM. ( Metro Moneda)

Fechas: Jueves 1 y 8 de octubre/ 20 hrs.

Informaciones: 96103784, 7773038 - patara10@yahoo.com

Programación

Jueves 1 de octubre/ 20 hrs.

Nossa Pintura, de Fábio Nascimento y Thiago Oliveira, 24 min. Brasil. Documental

Chewkepvllv - Recuperación Territorial en el Aylla Rewe Budi de Gerardo Berrocal S. 28 min, Chile,

Documental

Jueves 8 de octubre/ 20 hrs.

Woxreküchiga, el ritual de la pubertad en el pueblo Tikuna de David Salamanca, 44 min. Perú,

Documental

La fiesta del Inty Raymi en el Morlán de Samia Maldonado Apak (Asoc. Productores Audiovisuales

Kichwas), 15 min. Ecuador, Documental

Espacio Matta

Coordenadas

Lugar: Corporación Cultural de La Granja , Santa Rosa 9014 (Metro Santa Rosa L4A - Paradero 20

de Santa Rosa)

Fechas: 16, 17, 18, 19 y 20 de octubre/ 19Horas

Informaciones: 25416401, 25503777 - navarro.gomez.karen@gmail.com

Programación

Viernes 16 de octubre/ 19 hrs.

El Encuentro de colectivo rectángulo, 11 min. Chile, Documental

Rapa Nui, patrimonio inmaterial de Valentina Fajreldin Chuaqui, 36 min. Rapa Nui, Chile.

Soy colla de Rodrigo Hernandez Lira, 15 min. Chile, Documental

Weichanmu de Kelly Baur, 30 min. Chile, EEUU, Documental

Sábado 17 de octubre/ 19 hrs.

Una casa, una vida (Uma casa, uma vida) de Edu Yatri , R. Soares y A. Lemos, 24 min. Brasil,

Documental

No hay lugar lejano de Michelle Ibaven, 84 min. México, documental

Domingo 18 de octubre/ 19 hrs.

Extirpador de Idolatrías de Manuel Siles, 86 min. Perú, Ficción

Comer del monte de Andrea Ruffini, 30 min. Paraguay, Documental

Lunes 19 de octubre/ 19 hrs.

Yuriña, de Priscila Duarte y Alberto Irarrázabal Rojas, 62 min. Arica Chile, Documental

Buscando Isla de Pascua, la película perdida (2014) de Carmen Brito, 59 min, Rapa Niu, Chile

Documental

Martes 20 de octubre/ 19 hrs.

El bosque aún vive Realización: Jesús Pérez 1995 Producción: luciérnaga BOLIVIA / vhs / color 14’

Sayen el Witral (animación, Carolina Cortés y Álvaro Torres, Chile, 2012, 7min)

El secreto de los Selk ´nam Dirección: Ana María Pavez Producción: Editorial Amanuta Chile, 2010;

15 min.

Taina- kan. La gran estrella Realización: Adriana Fulguereido Producción: Brasil. 2005 / 16´ Min.

El zorro y el cóndor. Un cuento de los andes. Realización: Claudio Mercado, La Negra Rodríguez

Producción: Museo Chileno de Arte Precolombino, Chimuchina records. 2002/color/11’

Yakana, la constelación de la llama Realización: Francisco Gallardo Ibáñez Producción: Museo

Chileno de Arte Precolombino 2002/Color/4’

top related