i.t. de león y santa teresa 1924

Post on 18-Nov-2015

245 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La Institución Teresiana en los albores de León y Santa Teresa (curso 1924/25)

TRANSCRIPT

  • La Hija de Santa Teresa

    A partir de este cur-

    so, ya desde el mes

    de octubre, se inicia

    en Len una publi-

    cacin para todos

    los miembros de la

    Institucin Teresia-

    na. En el primer n-

    mero (La Hija de

    Santa teresa Octu-

    bre 1924, n 1) se

    recuerdan las races

    teresianas de la Insti-

    tucin y se hace una

    invitacin a leer las

    obras de la Santa

    Castellana, en estos

    trminos:

    Su biografa nos

    descubrir la gnesis de

    su virtud, los medios

    con que la alcanz, las

    luchas y las cadas que

    sufri hasta llegar a la

    meta de la santidad;

    en las Fundaciones

    veremos como la vida

    activa, si ha de ser pro-

    vechosa ha de nacer de

    las hondas y ocultas

    races de la vida inte-

    rior; en el Camino de

    Perfeccin encontra-

    remos un admirable

    tratado de asctica; en

    Las Moradas, verda-

    dero trabajo de joyera

    la frase el proceso

    completo del desenvol-

    vimiento de la vida

    espiritual; en los Con-

    ceptos del Amor de

    Dios interpretaciones

    delicadsimas del Can-

    tar de los Cantares; en

    las Exclamaciones,

    saetas encendidas para

    abrasarnos en amor

    Divino, y por lti-

    mo en Poesas,

    Avisos y Cartas,

    reglas preciosas de

    conducta y manifes-

    taciones hermossi-

    mas de ternura,

    prudencia, energa,

    habilidad y donosu-

    ra

    Esta publicacin

    se mantendr has-

    ta 1931. Se impri-

    ma en la Impren-

    ta Catlica, don-

    de se tiraba el

    Diario de Len.

    Secularizacin conflictiva (1989-1931)

    Sobre la situacin en

    1924 destacamos que

    La Institucin Teresia-

    na plante su actuacin

    teniendo en cuenta el

    dinamismo social y cul-

    tural, adecuando su pra-

    xis educativa a un con-

    texto cambiante. Esto la

    sita en los umbrales de

    la modernidad (La

    secularizacin conflic-

    tiva en Espaa .1898

    1931)

    (Extrado de La Insti-

    tucin Teresiana du-

    rante la dictadura de

    Primo de Rivera de

    Francisca Rosique

    Navarro y M Dolores

    Peralta Ortz)

    La I.T. en 1924

    Curso 1924/25

    Ocurri este ao

    en el mundo:

    Descubren el sarc-fago de Tutankha-mon.

    Destierro de Una-muno

    Libertad para Gandhi.

    Hitler condenado a 5 aos por alta traicin.

    Nueva organizacin de ayuntamientos.

    Se constituye la Compaa Telefni-ca Nacional

    Ola de violencia racial del Ku-Klux-Klan.

    Mausoleo de Lenin en la Plaza Roja.

    Santa Teresa en los albores de la Institucin Teresiana en Len

    Ins t i tuc in Teres iana en Len - 3 Ed ic in (Febrero 2015)

    La Institu-

    cin Tere-

    siana es

    aprobada

    por el

    papa Po

    XI como Pa Unin

    de Fieles a nivel inter-

    nacional para que

    hombres y mujeres,

    desde sus diversas

    profesiones y especial-

    mente en el mbito

    de la educacin y la

    cultura, trabajen por

    la transformacin

    humana y social, se-

    gn el Evangelio. .

top related