isoinmunizacion rh

Post on 01-Jul-2015

2.180 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Conceptos

TRANSCRIPT

ISOINMUNIZACION RH

Fernando Rivera Fortín-Magaña

GENERALIDADES

Los eritrocitos expresan en su membrana diferentes moléculas, ellas dan los tipos sanguíneos.

Existen dos grupos de moléculas :

- El Sistema A B O,

- El sistema D o Rh

- Sistema ABO

Factores A o B

� A, B, AB, O

- Sistema D o Rh

� Si esta D: Rh positivo

Si no está D: Rh negativo

Otros: Otros:

LewisLewis

DuffyDuffy

KellKell

KiddKidd

““MolMolééculas q van a actuar como culas q van a actuar como antantíígenosgenos””

INCOMPATIBILIDAD SANGUÍNEA RH

Condición que se desarrolla cuando existe una diferencia en el factor D de la mujer embarazada y el de su bebe (intraúterino).

Mamá no tiene D - Bebe si tiene D

Paso de sangre fetal a su madre

ISOINMUNIZACIÓN MATERNOFETAL

Proceso por el cual la madre desarrolla anticuerpos (principalmente IgG) en respuesta al contacto con el antígeno D de los glóbulos rojos fetales

Es necesario que pase sangre del bebe a la circulación materna:

- 50% de los partos normales muestran hemorragia transplacentaria

- Pasan desde 0.1 a 30 ml

(>/=0.5 ml aumenta el riesgo de sensibilización)

CAUSAS DE ISOINMUNIZACION MATERNO FETAL

PROCESOS PATOLOGICOS

Preparto( 3°trimestre)

Durante el parto(mas común)

-Embarazo ectopico- DPPNI-Placenta previaTRANSFUSIONES

FETOMATERNAS

HTA materna, toxemia, abortos,traumatismo abdominal etc.

PROCEDIMIENTOSOBSTETRICOS

Cesáreas, cordocentesis, amniocentesis, aspiración de vellosidades corionicas y extracción manual de placenta.

OTROS Transfusiones sanguíneas incompatibles

ISOINMUNIZACION MATERNOFETAL

- Madre Rh-D (-)

- Padre Rh-D (+)

- Producto Rh-D (+)

Aproximadamente del 1 al 3% de las mujeres son Rh (-)

La isoinmunizacion maternofetal representa del 0.33 al 1 % de mortalidad perinatal.

Severidad según el sistema afectado

Factor Rh-D� Causa más común de isoinmunización� Incompatibilidad maternofetal más severa� Gran poder antigénico

Sistema ABO

� Incompatibilidad maternofetal más frecuente (66%)� Enfermedad benigna (anemia leve)� Anticuerpos naturales anti-A y anti-B tipo IgM� Poca especificidad antigénica AB0

Eritrocitos fetales

entran a la circulación

materna

Sistema inmune materno

sintetiza Acs contra el

RhD (+) del producto

en la produccion

de IgG y IgM

Primer embarazo no

es afectado

(sistema inmune

guarda memoria)SENSIBILIZACION

2°embarazo

en la produccion

de IgG y IgM

Membrana placentaria

IgMIgG

Aprox. Sem. 16°de gestacion

Destrucción de Eritrocitos fetales (EHP)

Diagnostico

- HISTORIA CLINICA

- ANTECEDENTES GINECOBSTETRICOS

- Embarazos previos con bebe Rh(+)

- Grupo sanguineo y factor Rh materno.

- Tener en cuenta que la enfermedad se agrava

con cada embarazo.

Test de Coombs indirecto(determina anticuerpos anti RhD (+)

en suero materno

(-)< de 1:08

Coombsindirecto c/ 2 o 3 meses

(+)>/=1:08 – 1:32

AMNIOCENTESIS MONITORIZACION

ULTRASONIDO

CORDOCENTESISTRANSFUSION INTRAUTERINA

Valores >1:08 – 1:32“ULTRASONIDO”(CADA 4 SEMANAS)

Valores > 1:32 – 1:128 “AMNIOCENTESIS”(Mediante la curva de Liley)

Es una estudio espectrofotometrico q se basa en substancias q

absorben la luz determinandolo en una densidad de onda, el

espectro de la bilirrubina en el L.A. lo encontramos a 450

milimicrones de densidad de onda.

VIGILANCIA

- NST CADA 4 DÍAS (DESDE LAS 26 SEMANAS)

- ULTRASONOGRAFIA

Cordocentesis : HTO fetal < al 30%

TRANSFUSION INTRAUTERINA

Indicaciones

- Cuando los anteriores estudios muestran riesgo fetal potencial en donde se expone la vida fetal antes de las 34° SDG.

TRANSFUSION

INTRAUTERINA

2 TIPOS DE TIU

Transfusión intrauterina intraperitoneal

Transfusión intrauterina intravascular

PROFILAXIS

Administración pasiva de un titulo alto de anticuerpos Anti RhD(-) en gestantes RhD(-) no sensibilizadas.

- La dosis es de 150 – 300 microgramos IM para neutralizar 25 – 30 ml d sangre Rh(+).

- Si durante el embarazo existe hemorragia transplacentaria se puede utilizar hasta 600 microgramos

• Durante la 1ª mitad del embarazo si: aborto (esp o

ind), emb ectópico amenaza de aborto, enfermedad

trofoblastica

• Cuando existe hemorragias

• Si se le practica procedimientos como: biopsia de

vellosidades corionicas, cordocentesis,

amniocentesis.

• La dosis debe ser en cada ocasión

Muchas Gracias !!Muchas Gracias !!Muchas Gracias !!Muchas Gracias !!Muchas Gracias !!Muchas Gracias !!Muchas Gracias !!Muchas Gracias !!

top related